Absolum muestra su sistema de combate y progresión con un nuevo tráiler

Dotemu ha lanzado un nuevo tráiler con gameplay de Absolum, un nuevo juego que "pone sobre la mesa una versión innovadora de las mecánicas clásicas del género beat 'em up". El metraje tiene como principal objetivo mostrar el sistema de combate y cómo funciona la progresión. Para el lanzamiento de este juego tras el cual encontramos a los responsables de Streets of Rage 4 hay que esperar hasta el 9 de octubre, cuando estará disponible con versiones para PS4, PS5, Nintendo Switch y PC (Steam).

Absolum es un "rogue'em up" ambientado en el mundo de fantasía de Talamh donde los jugadores se pondrán en la piel de uno de los cuatro personajes jugables: Galandra, una ágil luchadora armada con una espada; Karl, el enano con aspecto de tanque; Cider, un acrobático pícaro; y Brome, un poderoso mago. Cada uno de ellos presenta un estilo de juego diferente que viene acompañado con sus propias ventajas, así como un abanico de posibilidades en combate que está determinado por su conjunto de habilidades únicas. Además, los cuatro personajes jugables tienen sus propias motivaciones.

El título ofrece la opción de emprender la aventura por Talamh en solitario o junto a un amigo en modo cooperativo local y en línea.


A medida que avancen en su campaña, los jugadores podrán elegir diferentes caminos y mejoras para su personaje, y en paralelo descubrirán nuevas regiones, personajes, enemigos, misiones y jefes. El objetivo final pasa por acabar con la tiranía del Rey Sol Azra, quién prohibió el uso de la magia después de que un cataclismo asolara el mundo. Cuando un héroe caiga en batalla, los rituales prohibidos de Uchawi y sus Hermanas Raíz lo resucitarán en un santuario. Ahí hay diferentes NPCs que pueden potenciar las habilidades, dar acceso a movimientos arcanos o fusionar rituales para crear combinaciones poderosas. Los jugadores también tienen la opción de reclutar a mercenarios a cambio de un precio.

Para mejorar al héroe se puede acudir a los mercaderes locales, que a cambio de oro ofrecerán equipo, nuevos rituales y beneficios. También hay monturas que mejorarán las habilidades de combate. A medida que el personaje se vuelva más poderoso se podrá enfrentar a mayores desafíos. Uno de los elementos más importantes en esta progresión es la habilidad arcana a seleccionar que puede equipar cada héroe y que se mejora y potencia con rituales. Al Arcano elegido hay que sumarle los contraataques, los ataques de diferente intensidad, la posibilidad de esquivar y desviar ataques y las habilidades definitivas.
Como me recuerda al Tower of Doom y al Chronnicles of Mystara de Capcom. Pinta muy bien.
Una pena que sea un roguelite, sino lo tendría ya reservado o comprado.

Saludos.
MetakWAR escribió:Como me recuerda al Tower of Doom y al Chronnicles of Mystara de Capcom. Pinta muy bien.


Justo venía a comentar esto, que por rogue'm Up se entenderían pues aquellos arcade de Dungeons and Dragons, salvando las distancias.
MetakWAR escribió:Como me recuerda al Tower of Doom y al Chronnicles of Mystara de Capcom. Pinta muy bien.


Dungeons & Dragons: Chronicles of Mystara y Golden Axe son juegos que Dotemu ha citado desde el primer día como inspiración para Absolum.
Benzo escribió:
MetakWAR escribió:Como me recuerda al Tower of Doom y al Chronnicles of Mystara de Capcom. Pinta muy bien.


Dungeons & Dragons: Chronicles of Mystara y Golden Axe son juegos que Dotemu ha citado desde el primer día como inspiración para Absolum.


Dotemu son gente de bien.
Lo vi por primera vez en la Gamescon, me encantó y espero que me dure una tarde XD
Espero que tenga buen rendimiento en Switch, es un juego que se presta a modo portátil
Que ganas de hincarle el diente me mola el video esta muy chulo haber cuando sale [Alaa!]
Benzo escribió:
MetakWAR escribió:Como me recuerda al Tower of Doom y al Chronnicles of Mystara de Capcom. Pinta muy bien.


Dungeons & Dragons: Chronicles of Mystara y Golden Axe son juegos que Dotemu ha citado desde el primer día como inspiración para Absolum.


Bonita manera de venderlo.
Todo bien menos lo de siempre. A la mayoría de los de mi edad, estos gráficos tipo flash o como se les quiera llamar, no nos entran. No digo que haya que volver a los píxeles, pero ves una preciosidad como Dragon´s Crown, que tiene doce añazos, y luego te ponen esta cosa por delante en 2025... y no.
karëzija escribió:Todo bien menos lo de siempre. A la mayoría de los de mi edad, estos gráficos tipo flash o como se les quiera llamar, no nos entran. No digo que haya que volver a los píxeles, pero ves una preciosidad como Dragon´s Crown, que tiene doce añazos, y luego te ponen esta cosa por delante en 2025... y no.


+ 1


Saludos [beer]
Pues yo jugué a la demo y me gustó bastante.
Es un juego que compraré seguro.
No sé qué problema le veis a los gráficos, nadie se quejó de los gráficos de Rayman Origins en su día.
El día que pusieron la demo le metí cerca de 3 horas sin respirar, así que caerá de cabeza.
@Hola Men No sé qué pasó con Rayman en su día, yo me "quejo" de estos hoy porque, en mi humilde opinión, ni son bonitos, ni le van al género.
Pero eso es cuestión de gustos; yo no soy fan del trazo simple y el color plano que tanto se lleva ahora en los dibujos animados para niños, sin personalidad alguna. Prefiero el estilo trabajado y preciosista de Vanillaware, a falta de pixeles de calidad.
En todo caso, no voy a dejar de jugarlo por los gráficos; lo dejaré pasar por ser un roguelike, y no un beat'em up puro.
15 respuestas