No me parece caro por un libro más o menos extenso, bien diseñado y lleno de material interesante. Se nota que no hay costumbre de comprar muchos libros especializados, ¿eh?
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Ahora, para gastarse la misma pasta en otro Fifa idéntico, ahí ni se vacila un segundo, jajaja...
Sobre el debate del idioma... en fin. ¿"Imposición del inglés"? Si Pérez-Reverte es español, escribe en español, y ya vendrán editoriales y/o traductores extranjeros si hay mercado e interés. Ken Follet o Michael Crichton escriben en inglés y sus libros se traducen cuando se ve que se van a vender. No hay más.
Por otra parte, con tantísimos juegos a los que todos los presentes hemos jugado, tantas webs guiris que hemos visitado, tantas series y pelis americanas/inglesas vistas y tantas canciones escuchadas, ya va siendo hora de que el inglés deje de ser un obstáculo para ser una facilidad, por Dios. No sé cómo deberíamos llamar entonces a los juegos japoneses que no se traducen nunca. ¿"Imposición del japonés"? Es absurdo. Y yo doy gracias de poder jugar a los Yakuza, a Dragon's Crown o a Xblaze, al menos, en inglés.
Ya con respecto al libro... Hace poco me hice con un ejemplar de
Service Games: The Rise and Fall of Sega, un auto-editado, financiado también por Kickstarter, y aunque el contenido es francamente bueno, le habría hecho falta un editor/corrector en condiciones para organizar mejor la info y darle un formato que ayudase a enganchar más. Pero el caso de este Collected Works es distinto, el autor ya tiene otro libro similar financiado y publicado con éxito y todo el diseño y la recopilación de material gráfico tienen una pinta tremenda. No me parece un importe descabellado, la verdad.