@UNIX4ever hola y gracias por responder!
Y perdona las preguntas que te parecerán de retrasado perdido, pero estoy intentando hacerme con la lógico y compresión de lo que estoy configurando, más que nada porque sino me sirve para lo que quiero pues salto a instalar otros servicios.
Si no lo he entendido mal, wireguard en mi servidor cifraría el contenido de todo lo que bajo/subo a internet, mi ISP y por extensión gobiernos, no sabrían si veo porno normal o porno con animales, pero sí sabrían que veo accedo a una web porno. De hecho no podría ni saber si veo porno o sólo los anuncios de dicha web que también generarán tráfico ¿Estos es así? Porque entonces aunque puedan saber a que sitios me conecto, sigue siendo una protección muy buena porque no pueden saber lo que veo, escribo, descargo, etc. Por ejemplo podrían saber que ahora mismo estoy en EOL, pero el contenido de este mensaje?
Con la VPN de Nordvpn entiendo que lo anterior también sucede, pero a mayores no saben que soy yo quien accede a determinados sitios webs sino el servidor al que me conecte y que al mismo tiempo está siendo usado por XXXXXX usuarios más por lo que todavía da un extra más de privacidad porque dicho servidor tendrá conexiones por medio planeta de todo tipo. Y aquí ya dependería de elegir un mejor o peor proveedor privado de VPN.
Voy por buen camino?
A mayores, puedo configurar para que mi servidor local cifre todo el tráfico de mi red local? Esto último no es tanto por mi que cuando necesito conectarme a algo como p2p uso nordvpn con kill switch. Pero es por tener una protección activa para mis padres sin tener que complicarles la vida, concretamente mi padre tiene IPTV que, creo que sus contenidos son 99% legales, pero tengo alguna duda con algún canal, le puse en el kindlefire nordvpn por si acaso, pero ya no es la primera vez que cuando reviso el aparato que todo esté en orden, está desactivada (creo que es si hay algún corte de luz). Entonces, me quedo más tranquilo si puedo ponerlo a nivel servidor para todo lo que entra y sale del router si es posible y si es recomendable.
También, entiendo que poner wireguard funcionando 24/7 es básico y recomendable, no saldría de España/mi casa a ojos de los servicios y que no me bloqueen nada, pero con un extra de privacidad muy bueno. Pero puede funcionar en conjunción con nordvpn (activando/desasctivano sólo cuando lo necesite) o es ya excesivo tener ambas cosas?
Perdona la chapa, pero es que con technitium en reddit encontré información 99% idéntica en diversos hilos e incluso la IA me lo explicó bastante bien, pero con este tema en reddit hay informaciones contradictorias como la que dije arriba. En algún comentario literalmente decían que la wireguard no valía para nada excepto para conectarse remotamente al servidor de forma más segura y ya.