A ver si puedes...

Pues hace 2 días hice un examen de física y me quedé sorprendido cuando vi está pregunta:

.- Un día caluroso de verano en el que el termómetro señala 37ºC solemos decir: ¡Qué calor hace!. ¿Es correcta esa expresión? ¿Por qué?
Claro yo que estaba sin estudiar y sin nada me pilló de pleno..

A ver que respuestas me dais... [fumando]
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
El calor lo tienes, no hace.

(por poner algo, soy de letras :P )
Dios las particulas de mi cuerpo se agitan locamente, .... me acabo de acordar que me aburria mucho en las clases de física.
Supongo que habria que decir que temperatura mas alta hace... ein?
"Repámpanos! Qué bochorno en el ambiente!"
Pues no está bien dicho yo creo.

El calor es una forma de energía.
Es relativo tambien, si sales de una sauna que esta a 70º a una habitacion a 37º lo normal es que tengas sensación de estar más fresco.
bueno... el calor lo hace el sol o el ambiente...

la frase dice "que calor hace"el sol

podria ser el porqué se usa el verbo hacer..

si hablamos de fisica, la energia no se crea ni se destruye. Se transforma. así que en terminos de fisica se deberia decir:

"Está disipando mucho calor la energia ambiental".
Yo creo que es para diferenciar entre calor y temperatura. Calor como una forma de energía, y temperatura como un índice de medida de esa energía, pero dependiendo del material/medio, etc...

Por ejemplo: tu calientas una comida en un cazo en una cocina de estas viejas de carbón, y lo calientas en una cocina eléctrica, y en ambos van a alcanzar la misma temperatura, pero la comida calentada en la cocina de carbón va a tardar mas tiempo en enfriarse. Supongo que es por que le habrá transferido mas energía o yo que se, pero es así. Es cosa de energías, el carbón es capaz de transferir mayor energía.

Otro ejemplo, pones agua a hervir. En un fuego pones un unos 250 ml (un vaso), y en otro pones dos litros. Ambos necesitan la misma temperatura para hervir (100 º C), pero para hacer hervir a los dos litros, necesitas mas tiempo, mas energía que vaya pasando del fuego al agua. Y sigue siendo la misma temperatura!!! Pero el calor (las calorías -> una caloría es la energía para calentar un ºC un gramo de agua) es diferente en cada caso.

Espero que quede aclarado.
Menudas preguntitas ponen ahora de todas formas. Me recuerda a una que me pusieron en primero de la E.S.O. : ''Si una botella de perfume está cerrada, ¿podemos oler su contenido?''
Lo que está preguntando es la diferencia entre calor y temperatura. La respuesta depende del nivel del curso del examen, si te quieres meter en más profundidad o en menos.

Sería tan sencillo como responder que la expresión no es correcta, que lo correcto sería ¡Qué temperatura más alta hace! como dice Kratzer, y razonarlo poniendo a continuación las definiciones que se hayan dado en ese curso de los conceptos de calor y temperatura.
Creo que esto salio en uno de mis examenes de bachillerato (hace ya unos 4 años, así que no recuerdo bien); creo que lo correcto sería decir que cuanta energía térmica hace disipandose en forma de calor.
11 respuestas