blaireau escribió:Creo que hoy queda confirmado que a Sagan le pasa algo tras lo que ya había mostrado en la temporada. No sé si es que ha empezado su declive, si tiene problemas de salud, es algo de cabeza o qué, pero algo pasa, porque la petada ha sido total
que cojones declive... si tiene 29... ni la petada ha sido total (petada total ha sido lo de van aert). simplemente, no esta al nivel al que estaba en años anteriores. pienso que se ha preparado para esta campaña de una forma un tanto diferente, con vistas a alargar la forma hasta lieja, con eso de que le puede favorecer mas el nuevo final. y claro, no se ha encontrado a un nivel top en ningun momento. es tan bueno que al 80-90% (por decir algo) esta para ser top5 en cualquier carrera. pero para ganar monumentos hay que estar a un nivel top (o apellidarte hayman)
sagan este año en san remo no ha sido su mejor version, en flandes no ha sido su mejor version, en wevelgem, en harelbeke, y en todos los sitios en donde se ha puesto un dorsal, le hemos visto peor que en años anteriores. a ver como esta en lieja. creo que sera la clave para entender su primavera. de momento el resultado es deficiente para lo que nos tiene acostumbrados, pero vamos a esperar a ver la foto completa. ademas, es especialmente raro viendo como anda su equipo. acostumbrado a verle siempre buscarse las habichuelas por su cuenta, este año que tiene equipo para ayudarle, es el mismo quien esta petardeando un poco. pero lo dicho, vamos a esperar a lieja para sacar conclusiones. que lo mismo gana... y ya la cosa pintaria de otro color.
y ya que hablamos de las ardenas... vere amstel, por eso de que va a ganar van der poel, pero la flecha y lieja... os las dejo enteritas.
charlesdegaule escribió:Viendo como los viejos rockeros siguen ganando, me da la impresión de que no es solo talento sino que quien tiene retiene.
Varias temporadas con gasolina que no se permite hoy, pueden ofrecer cambios fisiológicos que expliquen lo que pasa con ciertos deportistas. Pues me resulta extraño que con un avance brutal en biomecánica y medicina deportiva, sigan ganando los mismos en deportes de resistencia.
Sólo es una suposición, por supuesto.
hombre, si... sin duda. pero vale para todos. y ha ganado gilbert, no imanol erviti.
hay una cosa que es innegable. y es que las clasicas en general, las de piedras en particular, y especialmente paris roubaix, son carreras muy especiales en donde no todo se limita a dar pedales. son carreras para clasicomanos.
es un termino que me encanta, pero que por desgracia esta en vias de desaparecer. porque ya no quedan apenas. pero las clasicas son su habitat. carreras en donde gente como boonen o cancellara, o bettini, o museeuw, o van petegem, o tchmil... y poco mas en los ultimos 30 años han forjado a golpe de pedal un status que esta reservado a los mas grandes. la figura del clasicomano (repito; hoy casi extinto).
las clasicas son carreras en donde este perfil de ciclista manda. y gana. y de un tiempo a esta parte, nos hemos encontrado con, no una, sino dos, o incluso tres, hornadas en donde no han destacado mas de 5 ciclistas. y si bien gilbert no llega a la altura en palmares de boonen o cancellara en piedras, no es porque no tenga pedigri, sino porque ha sudado de participar durante muchos años en donde ha estado muy focalizado en las ardenas. pero, pregunta de trivial... gilbert gano antes una clasica de piedras que una de ardenas. la figura del gilbert ardenero ha empañado la figura del gilbert clasicomano, pero gilbert en piedras ha ganado con 36 y con 23 años. gilbert ha ganado mucho. en quick step, en lotto, en fdj y hasta en bmc que daba pena el hombre.
y hoy por hoy, en ausencia de este perfil de clasicomano, este tipo de carreras se ha ido resolviendo como se resuelven las etapas en las grandes vueltas. poco menos que al sprint. pero en el momento que un clasicomano se pone el mono de trabajo (y es que ademas tienen la vision de lo que hay que hacer en cada momento por la experiencia acumulada... por eso no hay clasicomanos "jovenes") eso se acaba. el guion se rompe, y se juega a su juego. y en su juego, son los mejores. y ganan (a no ser que se te cuele un tio que se apellide hayman)