› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kuneo escribió:La amistad es volátil, y esa misa volatilidad es la que en parte la hace hermosa. Porque es justamente eso, el poder sincronizar vidas, con más altos y más bajos, para estar X y compartir el momento, es un logro, y esa complicación justo la que le da el valor de "rara", única y para recordar.
Que te den arrebatos de odio porque, las circunstancias cambian y ya no es tan fácil hacer quedadas, solo hace que aumentar su rareza, y ponerte a la defensiva, solo hará que aún lo sea más, si aprecias esos momentos, y quieres seguir viviendolos, tienes que aceptar ese hecho. Es bastante infantil pensar que todo es eterno y que si una vez se pueden hacer las cosas, se pueden hacer siempre sin final alguno.
Y la vida es así, empieza muy fácil con el tema de la amistad, con unos papas que nos cuidan y se encargan ellos de que vayamos al colegio y de forma totalmente gratis allí ya hacemos amigos, y la rareza empieza cuando fuera de ese horario escolar, se queda. Multiplicalo por mil cuando, cambiamos de cole, hay que ir a trabajar, se tiene pareja o incluso tienes tus propios hijos... Etc etc
Creo que caemos en el error de "esperar algo a cambio" o "que nos devuelvan de forma equitativa" todos los eventos o quedadas que se hacen con los colegas, siempre que se habla de amistad, y en parte es frívolo ver que la gente acepta las cosas así. Yo no creo que sea así, y si alguno se esfuerza más o se esfuerza menos es para conseguir un objetivo en común y tener todos los implicados, un recuerdo de por vida.
Yo creo que la amistad, la amistad sana, es volátil y no tiene nada que ver con el tiempo, "si desaparecen" y para ti ya no son amigos es que eres egoísta, y quizás simplifico las cosas, pero es una actitud que como dirían hoy en día, se es de tóxico.
Natsky escribió:Buenas!
Tengo 31 años.
Desde los 18-20 años que tenía un grupo de amigos con los que quedábamos por lo menos la mitad de los fines de semana. Por lo general mi novia y yo organizabamos en casa una cena, juegos de mesa y la mayoria de las veces acababamos saliendo de fiesta todos juntos. En verano organizabamos algún plan de fin de semana: acampadas, festivales...
Este grupo de amigos eramos unos 12, grupo mixto y personalidades variadas.
Pues tan pronto empezaron a currar y a tener parejas estables, se acabó la posibilidad de quedar con ellos. Escusas todos los fines de semana y nadie propone absolutamente nada. Ya llevamos así más de un año y yo ya he tirado la toalla...
Me da rabia haber organizado tantos planes para ellos. Ahora viendo con perspectiva, me siento como que era su organizador de eventos hasta que encontrasen algo más importante en lo que centrarse. Además siento que tan pronto terminen con sus parejas contactarán de nuevo, como si no hubiese pasado nada.
Sólo quería desahogarme... Supongo que esto es normal en el comportamiento humano. Si os ha pasado algo así compartid vuestra historia
Saludos!
Scissorman escribió:Yo deje a mis amigos a los 20 cuando comencé a tener novia... ya no me intereso nada tener amigos pandilleros, vividores, vagos, pranganas etc etc.... la verdad no me arrepiento de nada....
Cozumel II escribió:Los amigos son una muy mala inversión para tu tiempo.
Burakki-Destruction escribió:A mi eso me pasaba ya con 23.
Entre los 20-25 es cuando empiezas ya a pensar más seriamente en qué hacer con tu vida. Por entonces, yo quedaba con muchos colegas y nos pegábamos buenas fiestas los findes, además entre semana siempre caía algún café . El caso es que esto, llegados a un punto, lo suyo es que se reduzca de forma natural, las 24h del día cada vez son más valiosas y tienes que elegir bien en dónde inviertes tu tiempo.
Al final, pues eso, con suerte cuadras una quedada 1 vez a la semana o 1 vez al mes, o 2 veces al año. Todo ello contando con que sigáis en sintonía y tengáis aún cosas en común, que esto también enfría las relaciones al pasar la adolescencia.
Sé de colegas que siguen viviendo igual con 33 como si tuvieran 16, todo les gira al rededor de las quedadas, las risas, el ocio, el no pensar mucho nada. Incluso algunos siguen teniendo aficiones de preadolescentes. Sorpresa: cero estudios superiores, cero trabajos decentes. Se han quedado en el mismo punto. Yo viajo al pasado cada vez que me los encuentro, vuelvo al 2005.
Pero cada uno tendrá que hacer lo que le haga feliz, cuestión de prioridades.
pdriko31 escribió:Tener amigos está sobrevalorado,al igual que el ser "social",todo es efimero y el que no lo quiera ver tiene un problema.
pdriko31 escribió:Tener amigos está sobrevalorado,al igual que el ser "social",todo es efimero y el que no lo quiera ver tiene un problema.
pdriko31 escribió:@ElSrStinson @San game personas débiles de mente, como dicen más arriba, la amistad es volátil, al final la felicidad se encuentra en uno mismo y saber tener un estado de ánimo alegre y positivo, sociabilidad es bueno, pero pienso que forma parte de algo más en la caracterización humana, no es prioritario forzar una amistad.
pdriko31 escribió:@ElSrStinson @San game personas débiles de mente, como dicen más arriba, la amistad es volátil, al final la felicidad se encuentra en uno mismo y saber tener un estado de ánimo alegre y positivo, sociabilidad es bueno, pero pienso que forma parte de algo más en la caracterización humana, no es prioritario forzar una amistad.
pdriko31 escribió:@San game @ElSrStinson lo digo en mi comentario, sociabilidad es bueno,elbser humano es así, pero depender la felicidad de otras personas te hacen débil, para mi sociabilizar es importante, pero es un eslabón más de una cadena, no necesariamente la más importante, luego el tener amigos de años pues...
Y no me hago el fuerte.
Natsky escribió:
Pues tan pronto empezaron a currar y a tener parejas estables, se acabó la posibilidad de quedar con ellos. Escusas todos los fines de semana y nadie propone absolutamente nada. Ya llevamos así más de un año y yo ya he tirado la toalla...
JesucristoShinobi escribió:Algunos tienen pareja e hijos pero no me privo de verlos o de organizar aunque sea una barbacoa, cuando las criaturas tienen 3 o 4 años estan listos para estar con sus abuelas y ellos vienen a concis, fiestas etc...
Kenway2017 escribió:Si te quejas a los 30, espérate a los 40.... jajajajaja