los 24 frames que se veen cuando miramos la tele, es una media exacta, quiero decir, no soy un entendido, pero deduzco que no se producen ni picos ni valles en una emisión televisiva, entre fotograma y fotorgrama hay exactamente la misma distancia de tiempo.
En algún sitio leí que el ojo humano es incapaz de detectar que una imagen es estática en reproducciones a partir de 21 frames por segundo, osea, que 24 frames que es el sistema pal sobra para que el ojo humano lo vea bien, más que eso no lo detectamos y no podemos decir que notemos alguna diferencia.
AHORA BIEN: el problema con los ordenadores, es que los frames llegan a la pantalla a medida que el pc los envía, el framerate no es constante (dependiendo de lo olgado que vaya nuestro ordenador y gráfica pueden producirse picos y valles dentro de un mismo segundo). y claro aunque tengamos 40 frames por segundo, si en el primer medio segundo el ordenador ha reproducido 28, y luego se satura y en el segundo medio segundo solo reproduce 12, por mucho 40 frames que tengamos notaremos ralentización.
Mi conclusión: sólo comentar que para que un juego se vea fluido no debe haber ausencia de refresco de imagen en pantalla superior a 47 milisegundos o nuestro ojo lo detectará.
Nota: La información que he puesto puede no ser correcta, no tengo mucha idea sobre el tema pero me ha dado por usar la lógica, ya que me molesta escuchar a veces a conocidos decir, - es que yo si va a menos de 50 frames lo noto mogollón, tal y cual, y muchas veces no saben lo que dicen, ojo yo tampoco tengo idea, por eso no suelo opinar como ellos. hoy me he marcado una sobrada, jaja.