› Foros › Off-Topic › Miscelánea
natulciel escribió:OK Computer escribió:Seguramente sea porque siempre me he movido en círculos de gente como yo, más pobre que las ratas, pero en la puta vida he conocido a nadie en persona que me haya dicho que ha negociado su salario. Siempre lentejas de primero, y lentejas de segundo. Y paso de los 40 palos.
En IT es más fácil ya que ha déficit de perfiles seniors, aún así hay gente que no negocia por miedo a perder la oferta y otros porque no saben o ya les valen las condiciones. No es lo mismo hacer entrevistas con trabajo y que te llame la empresa que aplicar sin tener nada, la confianza y seguridad que tienes es diferente.
OK Computer escribió:Lo normal en la población (el grueso en una campaña de Gauss) es que no se negocie una polla. Y lo sabemos todos. Que el sueldo mediano del españito esté en torno a 20.000/25000 euros anuales, ya dice mucho de lo de las posibilidades de negociación.
"No hace falta llegar a 100.000 para negociar" he leído por ahi.. A ver, que un salario de 40.000 anuales, es un puto sueño húmedo para la gran mayoría de paisanos, salid un poquito de la urba, conio
OK Computer escribió:Lo normal en la población (el grueso en una campaña de Gauss) es que no se negocie una polla. Y lo sabemos todos. Que el sueldo mediano del españito esté en torno a 20.000/25000 euros anuales, ya dice mucho de lo de las posibilidades de negociación.
"No hace falta llegar a 100.000 para negociar" he leído por ahi.. A ver, que un salario de 40.000 anuales, es un puto sueño húmedo para la gran mayoría de paisanos, salid un poquito de la urba, conio
Mrcolin escribió:OK Computer escribió:Lo normal en la población (el grueso en una campaña de Gauss) es que no se negocie una polla. Y lo sabemos todos. Que el sueldo mediano del españito esté en torno a 20.000/25000 euros anuales, ya dice mucho de lo de las posibilidades de negociación.
"No hace falta llegar a 100.000 para negociar" he leído por ahi.. A ver, que un salario de 40.000 anuales, es un puto sueño húmedo para la gran mayoría de paisanos, salid un poquito de la urba, conio
El tono que tienes está claro que poco vas a leer más allá de lo que tu quieras leer...
35.000 - 40.000 es un salario por encima de la media pero no es muy disparatado cobrarlos si tienes formación en algo con salidas/demanda.
En IT por ejemplo es relativamente sencillo cobrarlos (tambien es verdad que no es lo mismo trabajar en un pueblo de Andalucia que en Madrid/Barcelona, claro...)
Mrcolin escribió:@OK Computer madre mia… solo con las coletillas de “este pais bla bla bla”, se ve de que vas pero de lejos.
Nada nada, en España todos mileuristas xD. El resto bichos raros.
No creo que sea yo quien tiene que salir a la calle y dejar de ver tanto la tele…
OK Computer escribió:Mrcolin escribió:@OK Computer madre mia… solo con las coletillas de “este pais bla bla bla”, se ve de que vas pero de lejos.
Nada nada, en España todos mileuristas xD. El resto bichos raros.
No creo que sea yo quien tiene que salir a la calle y dejar de ver tanto la tele…
Salario mediano 20.000 25.000 euros.
El resto... pajas, muchas pajas. Insisto, sal fuera de la urba, y pregunta si a alguien le parece poco o mucho levantarse 3000 euros al mes.
Mrcolin escribió:OK Computer escribió:Mrcolin escribió:@OK Computer madre mia… solo con las coletillas de “este pais bla bla bla”, se ve de que vas pero de lejos.
Nada nada, en España todos mileuristas xD. El resto bichos raros.
No creo que sea yo quien tiene que salir a la calle y dejar de ver tanto la tele…
Salario mediano 20.000 25.000 euros.
El resto... pajas, muchas pajas. Insisto, sal fuera de la urba, y pregunta si a alguien le parece poco o mucho levantarse 3000 euros al mes.
Te ha dado fuerte con la urba xD. No te voy a decir donde vivo porque:
1. Ni te va ni te importa.
2. Te daria un parraque xD.
Sigue viendo la tele, porque esta claro que entender lo que te estoy diciendo, es mucho pedir.
GXY escribió:Del autor de no veo la crisis porque las terrazas están llenas y hay muchos BMW por las autopistas llega en España cobras 30-35k si te mueves
(Y es un sector determinado y en ciudades determinadas, detalles de cero importancia por supuesto, porque si te mueves, lo consigues. Si. No te mueves, culpa tuya)
GXY escribió:Del autor de no veo la crisis porque las terrazas están llenas y hay muchos BMW por las autopistas llega en España cobras 30-35k si te mueves
(Y es un sector determinado y en ciudades determinadas, detalles de cero importancia por supuesto, porque si te mueves, lo consigues. Si. No te mueves, culpa tuya)
Mrcolin escribió:GXY escribió:Del autor de no veo la crisis porque las terrazas están llenas y hay muchos BMW por las autopistas llega en España cobras 30-35k si te mueves
(Y es un sector determinado y en ciudades determinadas, detalles de cero importancia por supuesto, porque si te mueves, lo consigues. Si. No te mueves, culpa tuya)
Por supuesto que tienen importancia (y lo he dicho).
Tambien te digo que si tienes un sueldo de 25.000 en canarias (o en la mayor parte de andalucia, entremadura, castilla la mancha, etc…) vives mejor que otro con 35.000 en Madrid. Otro detalle sin importancia
Algunos pensais que quien cobra 35.000 euros en Madrid vive en la abundancia.
Mrcolin escribió:GXY escribió:Del autor de no veo la crisis porque las terrazas están llenas y hay muchos BMW por las autopistas llega en España cobras 30-35k si te mueves
(Y es un sector determinado y en ciudades determinadas, detalles de cero importancia por supuesto, porque si te mueves, lo consigues. Si. No te mueves, culpa tuya)
Por supuesto que tienen importancia (y lo he dicho).
Tambien te digo que si tienes un sueldo de 25.000 en canarias (o en la mayor parte de andalucia, entremadura, castilla la mancha, etc…) vives mejor que otro con 35.000 en Madrid. Otro detalle sin importancia
Algunos pensais que quien cobra 35.000 euros en Madrid vive en la abundancia.
Mrcolin escribió:@OK Computer madre mia… solo con las coletillas de “este pais bla bla bla”, se ve de que vas pero de lejos.
Nada nada, en España todos mileuristas xD. El resto bichos raros.
No creo que sea yo quien tiene que salir a la calle y dejar de ver tanto la tele…
No estoy diciendo que des una patada y salgan esos salarios a montones, pero si que si tienes muuuuchos puestos cualificados y te mueves, es facil cobrar a partir de 30-35 (repito, puestos cualificados). Si quieres cobrar eso de un puesto donde hay 100.000 personas para 1 puesto, pues claro, es dificil…
Reakl escribió:Mrcolin escribió:GXY escribió:Del autor de no veo la crisis porque las terrazas están llenas y hay muchos BMW por las autopistas llega en España cobras 30-35k si te mueves
(Y es un sector determinado y en ciudades determinadas, detalles de cero importancia por supuesto, porque si te mueves, lo consigues. Si. No te mueves, culpa tuya)
Por supuesto que tienen importancia (y lo he dicho).
Tambien te digo que si tienes un sueldo de 25.000 en canarias (o en la mayor parte de andalucia, entremadura, castilla la mancha, etc…) vives mejor que otro con 35.000 en Madrid. Otro detalle sin importancia
Algunos pensais que quien cobra 35.000 euros en Madrid vive en la abundancia.
No te entiendes ni a ti mismo. A ver cómo te lo explico.
Tú mismo dices que en Madrid 35k no es para vivir en la abundancia.
El salario medio en Madrid es 27k. El salario mediano es unos 22k. Eso quiere decir que la mitad de la población cobra menos del 60% del salario que tú mismo dices que no da para vivir en la abundancia.
En España, el 80-85% de la población no llega a los 35k. No es normal tener ese salario. Ni en Madrid.
Mrcolin escribió:Reakl escribió:Mrcolin escribió:Por supuesto que tienen importancia (y lo he dicho).
Tambien te digo que si tienes un sueldo de 25.000 en canarias (o en la mayor parte de andalucia, entremadura, castilla la mancha, etc…) vives mejor que otro con 35.000 en Madrid. Otro detalle sin importancia
Algunos pensais que quien cobra 35.000 euros en Madrid vive en la abundancia.
No te entiendes ni a ti mismo. A ver cómo te lo explico.
Tú mismo dices que en Madrid 35k no es para vivir en la abundancia.
El salario medio en Madrid es 27k. El salario mediano es unos 22k. Eso quiere decir que la mitad de la población cobra menos del 60% del salario que tú mismo dices que no da para vivir en la abundancia.
En España, el 80-85% de la población no llega a los 35k. No es normal tener ese salario. Ni en Madrid.
Habria que matizar mucho.
En ese salario esta metida gente de 18 o 20 añitos que obviamente no va a cobrar un sueldazo de primeras. Si buscas de 35 años por ejemplo, la cosa empieza a subir…
Repito, y me reafirmo. Cobrar 35k en Madrid en un trabajo cualificado, no es un unicornio (y aqui matizo, mucho menos a partir de 30-35 años). Eso no significa que lluevan los sueldos del cielo. Pero parece que cobrar 35k en Madrid es similar a que te toque el euromillon y no.
https://www.lasprovincias.es/economia/s ... t_amp.html
Estoy con el movil y no se buscar mejor la info por edades y ccaa, pero aqui te diferencia entre tipos de trabajo y vemos como no es taaaan raro los sueldos que digo en trabajos cualificados.
Quitas los trabajos muy mal pagados (los no cualificados) y las cifras suben y mucho.
Si hacemo una media de por ejemplo el sector financiero (que es un trabajo cualificado) con actividades de hogar u hosteleria (que son trabajos no cualificados), pues claro, los datos salen los que salen.. por eso he matizado con trabajos CUALIFICADOS.
Según los datos del INE, las mujeres, los jóvenes, las personas con un menor nivel de formación, los trabajadores con menor antigüedad en las empresas y los contratados temporalmente presentan los salarios más bajos.
Por nivel de formación, el sueldo medio de los asalariados con educación secundaria de primera etapa (1.337,8 euros mensuales) es bastante inferior al de los que tienen estudios superiores (2.553,2 euros), mientras que, por antigüedad, los que llevan diez o más años trabajando en una empresa cobran de media 1.100 euros más que los que llevan menos de un año (2.515,6 euros frente a 1.409,1 euros).
Mrcolin escribió:@OK Computer en la noticia que he enlazado pone que casi 5 millones de trabajadores en España cobraron al menos 2295€ brutos al mes (eso son 32k).
Un 25% de TODOS los trabajadores cobraron lo que yo estoy diciendo. Si de ahi quitas los trabajadores no cualificados, te queda un % que al menos a mi, no me parece estar buscando pingüinos en el Sahara.
OK Computer escribió:Mrcolin escribió:@OK Computer en la noticia que he enlazado pone que casi 5 millones de trabajadores en España cobraron al menos 2295€ brutos al mes (eso son 32k).
Un 25% de TODOS los trabajadores cobraron lo que yo estoy diciendo. Si de ahi quitas los trabajadores no cualificados, te queda un % que al menos a mi, no me parece estar buscando pingüinos en el Sahara.
5 millones de 20 millones. 15 millones cobran menos de dicha cantidad.
Yo creo que las cuentas están claras para afirmar que no es lo normal cobrar esas cantidades.
Mrcolin escribió:OK Computer escribió:Mrcolin escribió:@OK Computer en la noticia que he enlazado pone que casi 5 millones de trabajadores en España cobraron al menos 2295€ brutos al mes (eso son 32k).
Un 25% de TODOS los trabajadores cobraron lo que yo estoy diciendo. Si de ahi quitas los trabajadores no cualificados, te queda un % que al menos a mi, no me parece estar buscando pingüinos en el Sahara.
5 millones de 20 millones. 15 millones cobran menos de dicha cantidad.
Yo creo que las cuentas están claras para afirmar que no es lo normal cobrar esas cantidades.
1. No, de 20 millones no porque en esos 20 millones estas metiendo las jornadas parciales. Es un 35%, lo pone en la noticia si te la hubieras leido.
2. En ningun momento he dicho que sea normal, he dicho que no es raro/dificil conseguir si se busca EN TRABAJOS CUALIFICADOS (que esta parte se os olvida (sin querer, lo se).
En los porcetajes/cantidades a lo bruto como estais poniendo meteis los trabajos no cualificados que esos obviamente dificilmente consiguen esos sueldos (por eso desde el principio he dicho trabajos cualificados).
OK Computer escribió:Mrcolin escribió:OK Computer escribió:
5 millones de 20 millones. 15 millones cobran menos de dicha cantidad.
Yo creo que las cuentas están claras para afirmar que no es lo normal cobrar esas cantidades.
1. No, de 20 millones no porque en esos 20 millones estas metiendo las jornadas parciales. Es un 35%, lo pone en la noticia si te la hubieras leido.
2. En ningun momento he dicho que sea normal, he dicho que no es raro/dificil conseguir si se busca EN TRABAJOS CUALIFICADOS (que esta parte se os olvida (sin querer, lo se).
En los porcetajes/cantidades a lo bruto como estais poniendo meteis los trabajos no cualificados que esos obviamente dificilmente consiguen esos sueldos (por eso desde el principio he dicho trabajos cualificados).
15 millones de trabajadores (de 20 millones) no huelen los 35.000 euros. No es lo normal cobrar 35.000 euros. Si doy una patada a una piedra, no me salen desfilando señoros que cobran 40k.
Yo creo que no hacen falta más añadidos.
Mrcolin escribió:OK Computer escribió:Mrcolin escribió:
1. No, de 20 millones no porque en esos 20 millones estas metiendo las jornadas parciales. Es un 35%, lo pone en la noticia si te la hubieras leido.
2. En ningun momento he dicho que sea normal, he dicho que no es raro/dificil conseguir si se busca EN TRABAJOS CUALIFICADOS (que esta parte se os olvida (sin querer, lo se).
En los porcetajes/cantidades a lo bruto como estais poniendo meteis los trabajos no cualificados que esos obviamente dificilmente consiguen esos sueldos (por eso desde el principio he dicho trabajos cualificados).
15 millones de trabajadores (de 20 millones) no huelen los 35.000 euros. No es lo normal cobrar 35.000 euros. Si doy una patada a una piedra, no me salen desfilando señoros que cobran 40k.
Yo creo que no hacen falta más añadidos.
No, no hacen falta mas añadidos porque o me estas vacilando o no estas leyendo nada de lo que escribo. Y no se cual de las 2 es peor.
Mrcolin escribió:Edito: no merece la pena debatir con alguien que no quiere leer
Mrcolin escribió:@OK Computer en la noticia que he enlazado pone que casi 5 millones de trabajadores en España cobraron al menos 2295€ brutos al mes (eso son 32k).
Neo_darkness escribió:Mrcolin escribió:Edito: no merece la pena debatir con alguien que no quiere leer
Edita lo que quieres pero no tienes razón. Lo que estás haciendo es acotar tu grupo de búsqueda para que el porcentaje de tus conclusiones sean más congruentes con dichas conclusiones. Cuando no tienen sentido alguno. Porque puestos a acotar, acota eliminando de la ecuación a personas mayores de 50 años con convenios que ya no existen.
En 2019 el sueldo modal en España fue de 18.490. A partir de ahí tergiversa cuanto quieras.
Neo_darkness escribió:@Mrcolin
El cálculo de la modal de los salarios se hace por franja salarial maestro.
Si tenemos dos tíos que cobran 1.000.000€ exactamente. Y 3 personas que cobran 18.000€, 18.001€ y 18.700€ la modal es... redoble de tambores... Exactamente: 18.490€.
Mrcolin escribió:Neo_darkness escribió:@Mrcolin
El cálculo de la modal de los salarios se hace por franja salarial maestro.
Si tenemos dos tíos que cobran 1.000.000€ exactamente. Y 3 personas que cobran 18.000€, 18.001€ y 18.700€ la modal es... redoble de tambores... Exactamente: 18.490€.
De toda la vida el salario modal es el salario más frecuente. La moda que se da en primaria, vamos.
En cualquier caso, ya he explicado en mi post lo que quería decir. Quién no esté de acuerdo que reclame al INE, no a mi (y no va por ti, también que aprenda a leer datos y a leerme a mi, que lo de los trabajos cualificados se lo están pasando por el arco del triunfo).
Y con esto, dejo el debate y que cada uno cobre lo que quiera/pueda, porque está visto que es un debate muy complicado de seguir...
GXY escribió:Mrcolin escribió:Neo_darkness escribió:@Mrcolin
El cálculo de la modal de los salarios se hace por franja salarial maestro.
Si tenemos dos tíos que cobran 1.000.000€ exactamente. Y 3 personas que cobran 18.000€, 18.001€ y 18.700€ la modal es... redoble de tambores... Exactamente: 18.490€.
De toda la vida el salario modal es el salario más frecuente. La moda que se da en primaria, vamos.
En cualquier caso, ya he explicado en mi post lo que quería decir. Quién no esté de acuerdo que reclame al INE, no a mi (y no va por ti, también que aprenda a leer datos y a leerme a mi, que lo de los trabajos cualificados se lo están pasando por el arco del triunfo).
Y con esto, dejo el debate y que cada uno cobre lo que quiera/pueda, porque está visto que es un debate muy complicado de seguir...
es que tu hablas de "trabajos cualificados" pero de lo que realmente estas hablando es de "trabajos cualificados como el mio".
que te crees que todo el monte es oregano, y no.
Mrcolin escribió:A tu edit: pero es que no es cuestion de mirarse al ombligo y decir que como yo no he negociado nunca, aqui no se negocia.
Yo he estado en 5 empresas y he negociado (mas o menos cantidad dependiendo de la empresa) en 4 de ellas (todas menos la primera).
Mrcolin escribió:Es que hay trabajos y trabajos, claro… no hace falta cobrar 100.000 anuales para poder negociar tu salario.
Ahora, si estamos hablando de trabajos no cualificados es otra historia.
Pero eso no es lo normal en este pais, es lo normal en ese tipo de trabajos (al menos en este pais, porque desconozco el resto). Pero son cosas diferentes.
Lo normal en este pais es que unos tipos de trabajo negocies tu salario, y lo normal en este pais es que no negocies tu salario en otros tipos de trabajo.
amchacon escribió:Negociar en una empresa grande lo veo dificil, entre otras cosas porque el personal de RRHH no tiene la autoridad para hacerlo, los salarios vienen por tablas internas.
Ahora en una pyme es otra historia. No digo ya el salario pero ciertas condiciones se puede hablar. Por ejemplo si trabajas en un restaurante, acordar que te den de comer ahi.
GXY escribió:el problema no es trabajos cualificados o no cualificados. es que en la mayoria de trabajos cualificados tampoco "se negocia" y tu sigues erre que erre.
que se creen los coders que todo el universo funciona como su terruño. y no.
pd.amchacon escribió:Negociar en una empresa grande lo veo dificil, entre otras cosas porque el personal de RRHH no tiene la autoridad para hacerlo, los salarios vienen por tablas internas.
Ahora en una pyme es otra historia. No digo ya el salario pero ciertas condiciones se puede hablar. Por ejemplo si trabajas en un restaurante, acordar que te den de comer ahi.
pues por ejemplo yo conozco un caso reciente. si es una pyme, si es un restaurante, y no, no se puede "acordar que te den de comer ahi".
que paso con tu avatar?
GXY escribió:pues por ejemplo yo conozco un caso reciente. si es una pyme, si es un restaurante, y no, no se puede "acordar que te den de comer ahi".
que paso con tu avatar?
Neo_darkness escribió: Por ejemplo, en la mayoría de cárnicas el salario viene predefinido: según categoría y según antigüedad.
Neo_darkness escribió:Te puedo hacer una lista casi inagotable de empresas y puestos (tanto relacionados con la informática o no) que poco importa si tienes Elocuencia +100, vas a entrar a cobrar tanto. Y tengo entedido hablando con amigas en puestos de cierta importancia en el ámbito de RRHH que es una tendencia que va a más. Ya que los compañeros suelen hablar entre sí y acaba acarreando problemas graves para la empresa el saber que hay diferencias salariales importantes entre compañeros con mismos puestos.