A las empresas de software les interesa la piratería???

Me he fijado que las empresas audiovisuales son las que más se quejan de la piratería. En cambio, las empresas de software, a excepción de las de juegos, apenas se quejan y si lo hacen es contra gente que piratea sus trabajos para luego venderlos.

Esto me lleva a pensar que a muchas empresas la piratería les interesa. Por ejemplo: Microsoft (quién si no?). La mayoría de la población usa una versión de su s.o. Muchos de ellos tienen una copia ilegal o, como mucho, lo tienen legal, pero porque la tienda les obligaba (o se lo "regalaba") con su ordenador. Al igual que pasa con el MS office.

Hasta ahi, más o menos es objetivo. La cosa es, si la gente tuviera que pagar cada 2-3 años una licencia para el nuevo windows, para el nuevo office, etc. la gente lo compraría?? Yo creo que no. Eso llevaría, en caso de no existir la piratería, a un estancamiento en el desarrollo en dichos productos. Por que? porque pongamos el caso de un trabajo que se necesite la ofimática. La empresa buscará gente capacitada para dicho trabajo utilizando la última versión del software. Si prácticamente nadie tiene esa versión su busqueda será mucho más difícil y tendrá que pagar más. Solución: utilizar una versión más antigua.

Lo mismo pasa con otros programas. Cualquier programa que se utilice en la universidad. Vosotros creéis que se podría dar tan "a fondo" ciertos programas, si la gente no puede llegar a casa y practicar???


Mi conclusión es que a las empresas de software les interesa que la población en general tenga sus productos instalados, sea de manera legal o ilegal, para así obligar a las empresas a tener dichos programas. Y alrevés. También les interesa la piratería porque cuando una empresa (de cualquier cosa, no de software) actualiza su software, la piratería hace que dicha versión se extienda mucho y la empresa de software puedan sacar otra versión al cabo de poco tiempo.




Alguien en contra?? alguien a favor??
Escrito originalmente por Darkoo
Me he fijado que las empresas audiovisuales son las que más se quejan de la piratería. En cambio, las empresas de software, a excepción de las de juegos, apenas se quejan y si lo hacen es contra gente que piratea sus trabajos para luego venderlos.

Esto me lleva a pensar que a muchas empresas la piratería les interesa. Por ejemplo: Microsoft (quién si no?). La mayoría de la población usa una versión de su s.o. Muchos de ellos tienen una copia ilegal o, como mucho, lo tienen legal, pero porque la tienda les obligaba (o se lo "regalaba") con su ordenador. Al igual que pasa con el MS office.

Hasta ahi, más o menos es objetivo. La cosa es, si la gente tuviera que pagar cada 2-3 años una licencia para el nuevo windows, para el nuevo office, etc. la gente lo compraría?? Yo creo que no. Eso llevaría, en caso de no existir la piratería, a un estancamiento en el desarrollo en dichos productos. Por que? porque pongamos el caso de un trabajo que se necesite la ofimática. La empresa buscará gente capacitada para dicho trabajo utilizando la última versión del software. Si prácticamente nadie tiene esa versión su busqueda será mucho más difícil y tendrá que pagar más. Solución: utilizar una versión más antigua.

Lo mismo pasa con otros programas. Cualquier programa que se utilice en la universidad. Vosotros creéis que se podría dar tan "a fondo" ciertos programas, si la gente no puede llegar a casa y practicar???


Mi conclusión es que a las empresas de software les interesa que la población en general tenga sus productos instalados, sea de manera legal o ilegal, para así obligar a las empresas a tener dichos programas. Y alrevés. También les interesa la piratería porque cuando una empresa (de cualquier cosa, no de software) actualiza su software, la piratería hace que dicha versión se extienda mucho y la empresa de software puedan sacar otra versión al cabo de poco tiempo.




Alguien en contra?? alguien a favor??


totalmente deacuerdo [beer] [beer] [beer]
Escrito originalmente por Darkoo


Lo mismo pasa con otros programas. Cualquier programa que se utilice en la universidad. Vosotros creéis que se podría dar tan "a fondo" ciertos programas, si la gente no puede llegar a casa y practicar???


Mi conclusión es que a las empresas de software les interesa que la población en general tenga sus productos instalados, sea de manera legal o ilegal, para así obligar a las empresas a tener dichos programas. Y alrevés. También les interesa la piratería porque cuando una empresa (de cualquier cosa, no de software) actualiza su software, la piratería hace que dicha versión se extienda mucho y la empresa de software puedan sacar otra versión al cabo de poco tiempo.


Me he fijado que las empresas audiovisuales son las que más se quejan de la piratería. En cambio, las empresas de software, a excepción de las de juegos, apenas se quejan y si lo hacen es contra gente que piratea sus trabajos para luego venderlos.

Esto me lleva a pensar que a muchas empresas la piratería les interesa. Por ejemplo: Microsoft (quién si no?). La mayoría de la población usa una versión de su s.o. Muchos de ellos tienen una copia ilegal o, como mucho, lo tienen legal, pero porque la tienda les obligaba (o se lo "regalaba") con su ordenador. Al igual que pasa con el MS office.

Hasta ahi, más o menos es objetivo. La cosa es, si la gente tuviera que pagar cada 2-3 años una licencia para el nuevo windows, para el nuevo office, etc. la gente lo compraría?? Yo creo que no. Eso llevaría, en caso de no existir la piratería, a un estancamiento en el desarrollo en dichos productos. Por que? porque pongamos el caso de un trabajo que se necesite la ofimática. La empresa buscará gente capacitada para dicho trabajo utilizando la última versión del software. Si prácticamente nadie tiene esa versión su busqueda será mucho más difícil y tendrá que pagar más. Solución: utilizar una versión más antigua.

Alguien en contra?? alguien a favor??


Imaginate las ventas que tendria Office su hubiese que pagarlo si o si...pues vamos, cero, porque vale un riñon...

Y si todos los ingenieros que usan catia y autocad tuvieran que tener una licencia...

Claro que les interesa, y que linux empiece a ser tan facil de manejar, parecido al windows, y gratis...supongo que a MS le estara dando mucho por culo... [poraki] [poraki]

Saludos
Osea, no es que les interese la pirateria, sino la divulgacion de su Software, supongo que este hilo aqui no pinta mucho y tendria que ir mas al foro de PC-Varios ah! y os aconsejo la lectura de "Porque no debemos usar Office 2003"
A las empresas de software que desarrollan para empresa, rollo autocad, photoshop...
Les interesa mazo, porque si sabes usar su programa sera el que usaras pa currar y en la empresa SI es original.
Escrito originalmente por avadnc
Osea, no es que les interese la pirateria, sino la divulgacion de su Software, supongo que este hilo aqui no pinta mucho y tendria que ir mas al foro de [b]PC-Varios ah! y os aconsejo la lectura de "Porque no debemos usar Office 2003" [/B]




lo he puesto aquí porque me parece que se puede equiparar a hablar del canon o otros asuntos parecidos. No es una cuestion tecnica, si no más de opinión. No niego que también podía ir allí, pero creo que aquí también.


No hay nadie que este en contra??? siempre suele ser bueno ver otros puntos de vista.
Escrito originalmente por deathline
A las empresas de software que desarrollan para empresa, rollo autocad, photoshop...
Les interesa mazo, porque si sabes usar su programa sera el que usaras pa currar y en la empresa SI es original.


A mi me parece que esa es la razón más importante. Tb estoy de acuerdo con los argumentos de Darkoo. Si estamos casi todos de acuerdo es pq este tema está bastante claro, como por ejemplo si a Sony le interesaba que se piratearan juegos para su PSX, pos claro que le interesa, así vendieron las consolas como si fueran churros durante años.

saludos [bye]
Escrito originalmente por deathline
A las empresas de software que desarrollan para empresa, rollo autocad, photoshop...
Les interesa mazo, porque si sabes usar su programa sera el que usaras pa currar y en la empresa SI es original.


Completamente de acuerdo...

Donde yo curro, la gente no es especialista en informatica, pero sabe moverse con el ordenador...
Un tiempo quisimos hacer la prueba de poner linux en varios equipos...
Conclusion 1: A los dos dias a quitarlo, porque todo el mundo sabia usar exclusivamente windows, ya que en el de casa lo tienen... (por supuesto pirata...)

Conclusion 2: Hicimos un calculo de costes de office y windows y de linux y staroffice, no hace falta adivinar cual es mas barato, no? Pues ahi estamos, pagando 5 kilos entre licencias de windows y office...

A Microsoft y a estos lo que les interesa son las empresas, porque hacen grandes compras como esta, y no solo eso, sino de los windows server y demas... Si la gente en su casa usa windows pirata o no se la pela, lo que le importa es lo que yo digo, que en el curro solo sepan usar esto, que son los que pagan...

O acaso os creeis que microsoft no cuenta con que si la gente usara linux en sus casas no iba a perder tanto dinero? Pero que si la gente aprendiera a usarlo bien, y fuera mas sencillo, y se usara en las empresas eso si que les joderia...
entonces, si les da igual que los usuarios individuales usen sus programas, aunque sea de forma ilegal, ¿por que no venden el windows xp home a 20 euros?? seguro que así conseguirían mucho más dinero.
Escrito originalmente por Darkoo
entonces, si les da igual que los usuarios individuales usen sus programas, aunque sea de forma ilegal, ¿por que no venden el windows xp home a 20 euros?? seguro que así conseguirían mucho más dinero.



pues por la simple razon d k lo comprarian las empresas a ese precio [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Nunca nadie se ha preguntado porque los programas sacan demos completas con un temporizador?? porque no sacan demos recortadas? porque ponerle un temporizador tan facil de crackear o de omitir?

Pues para mi es muy sencillo, intentan monopolizar parte de su mercado...

Para no hablar siempre de microsoft hablaré de otra empresa que viena a hacer lo mismo y que conozco más a fondo, os hablaré de Autodesk

Autodesk es famosa por sus programas tipo AutoCad (13, 14, 2000, 2000i, 2002 y 2004 (con sus homónimas LT)), Arquitectural y un largo etc. Bién, creeis que AutoCAD es el mejor programa para diseñar planos? pues no, existe un programa bastante mejor aunque más rústico llamado Microstation, pero es imposible usarlo porque, aunque MicroStation pueda guardar en .dwg (extensión de los archivos de AutoCAD), AutoCAD omite muchas cosas de un archivo modificado con MicroStation, por no mencionar que en casi todos los despachos tendrán el AutoCAD de turno o su versión LT (Little)... además todo el mundo tiene al alcance de su mano la demo del AutoCad de 30 dias de trial con su crack correspondiente, y en los centros de formación te enseñarán a usar lo más corriente...

Vale, creo que me he desviado del tema, para volver a él os diré que la mayoría de programas utilizan en su beneficio la piratería ya que si Office, Windows, AutoCAD, y un largo etc. que desconozco, no fueran tan fáciles de piratear no estarían tan extendidos, y esto daría pie a que hubíera mayor variedad, al estar tan extendidos obligas a que la empresa compre tu producto (una empresa siempre está más controlada y la piratería no es recomendable en ningún punto).

Saludos [bye]
Escrito originalmente por Retroakira



pues por la simple razon d k lo comprarian las empresas a ese precio [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]




Creo que las licencias para las empresas son distintas.

También se me ha olvidado hacer otra pregunta. ¿creeis que la piratería ha permitido el tan rápido desarrollo de la informática?
Escrito originalmente por Darkoo
entonces, si les da igual que los usuarios individuales usen sus programas, aunque sea de forma ilegal, ¿por que no venden el windows xp home a 20 euros?? seguro que así conseguirían mucho más dinero.


Aunque las licencias para empresa, sean distintas, tu crees que todo el mundo que piratea el xp tiene el home? yo creo que la mayoria tiene el pro, por eso de decir tengo el profesional y eso, si fuera a 20€ se seguiría pirateando igual, eso creo yo vamos. Y asi si alguien pica y se lo pilla a 120 € +- pues 120€ para el bote.

También se me ha olvidado hacer otra pregunta. ¿creeis que la piratería ha permitido el tan rápido desarrollo de la informática?


Pues si y no, La mayoria de la gente no conoce el Software libre, vamos que no les saques de windows y office, mi opinion es que debido a esto, si no se pudiera piratear esto, la gente no creo que se gastara las pelas en comprarlo, y entonces habria dos alternativas, Pasarse al sofware libre, (Cosa que seria la menos probable por el 90% de la gente) y la otra seria o no actualizar su sofware, lo que haria con el paso del tiempo perder interes por ello, y en consecuencia perder el interes por aprender mas, lo que creo que llevaria a lo que se llama la oferta y la demanda, si no se "compra" nuevo software no s eavanza claro está.

Espero que no haya quedado enrevesado.

Un saludo hasta otra
entonces, si les da igual que los usuarios individuales usen sus programas, aunque sea de forma ilegal, ¿por que no venden el windows xp home a 20 euros?? seguro que así conseguirían mucho más dinero


Aunque lo pusieras a 10 €, yo no los pagaria, y muchisima gente tampoco.

Porque si pagando 0.40 € funciona igual...

Por eso lo pones al precio de 120 €, porque empresas, cybers, y un largo etc...

Los deben comprar verdadero y asi se sacan bastante dinero

Aparte luego lo que decian, yo creo que cuando sacaron el Xp en menos de 1 mes y medio ya lo tenia todo el mundo, otra cosa es que no lo instalaras como yo, pero ya lo tenias.

Con Office, Encarta y muchos otros progrmas pasa lo mismo

Y lo de que mucha gente no conoce el software libre, vale, pero es que tb hay gente que lo conoce pero piensa que por ser "software libre" va a ser peor o va ahcer que se cuelque mas, cosa que en el 90% de los programas es al reves

Un Saludo
[bye]
Escrito originalmente por ErBola



Y lo de que mucha gente no conoce el software libre, vale, pero es que tb hay gente que lo conoce pero piensa que por ser "software libre" va a ser peor o va ahcer que se cuelque mas, cosa que en el 90% de los programas es al reves

Un Saludo
[bye]


Totalmente de acuerdo se me olvido comnetarlo ;-) Anda que no he oido veces esto es mucho peor, como van a dar "gratis" algo mejor que al go por lo que se paga?

Un saludo
14 respuestas