Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu con la lente de aumento ahumada.
Perfect Dark es injugable en ciertos escenarios a día de hoy con 9/10fps....
Y Goldeneye lo rejugué el otro día y los enemigos se te ponen en fila india a que los mates.... Eso sí el multi sigue siendo la hostia, a pedales eso sí.
Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu sí, ¿Ese es el tope actual no?
Y si se quema que se queme; si algo bueno tienen las N64 como retromáquinas es que las tienes a granel x 4 duros desnudas sin cables por los mercadillos, y que con los Everdrive 64 te ahorras los mods de Hz, y gozas del romset completo l.
A nivel de cableado SVídeo + CRT chusco y a tomar x culo. El único mod que vale ALGO la pena es el de HDMI, y para eso ya me espero a la N64 mini del año que viene.
Sexy MotherFucker escribió:@Rai_Seiyuu no porque la señal RGB (Y el output de vídeo en general) de la N64 es lamentable de por sí, y hace poco BMBx64 confirmó que en los juegos programados con libdragon el RGB es incompleto, luego en muchos casos no vas a aprovecharlo. Yo he visto funcionando un Ocarina of Time en un PVM por RGB y era patético. Si a eso le sumas que la N64 es una máquina de 240p que aplica filtros emborronándolo todo pues...
Demasiado esfuerzo para unos resultados tan mediocres. Ya digo; SVIDEO + modelo de color (tienen ALGO mejor señal de vídeo) y a tomar x culo, no me caliento yo más la cabeza x este cacharro.
El único mod que me parece relevante es el de HDMI, porque aunque todo se convierta en puro pixel, la nitidez, luminosidad, y colorido aumentan un 200% en la consola. Más si desactivas filtros.
Pero para eso ya me espero a la N64 mini oficial de Nintendo que lo incluirá de serie
Sexy MotherFucker escribió:@Fumeles es que los juegos que citas siguen yendo de puta madre hoy día:
- F Zero 60 fps sólidos como rocas.
- Super Mario 64 25-30fps dependiendo de la región, con gráficos rollos cartoon que han envejecido relativamente bien.
- Turok 25-30 fps a plena niebla.
Etc. Esos guay.
El problema son los Perfect Dark moviéndose a pedales en ciertos niveles, los Castlevania en modo "hi" res, etc.
Y lo de la señal de vídeo es algo que ve todo Cristo: ya no hablamos de CSYNC ni cosas raras; sino de compararlas con un puto cable de vídeo compuesto.
@Rai_Seiyuu ni idea, pregúntale a Minase, no fue ese el modelo x el que rechazó una PlayStation xDD?
@O´Neill no tío, se sincero, aquí ya no estamos contando pixels. Estamos hablando de que pones la misma versión de un juego no "cartoon" de N64 al lado del mismo juego en versión Play, ambas con el puto cable A/V básico, y la N64 se ve más oscura, descolorida, y emborronada x filtros en general.
Rai_Seiyuu escribió:La mayoria son un pase de diapositivas![]()
Sexy MotherFucker escribió:@San Telmo 2 por Everdrive te bajas la rom americana del F-Zero X y fuera; 60 fps en cualquier N64 PAL.
En N64 son los cartuchos los que fragmentan las regiones, no la consola.
San Telmo 2 escribió:Sexy MotherFucker escribió:@San Telmo 2 por Everdrive te bajas la rom americana del F-Zero X y fuera; 60 fps en cualquier N64 PAL.
En N64 son los cartuchos los que fragmentan las regiones, no la consola.
Cuando tenga pasta para un everdrive, aunque lleva esto tanto tiempo esperando que ya veremos lo que pas al final. Mientras me conformaré con el cartucho original y sus 50 fps, que tampoco estaban tan mal para la época. Y además ahora mismo prefiero jugar al paper mario.
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
Rai_Seiyuu escribió:@Calculinho Una cosa, la entrada por componentes no sera habitual en Europa, pero en USA si lo es, en cambio allí no tienen euroconector RGB![]()
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Calculinho escribió:Rai_Seiyuu escribió:@Calculinho Una cosa, la entrada por componentes no sera habitual en Europa, pero en USA si lo es, en cambio allí no tienen euroconector RGB![]()
Hablas de 1996, 2006 o el presente? Yo tengo componentes en todas las teles planas que fueron entrando en casa, más o menos 2007-2008 y las primeras eran las compradas de oferta por estar "desfasadas" por nuevos modelos. En mi caso la tele de tubo con la que crecí y jugué toda la década de los 90 y parte del nuevo siglo sólo tenía entrada RF, ni euroconector, ni RCA ni nah
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
docobo escribió:Fzero x son 60fps? Creo que si, y no se si se engloba en "coches".
Edit: veo que ya se puso.
N64 borrosa y otras temblorosas
Rai_Seiyuu escribió:
Joder...ni con el modkit RGB se salva la consola...
Pero bueno, que me vas a contar, llegue a tener conectada la Wii por S-Video para jugar a un par de juegos japoneses que no eran compatibles con la señal RGB y habia una diferencia bastante clara respecto al S-Video de la N64, el S-Video de Wii era RGB en comparacion al S-Video de Nintendo 64, que da una imagen a la que han hechado lejia o le han lefado encima.
Lastima que las consolas transparentes no me gusten pero bueno saberlo ¿y las modelo pikachu que tal van?![]()
Sexy MotherFucker escribió:@chachin2007 se hicieron dos revisiones de Wii; las que le quitaron la retrocompatibilidad que tienen un modelo negro brillo muy elegante, y luego el mini ése.
¿Podría ser que la primera revisión incluyese SVIDEO?
Sexy MotherFucker escribió:@San Telmo 2 he preguntado por la primera revisión, no por el modelo original, pero gracias igualmente.
Sexy MotherFucker escribió:@San Telmo 2 he preguntado por la primera revisión, no por el modelo original, pero gracias igualmente.
Sexy MotherFucker escribió:@San Telmo 2 pues entonces que se explique Rai.
De cualquier manera no sé qué decirte; la primera Wii japonesa no tenía RGB, y la nuestra sí... ¿quién salió ganando?
El rollo de los Paletos ya se acabó con la generación Ps360, Menos dramas.
@docobo exacto, pienso lo mismo. Si ya tienes RGB qué más da el SVIDEO.
Normalmente en las revisiones se suele mejorar la señal de vídeo.
Rai_Seiyuu escribió:Me explico, con todo el rollo de la "majia negra", forzando la región NTSC del juego, quitaba el cable RGB de la consola y ponia el S-Video sin problemas. Así como suena.![]()
San Telmo 2 escribió:Rai_Seiyuu escribió:Me explico, con todo el rollo de la "majia negra", forzando la región NTSC del juego, quitaba el cable RGB de la consola y ponia el S-Video sin problemas. Así como suena.![]()
¿Al vuelo?, ¿con la consola encendida?. NO tiene porque pasar nada, pero si recomiendan no quitar cables de la consola con ella en marcha por algo será.
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
chachin2007 escribió:Lo que yo se seguro sobre estas consolas de Nintendo es que en su versión PAL es que:
NES: Solo funcionaba con el cable RF (antena) y el de vídeo compuesto (con 1 solo canal de audio).
Snes: Vídeo compuesto, S-video y RGB (en determinados modelos para que funcione bien el cable RGB a este había que quitarle los condensadores, si no la imagen se apagaba hasta quedar casi en negro)
N64: Vídeo compuesto y S-video (en algunos modelos franceses se puede hacer el MOD RGB para que rule este tipo de cable, necesitando el mismo cable un MOD para que los colores no queden apagados, aparte existe otro MOD que permite usar cable HDMI)
GC: Vídeo compuesto, RGB y componentes (solo que este ultimo solo funciona con los juegos USA y JAP, ya que la mayoría de los juegos PAL están capados y no funcionan con ese cable, la mejor "solución" era si tenia una GC pirata, era coger la ISO Americana y cambiarle el archivo con los textos por los de la versión PAL, aunque no se podía hacer con todos los juegos).
Wii: Vídeo compuesto, RGB y componentes (curiosamente, el cable S-video no funciona en las consolas PAL ya que vienen capadas para el uso de dicho cable y creo que en la consola americana pasa al revés, funciona el S-video pero no el RGB).
WiiU: Vídeo compuesto, RGB, VGA, componentes y HDMI.
Switch: Que yo sepa a día de hoy solo va por HDMI, aunque imagino que sacaran todo tipo de cables "no oficiales" como en WiiU...