¿A alguien le llaman de alguna oferta de Infojobs?

Si hablamos de hace 5 años, muchas veces te apuntabas a una oferta, y al darle a apuntarse, te sonaba el teléfono.
Ahora mismo, por la situación que tenemos, es muy chungo que te llamen, pero estoy empezando a pensar que es casi imposible. Hay muchos anuncios en infojobs que se renuevan a diario (para lo cual, me consta, tienen que pagar), y tienen apuntadas a 2000 personas..¿que pasa, ninguna de esas personas sirve para el puesto?, porque siguen renovando la oferta?
Muchos días me apunto a puestos.. hablo de llegar a apuntarme a 30, y NI UNO me llama. Tengo idiomas, carrera, soy joven. Y nada de nada. Mi madre tambien está en paro, y no la llama ni peter. Hace 5 meses que se apunta a una media diaria de 20 puestos. Ni uno la ha llamado.


La pregunta es ¿Sigue funcionando esta página?
Yo de momento no la he usado, pero tengo un amigo que está exactamente igual que tú y tu madre, y otra amiga que encontró su primer empleo (y muy buen empleo, según cuenta) en esa misma página.

Así que me imagino que el problema será el empleador, más que la web en sí.

Mucha suerte!!!!

PD: Me refiero a los últimos 6-9 meses más o menos, ¿eh?
Por si las moscas, aunque sa un coñazo hacerte el perfil en todas, apúntate a otras. Infoempleo, etc etc. Googlea, aunque a veces las ofertas son las mismas. Yo tampoco he entendido muchas veces esas webs. Antiguamente cuando tuve que usarlas veías que algunas que no dabas el perfil del todo te llamaban, y otras que eras perfecto ni te preseleccionaban. A saber.

De todos modos, quizá lo más útil hoy en día sea buscar consultoras y echar el anzuelo ahí. Hablar con ellos, llevar el currículo, ver qué tipo de perfiles de gente suelen buscar... quizá te sea más sencillo pegarte con 30 persoans que con 2000, y más si hablas directamente con los que seleccionan al personal. Quién sabe, a lo mejor le caes en gracia al que te entrevista y te tiene en cuenta para algo.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
yo estoy en laboris, infojob,tutrabajo,,, y todos los dias me llenan el correo de anuncios de ofertas y son siempre las mimas dia tras dia..... lo mejor es en persona.
Yo encontré curro en infojobs, pero tb es verdad que ahora apenas llaman de ningún sitio.

Pero para probar que funciona apúntate a un oferta de comercial y ya veras como te llaman, suplican por explotar darle trabajo a la gente en esos sectores.
Si, hay mil ofertas de comercial, emisión llamadas, de 16-00:00 hs vi uno hoy, fijo que en esos te llaman, pero es que muchas veces hay un puesto que encaja perfectamente en tu perfil, y te descartan. Inentendible... intentaré apuntarme a todas las páginas entonces!!!
a finales del año pasado me llamaron para una entrevista, pero se quedo solo en esto, nada mas
en mi caso me jode que siempre pidan 2 o mas años de experiencia, yo este año termino el grado superior y solo tengo las practicas, que son solo unos 4 o 5 meses (media jornada)
noelita escribió:Si, hay mil ofertas de comercial, emisión llamadas, de 16-00:00 hs vi uno hoy, fijo que en esos te llaman, pero es que muchas veces hay un puesto que encaja perfectamente en tu perfil, y te descartan. Inentendible... intentaré apuntarme a todas las páginas entonces!!!


Descartan porque les llegan cientos iguales que el tuyo y de esos cientos se quedan como mucho con 20. y 20 son muchos igual la empresa atiende 10.

Todos los demás los criban, aunque sean buenos, y cumplan requisitos y eso supongo que lo harán al azar (a la hora de eliminar un curriculum igual que otro me refiero).

Los únicos trabajos que llaman como he dicho son los de comercial y porque duran tan poco los comerciales que ellos si cogen todos los curriculum y terminan usandolos todos. En muchas empresas de comercial (seguros sobre todo) no les da tiempo a suplir bajas porque son tan rápidas que siempre están buscando gente.
Me pasa lo mismo, cuando comence a usar esta página era bastante frecuente echar curriculum o rellenar una oferta y que te llamaran, ahora es casi imposible (a veces nada mas aparecer la oferta ya hay 100 o mas candidatos apuntados :O ).

De todos modos, hace cosa de medio año o igual mas eché un curriculum y me acabaron llamando el mes pasado que fui a la entrevista y me cogieron (echaron a quien habían cogido en principio, por lo que supongo que tendran "x" candidatos con su perfil de edad/aptitudes deseadas y los llamaran sucesivamente).

Por estar acabando la carrera solo puedo trabajar horas sueltas o fines de semana, lo cual hace que sea tarea aún mas dificil, pero ya os digo que no imposible. Igualmente he de decir que he trabajado desempeñando las mas variopintas labores (ninguna ni siquiera remotamente relacionada con lo que estudio [+risas] ) y salvo extrañísima excepción precariamente pagadas, pero oye, trabajo, por lo que no me puedo quejar, que se que hay mucha gente que lo necesita mas que yo y no lo tiene.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
no.
En su momento hace unos 7 años si, me salieron varias cosas por infojobs y buenos empleos. Actualmente no se como esta la cosa.
Carma_vlc escribió:Dependerá de los curriculums que tengáis, si solo tenéis la ESO, no se que llamadas esperáis. A mi me han llamado siempre y a mis amigos también ( casualmente a los conocidos sin ningún estudios no les han llamado nunca )

Teniendo en cuenta la competencia que hay a día de hoy respecto a los estudios, quién va a contratar a alguien con solo BAX si tiene a gente con carreras universitarias.


Estoy parcialmente de acuerdo.

Infojobs funciona bastante bien -en mi opinión- con trabajos de baja calificación (que normalmente rozan la estafa). Ahí está todo el tema de comerciales, pero hay más clases. El resto de ofertas son para trabajadores "excesivamente" cualificados. Digamos que no hay un intermedio para diplomaturas o licenciaturas menos técnicas, o fps importantes.

Por otra parte, todas las webs de empleo han visto bajado su rendimiento, y es que la nueva tendencia ahora para buscar curro, especialmente en puestos de trabajo importantes, está en la redes sociales. Muy pocas veces se ve contrata un jefe de departamento por medio de infojobs, sino por contactos, y si es online, por redes como Linkedin.

Mi jefe decidió empezar un proyecto de web de empleo y no está teniendo excesivo éxito. No cobra a las empresas -se financia con publicidad, y casi todas las ofertas que le salen son de comercial (incluso le pidieron poner una oferta para ser distribuidor de Herbalife).
Pues yo últimamente no estoy teniendo mucha suerte en dicha web.

Ingeniero informático, más de 3 años de experiencia en el sector público y privado, cursos y demás... pero ná, no me han llamado de ningún sitio.
También es verdad que no he echado CV a Everis ni similares XD
Pues a mí sí que me han llamado y de esto hace 2 semanas o por ahí, decir que solo tengo la ESO además de un trabajo durante 2 años. Pero como bien han dicho era para una entrevista de comercial con cierta empresa, y sí, era para explotar a jóvenes inexpertos(buscaban gente con/sin experiencia), fui a la entrevista, me cogieron pero decidí rechazar. Sin sueldo base, a comisiones puras y con un horario del copón.
Generalmente, el protocolo de candidatos de las empresas que usan INFOJOBS es asi de simple:

Oferta de Empleo X
Puestos: 5
Candidatos: 350

Vale, se ponen a mirar desde el 1º que envio el c.v y van descartando y aceptando perfiles. Cuando tengan X numero de candidatos aceptables (15 por ejemplo)... al resto los descartan automaticamente. Basicamente no se van a mirar los 350 c.v... solo van por orden de lista hasta cumplir un numero de candidatos y el resto fuera...
Yo creo que algún chanchullo raro tiene que haber en algunas ofertas. He visto algunas que han durado meses y sé de gente que cumplía las condiciones exigidas de sobra e incluso les han llamado y aún así, la oferta ha seguido publicada. Quizá sea algún requerimiento de un determinado contrato o de algún proyecto.


Carma_vlc escribió:Dependerá de los curriculums que tengáis, si solo tenéis la ESO, no se que llamadas esperáis. A mi me han llamado siempre y a mis amigos también ( casualmente a los conocidos sin ningún estudios no les han llamado nunca )

Teniendo en cuenta la competencia que hay a día de hoy respecto a los estudios, quién va a contratar a alguien con solo BAX si tiene a gente con carreras universitarias.


Hay una cosa tan importante o más que los estudios y es la EXPERIENCIA y de eso, muchos universitarios tienen 0.
Tambien sucede que mas de una vez se hace para crear bases de datos de candidatos, simple y llanamente mantienen tus datos el tiempo maximo permitido por ley por si surge algo interesante.

Tambien añadir, sobre los estudios, no son todo, realmente lo que termina pesando en muchas ofertas es la experiencia.
Casualemente me llamaron ayer y tuve una entrevista. :-|
Las dos veces que lo he utilizado si me ha salido trabajo (La ultima vez hace 4 años)
Ahora estando el tema como está será mas complicado, sin tener en cuenta que en las ofertas ves algunas veces a 1600 personas inscritas, y teniendo en cuenta que los departamentos de RRHH dejan de mirar por encima del curriculum 30 - 40, todo lo que sea mandar a una oferta por encima de esas inscripciones es perder el tiempo (menos los que tiran de script para hacer la criba, que no son muchas empresas)
¿Interesa suscribirse al de pago?
A mi hace poco me llamaron incluso sin haberme inscrito en una oferta, y mi curriculum no es que sea una maravilla. Ingeniero técnico y 3 añitos de experiencia, vamos, ni mucho ni poco.
A mi me llamaron al día de inscribirme en una... pero claro, fue una excepción, porque la mayoría pasan.
A la empresa en la que actualmente trabajo accedí a través de una oferta de infojobs en junio el año pasado. Anteriormente tambien estuve una temporada a tiempo parcial trabajando en casa gracias a otra oferta de infojobs. La verdad, no me puedo quedar, aunque si tuviese que buscar ahora creo que lo tendría bastante más crudo.

Salu2
El problema está es que es tan fácil de apuntarse, y está tan difundido que en toda oferta hay un montón de candidatos.
El año pasado aún me llamaron de alguna, pero ahora que busco trabajo otra vez nada de nada.
Eric Draven escribió:El problema está es que es tan fácil de apuntarse, y está tan difundido que en toda oferta hay un montón de candidatos.


Donde trabajao ahora (consultora informática) les han llegado curriculums con la única experiencia de camarer@s (sin estudios relaccionados con la informática), así que....
Miles de personas mandan el curriculum por si suena la flauta, jodiendo a muchísimos que realmente pueden aspirar al puesto
Yo me he quedado en paro hace 2 semanas y ya me han llamado de una oferta de infojobs. Eso si , ni siquiera fui a una entrevista por que las condiciones eran pésimas pero la oferta sigue saliendo todos los días por que parece que no hay gente dispuesta a aceptar ese curro.
Yo hice una entrevista el Viernes pasado de una oferta en Infojobs, desde mediados de Enero que estoy desempleado me han llamado unas 10 veces, aunque debo decir que solo me inscribo en las ofertas que cumplo los requisitos o tengo experiencia, por que enviar curriculums a voleo a la larga es peor.
Carma_vlc escribió:Dependerá de los curriculums que tengáis, si solo tenéis la ESO, no se que llamadas esperáis. A mi me han llamado siempre y a mis amigos también ( casualmente a los conocidos sin ningún estudios no les han llamado nunca )

Teniendo en cuenta la competencia que hay a día de hoy respecto a los estudios, quién va a contratar a alguien con solo BAX si tiene a gente con carreras universitarias.

Yo tengo una titulación universitaria y no me llaman de ningún sitio ;) . Así que tu teoría no es del todo cierta. Te puedo asegurar que para los trabajos que actualmente abundan llaman antes a una persona que sólo tenga estudios secundarios que a un ingeniero de caminos (por poner un ejemplo). Y yo también te puedo contar bastantes casos en mi misma situación.
Saludos.
Yo creo que , como comentan por ahi atrás, hay que apuntarse a muchas ofertas y no desistir.

Yo me he apuntado a alguna en la que tengo más experiencia y un estudio superior al mínimo, y me han rechazado.
¿Por qué? Pues porque igual se apuntan 400, hay un puesto, y cuando llegan a una persona que les cuadra, el resto se descartan.

Creo que ahora mismo estoy echando CVs en unas 5 o 6 webs. Y no me pongo a repartir en mano (que, sinceramente, es lo mejor) porque tengo trabajo y no puedo estar de aquí para allá

EDITO: me he inscrito en una oferta y a los 10 minutos me han llamado. Eso sí, a través de otra web de empleo.
A mi si me llamaron a poco de registrarme para un pull and bear!!!!no me veia yo cara al publico tan directamente
goto escribió:
Eric Draven escribió:El problema está es que es tan fácil de apuntarse, y está tan difundido que en toda oferta hay un montón de candidatos.


Donde trabajao ahora (consultora informática) les han llegado curriculums con la única experiencia de camarer@s (sin estudios relaccionados con la informática), así que....
Miles de personas mandan el curriculum por si suena la flauta, jodiendo a muchísimos que realmente pueden aspirar al puesto

Pero eso eso hace un flaco favor a mucha gente, tanto a otros candidato como al consumidor. Por ejemplo, yo trabajo en el mundo de los talleres, supongamos que un tìo manda un CV para un emepleo si tener ni pajolera idea de quitar una rueda, ya no digamos unos frenos.
Supongamos que le llaman a la entrevista, y como el tio esta desesperado, en la entrevista dice que sabe hacer esto y lo otro, se pone a currar, le toca cambair unos frenos, cosa que no sabe hacer, no los pone bien, o vete saber, y ese coche tiene un accidente por culpa de frenos defectusosos, ¿a quien le echamos la culpa?
Yo hace una semana tuve una entrevista, pero creo que ya me olvido, hay tropecientos mil inscritos.
subsonic escribió:
goto escribió:
Eric Draven escribió:El problema está es que es tan fácil de apuntarse, y está tan difundido que en toda oferta hay un montón de candidatos.


Donde trabajao ahora (consultora informática) les han llegado curriculums con la única experiencia de camarer@s (sin estudios relaccionados con la informática), así que....
Miles de personas mandan el curriculum por si suena la flauta, jodiendo a muchísimos que realmente pueden aspirar al puesto

Pero eso eso hace un flaco favor a mucha gente, tanto a otros candidato como al consumidor. Por ejemplo, yo trabajo en el mundo de los talleres, supongamos que un tìo manda un CV para un emepleo si tener ni pajolera idea de quitar una rueda, ya no digamos unos frenos.
Supongamos que le llaman a la entrevista, y como el tio esta desesperado, en la entrevista dice que sabe hacer esto y lo otro, se pone a currar, le toca cambair unos frenos, cosa que no sabe hacer, no los pone bien, o vete saber, y ese coche tiene un accidente por culpa de frenos defectusosos, ¿a quien le echamos la culpa?


A vosotros por no comprobar que vuestro trabajador sabia hacer su trabajo
subsonic escribió:
goto escribió:
Eric Draven escribió:El problema está es que es tan fácil de apuntarse, y está tan difundido que en toda oferta hay un montón de candidatos.


Donde trabajao ahora (consultora informática) les han llegado curriculums con la única experiencia de camarer@s (sin estudios relaccionados con la informática), así que....
Miles de personas mandan el curriculum por si suena la flauta, jodiendo a muchísimos que realmente pueden aspirar al puesto

Pero eso eso hace un flaco favor a mucha gente, tanto a otros candidato como al consumidor. Por ejemplo, yo trabajo en el mundo de los talleres, supongamos que un tìo manda un CV para un emepleo si tener ni pajolera idea de quitar una rueda, ya no digamos unos frenos.
Supongamos que le llaman a la entrevista, y como el tio esta desesperado, en la entrevista dice que sabe hacer esto y lo otro, se pone a currar, le toca cambair unos frenos, cosa que no sabe hacer, no los pone bien, o vete saber, y ese coche tiene un accidente por culpa de frenos defectusosos, ¿a quien le echamos la culpa?

Pues al irresponsable que contrató a esa persona. Dudo que esas cosas lleguen a pasar. Hace unos años quizás, pero ahora no. Que no es tan fácil mentir en una entrevista. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo...
Saludos.
Hola,

Ahora mismo estudio en Inglaterra y la verdad que el empleo está mucho mejor.
Un amigo francés que vive conmigo me ha dicho que en la mayoria de las medianas y grandes empresas se pasan los CVs por un ordenador para descartar, donde se busque lo mas esencial.

Lo que hace mi amigo es poner en una sóla página lo mas importante y en una caja transparente escondida un monton de terminos definiendose asi mismo, habilidades etc (word, activo, responsable, powerpoint, etc.) mas de 500 a letra muy pequeña, cuando pasan el ordenador pasa el corte ya que ha visto en su curriculum cosas que ni aun tiene, el caso es que pasa y luego pues ya alguien lo revisa y ve su CV en detalle, lo importante es que tiene mas oportunidades, ¿veis esto creible? a mi me parece de burro sxD
Up!

Despues de aplicar a cientos de trabajos y con un muy buen CV no me llama ni Dios!
Mi novia encontró curro en infojobs. Hace 5 años y sigue ahí.....
Pues de la entrevista que hice ya hace un mes, nada... un viaje de 1000 km entre ida y vuelta para nada xD

Pero bueno, por lo menos alguna vez llaman jajaja
Me llamaron para ir de comercial, a comisión pagándome yo el transporte y la comida diaria, vamos fui a la entrevista para informarme me dijeron que me cogían pero eché cuentas y tenia que desembolsar 200€ al mes sin un ingreso ni fijo ni seguro.

Esa ha sido la única vez que me han llamado de Infojobs.
pues yo encontre mi trabajo actual en infojobs, y no, no es de comercial xD, eso si, paciencia, porque estuve 3 meses entrando todos los dias y apuntandome a ofertas, hasta que al fin me toco!!!! xD
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Yo en Adecco online me llamaron!
Blackwater está baneado por "clon de usuario baneado"
Unos consejos:

1.- Haceros varios currículums. Tan malo es quedarse corto de experiencia/estudios como pasarse. Un supercurrículum puede echar para atrás a un seleccionador porque crea que vas a pedir mucho dinero, o que el nivel de trabajo no te va a motivar y te vas a ir a los tres meses en cuanto encuentres algo más de tu perfil.

2.- Diversificad. No pongáis todos los huevos en la misma cesta. Infojobs, Monster, Adecco... también headhunters. Ahora acaba de salir Job&Talent que es muy buena, están todas las grandes.

3.- Llamad a las puertas. A las empresas a veces hay que ir a buscarlas. Haced una lista de las empresas en las que queréis trabajar y enviadles una carta y el CV contando por qué queréis trabajar con ellas y dónde os veis dentro de cinco años. A las empresas les gusta la gente lanzada y proactiva.

4.- Si mentís, que sea consistente. La gente de RRHH no es tonta, y suelen pillar en las fechas, las referencias o los conocimientos. No pongáis que tenéis un nivel excelente de inglés si es mediocre, porque os van a cazar en la entrevista y os cierra automáticamente la puerta, aunque el inglés no fuera un requisito para ese puesto, nadie quiere a un embustero en su equipo.

5.- Resaltad vuestras ventajas competitivas. Al final del día el 99% de los candidatos son iguales. Hoy no es como hace 30 años, que sólo tres tíos tenían una carrera. Explicad por qué sois mejores, qué os hace diferentes, vuestras inquietudes, etc. Haced un CV ameno y diferente, que resalte, no el típico en B&N con la foto de graduación. Hacedlo en PDF con links interactivos a las empresas y proyectos en los que habéis trabajado. Haced una Web con vuestro portfolio, grabad un vídeo. Lo que sea para sobresalir un poco de la masa.

6.- Para encontrar trabajo hay que buscar cada día, todos los días. Poneros un horario fijo, seguid una rutina. No desesperéis. Pero no os lo saltéis ni un día, porque las mejores ofertas caducan, y se cierran cuando alcanzan un número X de candidatos interesados. Al que madruga Dios le ayuda.
Blackwater escribió:Unos consejos:

1.- Haceros varios currículums. Tan malo es quedarse corto de experiencia/estudios como pasarse. Un supercurrículum puede echar para atrás a un seleccionador porque crea que vas a pedir mucho dinero, o que el nivel de trabajo no te va a motivar y te vas a ir a los tres meses en cuanto encuentres algo más de tu perfil.

2.- Diversificad. No pongáis todos los huevos en la misma cesta. Infojobs, Monster, Adecco... también headhunters. Ahora acaba de salir Job&Talent que es muy buena, están todas las grandes.

3.- Llamad a las puertas. A las empresas a veces hay que ir a buscarlas. Haced una lista de las empresas en las que queréis trabajar y enviadles una carta y el CV contando por qué queréis trabajar con ellas y dónde os veis dentro de cinco años. A las empresas les gusta la gente lanzada y proactiva.

4.- Si mentís, que sea consistente. La gente de RRHH no es tonta, y suelen pillar en las fechas, las referencias o los conocimientos. No pongáis que tenéis un nivel excelente de inglés si es mediocre, porque os van a cazar en la entrevista y os cierra automáticamente la puerta, aunque el inglés no fuera un requisito para ese puesto, nadie quiere a un embustero en su equipo.

5.- Resaltad vuestras ventajas competitivas. Al final del día el 99% de los candidatos son iguales. Hoy no es como hace 30 años, que sólo tres tíos tenían una carrera. Explicad por qué sois mejores, qué os hace diferentes, vuestras inquietudes, etc. Haced un CV ameno y diferente, que resalte, no el típico en B&N con la foto de graduación. Hacedlo en PDF con links interactivos a las empresas y proyectos en los que habéis trabajado. Haced una Web con vuestro portfolio, grabad un vídeo. Lo que sea para sobresalir un poco de la masa.

6.- Para encontrar trabajo hay que buscar cada día, todos los días. Poneros un horario fijo, seguid una rutina. No desesperéis. Pero no os lo saltéis ni un día, porque las mejores ofertas caducan, y se cierran cuando alcanzan un número X de candidatos interesados. Al que madruga Dios le ayuda.


+1, vendría a ser un howto bien resumido de lo que hace falta a día de hoy para encontrar trabajo.

Yo he estado desde octubre buscando trabajo, aunque no ha sido desde febrero que empecé a buscar intensivamente, me incorporé a mi puesto actual hace 2 semanas por una oferta que había publicada en mi universidad. Estuve buscando sobretodo en infojobs, aunque también busqué por la universidad y por el inem.

Antes de este puesto estuve 2 años trabajando de becario, más 1 anterior en un puesto de control. He notado muchísimo la diferencia con respeto a los puestos anteriores en los procesos de selección. En mi caso he estado buscando puestos de becario, ya que eran lo que más se adaptaba a mis necesidades.

De infojobs me llamaron sólo de 2 sitios, en uno no me cogieron porque tenía un curriculum demasiado abultado (no artificialmente) tanto en estudios como en experiencia. En el otro, aunque no cumplía los requisitos, fui seleccionado, aunque lo rechacé porque me cogieron en la empresa en la que trabajo ahora.

Luego conseguí dar una entrevista en otra empresa en la que trabajaba un conocido que me pasó el contacto. El puesto era de becario, pero me miraron más la experiencia que los estudios en sí, cuando estos tipos de contratos son precisamente para aprender casi de cero. En mi curro actual también me metieron bastante caña con la experiencia, aunque el trabajo en sí tendría bastante relación con mis estudios.

Un pequeño consejo por mi experiencia es que si en el curriculum ponéis que sabéis idiomas, no mintais sobre vuestro nivel. Sobretodo con el inglés, es bastante problable que os hagan parte de la entrevista en este idioma, los entrevistadores notarán si os estáis echando el farol o no.
El año pasado si me llamaron de varios sitios, este año sólo de 1, parece que está la cosa más delicada si.
46 respuestas