.

El banco te dará el préstamo o no en función de varias cosas:

- La cantidad que pidas (normalmente, el 80% del valor del piso, aunque cada vez más se está concediendo hasta el 100%). Cuanto más pidas, menos posibilidades.
- Los ingresos que tengas (o tengáis si vas a comprarlo en pareja), a qué te dedicas y qué tipo de contrato tienes, o si eres autónomo, en qué sector, o si tienes un negocio...
- El patrimonio que tengas, si ya tienes otro piso, es más fácil que te den el préstamo.

Hace unos años se estimaba que para hacer frente a una hipoteca la cuota mensual no debía pasar del 33% de los ingresos. Hoy en día la cosa es bien distinta, porque con el 33% no te compras un piso sino una cueva, así que los bancos se estiran un poco más.

La hipoteca no es más que un préstamo en unas condiciones ventajosas: puedes desgravar a Hacienda, y normalmente el interés es más bajo aunque pagas durante más años.

Lo que tú dices de pagar más para terminar antes se llama "amortización anticipada". Lo normal es que tú decidas si quieres pagar una cierta cantidad para bajar la cantidad de la cuota o para rebajar el número de años. A veces cobran comisión por esa amortización, pero eso suele ser fácil de negociar. Exige que no cobren comisión por amortización anticipada.

A la hora de hacer ese pago, lo normal es que hagas tus cuentas antes de terminar el año, no mes a mes. Imagínate que te toca la lotería: pues a lo mejor no te conviene meterlo todo en la hipoteca, porque sólo desgravas hasta 9.000 € al año. Es cuestión de verlo llegado el caso. Tampoco creas que por meter 500 € te vas a ahorrar mucho, a lo mejor es preferible dejarlo ahí para vivir más desahogado.

Como te veo un poco perdido, voy a darte otro susto, para que no te pille desprevenido. Normalmente se te van a ir en gastos (impuestos, gestión, notaría...) un 8-10% del valor del piso, y eso lo tienes que tener ahorrado (o pedirlo prestado, claro) en el momento de la compra. Así que tenlo en cuenta, para que sepas a qué puedes aspirar.
LadyStarlight escribió:La hipoteca no es más que un préstamo en unas condiciones ventajosas: puedes desgravar a Hacienda, y normalmente el interés es más bajo aunque pagas durante más años.

Lo que tú dices de pagar más para terminar antes se llama "amortización anticipada". Lo normal es que tú decidas si quieres pagar una cierta cantidad para bajar la cantidad de la cuota o para rebajar el número de años. A veces cobran comisión por esa amortización, pero eso suele ser fácil de negociar. Exige que no cobren comisión por amortización anticipada.



1ª) La hipoteca NO es un prestamo en condiciones ventajosas. La hipoteca es un prestamo cuya GARANTIA es un bien sobre el que se ha establecido una serie de cargas en el Registro de la Propiedad (GARANTIA HIPOTECARIA). Lo de desgravar a Hacienda,NO tiene porqué ser exclusiva de una hipoteca, dado que un prestamo personal con el objeto de la adquisición de la primera vivienda habitual, también gozaría de los mismos beneficios fiscales. El INTERES es más bajo por una simple cosa, porque tienen más garantías de cobrar que en un prestamo sin GARANTIAS.

2ª) En la amortización anticipada, SIEMPRE cobrar intereses (vía comisión), salvo entidades tipo ING DIRECT. Ello es lógico, dado que ellos te han prestado un dinero con una esperanza futura de remuneración. Al tu devolverlo antes, si, lo tienen, pero tambien tienen la "patata caliente" de que hacer con él (ya tenían planificado financieramente un horizonte temporal). En ciertas ocasiones, te pueden exigir que para hacer una amortización anticipada, esta sea por un importe mínimo (vamos que no llegues a amotizar 100 €).

Saludos!
Equium escribió:1ª) La hipoteca NO es un prestamo en condiciones ventajosas. La hipoteca es un prestamo cuya GARANTIA es un bien sobre el que se ha establecido una serie de cargas en el Registro de la Propiedad (GARANTIA HIPOTECARIA).

Cierto, he querido explicar una cosa y no he dado una definición acertada.
Equium escribió:2ª) En la amortización anticipada, SIEMPRE cobrar intereses (vía comisión), salvo entidades tipo ING DIRECT.

En esto no estoy de acuerdo. Mi banco es un banco corriente y moliente, y la comisión de amortización anticipada es del 0%, puedo amortizar para bajar cuota o para bajar tiempo, a mi elección. Todo es cuestión de negociar.
Gracias, estan siendo muy instructivas todas estas cosas.

A ver si hay suertecilla...

Saludos.
4 respuestas