..

Vamos a ir por puntos!

1.- La Dreamcast en su corto periodo de vida no llegó a exprimirse "según una entrevista de antaño, yu suzuki decía que Shenmue 2 usaba un 40% de la Dreamcast y que estaba pendiente de nuevos Devkits, si, es questionable"

2.- Nos comimos muchisimos ports y a mas, la PSX estaba en pleno auge, a lo que se traduce como más esfuerzos para la máquina de Sony que para una que no da tanto beneficio económico (ya que DC estaba en otra generación, menos ventas)

3.- Dependiendo de modelo de Model 3, puedes encontrar un hardware alto o bajo.

Model 3 v1:
Main CPU : 32bits RISC PowerPC 603 66Mhz
Graphics Chip : 2 x Lockheed Martin Real3D/PRO-1000
Sound CPU : 16bits 68EC000 11.3Mhz
Sound chip : Yamaha SCSP/YMF-292F/"LAKE" FH1 128-step DSP x 2, MIDI interface, 16 bits 64 voices 4 channel, maximum of 16.5 Mbytes ROM, 64 PCM channels
Audio RAM : 1meg (8 megabits, 512K per SCSP chip)
Main Memory : 8 Mbytes 66mhz Ram, graphic ROM maximum of 64 Mbytes, backup RAM 64 Kbytes
Video resolution : 24KHz 496(H)x384(V)


Model 3 v1.5:
Main CPU : 32bits RISC PowerPC 603 100Mhz
Graphics Chip : 2 x Lockheed Martin Real3D/PRO-1000
Sound CPU : 16bits 68EC000 11.3Mhz
Sound chip : Yamaha SCSP/YMF-292F/"LAKE" FH1 128-step DSP x 2, MIDI interface, 16 bits 64 voices 4 channel, maximum of 16.5 Mbytes ROM, 64 PCM channels
Audio RAM : 1meg (8 megabits, 512K per SCSP chip)
Main Memory : 8 Mbytes 66mhz Ram, graphic ROM maximum of 64 Mbytes, backup RAM 64 Kbytes
Video resolution : 24KHz 496(H)x384(V)


Model 3 v2:
Main CPU : 32bits RISC PowerPC 603ev 166Mhz
Graphics Chip : 2 x Lockheed Martin Real3D/PRO-1000
Sound CPU : 16bits 68EC000 11.3Mhz
Sound chip : Yamaha SCSP/YMF-292F/"LAKE" FH1 128-step DSP x 2, MIDI interface, 16 bits 64 voices 4 channel, maximum of 16.5 Mbytes ROM, 64 PCM channels
Audio RAM : 1meg (8 megabits, 512K per SCSP chip)
Main Memory : 8 Mbytes 66mhz Ram, graphic ROM maximum of 64 Mbytes, backup RAM 64 Kbytes
Video resolution : 24KHz 496(H)x384(V)


Model 3 v2.1:
Main CPU : 32bits RISC PowerPC 603ev 166Mhz
Graphics Chip : 2 x Lockheed Martin Real3D/PRO-1000
Sound CPU : 16bits 68EC000 11.3Mhz
Sound chip : Yamaha SCSP/YMF-292F/"LAKE" FH1 128-step DSP x 2, MIDI interface, 16 bits 64 voices 4 channel, maximum of 16.5 Mbytes ROM, 64 PCM channels
Audio RAM : 1meg (8 megabits, 512K per SCSP chip)
Main Memory : 8 Mbytes 66mhz Ram, graphic ROM maximum of 64 Mbytes, backup RAM 64 Kbytes
Video resolution : 24KHz 496(H)x384(V)


Si te fijas, hay diferencia pero no es relativamente tan alta con la de una Naomi, cosa que a mas, la placa Naomi dispone de el doble de Ram que la Dreamcast.

Toda esta info está en www.system16.com

Espero que te quitase dudas xD Un saludo
muy buenos datos esos, yo tmb me acuerdo en su momento me quede [+furioso] por que sega no hizo ports de estos juegos a dc era un desperdicio y mas que habia visto la demo tecnica esa del scud race en dc peor todavia....
Siempre me pregunte lo mismo, pero nunca me decidi a plantearlo en el foro, bien por el creador del tema [oki]

Por lo demás tengo entendido que era complicado programar de Model 3 a Dreamcast, es una pena lo que paso con VF 3 que debido a falta de tiempo no fue programado por la misma Sega. Con algo mas de tiempo y dedicación (a fin de cuentas invertir + $$$$), lo mas probable (corrijanme si me equivoco) es que estos ports hubieran sido pixel-perfect.

Los juegos que mas lamento de no haber sido porteados son el Scud Race y el Harley Davidson, siendo este ultimo al que mas le di caña, de hecho aún voy a vez en cuando a disfrutar unas partidas [jaja]

Saludos!
Si bueno, la cosa es quien preparó los ports... Virtua Fighters 3 tb no fue la propia AM2 y salió bastante mojón. Sega Rally 2, mejor ni comento y con Win CE. Pero bueno, no tengo nada que reprochar a Sega en esa época, ya que después de errores grandes (abandono de megacd, 32x, saturn) en 1 año y algo de vida que tuvo la Dreamcast.... tuvimos un catálogo como ninguno.

Eso si... había planes de Virtua Fighter 4 a Dreamcast, cosa que hubiese sido bastante interesante. Siempre seguiré esperando un Jet Set Radio 2 (no, future no, lo odio! Desde cuando se grinda hacia arriba?)
La verdad es que siempre me queje de que esos juegos no fueran convertidos y lanzados el primer año de Dreamcast.

Sobre eses juegos la verdad es que son tremendos.

PD: Abra alguna beta para Dreamcast de alguno?.
Atomiswave es una Naomi Slim camuflada de rojo [+risas]

Gono escribió:Podriamos decir que es una pequeña demostracion de que el hardware de Dreamcast/Naomi podia haber dado bastante mas. Aunque estos juegos de Atomiswave no parecen ser mas que recreativas saca cuartos y sigan sin exprimir el hard a tope, si que tienen algunos detallitos interesantes de ver.

Acá el unico video q encontre "Faster than Speed", como pueden ver, el juego va rapidisimo, y los efectos de luces en las pistas son geniales. Tambien se puede ver algo del "Maximum Speed", que tambien parece tener unos escenarios bastante cargados.


Es un buen planteamiento basarse en Atomiswave para darse ideas de donde pudo haber llegado el hardware, si bien Naomi también duro por esos años, no salieron posteriormente juegos destacables gráficamente hablando.

Los juegos que citas de Atomiswave, "Faster Than Speed" y en especial ese "Force Five" si que tiran buena pinta, de este último hubiera sido interesante poder ver un gameplay.

Y es aquí donde sacamos las mismas conclusiones/especulaciones de siempre. En resumen un buen hardware poco aprovechado, y en algunos casos MAL aprovechado.

Interesante el dato que aporta Zagal sobre los DevKits, desconocía esa información. Por lo demás es normal la implementación de nuevos equipos de programación, como también desarrollar nuevas y mejores técnicas para aprovechar el hardware.

El problema aquí fue el tiempo de actividad y como se dieron las circunstancias en el mercado. Podría también asegurar que Naomi 2 no fue explotada, independiente de lo bien que se vea el VF4.

Saludos!
Yo la verdad es que, sólo con los juegos existentes para ambos sistemas, no tengo ninguna duda en que Dreamcast se merienda al Model-3.
Cierto es que los dos arcades que comentas son dos bestias pardas de su época, y la impresión que causaron en su día fué muy grande, pero si me paro a compararlos con MSR, Le Mans, Ferrari F355 Challenge, o el mismo Daytona USA 2001, la única duda que me surge es en relación al descomunal tamaño de algunos escenarios del Daytona 2, que sí que es verdad no se vieron en Dreamcast en su género.

Yo considero que es más bien culpa del poco tiempo que tuvo la consola para despuntar, en ningún caso por su capacidad técnica. Que se hicieran conversiones mejorables no quita para que existan las bestialidades para su época que exiten para Dreamcast y que sí que parecen impensables en una Model-3, al menos al mismo nivel: Shenmue, Soul Calibur, Under Defeat, DOA 2, etc.

Saludos!
la verdad es que el scud race habría sido orgasmico en dreamcast [Alaa!]

un día de estos tendre esa recreativa en casa
A ver si en Wii U Arcade hay suerte.
seguipowers escribió:la verdad es que el scud race habría sido orgasmico en dreamcast [Alaa!]

un día de estos tendre esa recreativa en casa


si el daytona usa 2001 parece el mismo juego solo k con otras texturas..
jmmanson escribió:
seguipowers escribió:la verdad es que el scud race habría sido orgasmico en dreamcast [Alaa!]

un día de estos tendre esa recreativa en casa


si el daytona usa 2001 parece el mismo juego solo k con otras texturas..


Los circuitos del Scud Race tienen una carga poligonal bastante superior al Daytona USA 2001. Eso sí el Daytona tiene unas texturas de gran calidad.
12 respuestas