.

Que pregunte en la Escuela Oficial de Idiomas si quedan vacantes, aunque en estas fechas creo que estaría difícil.

En iTunes hay Podcast para ir aprendiendo inglés, que además le interesarían más que libros de texto (necesita mejor nivel hablado) pero desde 0 no sé si se enteraría de mucho.
Este hombre que comentas no necesita aprender inglés de forma normal, sino enfocado a la recepción de un hotel.

Así que lo que yo te recomiendo es que empiece buscando y aprendiendo expresiones y frases que se utilizan a menudo en recepción (dar la bienvenida, pedir documentos de identificación, horarios de desayunos, etc, etc) y complementarlo con un profesor particular que trabaje en concreto sobre este aspecto y le vaya planificando el trabajo por su cuenta de la semana.

Un saludo!
Clases particulares por supuesto que no. Lo que interesa es que hable con los demás alumnos en ingles, ya que así es como se practica mas. Y podría ir 2 veces por semana unas 2 horas el día. Si a eso le suma el interés en casa de verse películas en ingles, leer libros en ingles, etc...Supongo que en 1 año o 1 año y medio debería saber hablarlo con normalidad, a los 4 o 5 meses se sabría defender.

Los idiomas son mas que gramática, ortografía, conjugaciones, etc... INTERÉS.
Arker escribió:Este hombre que comentas no necesita aprender inglés de forma normal, sino enfocado a la recepción de un hotel.

Así que lo que yo te recomiendo es que empiece buscando y aprendiendo expresiones y frases que se utilizan a menudo en recepción (dar la bienvenida, pedir documentos de identificación, horarios de desayunos, etc, etc) y complementarlo con un profesor particular que trabaje en concreto sobre este aspecto y le vaya planificando el trabajo por su cuenta de la semana.

Un saludo!


Estoy totalmente de acuerdo, necesita un inglés principalmente orientado a la actividad que desarrolle, y una vez que tenga esta aspecto dominado, puede ahondar más en el idioma.

De hecho hay muchos cursos orientados a diferentes áreas profesionales, así como cursos online gratuitos y páginas con las expresiones más utilizadas.

Buscando con google he encontrado esto en 5 minutos:

http://www.enplenitud.com/cursos/ingleshotelero.asp

Es un curso de inglés para hotelería y turismo totalmente gratuito (requiere registrarse en la página).

Un saludo y suerte!
Muchísimas gracias, me habeis dado un montón de ideas. Sois enormes.

vicodina escribió:Clases particulares por supuesto que no. Lo que interesa es que hable con los demás alumnos en ingles, ya que así es como se practica mas. Y podría ir 2 veces por semana unas 2 horas el día. Si a eso le suma el interés en casa de verse películas en ingles, leer libros en ingles, etc...Supongo que en 1 año o 1 año y medio debería saber hablarlo con normalidad, a los 4 o 5 meses se sabría defender.

Los idiomas son mas que gramática, ortografía, conjugaciones, etc... INTERÉS.


Ver películas en inglés...¿Pero con subtitulos en español para poder ir relacionando lo que escuchas con lo que lees? ¿Mejor con subtitulos en inglés también? ¿La pelicula en castellano y subtitulos en inglés?

Muchas gracias
Mejor las películas en inglés con subtítulos en inglés, pero eso ya cuando tenga una cierta base del idioma.
En internet busca Ingles referente a hosteleria o similar :)
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si tienes que tener una cosa es constancia.

Partiendo desde cero se tarda un tiempo en empezar a "pillar cosas" en otro idioma, y mucha gente se desanima.
tipo asi http://www.saberingles.com.ar/lists/hotel.html no necesita el ingles fluido ,porque hoy en dia ni los que estan en la edad lo aprenden [+risas]
Una Escuela Oficial de Idiomas puede ser una opción. No es tan cara como unas clases particulares y dan clases por la mañana, al menos las que tengo yo por aquí cerca. Además, quieras que no, el tener unos horarios fijados, unos deberes por corregir y demás hacen que se sea mucho más constante y haya menos distracciones que cuando se estudia solo.

El problema es que supongo que las matriculaciones estarán ya cerradas, y con el ritmo de una EOI no va a poder defenderse de la noche a la mañana en inglés. Además, aunque coja algo carrerilla va a tener que seguir al ritmo de la Escuela, gústele o no.

Para hacer oído siempre puedes probar con un Tell Me More o Rosetta Stone. Son básicos pero entretenidos.
Lo mejor es que aprenda por su cuenta buscandose un curso autodidactico y de esta forma te creas un horario de estudio que se adapte a tus necesidades. Hay muchos cursos gratuitos en internet y tambien cursos de pago que puedes comprar en kioscos o en tiendas. Lo importante es que encuentres un método que le guste y que lo trabaje.

Aclarar un par de cuestiones importantes; Si empieza de 0 a esa edad le va a llevar mucho tiempo aprender Ingles. Hay que ser realista, de lo contrario se pegará un batacazo. Dedicando una media de una hora diaria puede necesitar 2 años para empezar a defenderse un poco(sólo un poco), nada de 4 o 5 meses; Y aproximadamente 5 años para conseguir un nivel decente.

Claro que puede aprender en poco tiempo en academias especiales donde se machaca bastante y pasando un tiempo en un pais angloparlante, pero para esto se necesita mucho tiempo libre, y por supuesto mucho dinero.
logitech888 escribió:Muchísimas gracias, me habeis dado un montón de ideas. Sois enormes.

vicodina escribió:Clases particulares por supuesto que no. Lo que interesa es que hable con los demás alumnos en ingles, ya que así es como se practica mas. Y podría ir 2 veces por semana unas 2 horas el día. Si a eso le suma el interés en casa de verse películas en ingles, leer libros en ingles, etc...Supongo que en 1 año o 1 año y medio debería saber hablarlo con normalidad, a los 4 o 5 meses se sabría defender.

Los idiomas son mas que gramática, ortografía, conjugaciones, etc... INTERÉS.


Ver películas en inglés...¿Pero con subtitulos en español para poder ir relacionando lo que escuchas con lo que lees? ¿Mejor con subtitulos en inglés también? ¿La pelicula en castellano y subtitulos en inglés?

Muchas gracias


Lo mejor es sonido en ingles y subtitulos en ingles. Cuesta sobretodo al principio, luego se acostumbra uno. Lo mejor es que al cabo de unos meses no tenga subtitulos e intente enterarse de todo.
Yo escogería clases particulares, ya que al tratarse de inglés orientado a un tema en concreto sería una clase mucho más personalizada y por lo tanto ( y en este caso) a mi me parece más acertado.
Además, puedes encontrar manuales de inglés enfocados a la hostelería.

http://www.editorialvertice.com/libro-ingles-para-hosteleria.html

Por otro lado, sería conveniente, cuando ya tuviese un mínimo de conocimientos, intercambios de conversación. Para eso, y tendiendo libres todas las mañanas puede apuntarse a una clase grupal o hacer intercambios de conversación (fácil de conseguir gente en las universidades, hay varios erasmus que buscan experiencias de este tipo y grupos organizados que se reúnen semanalmente) o usar páginas para intercambio de conversación en inglés... ¡¡¡Hay muchas herramientas útiles!!!

Espero que tenga suerte!!
:)
14 respuestas