Yo opino, que los niños, deberian de criarse con los juegos de la megadrive/nes:
Porque? Porque asi me he criado yo xD. Porque la violencia, es menos explicita (vale, esta el street of rage, pero joder, pone al niño el the warriors, o el manhunt, por poner un ejemplo) y la sangre tiene menos poligonos.
No, fuera cachondeo:
Creo que los chavales, tienen que jugar, pero sobre los 9-10 años. Antes de eso, una nintendo DS, juegos infantiles. Ya con 10 años, pueden meterse con los juegos "normales" y a partir de ahi, si el chaval con 10 años, no le ha metido una puñalada a nadie, ya puede jugar a lo que quiera, que no lo hara xD.
Edades:
De 1 a 3 años: Sin videojuegos.
De 4 a 7 años: Eventualmente, algun juego, pero no mucho mas alla de los de la megadrive. (Eso si el niño me lo pide)
De 7 a 10 años: De todo un poco, DS (si existe todavia) y juegos para esas edades. (spiro, etc etc)
De 12 a X años: Mira niño, comprate lo que te guste, de todas maneras, voy a jugar contigo, asique si hay alguna cosa que considere excesiva simplemente te explicare que ese juego no es muy adecuado. Sin embargo, no creo que le dejara jugar al GTA, mira tu por donde(no tengo ganas de ponerlo a parir, pero es un juego que no transmite nada. Nada bueno. Da la libertad de hacer el tontopollas, que es lo mismo que hacen en la calle los canis)
La lectura me parece importantisima. Yo, tuve problemas para empezar a leer, de hecho tuve que repetir segundo de parvulos (creo) y llevava un retraso mas o menos grande. Mi padre me empezo a traer en cada viaje que hacia, un comic de asterix y obelix, de tintin, spirou y similares, al principio me tiraba un buen rato para entenderlo, y ya cuando mas o menos entendia los comics, mi madre me compro unos libritos muy pequeños, pero la verdad muy divertidos. Ahi yo ya estaba totalmente enganchado, y mi madre me compro el libro de el club de los cinco, creo que era...el de la casa abandonada/misteriosa.
Pues mira oye, una imaginacion que le echaba a las lecturas. Y ya, por fin con 10 años, me compraron el señor de los anillos, porque mi padre me leyo la primera parte (el tenia el libro en ingles) mientras la traducia, y claro, me quede con las ganas. Y ahi fue donde empezo una voragine de lecturas, la biblioteca del colegio, me lei casi todos los libros, en la biblioteca del pueblo, las colecciones de barco de vapor roja, naranja, blanca, caian una tras otra. Vaya, me he hinchado de leer de pequeño. Lastima que con internet, cada vez mas lo este abandonando (aunque a cambio de lecturas en foros y demas)
Los unicos libros, los cuales nunca obligaria a mi hijo a leer, son los españoles:
Vaya mierda, vaya mierda de libros mas grandes. Los de los institutos son gilipollas obligando a los chavales a leer el quijote (de los cojones, con todos mis respetos) cuando es uno de los libros mas aburridos de la historia.
Coño, dadle a los niños libros de aventuras, que se sientan identificados con el personaje, que vivan la aventura, que se emocionen. No con una mierda de desdichado caballero y su gordo ayudante, los cuales pasan mas penurias que otra cosa.
Lo mismo puedo añadir del resto de escritores "antiguos" en general, de los cuales les gustaba mucho la palabreria.
Bastante dificil es que un chaval coja un libro, como para darle un toston de esos, con castellano antiguo, y la madre que los pario.
Si, se que es un tochaco, pero joder...que agustico me quedao jeje.
Saludos!