cabo escribió:Hola, es una putada lo de tu gráfica.
Lo de review huele a chamusquina porque si no eres alguien muy pro y lo que te mandan es caro te lo mandan pero luego las tienes que devolver.
Independientemente de lo que te ha pasado, ese componente roto es una bobina, vale céntimos pero seguramente se ha roto por un "reballing" o algo parecido. Nunca había visto una bobina rota.
Si no consigues que te devuelva el dinero dime algo y vemos si se puede arreglar. Tengo un horno de infrarrojos por estrenar y una estación de soldadura por aire para esos componentes. No te cobraría nada, pero tampoco te puedo garantizar que dure el arreglo.
cabo escribió:Hola, es una putada lo de tu gráfica.
Lo de review huele a chamusquina porque si no eres alguien muy pro y lo que te mandan es caro te lo mandan pero luego las tienes que devolver.
Independientemente de lo que te ha pasado, ese componente roto es una bobina, vale céntimos pero seguramente se ha roto por un "reballing" o algo parecido. Nunca había visto una bobina rota.
Si no consigues que te devuelva el dinero dime algo y vemos si se puede arreglar. Tengo un horno de infrarrojos por estrenar y una estación de soldadura por aire para esos componentes. No te cobraría nada, pero tampoco te puedo garantizar que dure el arreglo.
Jimmy Tóxico escribió:Si no recuerdo mal en esas tres fases, con el componente marcado como 5MO se le hacia una historia con una geringa para desbloquear el voltaje... pero son recuerdos vagos, el alcohol y las drogas que me metian en los cubatas de mas joven hicieron mella en mi cerebro xd
; respecto al componente hay que ver si aunque este fisurado este realmente mal; hay que ver que sintomas da la placa.
ale210 escribió:Este hilo está degenerando, no sabemos las dos versiones ni lo sabremos. Además teriyakiboy, no está haciendo caso de lo que le decimos, como limpiar la pasta o comprobar el estado de la bobina con en el encapsulado roto.
Que por otro lado, que se rompa el encapsulado, solo significa exceso de temperatura, o ha tenido rebaling o se ha recalentado con las decapantes como se hacía con el anillo de la muerte de la xbox360.
teriyakiboy escribió:He leido las sugerencias que me habéis ido dando pero limpiar la pasta térmiica y tal que lo probé no funciona. La grafica la tiene ahora mismo un amigo que sabe de tema de electrónica y tal para testarla y ver si se pude cambiar algún componente del PCB o está quemada. Si no funciona, lo venderé barata por si alguien quiere intentar repararla o le interesa el disipador..
Gracias por los comentarios,
Un saludo!!
DeathLord escribió:Pues yo alucino con el tema esto es como si yo ahora al montar un segundo equipo me monto la grafica que tengo amd serier r9 msi 8gb en un equipo con una fuente de 600w con una placa floja gigabyte standard, le pongo un disipa flojillo tb, lo enchufo y ¡sorpresaa! Empieza a calentarse a lo bestia y se quema.
Cuando te compras una grafica buena, no hay que escatimar y racanear en comprar componentes que luego pasa lo que pasa, te quedas sin la pasta y sin los componentes. En el taller se nos tosto un componente en mi placa base nuevecita de las nuevas de msi y msi se lavo las manos y eso que mis componentes eran buenos todos cumplían ya que en mi pc he invertido una pasta. El mes pasado MSI nos dio 40€ y una disculpa, diciendo que poco mas podian hacer.
Te vas a reclamar a Nvidia y se lo pasaran por el forro teniendo encima ellos razón, poco mas se puede decir que cuando compras componentes primero mira la compatibilidad y lo que tienes, y si tienes dudas pregunta a tiendas, que por lo menos te asesoran y no tienes estos follones porque desde luego para protestar protestamos enseguida pero para informarse no corremos.
luiceko escribió:Y que eso eso de ir a que te asesoren a una tienda, en serio??
Si no tienen ni puta idea de nada, asi de bien te fue a ti...