¿8 Nucleos?

Buenas:

Pues me comentaron que han salido los ordenadores de 8 núcleos y yo no me lo creí. ¿Es este verdad?

Gracias.
Si es verdad. Se llaman Intel Core i7, aunque los procesadores que se venden son de 4 nucleos, que con la tecnologia Hyperthreading Multi-Threading windows detecta que tiene 8 nucleos.

Saludos y creo que es asi xD
Tengo entendido que los nuevos intel core i7 tienen 4 núcleos con capacidad para ejecutar 8 threads mediante hyperthreading. Es decir, no son 8 núcleos sino 4.

Tampoco he leído mucho al respecto, alguien nos podrá informar mejor.
Yo tmb tengo entendido que son 4... salvo que se puedan ejecutar x 2 o algo asi.
Son 4 núcleos físicos y 8 virtuales, gracias a la tecnología hyper threading que Intel ya usaba en los antiguos P4.
Los Core i7 son quadcore con HT, lo cual genera 8 núcleos lógicos...
Tal como formulas la pregunta, PCs con 8 núcleos hace tiempo que los hay, placas de doble socket para xeon por ejemplo.
No, siguen siendo de 4 núcleos físicos.
LordArthas escribió:Los Core i7 son quadcore con HT, lo cual genera 8 núcleos lógicos...
Pregunta : Pero funcionan como 8 núcleos ? quiero decir, realmente puedes tener 8 programas al 100% ?
a ver, eso de 8 programas al 100% no es así, ya que el SO es el que va diciendo quién se ejecuta y cuando... aparte de que un solo programa se puede comer los 8 núcleos lógicos...

la cosa es que cada núcleo puede manejar dos hilos de ejecución a la vez, por eso el SO ve 8 núcleos en lugar de sólo 4 y puede asignar procesos o hilos a cada uno...

ésto es particularmente útil con programas que aprovechen el multicore como los de edición de vídeo, renderizado, modelado 3D, retoque fotográfico, etc en los que el rendimiento puede aumentar hasta en un 50% (sobre lo que serían 4 núcleos, pues ésto se puede desactivar y dejar solo los 4 núcleos reales)...

esta tecnología se llama SMT y sería algo similar al HT implementado hace años en los P4...
entonces los quad cores k son 2 nucleos fisicos pero 4 virtuales? xke los quad llevan el HT tambien
a ver, los quad y los corei7 son los dosde 4 nucleos (8 logicos) lo que los core i7 son los nuevos con al controladora de memoria integrada, nuevas instrucciones, etc etc
Alberkin escribió:entonces los quad cores k son 2 nucleos fisicos pero 4 virtuales? xke los quad llevan el HT tambien


¿?¿?¿?¿?!!!!! los C2Q NUNCA han llevado HT... son dos C2D pegados, cuatro núcleos físicos...
LordArthas escribió:a ver, eso de 8 programas al 100% no es así, ya que el SO es el que va diciendo quién se ejecuta y cuando... aparte de que un solo programa se puede comer los 8 núcleos lógicos...

la cosa es que cada núcleo puede manejar dos hilos de ejecución a la vez, por eso el SO ve 8 núcleos en lugar de sólo 4 y puede asignar procesos o hilos a cada uno...

ésto es particularmente útil con programas que aprovechen el multicore como los de edición de vídeo, renderizado, modelado 3D, retoque fotográfico, etc en los que el rendimiento puede aumentar hasta en un 50% (sobre lo que serían 4 núcleos, pues ésto se puede desactivar y dejar solo los 4 núcleos reales)...

esta tecnología se llama SMT y sería algo similar al HT implementado hace años en los P4...
Gracias por la explicacion.

Con lo de los ocho programas quería decir si podría correr 8 cosas simultaneas, o era mas bien 4, mas algo más, que este relacionado.
y mas de 8!

o a caso no tienes tropocientas cosas abiertas a al vez?

puede ejectuar 8 instrucciones a la vez (esto lo cojemos en pinzas y nos lo creemos, pq no es asi) que peuden ser de 1 programa solo...o de 3..o de 45 si quieres
Curso básico de arquitectura de ordenadores :P

Cada aplicación es típicamente un proceso (de los que veis en el admin de tareas al hacer control-alt-supr). A su vez cada proceso puede tener varios hilos (cada pestaña del firefox es un hilo, por ejemplo).

Los procesadores de un solo nucleo (por empezar por lo fácil) dedican un % de su tiempo a cada hilo de ejecución. Pero como conmutan de hilo "mu rápido" pues da la sensación de que hacen muchas cosas a la vez cuando en realidad solo hacen una cosa al mismo tiempo.

Si le metes HyperThreading, lo que haces básicamente (lo que hacían con los PIV, con el I7 será algo más currado) es duplicar los registros del procesador. Los registros son la memoria más rápida y cercana al procesador (el caché más básico). De esta forma el procesador puede conmutar entre dos hilos mucho más rápido, porque no tiene que vaciarlos primero para meter los datos del hilo que le toque, sino que tiene 2 juegos de registros. Esto es lo que hace que los sistemas operativos vean 2 núcleos en un PIV con HT.

Si tienes dos cores físicos, puedes currar en dos hilos a la vez, sin las trampas del HT. Si tienes 4, pues 4 hilos, y si tienes un i7, pues 4hilos y, con truco, otros 4. Aunque ya digo que no se como lo hace exactamente el i7.
@redscare, creo con lo del HT te equivocas un poquillo, lo que estaba duplicado eran partes del pipeline de ejecución (ahora mismo no recuerdo cuales) que lo que hacía que mientras una instruccion estaba en ejecución había otra en "pre ejecución" (realmente no era así pero para enterdernos)... de esta manera teníamos dos hilos en la misma cpu con una ganacia de rendimiento en aplicaciones multihilo sobre el 15%... no estaba mal para la época, pero no tuvo éxito...
LordArthas escribió:@redscare, creo con lo del HT te equivocas un poquillo, lo que estaba duplicado eran partes del pipeline de ejecución (ahora mismo no recuerdo cuales) que lo que hacía que mientras una instruccion estaba en ejecución había otra en "pre ejecución" (realmente no era así pero para enterdernos)... de esta manera teníamos dos hilos en la misma cpu con una ganacia de rendimiento en aplicaciones multihilo sobre el 15%... no estaba mal para la época, pero no tuvo éxito...


Estamos diciendo lo mismo pero llamándolo distinto :P

Las partes duplicadas del pipeline de ejecución son... los registros XD Pre-ejecución es ir cargando en el 2º juego de registros los datos del hilo correspondiente, para que estén listos en el instante que el procesador cambie de uno a otro.
cierto que hay registros duplicados (y bastantes), pero también la parte lógica asociada (asi de memoria, de 9 mólulos creo que duplicaban 6)...

aparte no el procesador no ha de conmutar entre los dos hilos, los ejecuta a la vez... lo que conmuta son los procesos cuando el SO todopoderoso xD así se lo indica...
LordArthas escribió:cierto que hay registros duplicados (y bastantes), pero también la parte lógica asociada (asi de memoria, de 9 mólulos creo que duplicaban 6)...

aparte no el procesador no ha de conmutar entre los dos hilos, los ejecuta a la vez... lo que conmuta son los procesos cuando el SO todopoderoso xD así se lo indica...


Si hombre, ya imagino que tendrá más ciencia que poner 4 registros ahí de cualquier manera XD Pero vamos, que pa explicarlo así rápido creo que queda más claro decir que el HT "duplica la memoria básica del procesador", que decir que "duplica elementos del pipeline de ejecución", no?

Lo de los hilos VS procesos no lo he tenido nunca ni medio claro (saqué un 5.0 en arquitectura de ordenadores hace ya unos cuantos años :P ), así que imagino que lo sabes mejor que yo.
si es que soy un perfeccionista xDDD...

PD: hombre yo tengo mi 8.5 en Sistemas Operativos, pero vamos que fresco, fresco no lo tengo... lo menos hace 7 años xDDDD
20 respuestas