Esto es lo que pone en las garantías de pccomponentes, que al fin y al cabo tramitan la ley de garantías española del 2003:
Garantías de Productos
PC Componentes y Multimedia SL -en adelante PcComponentes-, empresa propietaria de PcComponentes.com, garantiza según las leyes vigentes y las siguientes condiciones todos los equipos informáticos, componentes y demás productos que distribuye.
Garantía de dos años mínimo desde la entrega en todos los productos
Para reclamar por la falta de conformidad del producto, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto. La ley establece un plazo general de 2 años desde la adquisición para que se manifieste el problema.
Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que la anomalía ya existía cuando lo compró y el consumidor no tiene que probar nada.
Sin embargo, cuando la falta de conformidad se manifiesta con posterioridad a los 6 meses y en casos dudosos, el fabricante podría exigir un informe pericial independiente para tramitar la garantía. En casos obvios de mal funcionamiento o funcionamiento irregular en período de garantía no hay ningún tipo de problema.
En cualquier caso, durante el tiempo que el consumidor se vea privado del producto se suspende el cómputo del plazo de la garantía; por ejemplo, si la reparación de un objeto dura 15 días, el plazo de garantía terminará 15 días después de lo originalmente previsto.
Todo aquel fabricante que disponga de una garantía mayor a los 2 años que marca la Ley vigente, se deberá tramitar directamente con el fabricante no siendo responsabilidad de tales supuestos PcComponentes.
Los gastos de envío generados por la tramitación de la garantía del producto serán a cargo de PcComponentes en aquellos casos donde se supone que la falta de conformidad existe en el bien adquirido. Siempre será bajo las instrucciones indicadas por PcComponentes, previa solicitud y aceptación.
Condiciones para empresas y distribuidores: Cuando el cliente sea distribuidor, o facture como empresa (persona no física), los gastos de envío hacia nuestras instalaciones siempre serán a cargo del cliente, ya que la ley sobre bienes de consumo no regula la compra-venta entre empresas. Además, la garantía en estos casos será la que estipule el fabricante del producto.
A partir de los 6 meses, ellos hacen de peritos(como muchas otras) y lo envían al fabricante. Lo dicho antes, muchos fabricantes no tratan directamente con el cliente final, incluido sapphire.
Llegado el caso, tienes que enviarle la tarjeta al primer comprador y que la tienda haga el rma.
Llevo al menos 10 rma tramitados y sé cómo va el tema.
nose que tonteria es esa que te a dicho. la garantia pasado un mes y algunas tiendas 15 dias siempre se tramita con el fabricante en tu caso sapphire y la tienda es la que si le da la gana pasado un mes la tramita por ti. dicho esto sapphire no da pegas para los rma que puedes tramitar desde su
Para la próxima, es mejor informarse o saber del tema, antes de quedar en ridículo y menos con esa actitud.