7950 Vapor-x, duda con garantía AMD

Hola, me voy a pillar un 7950 vapor-x de 2º mano, con solo tres meses de uso, pero la garantía es de una tienda de pueblo por lo que en caso de que se me estropeara tendría que tramitarla directamente con el fabricante, alguien ha tenido que tratar con amd para un rma? son serios? un saludo ;)
Te la tienen que tramitar desde la tienda del pueblo.Sapphire que es el ensamblador y con quién tienes que tramitar la garantía, se puede negar a tramitarla directamente... aunque imagino que no lo harán.

A quien te la vende, llega al acuerdo de que si se jode, tiene que tomarse las molestias de acercarse a la tienda a llevarla... tu pagas el envío, y el que tramite... tampoco le veo el problema.

Un saludo
vaya, pues se lo comentaré, no sabía que podían negarse... de todas formas en teoría si les enseño la factura sería muy raro que sapphire no me aceptara el rma, no?
nose que tonteria es esa que te a dicho. la garantia pasado un mes y algunas tiendas 15 dias siempre se tramita con el fabricante en tu caso sapphire y la tienda es la que si le da la gana pasado un mes la tramita por ti. dicho esto sapphire no da pegas para los rma que puedes tramitar desde su
Sapphire no trata directamente con el cliente, ni asus(en gráficas), ni gigabyte, ni msi, ni club3d, etc...

Como mucho en alguna de las de arriba, si tienes garantía extendida.

Las únicas que lo hacen, son evga y palit que yo conozca.

Ya ha habido muchos casos de que te mandan a la tienda directamente(sapphire incluido). El problema sería si esa tienda cierra, pero claro, me da que incluso así, tocaría pelearlo.
WiiBoy escribió:nose que tonteria es esa que te a dicho. la garantia pasado un mes y algunas tiendas 15 dias siempre se tramita con el fabricante en tu caso sapphire y la tienda es la que si le da la gana pasado un mes la tramita por ti. dicho esto sapphire no da pegas para los rma que puedes tramitar desde su


Hola wiiboy, cuando te dirijas a mi o me menciones, lo haces con educación... y cuando intentes dar consejo y sobre todo contrariar lo que un compañero ha dicho... que lo que digas sea verdad (contrasta datos e infórmate)... pero no digas estupideces ni falsedades sobre todo haciendo quedar mal a un compañero...

No es la primera vez que ante un comentario mio respondes de esa forma chulesca y sobrada... yo aquí no voy de ese palo ni contigo ni con nadie... no vayas tu conmigo. El tener más antiguedad o más mensajes no conceden mayor conocimiento ni potestad al usuario.

Un saludo
Esto es lo que pone en las garantías de pccomponentes, que al fin y al cabo tramitan la ley de garantías española del 2003:

Garantías de Productos

PC Componentes y Multimedia SL -en adelante PcComponentes-, empresa propietaria de PcComponentes.com, garantiza según las leyes vigentes y las siguientes condiciones todos los equipos informáticos, componentes y demás productos que distribuye.

Garantía de dos años mínimo desde la entrega en todos los productos

Para reclamar por la falta de conformidad del producto, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto. La ley establece un plazo general de 2 años desde la adquisición para que se manifieste el problema.

Si el defecto sale a la luz durante los primeros 6 meses desde la entrega del bien, se presume que la anomalía ya existía cuando lo compró y el consumidor no tiene que probar nada.
Sin embargo, cuando la falta de conformidad se manifiesta con posterioridad a los 6 meses y en casos dudosos, el fabricante podría exigir un informe pericial independiente para tramitar la garantía. En casos obvios de mal funcionamiento o funcionamiento irregular en período de garantía no hay ningún tipo de problema.
En cualquier caso, durante el tiempo que el consumidor se vea privado del producto se suspende el cómputo del plazo de la garantía; por ejemplo, si la reparación de un objeto dura 15 días, el plazo de garantía terminará 15 días después de lo originalmente previsto.

Todo aquel fabricante que disponga de una garantía mayor a los 2 años que marca la Ley vigente, se deberá tramitar directamente con el fabricante no siendo responsabilidad de tales supuestos PcComponentes.

Los gastos de envío generados por la tramitación de la garantía del producto serán a cargo de PcComponentes en aquellos casos donde se supone que la falta de conformidad existe en el bien adquirido. Siempre será bajo las instrucciones indicadas por PcComponentes, previa solicitud y aceptación.
Condiciones para empresas y distribuidores: Cuando el cliente sea distribuidor, o facture como empresa (persona no física), los gastos de envío hacia nuestras instalaciones siempre serán a cargo del cliente, ya que la ley sobre bienes de consumo no regula la compra-venta entre empresas. Además, la garantía en estos casos será la que estipule el fabricante del producto.


A partir de los 6 meses, ellos hacen de peritos(como muchas otras) y lo envían al fabricante. Lo dicho antes, muchos fabricantes no tratan directamente con el cliente final, incluido sapphire.

Llegado el caso, tienes que enviarle la tarjeta al primer comprador y que la tienda haga el rma.


Llevo al menos 10 rma tramitados y sé cómo va el tema.

nose que tonteria es esa que te a dicho. la garantia pasado un mes y algunas tiendas 15 dias siempre se tramita con el fabricante en tu caso sapphire y la tienda es la que si le da la gana pasado un mes la tramita por ti. dicho esto sapphire no da pegas para los rma que puedes tramitar desde su


Para la próxima, es mejor informarse o saber del tema, antes de quedar en ridículo y menos con esa actitud.
muchas gracias por la ayuda, pues supongo que le pediré una fotocopia de la factura y que me de su mail por si tuviese que tramitarla, como lo veis?

tengo una duda, que pasa cuando tienes que tramitar un rma de una gráfica por ejemplo comprada en tiendas como pixmania, redcoon, etc que estoy seguro que se lavan las manos ante cualquier problema derivándote a AMD?


y no discutáis por favor...
Pixmania cuesta un poco tramitar rma y son algo lentos. Pero últimamente parece que cumplen.
Redcoon es peor, porque ya ha habido casos en los que se inventan mil excusas para no recogerte el aparato o te remiten al fabricante y éste a la tienda.

La última fue en N3D, que a un usuario le denegó rma, de una tarjeta con 1 semana, porque decían que el no era técnico para instalar componentes electrónicos. Le pedían dicha formación para recoger la tarjeta.

Al final se la aceptaron metiéndoles miedo y ellos aceptaron, como haciéndoles un favor a él.

Sin comentarios.


Sobre tu tarjeta, si es hard2mano o similar, no tendrás mucha pega. Otra cosa es que la comprarás en ebay, mil anuncios, etc... y llegado el caso no quiera saber nada el vendedor.
8 respuestas