GAROU_DEN escribió:jas1 no estoy en contra tuya pero comprende lo excepcional de la situacion en si.sin estar cegados estaria en contra del segurata totalmente.
si yo lo entiendo, yo en su lugar también habría hecho lo mismo probablemente, lo que quiero decir que esta vez, ni la ley esta mal ni la decisión del juez es incorrecta, con los elementos de juicio que le tenia delante.
Y de hecho a sido benévolo, porque cuando tu matas a alguien usando un arma de fuego es posible que te imputen asesinato, que la pena va de 15-20 años ya que el uso de armas de fuego muchas veces se equipara a la alevosía.
Y aun así, en el caso de que no se entendiese que es un asesinato, sino que es un homicidio, la pena común de homicidio es de 10-15 años y por tanto le han aplicado el eximente incompleto de legitima defensa y le ha caído una pena de "solo" 6 años cuando podía haberle caído 20 si se hubiese aplicado la ley con todo su rigor.
Con la ley en la mano la pena mas correcta para este delito es de 5 a 10 años, por ser la pena inferior en grado a la de 10-15 años.
Pues bien aun asi del intervalo de 5-10 el juez le ha impuesto una pena mas cercana al limite inferior, por tanto entendemos que ha comprendido la situación pero aun así hay que condenarlos.
como es el hecho de que en lugar del homicidio se imputara al vigilante por una imprudencia con resultado de muerte. "La sentencia no dice nada de por qué no se ha contemplado esta alternativa"
por cierto esto no existe en el derecho español, la imprudencia en si no es delito. No se porque dice eso el abogado defensor o si es una transcripción incorrecta del periódico ya que suelen hacerlo mucho los medios lo de hablar de la imprudencia como delito en si.
por tanto no te pueden imputar un delito de imprudencia tenga el resultado que tenga.
te pueden imputar un delito de homicidio (el delito es el homicidio no la imprudencia) cometido de forma imprudente, entendiendo imprudente como la no intencionalidad de matar.
y en este caso el juez habrá entendido que hubo homicidio doloso (con intencionalidad) porque al hacer uso de un arma de fuego el riesgo de matar a alguien es mas alto de lo normal.