Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
Knight escribió:Manint escribió:48:2(9+3) = 48:2*12 = 24 * 12 = 288
La prioridad de operaciones dice:
1.º: Paréntesis y corchetes.
2.º: Multiplicaciones y divisiones.
3.º: Sumas y restas.
* Si no se estableciese una prioridad de multiplicaciones y divisiones se seguiría un orden lógico de posición de izquierda a derecha, comenzando por la primera operación y continuando por la segunda.
- Comenzamos por el paréntesis donde obtenemos 12.
- A continuación, como no hay ningún tipo de prioridad de operaciones, comenzamos por la operación más a la izquierda que es 48:2 = 24.
- Por último continuamos con la operación restante 24*12 = 288.
EN CASO DE INEXISTENCIA DE UN SÍMBOLO ENTRE UN NÚMERO Y UN PARÉNTESIS, SIEMPRE SE TRATARÁ DE UNA MULTIPLICACIÓN.
Lo que dices de la prioridad es a lo que me refería en mi mensaje anterior. Totalmente correcto. Lo que no has hecho bien es el resto. Fíjate que el denominador no es 2. Es 2(9+3).
MIRAD EL MENSAJE PRINCIPAL Y DEJAD DE HACER EL RIDÍCULO.
EDIT: Parapapa, míratelo. Ahora tambien va por tí.
para mi pierde toda credibilidad Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
seaman escribió:Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
No, sigue siendo 2.
ortega182 escribió:el autor no sabe utilizar las notaciones matematicas de primaria?
Si.
seaman escribió:Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
No, sigue siendo 2.
Estwald escribió:
¿Pero que cuento ni que niño muerto?. Si tu pones 2() estas adosando la multiplicación y por tanto, le estas dando prioridad, cojones: no puedes desentenderte del paréntesis al suprimirlo por que le estas diciendo que va adosado a el.
No me vengas con que realizas la operación como te salga de las bolas, por que no es así: de hecho, mi calculadora que es moderna, lo hace como lo digo por algo (no es lo mismo 2() que 2*(), no da la misma prioridad)
seaman escribió:Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
No, sigue siendo 2.
josemurcia escribió:seaman escribió:Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
No, sigue siendo 2.
Que gracia me hace los desgloses para críos pequeños que nos "curramos" algunos para que vosotros paséis de ellos y sigáis con que es 2 sin ningún tipo de argumento.
Y digo de argumento porque así alomejor se te puede rebatir directamente para que veas cual es tu error.ortega182 escribió:el autor no sabe utilizar las notaciones matematicas de primaria?
Si.
Sí que no sabe o que sí sabe?![]()
el autor ha suspendido, suspende, o suspendera matematicas, a menos que ni lo intente, en tal caso sera solo un No Presentado
seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
martuka_pzm escribió:seaman escribió:Knight escribió:
Si la operación es 48/2(9+3) tampoco hay discusión posible: es 288.
No, sigue siendo 2.
Ves lo que te decía Knight???
josemurcia escribió:seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
No, no se le da, 2() es exactamente lo mismo que 2*(). Menos pajas mentales.
Knight escribió:
Eso no es discusión. Eso es ignoráncia.
Para dejarlo claro:
OPERACIÓN DEL TíTULO ------------------> 48/2(9+3) = 288
OPERACIÓN DEL MENSAJE PRINCIPAL ------> 48/(2(9+3)) = 2
josemurcia escribió:seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
No, no se le da, 2() es exactamente lo mismo que 2*(). Menos pajas mentales.
NEKAS escribió:josemurcia escribió:seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
No, no se le da, 2() es exactamente lo mismo que 2*(). Menos pajas mentales.
No es lo mismo. A lo mejor con las matemáticas que se enseñan en el colegio si, pero estrictamente hablando no.
Cyberdeku escribió:
Dauragon85 escribió:josemurcia escribió:seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
No, no se le da, 2() es exactamente lo mismo que 2*(). Menos pajas mentales.
Eso pensaba yo hasta ver este hilo, pero ahora parece que no es lo mismo, en serio comprobado con calculadora que no es lo mismo, una Casio no se puede equivocar
Cyberdeku escribió:
SpitOnLinE escribió:Dios un post de matematicas en EOL, que bonito.![]()
Es una chorrada de estas muy conocida, y la respuesta es que no hay respuesta universal, o mejor dicho, depende que como escribas el problema. El problema es que es no hay una verdad absoluta sobre el orden de las operaciones, así que se puede decir que el problema no esta suficientemente bien escrito ya que se pueden interpretar las dos opciones.
Aquí un link hablando de ello: http://math.stackexchange.com/questions/33215/what-is-48293
SpitOnLinE escribió:Dios un post de matematicas en EOL, que bonito.![]()
fearandir escribió:Par mi el problema es que esta mal transcrita...
Si se entiende una multiplicacion, pues son 288.
josemurcia escribió:
Se equivocan, claro que se equivocan, 2 casios distintas modernas dan distintos resultados.
josemurcia escribió:SpitOnLinE escribió:Dios un post de matematicas en EOL, que bonito.![]()
Es una chorrada de estas muy conocida, y la respuesta es que no hay respuesta universal, o mejor dicho, depende que como escribas el problema. El problema es que es no hay una verdad absoluta sobre el orden de las operaciones, así que se puede decir que el problema no esta suficientemente bien escrito ya que se pueden interpretar las dos opciones.
Aquí un link hablando de ello: http://math.stackexchange.com/questions/33215/what-is-48293
Si hay una notación universal y está bien clara, no dudemos de esto por favor, que las matemáticas si son algo es exactas.
.An issue of mathematical grammar circulating the internet lately has been how to read a mathematical expression like
48÷2(9+3)
that involves a combination of division and implied multiplication.
The standard way to read arithmetic expression (i.e. order of operations) involves dealing with parentheses first, then you do all division and multiplication operations from left to right, then all addition and subtraction operations from left to right.
So, this expression is computed as
48÷2(12)
24(12)
288
It doesn't matter whether or not the multiplication is made explicit, as in
48÷2×(9+3)=288
or if division is represented by a slash, as in
48/2(9+3)=288
all of these variations mean the same thing.
One thing to keep in mind is that not everybody follows the standard. Some people prefer to do implied multiplication before other multiplication and division operations. Some people prefer to do all multiplications before division with /. Some people even prefer to do addition before division with /.
So, when you are reading math from an unfamiliar source, make sure you know what convention they are adopting. And no matter what convention you prefer, you really ought to write things in an unambiguous fashion -- e.g. you should avoid
48/2(9+3)
and instead use the crystal clear
(48/2)(9+3)
meloncito escribió:Que mala es la logse...
El Resultado es 288. Primero parentesis, segundo exponentes y potencias, tercero multiplicacion y division 'de izquierda a derecha', y luego sumas y restas del mismo modo.
Si el '2(9+3)' no esta entre parentesis, no se resuelve antes que la division, por lo que el 9+3 multiplica al resultado de la division, no al denominador.
mikro escribió:fearandir escribió:Par mi el problema es que esta mal transcrita...
Si se entiende una multiplicacion, pues son 288.
No está mal escrito es 2, no cabe otra interpretación.
SpitOnLinE escribió:Pero el problema esta mal anotado, ahora mismo no sabria darte un ejemplo bueno, pero solo dire que falta informacion para decidirte de un lado u otro, simplemente es ambiguo y solo lleva a discusiones inutiles, vamos maths trolls.
Aquí lo vuelven a explicar claro: http://www.physicsforums.com/showthread.php?t=494675An issue of mathematical grammar circulating the internet lately has been how to read a mathematical expression like
48÷2(9+3)
that involves a combination of division and implied multiplication.
The standard way to read arithmetic expression (i.e. order of operations) involves dealing with parentheses first, then you do all division and multiplication operations from left to right, then all addition and subtraction operations from left to right.
So, this expression is computed as
48÷2(12)
24(12)
288
It doesn't matter whether or not the multiplication is made explicit, as in
48÷2×(9+3)=288
or if division is represented by a slash, as in
48/2(9+3)=288
all of these variations mean the same thing.
One thing to keep in mind is that not everybody follows the standard. Some people prefer to do implied multiplication before other multiplication and division operations. Some people prefer to do all multiplications before division with /. Some people even prefer to do addition before division with /.
So, when you are reading math from an unfamiliar source, make sure you know what convention they are adopting. And no matter what convention you prefer, you really ought to write things in an unambiguous fashion -- e.g. you should avoid
48/2(9+3)
and instead use the crystal clear
(48/2)(9+3)
Dauragon85 escribió:Pues viendo esa imagen está claro que no hay respuesta 100 % segura, no puede ser que diferentes calculadoras den diferentes resultados poniendo exactamente lo mismo, debería ser exactamente lo mismo que son matemáticas no filosofía. Para mi es así:
48:2(9+3) = 2
48:2*(9+3) = 288
Por lo tanto el resultado del título del hilo es 2.
mikro escribió:Pero vamos a ver, las calculadores tienen distintas formas de introducir los datos, algunas tienes que meterle paréntesis hasta para cagar y otras pues son "mas listas".
El problema no es de las calculadoras si no del que introduce los datos que no sabe como funciona, la operación es única.
mikro escribió:Pero vamos a ver, las calculadores tienen distintas formas de introducir los datos, algunas tienes que meterle paréntesis hasta para cagar y otras pues son "mas listas".
El problema no es de las calculadoras si no del que introduce los datos que no sabe como funciona, la operación es única.
No convention is sacrosanct. Every convention is articial, and as such, should
be kept only if it continues to serve a purpose. We have seen clear evidence of
why the convention in statement (A) deserves to be kept in algebra. What is
under discussion is whether this convention, in the guise of Rules for the Order
of Operations, should be taken seriously in the context of arithmetic. To this
end, we digress to review the pedagogical aspect of these Rules in the elementary
mathematics curriculum.
mikro escribió:Pero vamos a ver, las calculadores tienen distintas formas de introducir los datos, algunas tienes que meterle paréntesis hasta para cagar y otras pues son "mas listas".
El problema no es de las calculadoras si no del que introduce los datos que no sabe como funciona, la operación es única.
fearandir escribió:meloncito escribió:Que mala es la logse...
El Resultado es 288. Primero parentesis, segundo exponentes y potencias, tercero multiplicacion y division 'de izquierda a derecha', y luego sumas y restas del mismo modo.
Si el '2(9+3)' no esta entre parentesis, no se resuelve antes que la division, por lo que el 9+3 multiplica al resultado de la division, no al denominador.
Jo, pues yo estoy con meloncito y nadie ni nada me hara cambiar de opinion
mikro escribió:fearandir escribió:meloncito escribió:Que mala es la logse...
El Resultado es 288. Primero parentesis, segundo exponentes y potencias, tercero multiplicacion y division 'de izquierda a derecha', y luego sumas y restas del mismo modo.
Si el '2(9+3)' no esta entre parentesis, no se resuelve antes que la division, por lo que el 9+3 multiplica al resultado de la division, no al denominador.
Jo, pues yo estoy con meloncito y nadie ni nada me hara cambiar de opinion
Es que el (9+3) si está entre paréntesis....
Dauragon85 escribió:josemurcia escribió:
Se equivocan, claro que se equivocan, 2 casios distintas modernas dan distintos resultados.
Pues viendo esa imagen está claro que no hay respuesta 100 % segura, no puede ser que diferentes calculadoras den diferentes resultados poniendo exactamente lo mismo, debería ser exactamente lo mismo que son matemáticas no filosofía. Para mi es así:
48:2(9+3) = 2
48:2*(9+3) = 288
Por lo tanto el resultado del título del hilo es 2.
josemurcia escribió:mikro escribió:fearandir escribió:Jo, pues yo estoy con meloncito y nadie ni nada me hara cambiar de opinion
Es que el (9+3) si está entre paréntesis....
Por eso la preferencia la tiene lo que hay dentro del paréntesis, no lo que hay fuera.
mikro escribió:josemurcia escribió:Por eso la preferencia la tiene lo que hay dentro del paréntesis, no lo que hay fuera.
Por eso mismo es 2.
josemurcia escribió:Se equivocan, claro que se equivocan, 2 casios distintas modernas dan distintos resultados.
.oconnell_2k4 escribió:Pues lo que yo decía, ya está duda resuelta, se puede cerrar el hilo.
josemurcia escribió:oconnell_2k4 escribió:Pues lo que yo decía, ya está duda resuelta, se puede cerrar el hilo.
¿Por que lo diga una casio?
http://www.wolframalpha.com/input/?i=48%2F2%289%2B3%29
seaman escribió:48:2(9+3)
Se le da prioridad al paréntesis que está unido al 2, 2(9+3), y luego se hace la división.
No pone 2*(9+3), pone 2(9+3).
josemurcia escribió:oconnell_2k4 escribió:Pues lo que yo decía, ya está duda resuelta, se puede cerrar el hilo.
¿Por que lo diga una casio?
http://www.wolframalpha.com/input/?i=48%2F2%289%2B3%29
oconnell_2k4 escribió:josemurcia escribió:oconnell_2k4 escribió:Pues lo que yo decía, ya está duda resuelta, se puede cerrar el hilo.
¿Por que lo diga una casio?
http://www.wolframalpha.com/input/?i=48%2F2%289%2B3%29
He editado, lo decía en broma xD.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Cyberdeku escribió:http://www.wolframalpha.com/input/?i=48%3A2%289%2B3%29
mikro escribió:fearandir escribió:Par mi el problema es que esta mal transcrita...
Si se entiende una multiplicacion, pues son 288.
No está mal escrito es 2, no cabe otra interpretación.
El que diga que es 288 no tiene mucha idea...
josemurcia escribió:Tú lo decías en broma, pero es que aquí algunos se piensan que las calculadoras son tecnología alienígena y que gracias a su estudio desarrollamos las matemáticas