3do o 32x cual de estas 2 es mas poderosa??

hola.si estas 2 consolas se le sacaria todo su potencial cual seria la mejor en graficos
3do, ese need for speed [amor] [amor]
Saludoss
ombre basandose en juegos como need for speed y star wars arrcade x ejemplo podemos ver como la 3do usa texturas y la 32x no son mas q poligonos coloreados... si me eqivoco en algo alguien me lo diga
Hola:

La 3do en mi opinión, lo que no quita que en 32x existan juegos con texturas, pero ni de la calidad ni a la velocidad que en 3do, eso si.

La 3do fue, en mi opinión, una máquina demasiado precoz como para poder competir. Si hubiese salido con las demás, con la lógica evolución por ese tiempo extra, y con una campaña adecuada, podría haber sido más importante.

Saludos
Hace poco me pillé unos cuantos juegos de 3DO y la verdad es que todavía me sorprende lo que podía llegar a hacer esta máquina (Lucienne´s Quest por ejemplo).
me acuerdo cuando empezó to la ostia de la 3ª generación, donde supuestamente la 3DO llevaba una tecnología única que se podría ir actualizando y nunca se quedaría anticuada, vamos que perfectamente podría haber competido de tu a tu con el CUBO o la XboX [poraki]

el caso es que no empezó por mal camino,
me acuerdo que fue la 1ª en tener el

Super Street Fighter II Turbo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

y además parecía que iba por el buen camino porque le estaban dando apoyo

fifa

Imagen

alone in the dark I y el II

Imagen
Imagen

D

Imagen

Doom

Imagen

Lemmings

Imagen

Madden Football

Imagen

Rise of the Robots

Imagen

Samurai Shodowm

Imagen
Imagen

Star Wars Rebel Asault

Imagen

Wolfenstein 3D

Imagen
Imagen

Road Rash

Imagen
Imagen

Neurodancer [666]

Imagen
Imagen

Por cierto la 3DO no tenía un Dragon Ball Z¿?

en la hobby le hicieron una review y to y era como los Super Butoden.

edit:

JAJA sabía yo que tenía uno exclusivo
¿alguno lo habeis llegao a provar¿ SABEIS MÁS INFORMACIÓN DE EL

Imagen
Imagen
x curiosidad q juego de 32x tene texturas xq yo recuerdo el starwars y nu me suena y el virtua cmo muxo en el escenario..

pd:q wena idea la de la 3do
metal head...el de los roboces por la ciudad

newdreamer
Imagen Need for Speed

Imagen Foes of Ali

Imagen Crash 'n Burn


el foes of ali demostraba que la 3do tenia potencial para las 3d
En que año salió exactamente 3DO? Oooh
Creo que salió allá sobre 1993.
Por cierto, añado dos elementos referentes a la consola 3DO. Su característico mando, que permitía conectar otro a él, y que según he leído no tenía protección regional.
La tecnología que querían incorporar más adelante era llamada M2. Voy a escanear una imágenes para que lo veais. Están sacadas de la revista Hitech de Hobby Press (que en mi opinión no era lo suficientemente buena). Las he colocado grandes para que se pueda leer el texto.


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen




PD: 3DO siempre tendrá el honor de ser el sistema donde nació la saga Need For Speed [ginyo]

saludos
Tiene un snatcher esta consola no?...ademas salio el sistema con varios fabricantes si mal no recuerdo, aunque este ultimo punto no lo se ciertamente...un saludo!!!!
Creo que dos compañías diferentes sacaron cada una su modelo de 3DO. Eran Panasonic y Goldstar.

Los modelos de 3DO:

Panasonic FZ-1 3DO (#FZ-1)
primer modelo en salir al mercado
Su precio era $699.99

Goldstar 3DO (#GDO-101M)
el más barato $399.99

Panasonic FZ-10 3DO (#FZ-10)
el sucesor del primero, realizado para abaratar costes

saludos
virgen santa q graficazos pal momento .... desde luego si eta era una ampliacion a modo de 32x u algo asi ... es espectacular... alguien sabe xq no llego a salir , xq segun lo q pone la revista no se llego a plasmar esa tecnologia en la 3do nop ????otra csa el mando de la 3do era el q parecia un mando de television u algo asi ...
3DO y Super 32 X no son muy comparables, en mi opinión. El segundo es un add-on y el primero, un sistema independiente que se lanzó como estándar para que distintos fabricantes realizaran su ropio modelo. Fue, técnicamente, un digno antecesor de los sistemas de 32 bits posteriormente venideros, pero Matsushita no supo convencer a los grandes desarrolladores de software japoneses, que es lo que determina al final el éxito de un sistema. El tímido intento de Capcom con su excelente conversión del SSFIIX fue, a todas luces, insuficiente.

Nunca he oído sobre un DBZ para 3DO, y esas imágenes son "falsas"; el texto occidental imitando caracteres chinos y el logo de Natsume lo ponen de manifiesto.

M2 fue algo más que un proyecto. Se acabó empleando para una recreativa de Konami, curiosamente, que no salió de Japón: Tobe! Polystars, un mata-mata al estilo Twin Bee con gráficos 3D. Tuve la oportunidad de jugarlo y técnicamente no iba mucho más allá del Ray Storm, por ejemplo. Tenía carisma, eso sí...
Recap escribió:3DO y Super 32 X no son muy comparables, en mi opinión. El segundo es un add-on y el primero, un sistema independiente que se lanzó como estándar para que distintos fabricantes realizaran su ropio modelo. Fue, técnicamente, un digno antecesor de los sistemas de 32 bits posteriormente venideros, pero Matsushita no supo convencer a los grandes desarrolladores de software japoneses, que es lo que determina al final el éxito de un sistema. El tímido intento de Capcom con su excelente conversión del SSFIIX fue, a todas luces, insuficiente.

Nunca he oído sobre un DBZ para 3DO, y esas imágenes son "falsas"; el texto occidental imitando caracteres chinos y el logo de Natsume lo ponen de manifiesto.

M2 fue algo más que un proyecto. Se acabó empleando para una recreativa de Konami, curiosamente, que no salió de Japón: Tobe! Polystars, un mata-mata al estilo Twin Bee con gráficos 3D. Tuve la oportunidad de jugarlo y técnicamente no iba mucho más allá del Ray Storm, por ejemplo. Tenía carisma, eso sí...



Lo del Dragon Ball no me lo invento, lástima que tenga ese número de la hobby en la playa, aunque sea para septiembre del año que viene, refloto este hilo y escaneo la página ;)
A mí tampoco me suena un Dragon Ball Z de 3DO.
Las versiones menos conocidas en occidente son las de Playdia y Pc Engine.
Ya buscaré en las revistas esta noche y si encuentro algo lo escaneo.

saludos
peter parker escribió:A mí tampoco me suena un Dragon Ball Z de 3DO.
Las versiones menos conocidas en occidente son las de Playdia y Pc Engine.
Ya buscaré en las revistas esta noche y si encuentro algo lo escaneo.

saludos


busca sobre todo en las secciones de trucos de la hobby

que publicaron uno, donde salia creo que era boo gordo y no se quien más, creo que era para un turbo, y te digo que no era ni el Shin Butoden ni los Super butoden, pero era split/screen ;)
Recap escribió: pero Matsushita no supo convencer a los grandes desarrolladores de software japoneses, que es lo que determina al final el éxito de un sistema.


si no llega a ser por sistemas como spectrum, amiga, xbox o mismamente PC como plataforma de juegos, diria que casi casi aciertas. :-P

En realidad te falto la palabra "japones" al final del texto citado [sonrisa]

a 3DO la perdio la falta de thirds en general, la mala calidad de muchos titulos y sobre todo el escandalosisisimo precio...cuando llegaron saturn y PS1, con una maquinaria marketinera muy superior, juegos de gran calidad y un precio, aun alto, mas ajustado que el de 3DO, se firmo el finiquito de este sistema.

Fue una lastima, pq apuntaba bien, y en el se inicio, como ya han comentado, la saga NFS...tambien fue el primer sistema en ejecutar un FIFA en 3D (bueno, solo el estadio en 3D, pero ya era un comienzo :-P)

Por cierto, M2 no fue la base de alguna de las placas arcade de sega? o estoy diciendo paridas inconexas? creo que he oido campanas con los powerPC y no se muy bien donde...

Saludos cordiales.
GXY escribió:Por cierto, M2 no fue la base de alguna de las placas arcade de sega? o estoy diciendo paridas inconexas? creo que he oido campanas con los powerPC y no se muy bien donde...

Saludos cordiales.


creo que te refieres a esto

AM2
Joder, me acabais de dejar flipado con el HILO, yo sabia ke la 3DO le daba patadas a la 32x(y soy fan de sega hasta la muerte ^_^) y ke el need for speed mejor de todos era el de 3DO pero... coño, si tiene ca pedazo de juego que flipo (hasta creo que tenia uno de ShinChan jejejeje), ahora es cuando echo de menos no tener trabajo.... porque me está entrando un mono de pillarme una que no veas jejejee :)
GXY escribió:
si no llega a ser por sistemas como spectrum, amiga, xbox o mismamente PC como plataforma de juegos, diria que casi casi aciertas. :-P

En realidad te falto la palabra "japones" al final del texto citado [sonrisa]

Nah. Hablaba de sistemas domésticos dedicados a vídeo-juegos, "consolas", no "ordenadores personales". En cualquier caso:

El éxito del Spectrum es absolutamente relativo y limitado a un puñado de países, suena casi ofensivo oirlo al lado de nombres como Matsushita, Nintendo o Play Station. El Amiga, pese a su glorioso momento (limitado, eso sí, a Europa y, en mucha menor medida, a EEUU) quedó lejos de ser una plataforma de masas, de verdadero éxito. Si no, que se lo digan a Commodore (o lo que quedó de ella...). El PC no creo ni que tenga cabida en la discusión; su "éxito" viene dado por su expansión como "electrodoméstico". Lógicamente, siempre ha sido objeto de juegos de éxito, pero no dudes que una enorme parte de ellos son obra de las grandes compañías japonesas, que de siempre han apostado por el PC (en sus múltiples variantes). En cuanto a Xbox... no creo que nadie se atreva a catalogarla como plataforma de éxito... aún así, SÍ ha tenido respaldo de grandes compañías japonesas: Sega, Capcom, Tecmo...



Por cierto, M2 no fue la base de alguna de las placas arcade de sega? o estoy diciendo paridas inconexas? creo que he oido campanas con los powerPC y no se muy bien donde...


Hasta donde yo sé, la tecnología M2 no fue usada más que en el Tobe! Polystars de Konami...
Estuve enamorado bastante tiempo de esa máquina, y de hecho estuve a punto de comprarla con MUUUUCHOS ahorros [carcajad] (eso que te picas con un amigo, "si tu te la compras, yo también").

Era una de esas máquinas que todos veíamos como "de lujo", junto a Jaguar o NeoGeo, y pensabamos que los pobres teníamos que "conformarnos" con las 16 bits. (moraleja: disfruta de lo que tienes, que lo más caro no tiene porque ser mejor). Realmente lo que atraía de la potencia de aquellas máquinas era mas las posibilidades de juegos "del futuro" que los juegos en sí, de los cuales se sabía bien poco y lo poco que había era malo (sobretodo en jaguar, neogeo es caso aparte ya que es un arcade)

Técnicamente era una barbaridad para la época, y recuerdo que se comía con patatas a todos los proyectos venideros. Solo algo llamado "ultra 64" empezó a hacerme babear mas que la 3D0 que ya estaba en la calle.
Yo debo decir que tambien pase la epoca de querer hacerme con una maquina asi, pero tambien tengo que decir que se veia alimentada por la proliferacion en las revistas de articulos haciendonos la boca agua a los poseedores de sistemas mas "estandar". De hecho, incluso se editaba alguna revista (se me viene a la cabeza Hi-Tech) que solo hablaba de maquinas que la mitad de los españoles no podian comprar


Saludos!!!!
En la película de "En la mili Americana" creo que se llamaba en inglés "In The Army Now", los dos tios que se apuntan al ejercito (los del agua que se iban a irak) trabajaban en unos grandes almacenes de electrodomésticos y jugaban a la 3DO al return fire.

Imagen
Es verdad, jajajaja, tengo esa pinicula por aquí y la estaba viendo XDDDDDDDD ke punto, como se flipaban los dos chavalines jejejeje, anda que....... el return fire, jop, pedazo de juego, que viciadas me pegaba con el... ^_^



PD SuperLopez... tengo tos tus comics mardito, ¿pa cuando una peli en carne y hueso? jiasjiasjias [burla2]
erbarbas escribió:PD SuperLopez... tengo tos tus comics mardito, ¿pa cuando una peli en carne y hueso? jiasjiasjias [burla2]

Pa cuando los petisos carambanales se pinten de rosa con puntitos verdes, porque ahora la cosa anda mal con mis exams [jaja]
Creo que GXY se refería a Model 2, nada que ver según tengo entendido con M2.
En lo referente a la potencia de 3DO vs 32x no hay color.
De todas formas, todavía recuerdo las declaraciones del director de SOA en el CES de las Vegas que decía que el Mega CD ofrecía una calidad muy parecida a lo que ofrecía 3DO sobre todo teniendo en cuenta el precio al que iban a salir cada uno y más con el nuevo acuerdo que habían firmado con cinepack que permitía reproducir videos a pantalla completa en MegaCD.
Bueno, como comprobais por las screens, este tio se pinchaba por la vena y además fumaba crack... Pero sus declaraciones son relativamente objetivas si nos ceñimos juegos como Microscom, MadDog McCreec o Lethal Enforces, en los que la única diferencia notable de un juego de 3DO a la de uno de MegaCD eran los colores en pantalla.
El 32X unido al Mega CD dama como resultado una calidad de video igual a la de 3DO, que es lo que estaba de moda en EEUU. Si recordais, casi todo lo que nos llegó a España de Mega CD eran peliculitas interactivas que no calaron en nuestro mercado, dejando juegazos como Lunar que no llegaron nunca a España.
3DO era un proyecto básicamente estadounidense, en la cual si no recuerdo mal, participaba EA (en aquella época todavía Electronics Arts) como una de las compañías que aportaban capital al proyecto.
Si se abría una 3DO y se abría una PSx o una Saturn, vemos que la 3DO tiene una arquitectura claramente más antigua, pues la circuitería está mucho menos integrada, y los cables están mucho más a la vista. Esto se puede ver claramente en el nº1 de la revista Última generación.
Sobre la potencia poligonal de 32x vimos básicamente nada. Si hay un juego que muestra texturas, que es Metal Head, pero ni de lejos llegaba a la potencia desarrollada por 3DO. Además, Negora, en el foro de Dreamcast, puso un hilo muy interesante en el cual se veía el auténtico potencial del 32X y videos de Shenmue en Saturn. No estaría de más que le ehcaras un vistazo.
32X y Saturn demostrando su verdadero poder
Saludos.
Recap escribió:Nah. Hablaba de sistemas domésticos dedicados a vídeo-juegos, "consolas"


claro, como son las unicas cualificadas para la realizacion y ejecucion de software ludico...verdad?

Recap escribió:El éxito del Spectrum es absolutamente relativo y limitado a un puñado de países, suena casi ofensivo oirlo al lado de nombres como Matsushita, Nintendo o Play Station.


nah, solo toda europa occidental, por no citar casos como el de los propios spectrum (clonicos) en rusia, o los de los msx en brasil y en el propio japon...

estoy pensando hacer un link y traduccion simultanea de esto en algun foro britanico...creo que les iba a gustar eso de "absolutamente relativo y minoritario" para comparar UK con japon [jaja]

aqui lo unico que suena casi ofensiva es tu opinion acerca de los ordenas como plataformas de juegos...peor que baek oiga XD

Recap escribió:El Amiga, pese a su glorioso momento (limitado, eso sí, a Europa y, en mucha menor medida, a EEUU) quedó lejos de ser una plataforma de masas, de verdadero éxito. Si no, que se lo digan a Commodore (o lo que quedó de ella...).


nah, "solo" dos millones y medio de maquinas entre europa y USA...una minucia

cuantos años tardaron plataformas como megadrive, snes y PS1 en alcanzar 2.500.000 unidades vendidas?

Recap escribió:El PC no creo ni que tenga cabida en la discusión; su "éxito" viene dado por su expansión como "electrodoméstico". Lógicamente, siempre ha sido objeto de juegos de éxito, pero no dudes que una enorme parte de ellos son obra de las grandes compañías japonesas, que de siempre han apostado por el PC (en sus múltiples variantes).


aparte de que tienen la misma cabida que cualquier otra plataforma de juegos...

si ya, seguro que el exito del PC como plataforma de juegos viene por las compañias japonesas. JAAAA!!!

di mas bien las norteamericanas, empezando por sierra, lucasarts, EA, ID...

por seguir con las plataformas de juegos no consoleras en usa, te podrias informar sobre las ventas de PCs, Apple II's, C64's y Amiga en ese pais mientras "1 de cada 5 hogares tenian una NES en el salon"...y si, tambien habia en 1 de cada 5 hogares un ordena.

ah no! que estas hablando de los PCs japos de fujitsu y sharp...donde el 90% del catalogo es hentai [jaja] (daria para mas, pero como los japos solo entienden los otros estilos de juego en consola...)

Recap escribió:En cuanto a Xbox... no creo que nadie se atreva a catalogarla como plataforma de éxito... aún así, SÍ ha tenido respaldo de grandes compañías japonesas: Sega, Capcom, Tecmo...


teniendo en cuenta que 1 de cada 50 xboxes que hay en el planeta es japonesa (aproximadamente) y echando un vistazo al catalogo...que me estabas diciendo de japon?

solo comentar que el juego japo mas vendido de xbox es el DOA3, del lanzamiento, y creo que es el 6º o 7º por ahi...habria que hablar de halo, de splinter cell, de project gotham, de KOTOR...ah perdona, es que no son japos y no cuentan.

que otra cosa iba a decir...emmm...

ah si, que salgas de japon un rato, anda...

saludos cordiales

pd.
Recap escribió:Hasta donde yo sé, la tecnología M2 no fue usada más que en el Tobe! Polystars de Konami...


hablaba del powerPC, por si no se noto. [jaja]
The Sabbat escribió:En que año salió exactamente 3DO? Oooh



Tengo entendido que la 3DO vió la luz por primera vez en Octubre de 1993, existieron 3 fabricantes:

-Panasonic (modelos FZ-1 y FZ-10)
-GoldStar (modelo GDO-101M)
-Sanyo (modelo IMP-21J TRY)


También Samsung estuvo interesada en fabricar sistemas 3DO, tenían su prototipo, pero nunca se comercializó.

Exixtió también una tarjeta para la PC llamada "3do blaster" (si mal no recuerdo) fabricada por creative, básicamente tenía la circuitería de una 3DO y permitía jugar los juegos de esta plataforma en la PC.


Aquí dejo algunos juegos que en mi opinión son recomendables:
-Road Rash
-Super Street Fighter II turbo
-Return Fire
-Wing Commander III: Heart of the tiger
-Samurai Shodown
-FIFA International soccer
-Immercenary
-Killing time
-Off World Interceptor
-Quarantine
-Shock Wave
-Slam 'n Jam 95
-Starblade (extremadamente dificil)


Saludos desde Venezuela....
29 respuestas