365.900 parados más, ya vamos por los 5.6 millones...

1, 2, 3
Sorpresita que me he llevado hoy al entrar a leer Le Monde y encontrarme con que España está en portada: http://yfrog.com/69zb8p

¡Súmate al cambio! A peor.
Soys unos manipuladores, el PP crea empleo, ¡y mucho! Nada más y nada menos que 103.000 militantes del PP han encontrado empleo en los últimos 9 meses:

http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... resa-6662/
cefecoma escribió:
SashaX escribió:Si antes, en el principio de la crisis, los jefes machacaban (lo viví en mis carnes); no me quiero ni imaginar la presión que deben sufrir los "afortunados" que tengan un curro ahora.

Esa es una de las peores consecuencias de la crisis, y se ha pasado por alto.

No sólo hay menos trabajo, sino que es mucho más precario. [snif]


Pues como siempre, no conviene generalizar. En mi trabajo no ha habido ninguna presión extra, ni han empeorado las condiciones.

No os dejéis engañar por los cuentos para niños acerca de los malvados empresarios, que luego muchas veces os equivocáis.

Antes los empresarios no podian ser malvados, y se podian reprimir, porque les saldria caro despedirte, o simplemente tu podias denunciar y ponerle en un aprieto.

Ahora pueden hacer lo que les salga de los huevos, pueden ser malvados. Otra cosa es que no lo sean, pero ahora mismo, si quieren, pueden serlo. Por ejemplo: Antes el periodo de prueba era de maximo 6 meses. Ahora es de 1 año. El empresario 'listo' puede contratar a gente por 364 dias, tener a alguien 364 dias explotado porque puede despedirle sin indemnizacion, y a los 364 dias contrata a otro. Y tal y como esta el tema, tu pones una oferta con esas caracteristicas y no una ni dos, sino que te salen candidatos hasta de debajo de la tierra.

Solo queda aprobar el uso del latigo.
y en el 2014 el 50% todos parados, menos los otros 50 que son politicos.

kimio2012 escribió:Desde Europa hablan de que España puede llegar al 27% para el 2013, eso sería peor que en la gran mayoría de paises africanos...
kimio2012 escribió:
cefecoma escribió:
Pues que no todos los empresarios son unos seres malvados como a algunos les interesa retratarles, porque yo también conozco a familiares y amigos a los que no les "machacan" en su trabajo.


Son políticos o funcionarios esos familiares? es la única forma de entender lo que dices.


Pues no, tanto yo como los trabajadores de los que hablo trabajamos todos en distintas empresas privadas que no dependen de la Administración, y que se dedican a cosas muy diferentes. Será que hay otras maneras de entender lo que digo...
cefecoma escribió:Pues no, tanto yo como los trabajadores de los que hablo trabajamos todos en distintas empresas privadas que no dependen de la Administración, y que se dedican a cosas muy diferentes. Será que hay otras maneras de entender lo que digo...


Entenderás tu también que tu caso y el de los que hablas es muy minoritario viendo la situación general que tiene todo el mundo. Por normal general el empresaurio español cree que todo vale para hacerse rico y que los trabajadores son gastos que le impiden ser más rico, y hay están las cifras de paro muy superiores incluso a países que están mucho peor que nosotros como Grecia.
minmaster escribió:
cefecoma escribió:Pues no, tanto yo como los trabajadores de los que hablo trabajamos todos en distintas empresas privadas que no dependen de la Administración, y que se dedican a cosas muy diferentes. Será que hay otras maneras de entender lo que digo...


Entenderás tu también que tu caso y el de los que hablas es muy minoritario viendo la situación general que tiene todo el mundo. Por normal general el empresaurio español cree que todo vale para hacerse rico y que los trabajadores son gastos que le impiden ser más rico, y hay están las cifras de paro muy superiores incluso a países que están mucho peor que nosotros como Grecia.


Yo lo que entiendo es que generalizáis por vuestra experiencia propia y lo que os cuente vuestro círculo de amistades, y por la misma regla de tres yo podría hacer lo mismo pero con signo contrario. La situación real no está en ninguno de los dos extremos, obviamente hay empresarios que aprovecharán la situación, pero por supuesto que no todos son así.

Ver a todos los empresarios como unos entes malvados que sólo quieren perjudicar al trabajador es infantil, y grosero con los empresarios que también lo están pasando mal con la crisis y que incluso han quedado en el paro. Y sin empresarios, ¿quién va a crear empleo?
cefecoma escribió:Yo lo que entiendo es que generalizáis por vuestra experiencia propia y lo que os cuente vuestro círculo de amistades, y por la misma regla de tres yo podría hacer lo mismo pero con signo contrario. La situación real no está en ninguno de los dos extremos, obviamente hay empresarios que aprovecharán la situación, pero por supuesto que no todos son así.


Claro, los 5.6 millones de parados con tasas ya cercanas a países africanos es la situación de nuestros circulos de amistades :-| :-|

cefecoma escribió:Ver a todos los empresarios como unos entes malvados que sólo quieren perjudicar al trabajador es infantil, y grosero con los empresarios que también lo están pasando mal con la crisis y que incluso han quedado en el paro. Y sin empresarios, ¿quién va a crear empleo?


Por supuesto, canonicemos a los empresarios que dan trabajo como un acto de caridad más que hacen... :-| :-| Otra visión retrograda muy generalizada pensar que cuando un empresario crea empleo está haciendo un favor a los trabajadores y no que se está beneficiando de esa mano de obra para tener más riqueza...

Supongo que en la Edad Media había gente que pensaba justo lo mismo que tú de los señores feudales: "¿quien va a darnos de comer sin el señor feudal?"
Pues esos empresarios tan buenos, están haciendo el panoli.

Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay.... igual lo que pasa es que no mueven un dedo por comodidad, al tener gente en plantilla muy especializada en un trabajo de alta remuneración y también muy alta responsabilidad.

Pero aún así, la tónica general es rebajar personal, rebajar jornal, y rebajar en general todo lo que se pueda: la Ley lo permite, y la situación coyuntural también (y no sólo lo permite, sino que casi obliga a hacerlo).

Si el trabajador siente presión o no, pues dependerá de los ahorros que tenga y las deudas que haya contraído: si tiene dinero ahorrado y no tiene deudas ni gastos dignos de mención, entonces sí que uno no siente tanta presión; pero como tenga hipoteca, familia, etc., saber que te pueden echar si no tragas o incluso tragando con lo que te echen, seguro que "algo" de presión debe meter.
Pues esperarse que entren en vigor las "grandísimas" reformas en sanidad y sobre todo en educación. Eso va a ser un despiporre, calculad que con esas reformas habrá unos 300.000 parados más a corto plazo, a medio plazo ya ni me atrevo hacer un pronóstico, pero nada, sigamos sigamos, aquí no pasa nada.....
Nadie ve, que el problema no es la política??.... Es el Sistema!, trabajáis por dinero!! dinero!! dinero!!! una economía basada en recursos no renovables!!... etc etc
dinero dinero!!... la politica no puede hacer nada!, para mejor, en todo caso agravar la situación!!.. Pasaremos a la historia por ser la generación que baso su economía en sistemas no renovables y se cargo el planeta!!, eso en el caso de que quedase una nueva generación para aprender de nosotros!.
Trabajaremos por dinero, pero el Estado debería hacer algo más para que el paro baje. Es de vergüenza que somos un país desarrollado y con tanto parado. No tiene sentido.
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.
hal9000 escribió:
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.


Pues será donde tu vives, porque aquí lo que no quieren es contratar españoles para no pagarles las extras ni respetar los descansos.
hal9000 escribió:
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.


No, esa NO es la verdad actual, como ya te han contestado.
gejorsnake escribió:
hal9000 escribió:
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.


Pues será donde tu vives, porque aquí lo que no quieren es contratar españoles para no pagarles las extras ni respetar los descansos.

Ni hacerte contrato: en negro todo.
hal9000 escribió:Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.


Y como es logico que gane menos del salario minimo interprofesional, que eso se te ha olvidado mencionarlo...
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
minmaster escribió:
hal9000 escribió:Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.


Y como es logico que gane menos del salario minimo interprofesional, que eso se te ha olvidado mencionarlo...


Claro cobrando 700euros trabajando 48hrs semanales... dilo todo.
hal9000 escribió:
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.

Eso ERA así, pero hoy en día...
1Saludo
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
thadeusx escribió:
hal9000 escribió:
caren103 escribió:Porque con la legislación actual y la cantidad de gente buscando empleo que hay....

Estoo, busca un camarero/a y como es logico que tenga que trabajar los findes, ¿españoles? ni uno.... esa es la verdad.

Eso ERA así, pero hoy en día...
1Saludo


Bueno hay algunos que prefieren que les mantengan en casa.
119 respuestas
1, 2, 3