2Gb+1Gb Dual Channel?

Hola, este post viene a raiz de una discusion en otro foro donde decian que 3Gb en dual channel era imposible

Dejando a un lado que es perfectamente factible con 2x1Gb y 2x512Mb, presenté mi caso

Tengo 1 modulo de 2Gb y otro de 1Gb de diferentes velocidades y tanto CPU-Z, Everest y la bios indican que están en dual channel.

Os pongo capturas de CPU-Z y Everest:

http://img714.imageshack.us/i/dualchannel.jpg/ (no pongo la imagen directamente que es muy grande)

Imagen

Como podeis ver en ambos indica que es dual, incluso en Everest indica que el bus es de 128 bits, es decir el bus de un dual channel en lugar de 64 del single.

En el otro foro se han limitado a ponerme a parir y a decir "es imposible, es imposible y es imposible porque lo digo yo"

Asi que vengo esperando un comportamiento mas humano.

Alguien podria decirme porque sucede eso? Me comentaron sobre el Flex Memory de intel pero funciona cuando a parte de un modulo en single tienes otros 2 en dual con lo que no creo que sea Flex.

A alguien mas le ha pasado?

Gracias y saludos.
A mí no me ha pasado pero sí es cierto lo que dices. Alguna vez lo he comentado en algún hilo, aunque sólo sucede  cuando se dan algunos factores a la vez.
Indica cuál es tu procesador y placa base. Y diles a los del otro foro que se callen un poco la boca, o callasela tú con benchmarks de velocidad de memoria (:
Tengo entendido que no importa la capacidad, es una cuestión de compatibilidad de la placa base. Lo que sí es importante es que ambas memorias sean de la misma frecuencia, si no, la placa base usará la frecuencia más pequeña de los módulos de memoria (es decir, si tienes uno de 800Mhz y otro 667Mhz, la frecuencia de las memorias será de 667Mhz). Si me equivoco, corregidme.

Aparte de eso, si Everest te indica que tienes un bus de 128bits, pues claramente te está indicando que lo tienes en Dual Channel.

Habría sido otro cantar si hubieras puesto dos módulos de 512Mb y uno de 1Gb. Entonces, no sé qué es lo que haría la placa base.
Es posible, solo depende de las tragaderas de la placa, por que (mode colgado on) tio, he visto cosas que nadie creeriaaaa (modo colgado off).

En serio, si haces un memtest completo, no te tira error, el cup-z y el everest te dan 128bit, pues por ti como si te acusan de herejia.

Saludos.
Mithrandir0x escribió:Tengo entendido que no importa la capacidad, es una cuestión de compatibilidad de la placa base. Lo que sí es importante es que ambas memorias sean de la misma frecuencia, si no, la placa base usará la frecuencia más pequeña de los módulos de memoria (es decir, si tienes uno de 800Mhz y otro 667Mhz, la frecuencia de las memorias será de 667Mhz). Si me equivoco, corregidme.

Aparte de eso, si Everest te indica que tienes un bus de 128bits, pues claramente te está indicando que lo tienes en Dual Channel.

Habría sido otro cantar si hubieras puesto dos módulos de 512Mb y uno de 1Gb. Entonces, no sé qué es lo que haría la placa base.


¿De verdad que has leído el post? Hablamos, y él confirma que la leyenda del DC con 2x1 +1  es posible. Lo leí hace muuuuucho tiempo en un foro extranjero y no he encontrado el link. Es algo tan desconocido que ni en la wikipedia sale. No todos los chipsets ni placas lo soportan, pero sí se puede hacer un Dual channel con dos módulos iguales, y uno de solo con el doble de tamaño de los anteriores (o lo que es lo mismo, el resultado de la suma de los mismos).
Ya ves que aquí ni nos mofamos en tu cara ni nada xD, sigo pendiente de saber tu micro y placa ^^
Esto tiene una solución muy sencilla, benchmarks con dual channel y sin él. Everest, CPU-Z y la placa pueden decir misa, si no va más rápido da igual.
DeFT escribió:A mí no me ha pasado pero sí es cierto lo que dices. Alguna vez lo he comentado en algún hilo, aunque sólo sucede  cuando se dan algunos factores a la vez.
Indica cuál es tu procesador y placa base. Y diles a los del otro foro que se callen un poco la boca, o callasela tú con benchmarks de velocidad de memoria (:


Te lo creas o no he hecho y colgado benchmarks pero nada, dice que ha de haber algun error que eso es imposible.

Pongo las capturas:

2Gb Single 667

Imagen

1GB Single 800

Imagen

3 Gb Dual

Imagen

Como puedes ver, el rendimiento es muy superior que con el modulo de 2Gb single y ligeramente superior que el de 1Gb 800, si fuese un dual puro y duro seria mas la diferencia, el tema es que según ellos, si esto no fuese dual channel, el benchmakr de dual me tendria uqe haber dado las mismas velocidades que me da el modulo de 2Gb en single y ni de lejos vamos.

Mithrandir0x escribió:Tengo entendido que no importa la capacidad, es una cuestión de compatibilidad de la placa base. Lo que sí es importante es que ambas memorias sean de la misma frecuencia, si no, la placa base usará la frecuencia más pequeña de los módulos de memoria (es decir, si tienes uno de 800Mhz y otro 667Mhz, la frecuencia de las memorias será de 667Mhz). Si me equivoco, corregidme.


Ese es mi caso, las 2 pasan a funcionar a 667.

Mithrandir0x escribió:Habría sido otro cantar si hubieras puesto dos módulos de 512Mb y uno de 1Gb. Entonces, no sé qué es lo que haría la placa base.


En ese caso hace algo que descubrí ayer y se llama flex mode, pongo la definicion de intel: "Tecnología Intel® Flex Memory Simplifica las actualizaciones al permitir el relleno de distintos tamaños de memoria y la conservación del modo de canal doble."

Es una tecnologia un poco extraña jejeje

kinbi escribió:En serio, si haces un memtest completo, no te tira error, el cup-z y el everest te dan 128bit, pues por ti como si te acusan de herejia.


No creo que haga falta el memtest, llevo meses usando está configuracion sin problemas.

Mi placa es una MSI G31TM-P35(Mi pobre Abit IP35 pro Murió :( )
El micro es un C2D E7300 2,66Ghz.

Saludos y gracias por comprension.
Darknast escribió:....
kinbi escribió:En serio, si haces un memtest completo, no te tira error, el cup-z y el everest te dan 128bit, pues por ti como si te acusan de herejia.


No creo que haga falta el memtest, llevo meses usando está configuracion sin problemas.

Mi placa es una MSI G31TM-P35(Mi pobre Abit IP35 pro Murió :( )
El micro es un C2D E7300 2,66Ghz.

Saludos y gracias por comprension.


Hombre, es por si era de primeras, si llevas meses así no hace falta.
Pues esta mañana ha posteado un user en el otro foro diciendo que eso se puede hacer, owneando a todos los que me habian puesto a parir(se ve que el tiene mas credibilidad que yo ¬¬¬) Y de momento nadie ha contestado lo contrario.
Darknast escribió:Pues esta mañana ha posteado un user en el otro foro diciendo que eso se puede hacer, owneando a todos los que me habian puesto a parir(se ve que el tiene mas credibilidad que yo ¬¬¬) Y de momento nadie ha contestado lo contrario.


xDD ¿Ves? Por eso no funciona para AMD, creo recordar que las primeras Placas con chipset Intel Pearl 865? tenían un modo "fake" de DC, en el que no era físico, sino simulado, no tengo ni idea de cómo funcionaría. ¿Cuál es el otro foro? (Dilo por MP si prefieres).
Intenta subir un poco la cpu, lo agradecerá, aunque esa placa no dé para mucho intenta llegar a los 3'ghz-3'2ghz, intenta forzar las memorias a 800, y a disfrutar de los años que le queden.
DeFT escribió:
Darknast escribió:Pues esta mañana ha posteado un user en el otro foro diciendo que eso se puede hacer, owneando a todos los que me habian puesto a parir(se ve que el tiene mas credibilidad que yo ¬¬¬) Y de momento nadie ha contestado lo contrario.


xDD ¿Ves? Por eso no funciona para AMD, creo recordar que las primeras Placas con chipset Intel Pearl 865? tenían un modo "fake" de DC, en el que no era físico, sino simulado, no tengo ni idea de cómo funcionaría. ¿Cuál es el otro foro? (Dilo por MP si prefieres).
Intenta subir un poco la cpu, lo agradecerá, aunque esa placa no dé para mucho intenta llegar a los 3'ghz-3'2ghz, intenta forzar las memorias a 800, y a disfrutar de los años que le queden.


No me importa decirlo aqui, el foro es el de hard h2o, pobre de ti que le lleves la contraria a alguien porque se te comen jajaja

El micro normalmente lo tengo subido a 3,00Ghz aunque de momento a 2,66 cumple con su cometido sin problemas

La memo de 2Gb realmente es una HyperX a 800 pero como en esta placa no puedo cambiar voltajes no la puedo poner a 800 T_T y croe que como mucho puedo subirlas a 700 y algo.

Voy a ponerlo ahora a 3,00Ghz y subir las memos a ver cuanto mejoran lso benchmarks.

Saludos!
Hace mucho tiempo que no me paso por ahí, ni por hard2amano, ni por meristation, ni por...

Tienes que ser fiel a un foro xD
DeFT escribió:Hace mucho tiempo que no me paso por ahí, ni por hard2amano, ni por meristation, ni por...

Tienes que ser fiel a un foro xD


Lo soy, pero me metí en Hard h2o pensando que podria ampliar conocimientos, bien pues parace que no es asi jajaj
12 respuestas