ajomelero escribió:
Si tu eres un buen trabajar y eres productivo para tu empresa, no habrá catarro que te haga perder el trabajo. Seamos serios por favor. Respetad el derecho a trabajar.
poco has currado tu en tu vida. Ya puedes ser muy productivo que si a tu jefe le da por echarte porque hay otro que le sare mas barato lo hara La protección social en España es tan diversa como comunidades existen. Esta disparidad en esfuerzo económico y cobertura está generando importantes desigualdades a la hora de poder acceder a las ayudas. Euskadi es la autonomía más aventajada y se encuentra a la cabeza en gasto al invertir anualmente 773 euros por habitante, frente a otras que sólo alcanzan los 120 euros, como es el caso de Baleares. Así se desprende de la evaluación realizada por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, cuyas conclusiones fueron hechas públicas ayer por su presidente, José Manuel Ramírez.
El gasto medio anual por ciudadano es de 280 euros, cantidad que el País Vasco casi triplica. Por detrás, aunque a mucha distancia, se encuentran Navarra (488 euros), Castilla-La Mancha (467), Cantabria (370), La Rioja (363) y Extremadura (353). A la cola en prestaciones, junto a Baleares, aparecen Canarias (155 euros), la Comunidad Valenciana (129), Madrid (207), Murcia (230) y Galicia (256).
El estudio desvela que la crisis no da tregua y que los servicios sociales españoles en general no están a la altura de las circunstancias con un sistema débil, cuando hay más de ocho millones de personas que se acogen a ellos. Es más, la media de desarrollo del conjunto de las comunidades es de 4'7 sobre una calificación máxima de 10. «España suspende en materia de protección social y el futuro pasa por una tendencia negativa», advirtió ayer Ramírez. El estudio, que evalúa el nivel de desarrollo de los servicios sociales en España a través de la acción tanto de gobiernos autonómicos y locales como de ONGs, ha tenido en cuenta el índice DEC (derechos, esfuerzos y cobertura), con datos pertenecientes a documentos oficiales de 2009 y 2010.
«A la cola de Europa»
Sólo cuatro autonomías presentan un nivel de desarrollo avanzado y en progresión: Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra. En la otra cara de la moneda y con «datos lamentables» están Murcia, Madrid, Canarias y Valencia. «Ser los últimos en protección social en España significa estar a la cola de toda Europa», detalló Gustavo García, autor del informe junto a José Manuel Ramírez.
Y es que España cuenta con uno de los peores datos de la Unión Europea y la OCDE. El gasto social europeo en Bienestar (educación, sanidad) se sitúa entre el 26 y 27% de media, mientras que en España desciende hasta el 21%. Otra de las conclusiones que arroja el estudio es que la inversión en protección social no es determinante en el déficit de las regiones. «Las comunidades que alcanzan un mayor desarrollo de sus servicios sociales no son aquellas que muestran un mayor déficit en sus cuentas», subraya García. «Queríamos presentarlo -el informe- antes de que se publicasen los Presupuestos, para así demostrar que no se ahorra recortando en cobertura social», ironizó Ramírez.
DISFRUTEN DE SUS GOBERNANTES.
QUE LASTRE DIOS MIO.
ajomelero escribió:parece que la manera correcta era la del psoe (ya que tanto os gusta hablar de partidos políticos), esa de regalar 400 euros para luego quitartelos, esa de subir el número de parados hasta los 5 millones.............. esa era el camino a seguir para salir de la crisis.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
[/quote]ajomelero escribió:parece que la manera correcta era la del psoe (ya que tanto os gusta hablar de partidos políticos), esa de regalar 400 euros para luego quitartelos, esa de subir el número de parados hasta los 5 millones.............. esa era el camino a seguir para salir de la crisis.
Ninpondo escribió:mientras que la gente siga pensando que los politicos y sindicatos estan para cuidar de nosotros asi nos pintara
si quereis cambio de verdad propugnad un cambio pero con ideas no repitiendo lo que dice vuestro delegado sindical de turno...
La protección social en España es tan diversa como comunidades existen. Esta disparidad en esfuerzo económico y cobertura está generando importantes desigualdades a la hora de poder acceder a las ayudas. Euskadi es la autonomía más aventajada y se encuentra a la cabeza en gasto al invertir anualmente 773 euros por habitante, frente a otras que sólo alcanzan los 120 euros, como es el caso de Baleares. Así se desprende de la evaluación realizada por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, cuyas conclusiones fueron hechas públicas ayer por su presidente, José Manuel Ramírez.
El gasto medio anual por ciudadano es de 280 euros, cantidad que el País Vasco casi triplica. Por detrás, aunque a mucha distancia, se encuentran Navarra (488 euros), Castilla-La Mancha (467), Cantabria (370), La Rioja (363) y Extremadura (353). A la cola en prestaciones, junto a Baleares, aparecen Canarias (155 euros), la Comunidad Valenciana (129), Madrid (207), Murcia (230) y Galicia (256).
El estudio desvela que la crisis no da tregua y que los servicios sociales españoles en general no están a la altura de las circunstancias con un sistema débil, cuando hay más de ocho millones de personas que se acogen a ellos. Es más, la media de desarrollo del conjunto de las comunidades es de 4'7 sobre una calificación máxima de 10. «España suspende en materia de protección social y el futuro pasa por una tendencia negativa», advirtió ayer Ramírez. El estudio, que evalúa el nivel de desarrollo de los servicios sociales en España a través de la acción tanto de gobiernos autonómicos y locales como de ONGs, ha tenido en cuenta el índice DEC (derechos, esfuerzos y cobertura), con datos pertenecientes a documentos oficiales de 2009 y 2010.
«A la cola de Europa»
Sólo cuatro autonomías presentan un nivel de desarrollo avanzado y en progresión: Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra. En la otra cara de la moneda y con «datos lamentables» están Murcia, Madrid, Canarias y Valencia. «Ser los últimos en protección social en España significa estar a la cola de toda Europa», detalló Gustavo García, autor del informe junto a José Manuel Ramírez.
Y es que España cuenta con uno de los peores datos de la Unión Europea y la OCDE. El gasto social europeo en Bienestar (educación, sanidad) se sitúa entre el 26 y 27% de media, mientras que en España desciende hasta el 21%. Otra de las conclusiones que arroja el estudio es que la inversión en protección social no es determinante en el déficit de las regiones. «Las comunidades que alcanzan un mayor desarrollo de sus servicios sociales no son aquellas que muestran un mayor déficit en sus cuentas», subraya García. «Queríamos presentarlo -el informe- antes de que se publicasen los Presupuestos, para así demostrar que no se ahorra recortando en cobertura social», ironizó Ramírez.
DISFRUTEN DE SUS GOBERNANTES.
QUE LASTRE DIOS MIO.
unkblog escribió:No, el estar contra la reforma no quiere decir que estés a favor del PSOE.
Pero vamos, que ya que hablamos de eso... a los que apoyan la reforma: saben que muchas de las cosas que aparecen en la reforma, el grandísimo Rajoy LAS CRITICABA para que ZP no las llevara a cabo?
Quiere decir eso que los votantes del PP que apoyan la reforma estaban a favor de ZP? Si la respuesta es no, que alguien me lo explique para no pensar que son zombies sin cerebro que aplauden un nombre sin mirar en lo que dice...
Ninpondo escribió:unkblog escribió:No, el estar contra la reforma no quiere decir que estés a favor del PSOE.
Pero vamos, que ya que hablamos de eso... a los que apoyan la reforma: saben que muchas de las cosas que aparecen en la reforma, el grandísimo Rajoy LAS CRITICABA para que ZP no las llevara a cabo?
Quiere decir eso que los votantes del PP que apoyan la reforma estaban a favor de ZP? Si la respuesta es no, que alguien me lo explique para no pensar que son zombies sin cerebro que aplauden un nombre sin mirar en lo que dice...
pero es que si fuera al contrario el psoe haria lo mismo, son el mismo perro con distinto collar, arriman el culo al brasero que mas calienta para estar calentitos no mas tanto psoe como pp
En la otra cara de la moneda y con «datos lamentables» están Murcia, Madrid, Canarias y Valencia. «Ser los últimos en protección social en España significa estar a la cola de toda Europa»
TromESP escribió:Ninpondo escribió:mientras que la gente siga pensando que los politicos y sindicatos estan para cuidar de nosotros asi nos pintara
si quereis cambio de verdad propugnad un cambio pero con ideas no repitiendo lo que dice vuestro delegado sindical de turno...
Claro, claro...
La protección social en España es tan diversa como comunidades existen. Esta disparidad en esfuerzo económico y cobertura está generando importantes desigualdades a la hora de poder acceder a las ayudas. Euskadi es la autonomía más aventajada y se encuentra a la cabeza en gasto al invertir anualmente 773 euros por habitante, frente a otras que sólo alcanzan los 120 euros, como es el caso de Baleares. Así se desprende de la evaluación realizada por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, cuyas conclusiones fueron hechas públicas ayer por su presidente, José Manuel Ramírez.
El gasto medio anual por ciudadano es de 280 euros, cantidad que el País Vasco casi triplica. Por detrás, aunque a mucha distancia, se encuentran Navarra (488 euros), Castilla-La Mancha (467), Cantabria (370), La Rioja (363) y Extremadura (353). A la cola en prestaciones, junto a Baleares, aparecen Canarias (155 euros), la Comunidad Valenciana (129), Madrid (207), Murcia (230) y Galicia (256).
El estudio desvela que la crisis no da tregua y que los servicios sociales españoles en general no están a la altura de las circunstancias con un sistema débil, cuando hay más de ocho millones de personas que se acogen a ellos. Es más, la media de desarrollo del conjunto de las comunidades es de 4'7 sobre una calificación máxima de 10. «España suspende en materia de protección social y el futuro pasa por una tendencia negativa», advirtió ayer Ramírez. El estudio, que evalúa el nivel de desarrollo de los servicios sociales en España a través de la acción tanto de gobiernos autonómicos y locales como de ONGs, ha tenido en cuenta el índice DEC (derechos, esfuerzos y cobertura), con datos pertenecientes a documentos oficiales de 2009 y 2010.
«A la cola de Europa»
Sólo cuatro autonomías presentan un nivel de desarrollo avanzado y en progresión: Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra. En la otra cara de la moneda y con «datos lamentables» están Murcia, Madrid, Canarias y Valencia. «Ser los últimos en protección social en España significa estar a la cola de toda Europa», detalló Gustavo García, autor del informe junto a José Manuel Ramírez.
Y es que España cuenta con uno de los peores datos de la Unión Europea y la OCDE. El gasto social europeo en Bienestar (educación, sanidad) se sitúa entre el 26 y 27% de media, mientras que en España desciende hasta el 21%. Otra de las conclusiones que arroja el estudio es que la inversión en protección social no es determinante en el déficit de las regiones. «Las comunidades que alcanzan un mayor desarrollo de sus servicios sociales no son aquellas que muestran un mayor déficit en sus cuentas», subraya García. «Queríamos presentarlo -el informe- antes de que se publicasen los Presupuestos, para así demostrar que no se ahorra recortando en cobertura social», ironizó Ramírez.
DISFRUTEN DE SUS GOBERNANTES.
QUE LASTRE DIOS MIO.
darzia escribió:Buenas gente,
Tenía una duda sobre la huelga. Estaba dudando si hacerla o no al final y me gustaría hacer huelga pero no se lo he comunicado a mi jefe, tampoco él lo ha preguntado. ¿Puedo hacer huelga mañana legalmente?
Un saludo.
darzia escribió:Buenas gente,
Tenía una duda sobre la huelga. Estaba dudando si hacerla o no al final y me gustaría hacer huelga pero no se lo he comunicado a mi jefe, tampoco él lo ha preguntado. ¿Puedo hacer huelga mañana legalmente?
Un saludo.
javitronik escribió:Pues mi jefe ha dicho que mañana la puerta se cierra... así que todos haremos huelga...![]()
Por la boca muere el pez:
http://www.facebook.com/photo.php?v=186350548145634
La protección social en España es tan diversa como comunidades existen. Esta disparidad en esfuerzo económico y cobertura está generando importantes desigualdades a la hora de poder acceder a las ayudas. Euskadi es la autonomía más aventajada y se encuentra a la cabeza en gasto al invertir anualmente 773 euros por habitante, frente a otras que sólo alcanzan los 120 euros, como es el caso de Baleares. Así se desprende de la evaluación realizada por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, cuyas conclusiones fueron hechas públicas ayer por su presidente, José Manuel Ramírez.
El gasto medio anual por ciudadano es de 280 euros, cantidad que el País Vasco casi triplica. Por detrás, aunque a mucha distancia, se encuentran Navarra (488 euros), Castilla-La Mancha (467), Cantabria (370), La Rioja (363) y Extremadura (353). A la cola en prestaciones, junto a Baleares, aparecen Canarias (155 euros), la Comunidad Valenciana (129), Madrid (207), Murcia (230) y Galicia (256).
El estudio desvela que la crisis no da tregua y que los servicios sociales españoles en general no están a la altura de las circunstancias con un sistema débil, cuando hay más de ocho millones de personas que se acogen a ellos. Es más, la media de desarrollo del conjunto de las comunidades es de 4'7 sobre una calificación máxima de 10. «España suspende en materia de protección social y el futuro pasa por una tendencia negativa», advirtió ayer Ramírez. El estudio, que evalúa el nivel de desarrollo de los servicios sociales en España a través de la acción tanto de gobiernos autonómicos y locales como de ONGs, ha tenido en cuenta el índice DEC (derechos, esfuerzos y cobertura), con datos pertenecientes a documentos oficiales de 2009 y 2010.
«A la cola de Europa»
Sólo cuatro autonomías presentan un nivel de desarrollo avanzado y en progresión: Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra. En la otra cara de la moneda y con «datos lamentables» están Murcia, Madrid, Canarias y Valencia. «Ser los últimos en protección social en España significa estar a la cola de toda Europa», detalló Gustavo García, autor del informe junto a José Manuel Ramírez.
Y es que España cuenta con uno de los peores datos de la Unión Europea y la OCDE. El gasto social europeo en Bienestar (educación, sanidad) se sitúa entre el 26 y 27% de media, mientras que en España desciende hasta el 21%. Otra de las conclusiones que arroja el estudio es que la inversión en protección social no es determinante en el déficit de las regiones. «Las comunidades que alcanzan un mayor desarrollo de sus servicios sociales no son aquellas que muestran un mayor déficit en sus cuentas», subraya García. «Queríamos presentarlo -el informe- antes de que se publicasen los Presupuestos, para así demostrar que no se ahorra recortando en cobertura social», ironizó Ramírez.
DISFRUTEN DE SUS GOBERNANTES.
QUE LASTRE DIOS MIO.
unkblog escribió:darzia escribió:Buenas gente,
Tenía una duda sobre la huelga. Estaba dudando si hacerla o no al final y me gustaría hacer huelga pero no se lo he comunicado a mi jefe, tampoco él lo ha preguntado. ¿Puedo hacer huelga mañana legalmente?
Un saludo.
Según tengo entendido, a no ser que lo ponga en el convenio por ser un trabajo especial que requiera de servicios mínimos, no tienes por qué avisar. Pero aun así espera a que te responda alguien más pero vamos, ya te digo que me suena que no.
darzia escribió:Buenas gente,
Tenía una duda sobre la huelga. Estaba dudando si hacerla o no al final y me gustaría hacer huelga pero no se lo he comunicado a mi jefe, tampoco él lo ha preguntado. ¿Puedo hacer huelga mañana legalmente?
Un saludo.
Apreciado cliente:
Como usted ya bien sabrá los sindicatos más representativos UGT y CCOO han
convocado una huelga general para el próximo día 29 de marzo 2012.
Seguidamente pasamos a detallarles algunos de los aspectos y actuaciones a
tener en cuenta en el transcurso de la misma.
No es obligatorio que se preavise personalmente a las empresas de la
convocatoria de la huelga.
El empresario puede activar mecanismos para saber quien secundará la huelga,
todo en aras a mantener la producción e intentar paliar los efectos de la misma.
En este sentido, y en línea de principio, no parece inconstitucional, que la empresa
solicite a los trabajadores que manifiesten de cualquier modo (verbalmente o por
escrito) su intención de participar o no en la huelga. Cada trabajador debe poder
manifestar libremente:
- Su intención de participar en la huelga;
- Su intención de no participar;
- Su voluntad de no anticipar su actuación;
- Su rechazo de la consulta.
En cuanto a la forma en que tal consulta puede realizarse, parece aconsejable que se
haga por escrito y, en lo posible, que sea anónima. Si no es posible el anonimato por la
necesidad de conocer el puesto que quedará inactivo, podrá pedirse que se identifique el
trabajador.
La mera participación en una huelga legal (como la que nos ocupa), no puede dar lugar
a ninguna sanción, salvo que el trabajador incurra en una falta laboral. El ejercicio del
derecho de huelga, ni extingue por sí mismo el contrato de trabajo, ni es causa de
despido, que de producirse sería calificado como nulo; tampoco puede dar lugar a la
imposición de una sanción inferior al despido, ni a la adopción de medidas
organizativas empresariales discriminatorias por causa de su ejercicio (STC 90/1997).
Si el huelguista incurre en una “falta laboral” durante la huelga sí podrá ser sancionado,
aunque sus incumplimientos siempre se relativizan por los tribunales ya que se
producen en el marco de presión y actividad conflictiva que la huelga implica.
Azell escribió:javitronik escribió:Pues mi jefe ha dicho que mañana la puerta se cierra... así que todos haremos huelga...![]()
Por la boca muere el pez:
http://www.facebook.com/photo.php?v=186350548145634
que hijos de puta, pandilla de cerdos hipocritas y mentirosos, que asco de pais
ajomelero escribió:así informan estos piquetes informativos
lamentable
ajomelero escribió:así informan estos piquetes informativos
lamentable
BitratE escribió:ajomelero escribió:así informan estos piquetes informativos
lamentable
Yo veo una hoguera para resguardarse del frío a esa pobre gente que está en la calle luchando por un futuro mejor.
Que digo futuro mejor, para por lo menos tener algo que echarse a la boca el día de mañana.
javitronik escribió:Azell escribió:javitronik escribió:Pues mi jefe ha dicho que mañana la puerta se cierra... así que todos haremos huelga...![]()
Por la boca muere el pez:
http://www.facebook.com/photo.php?v=186350548145634
que hijos de puta, pandilla de cerdos hipocritas y mentirosos, que asco de pais
Ya te digo. Blanco me he quedado al ver el vídeo... ¿Y estos se suponen que son los que nos están gobernando y los que nos sacarán de la crisis?... Sálvese quien pueda...
javitronik escribió:Azell escribió:javitronik escribió:Pues mi jefe ha dicho que mañana la puerta se cierra... así que todos haremos huelga...![]()
Por la boca muere el pez:
http://www.facebook.com/photo.php?v=186350548145634
que hijos de puta, pandilla de cerdos hipocritas y mentirosos, que asco de pais
ajomelero escribió:así informan estos piquetes informativos
lamentable
BitratE escribió:Ahora y sin maldad alguna espero que los peperos del foro nos puedan dar una explicación coherente sobre dicho vídeo donde se demuestra una vez más una falta de escrúpulos de toda clase política que roza lo inhumano.
Cojo sitio y espero el debate con todas las ganas del mundo.
BitratE escribió:javitronik escribió:Azell escribió: que hijos de puta, pandilla de cerdos hipocritas y mentirosos, que asco de pais
Ya te digo. Blanco me he quedado al ver el vídeo... ¿Y estos se suponen que son los que nos están gobernando y los que nos sacarán de la crisis?... Sálvese quien pueda...
Ahora y sin maldad alguna espero que los peperos del foro nos puedan dar una explicación coherente sobre dicho vídeo donde se demuestra una vez más una falta de escrúpulos de toda clase política que roza lo inhumano.
Cojo sitio y espero el debate con todas las ganas del mundo.
ajomelero escribió:quienes son los peperos del foro, ¿los que hacen la huelga?. Yo es que con eso de poner etiquetas me pierdo
unkblog escribió:Son otras circunstancias, queréis que nos echen de Europa o qué?, es culpa de la herencia socialista... ahí tienes unas cuantas, no te van a decir nada mejor
TromESP escribió:unkblog escribió:Son otras circunstancias, queréis que nos echen de Europa o qué?, es culpa de la herencia socialista... ahí tienes unas cuantas, no te van a decir nada mejor
A mi quien me asegura que eso no sera mejor, ....en serio, si al estado, lo interviene Europa, y desactiva las politicas que esta teniendo, ME IMPORTA UN COMINO....me siento y me pongo comodo.
ajomelero escribió:BitratE escribió:
Ahora y sin maldad alguna espero que los peperos del foro nos puedan dar una explicación coherente sobre dicho vídeo donde se demuestra una vez más una falta de escrúpulos de toda clase política que roza lo inhumano.
Cojo sitio y espero el debate con todas las ganas del mundo.
quienes son los peperos del foro, ¿los que hacen la huelga?. Yo es que con eso de poner etiquetas me pierdo
BitratE escribió:ajomelero escribió:BitratE escribió:
Ahora y sin maldad alguna espero que los peperos del foro nos puedan dar una explicación coherente sobre dicho vídeo donde se demuestra una vez más una falta de escrúpulos de toda clase política que roza lo inhumano.
Cojo sitio y espero el debate con todas las ganas del mundo.
quienes son los peperos del foro, ¿los que hacen la huelga?. Yo es que con eso de poner etiquetas me pierdo
Me vale con que alguien (tú u otro) me sepa argumentar las palabras de doña Soraya.
Con eso me basta pero te adelanto que es imposible. Ese vídeo es indefendible hasta para los derechones más rancios.
ajomelero escribió:profesional, sea del pp, del psoe, de iu o de upyd
ajomelero escribió:Ya te adelanto que yo no lo puedo argumentar,ni creo que nadie lo haga. Los politicos son unos sinverguenzas por deformación profesional, sea del pp, del psoe, de iu o de upyd
miky1986 escribió:Y si con la huelga conseguimos que el PP retire la reforma laboral (cosa que lo dudo seriamente) y sigamos con la ley laboral existente, y aumentando en número de parados, que propuestas tienen los sindicatos y la patronal para que esto se acabe? Alguna idea maravillosa para no llegar a un 27% de paro o más de aquí a 2 ó 3 años?
Un saludito
miky1986 escribió:Y si con la huelga conseguimos que el PP retire la reforma laboral (cosa que lo dudo seriamente) y sigamos con la ley laboral existente, y aumentando en número de parados, que propuestas tienen los sindicatos y la patronal para que esto se acabe? Alguna idea maravillosa para no llegar a un 27% de paro o más de aquí a 2 ó 3 años?
Un saludito
TromESP escribió:ajomelero escribió:profesional, sea del pp, del psoe, de iu o de upyd
Entonces haces huelga o no?, porque esta reforma brota de sus labios, y de sus ideas, mentira o verdad......que sera, sera....tatachin tatachan....
ajomelero escribió:a ti que yo haga o deje de hacer huelga te debe importar lo mismo que el periodo de gestación de los ornitorrincos.
ahora mismo están pasando por mi calle piquetes informativos con cacerolas y tirando petardos.......que pretenden informar a las 1:30 de la mañana?
miky1986 escribió:Y si con la huelga conseguimos que el PP retire la reforma laboral (cosa que lo dudo seriamente) y sigamos con la ley laboral existente, y aumentando en número de parados, que propuestas tienen los sindicatos y la patronal para que esto se acabe? Alguna idea maravillosa para no llegar a un 27% de paro o más de aquí a 2 ó 3 años?
Un saludito
TromESP escribió:ajomelero escribió:a ti que yo haga o deje de hacer huelga te debe importar lo mismo que el periodo de gestación de los ornitorrincos.
ahora mismo están pasando por mi calle piquetes informativos con cacerolas y tirando petardos.......que pretenden informar a las 1:30 de la mañana?
Tanto no, no me jodas....ME IMPORTA UN PIMIENTO LO QUE HAGAS...¡¡¡¡
ajomelero escribió:
pues no preguntes.
te vuelvo a preguntar. Que haces piquetes informativos tirando petardos a la uno y media de la noche por la calle? a quien están informando? a las farolas? o es que se han propuesto liarla el 29M porque hay un partido de derechas en el poder........