29 De Marzo Huelga De Consumo

Acrata77 está baneado por "clon de usuario baneado"
Desde el grupo de trabajo Huelga de Consumo de la Asamblea de Sol, como forma de boicotear a la banca, multinacionales y grandes empresas, responsables de la actual crisis sistémica, entre otras cuestiones

Desde el grupo de trabajo HUELGA DE CONSUMO llaman a todos los colectivos, asociaciones, organizaciones, partidos políticos de izquierda y sindicatos para que apoyen, difundan y colaboren con la convocatoria de Huelga de Consumo para el 29 de marzo;

"El capitalismo nos está haciendo pagar su derroche y excesos con el medio ambiente y ahora, en formato “crisis” nos imponen recortes sociales, subida de impuestos a la clase trabajadora y una Reforma Laboral para el despido, que fulmina de un plumazo casi todos los derechos laborales que hasta ahora teníamos. Mientras tanto, el número de milmillonarios aumenta en el planeta y las indemnizaciones millonarias a banqueros se convierten un algo habitual", argumentan.

Por ello, desde HUELGA de CONSUMO piden a todas las asociaciones, colectivos, organizaciones, partidos de izquierda y sindicatos que convoquen, difundan y colaboren con la Huelga de Consumo para el 29 de marzo; a las trabajadoras y trabajadores, que participen en la Huelga General; y a toda la sociedad, que participen de manera activa en la Huelga de Consumo el 29 de marzo;

"La Huelga General es la herramienta de presión más efectiva en las empresas de servicios y producción, sin embargo, en el contexto actual con más de 5 millones de parados y más de 9 millones de pensionistas, la Huelga de Consumo se convierte en el complemento imprescindible de cualquier Huelga General, ya que permitirá a toda la sociedad participar en las reivindicaciones (...) Una Huelga de Consumo consiste en no adquirir ningún tipo de bien, producto o servicio con el objetivo de paralizar gran parte del sistema productivo, grandes empresas, bancos, multinacionales y presionar a los gobernantes. Implica, también, consumir la mínima cantidad de electricidad y agua, desplazarse en transporte público, evitar el consumo telefónico, el uso de tarjetas, no comprar en grandes almacenes, centros comerciales, supermercados, bancos ni gasolineras (...) la huelga de consumo se convierte en el complemento imprescindible de la huelga general. Desde el grupo de trabajo Huelga de Consumo de la Asamblea de Sol ya está trabajando en una convocatoria".

Más información sobre HUELGA DE CONSUMO en:

http://www.facebook.com/huelgadeconsum

http://twitter.com/#!/21dhuelgaconsum
fuente: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article35012

http://www.youtube.com/watch?v=NKB6OsyOOOM



Algunas ideas para la Huelga de Consumo del 29 de Marzo de 2012

En principio, la idea es sencilla: una huelga de consumo consiste en dejar de consumir bienes y servicios durante el día fijado para la huelga. Realizar una huelga de consumo respondería a dos de las limitaciones de una huelga general: por una parte, incluye a toda aquella persona que no puede realizar huelga “laboral” – en realidad, se supone que sólo pueden realizarla trabajadores por cuenta ajena, y de estos ni tan siquiera todos-; por otra, dejar de consumir bienes pero sobre todo servicios contribuiría de alguna manera a no forzar a alguien a trabajar – y así, de paso, contribuir a deslegitimar la práctica de fijar servicios mínimos abusivos para minimizar la repercusión de la huelga.-

Ahora bien, cuando se plantea la posibilidad de dejar de consumir durante un día, surgen las siguientes preguntas: ¿Qué se ha de dejar de consumir?, ¿cómo dejar de consumir?, ¿qué entendemos por consumir?

Desde estas páginas animamos a ir pensando colectivamente cómo podemos hacer la huelga de consumo del día 29 de Marzo. Algunas sugerencias:

”Desenchúfate“: uno de los datos que se toman en consideración para valorar la repercusión de una huelga general son los datos de consumo eléctrico; aunque el consumo eléctrico de los hogares es tan sólo una pequeña parte del consumo total, es una aportación individual no desdeñable. Desenchufa los electrodomésticos que no vayas a utilizar, el mero hecho de tenerlos conectados a la red consume energía eléctrica.
“Infórmate… en las calles“: recuerda que también consumimos información. Anímate a intentarlo, un día sin pantallas ( televisión, consolas, móviles, tabletas, ordenadores): http://www.letra.org/spip/spip.php?article4099
“Ayuda a tu prójimo a no consumir“: puedes dejar apagado tu teléfono; si esto lo consideras un exceso, puedes desconectar el servicio de contestador ( de tal manera que las compañías no puedan cobrar el establecimiento de llamada). También puedes dejar un mensaje de respuesta automática en tu correo electrónico, informando e invitando así a toda persona que te escriba a sumarse a la huelga (para ver cómo hacerlo, puedes visitar los siguientes enlaces: http://help.yahoo.com/l/es/yahoo/mail/y ... cs-52.html y http://www.slideshare.net/eduardodiaz/g ... electrnico). También puedes hacerlo en tu página web o en tu blog.
Si eres una persona afortunada y aún puedes hacer huelga laboral, no necesitarás utilizar medio de transporte, con lo que dejarás de consumir gasolina. Puede objetarse que será preciso desplazarse para asistir a las manifestaciones – tal vez puedas manifestarte allá donde vivas o trasladarte el día antes al lugar donde quieras hacerlo.- Si puedes, hazlo a pie, en bicicleta o en patinete. Si no, puedes comprar el título de transporte con antelación. O reivindicar el “Yo no pago“.
“Ponte del revés“: recicla pancartas y octavillas.
No aceptes propaganda. Si te envían algo por correo – certificado, contrarreembolso- no lo recibas ese día.
Dale un día libre a tu tarjeta de crédito, también tiene derecho a descansar.
Dale también vacaciones a tu agenda: si tienes alguna cita con las Administraciones Públicas, cámbiala.
Para no consumir agua, pueden hacerse varias cosas: retrasa la colada, llena botellas de agua el día anterior, dúchate a las 23:45 del 28 de Marzo, deja regadas tus plantas…
Prepárate un menú como si fueras a ir de acampada (nunca se sabe): no utilices el gas ese día, adelántate y recupera la tortilla de patatas, la empanada, frutas varias…
Si te gusta la experiencia, date un gusto, y repite los pasos anteriores cada día 29 de cada mes: tal vez se convierta en un saludable hábito.
Continuará…

PS: si te parece insuficiente que la huelga general de consumo sólo se realice un día y abogas por la huelga de consumo indefinida, en este enlace, cortesía de 29M Sin Miedo, puedes encontrar un listado de empresas que han intentado coaccionar a sus trabajadores para que no secunden la huelga.

Pueden encontrarse otras ideas para la huelga en:

http://huelgasur.wordpress.com/

http://consumesoteconsumen.blogspot.com ... nsumo.html
FUENTE:http://asamblea-sanlorenzo-escorial.tomalosbarrios.net/?p=2968
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Yo particularmente ese dia, Ikurriña en mano......KALERA...¡¡¡¡¡ con mis crios, mi mujer y bocatas llevaos de casa, mucha agua....Y MUCHA MALA LECHE.....a las manis......

Jotake Irabazi Arte...¡¡¡

SE VAN A CAGAR....¡¡¡¡ A POR ELLOS...¡¡¡¡
No veo ninguna utilidad práctica a una huelga de consumo, que pensaís que se va a ganar? Es como decir no se... vamos a dejar de comprar coches SEAT por huelga de consumo, y acaban cerrando las factorías en España y jodemos a la empresa, pero a que no sabeís? También jodemos a los miles de trabajadores que se van al carajo/paro...
Un saludito
Si lo convoca Asamblea de sol, entonces ese día consumiré mas.
La teoría está muy bien, ahora veremos si llega a la práctica. En otras palabras: veremos cúanta gente acude a la huelga general y cuántos harán la huelga de consumo.
Bien, pensaba ir el 30 pero el 29 realizare la compra mensual a Hipercor y mis pedidos a Amazon.es y demas.
Visi0n está baneado por "clon de usuario baneado"
Areos escribió:Bien, pensaba ir el 30 pero el 29 realizare la compra mensual a Hipercor y mis pedidos a Amazon.es y demas.

ole ole tu
Yo haré huelga integral y a la manifestación iré en bicicleta, lo del bocata como dice Trom también es buena opción.
Areos escribió:Bien, pensaba ir el 30 pero el 29 realizare la compra mensual a Hipercor y mis pedidos a Amazon.es y demas.


Compra mucha vaselina. La vas a necesitar.
Areos escribió:Bien, pensaba ir el 30 pero el 29 realizare la compra mensual a Hipercor y mis pedidos a Amazon.es y demas.


Imagen


Como me he podido reír, te ha faltado decir que después ibas a ir al cine para descansar de la compra XD
warkand escribió:
Areos escribió:Bien, pensaba ir el 30 pero el 29 realizare la compra mensual a Hipercor y mis pedidos a Amazon.es y demas.


[img]http://3.bp.blogspot.com/-40WlWyfS4Tc/TnMvbPrawrI/AAAAAAAAC6E/yFpEI7b4loQ/s400/you-win.jpg[/img]

Como me he podido reír, te ha faltado decir que después ibas a ir al cine para descansar de la compra XD


Muahahaha cuanto tiempo!! Ni se me habia ocurrido xD
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
No hay problema, pero lo que no compre el 29 lo compraré el 28 o el 30, no van a dejar de ganar pasta por eso.
tMK escribió:No hay problema, pero lo que no compre el 29 lo compraré el 28 o el 30, no van a dejar de ganar pasta por eso.


Si el problema no es que vayan a dejar de ganar pasta, el problema es que parece que consumiendo únicamente salen ganado los malvados empresarios explotadores del mundo y que nos dominan desde sus sillones de ejecutivo... y no se da cuenta la gente de que sin consumo no hay trabajo...
miky1986 escribió:No veo ninguna utilidad práctica a una huelga de consumo, que pensaís que se va a ganar? Es como decir no se... vamos a dejar de comprar coches SEAT por huelga de consumo, y acaban cerrando las factorías en España y jodemos a la empresa, pero a que no sabeís? También jodemos a los miles de trabajadores que se van al carajo/paro...
Un saludito

Despues de leer este comentario... no necesito leer mas.
AMEN HERMANO XD
miky1986 escribió: sin consumo no hay trabajo...


Y sin trabajo no hay consumo y ya estamos en 5 millones de parados y subiendo, eso si los milmillonarios ascienden como la espuma (nuevo record en España), llamese Roig, Ortega, Perez, etc...

No hay más ciego que el que no quiere ver.
morpheo81 escribió:
miky1986 escribió: sin consumo no hay trabajo...


Y sin trabajo no hay consumo y ya estamos en 5 millones de parados y subiendo, eso si los milmillonarios ascienden como la espuma (nuevo record en España), llamese Roig, Ortega, Perez, etc...

No hay más ciego que el que no quiere ver.



Claro, y la situación se va a arreglar por no consumir... Olé, un aplauso.
Pues yo la veo una iniciativa excelente y que no debería hacer falta de plantearla: el 29 M es huelga general, con lo cual tiene sentido que se paralice el consumo ya sea por la gente que no acude a trabajar o por los millones de parados que estamos de acuerdo con que se haga la huelga y no tenemos otra forma de protestar, pero también para que no se coarte el derecho a la huelga de aquellos que trabajan en éste sector.

¿Que alguien hace la compra el 28 o el 30?. Pues es que nadie les está diciendo que hagan lo contrario, pero si el 29 no hacen suficiente caja los que se saltan la huelga general por intereses particulares, pues a la próxima que se lo piensen si interesa saltarse la huelga o no, pero ese no es mi problema.
Estwald escribió:Pues yo la veo una iniciativa excelente y que no debería hacer falta de plantearla: el 29 M es huelga general, con lo cual tiene sentido que se paralice el consumo ya sea por la gente que no acude a trabajar o por los millones de parados que estamos de acuerdo con que se haga la huelga y no tenemos otra forma de protestar, pero también para que no se coarte el derecho a la huelga de aquellos que trabajan en éste sector.

¿Que alguien hace la compra el 28 o el 30?. Pues es que nadie les está diciendo que hagan lo contrario, pero si el 29 no hacen suficiente caja los que se saltan la huelga general por intereses particulares, pues a la próxima que se lo piensen si interesa saltarse la huelga o no, pero ese no es mi problema.


Obviamente, si esta todo cerrado, vamos a hacer huelga de consumo. Pero quitando eso, los grandes comercios que abran, supongo, que tendrán ya sus estadísticas y estudios de mercado para saber si les interesa abrir o no.

El hecho de que no consumamos no significa que se vaya a hacer algo. Si Zara vende un 50% menos por ejemplo durante varios meses, lo que va a ocasionar es el cierre de tiendas y con ello más despidos, y más paro. Otra cosa distinta es la cadena productiva, si una empresa que ha reducido su personal sigue produciendo lo mismo, es obvio, que salvo que el consumo suba una barbaridad y necesiten aumentar su producción, no van a contratar más gente.

No sé, creo que este tema es más sencillo de lo que parece.
:-?

Bueno, yo no lo voy a hacer. Aunque la verdad es que la idea no es del todo mala. De hecho, casi parece mejor que la de hacer una huelga "normal". Y puede ser tambien muy dañina...xD

Al trabajador que no va a la huelga no hay que pagarle: Ahora bien...Si todos van a trabajar pero nadie quiere consumir...¿Que pasa? xD Causas un daño economico brutal tambien, y encima al trabajador se le paga igual XD .


Pero claro, sin piquetes ni nada por el estilo para coaccionar a la gente, depende unicamente de quien quiera seguirla, y eso nunca ha gustado mucho a los que organizan las huelgas. Personalmente no veo ningun motivo para seguirla, y por tanto ni caso hare. Lo mismo que con la huelga general, vamos...

Tampoco veo absolutamente nada de malo en hacer una contra-huelga y consumir extra el 29. A fin de cuentas, es una manifestacion semejante pero en sentido contrario. Ya sabeis, libertad de expresion y todas esas tonterias...
morpheo81 escribió:
miky1986 escribió: sin consumo no hay trabajo...


Y sin trabajo no hay consumo y ya estamos en 5 millones de parados y subiendo, eso si los milmillonarios ascienden como la espuma (nuevo record en España), llamese Roig, Ortega, Perez, etc...

No hay más ciego que el que no quiere ver.


Y uno de los principales problemas de que aumente el paro es la caída del consumo, si no hay consumo las empresas acaban cerrando y se genera más paro. El problema era que el sector de la construcción empleaba a mucha gente que llevaba un nivel de vida alto para su cualificación y esta gente ha consumido mucho y ha hecho que se generen puestos de trabajo en otros sectores. Si la gente que tiene trabajo y la gente que puede consumir, deja de consumir lo único que vamos a contribuir es que primero: Se ingrese menos por impuestos y por lo tanto quieran sacar dinero por otro lado, y segundo que tal vez las empresas grandes aguanten bien, o las multinacionales, pero las PYMES... entre que las administraciones les adeudan mucho dinero... si encima reducimos el consumo, se van la carajo y al final en vez de 5 millones tendremos muchos más...
Si es que no hay más ciego que no quiere ver...
Un saludito
19 respuestas