sirmac escribió:yo me acuerdo la ultima vez si no creo mal recordar que te sintonizaban la tele gratis,tenia q pedirlo y venian a tu casa gratis(alomejor me equivoco).pq como no sea asi uf......dinerito del bolsillo y con la crisis...a ver q pasa
melovampire escribió:Son frecuencias muy golosas porque no tienen atenuacion por los muros, por eso las mueven para darselas al 4G.
Tocará pasar por caja para comunidades con equipos de amplificación mono canal.
Los chalets con pasa banda no hay problema.
Un saludo.
Y si todo va ok en 2016 cambio a la tdt2, eso si que va a ser una gracia.
geko2bytes escribió:Gracias , me alivia

Petiso Carambanal escribió:se pusieron en frecuencias altas porque las otras estaban ocupadas con el analogico. Lo que ha retrasado todo ha sido el gobierno actual que se salto a la torera el calendario previsto. Si lo hubiesen respetado haría tiempo que estaría hecho.
LAs frecuencias nuevas que se encendieron pasado el apagon analogico ya lo tuvieron en cuenta
apachusque escribió:En el caso de todos, los que tengamos que tocar la antena (y puede ser tu caso también), nos tocará pasar por caja. Esa es la parte negativa. Y seguro que el gobierno, ha decidido que sólo le darán la subvención a los chalets, que son los que no van a necesitar tocar la antena. Ya sabes, actuar con lógica, se llama.
A ver una cosa para los interesados en la televisión, la modificación de amplificadores así como la resintonización de la centralita programable, se tiene de tiempo hasta el 02 de Enero.Debéis tener en cuenta que para el 28 del presente mes, tendréis que resintonizar vuestros televisores para captar las nuevas señales y hasta que llegue el nuevo apagón, las señales estarán conviviendo de forma simultánea. Para poder entrar a las subvenciones, hay que cumplir unos requisitos que son los siguientes:
Solicitud de ayudas
-La solicitud y la gestión de las ayudas se realizarán exclusivamente a través de internet.
-Las solicitudes serán atendidas por orden de presentación en el sistema electrónico de gestión hasta el agotamiento de los fondos.
-Las solicitudes podrán presentarse directamente por la comunidad de propietarios, o bien en su nombre por un representante, por ejemplo el administrador de la finca, o por el propio instalador que realice la adaptación.
-No obstante, el pago de la ayuda se realizará en todos los casos en la cuenta de la comunidad de propietarios.
Así mismo hay que tener en cuenta la siguiente documentación a entregar:
Documento a aportar con la solicitud
-Factura, emitida por la empresa instaladora autorizada que haya realizado la adaptación, donde se detallen claramente los gastos directamente relacionados con el proceso de liberación del Dividendo Digital.
-Boletín de instalación que la empresa instaladora deberá entregar a la Comunidad de Propietarios una vez realizada la adaptación, el cual detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al dividendo digital.
-Documento acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria a nombre de la comunidad de propietarios donde se solicita el ingreso de la ayuda (copia de recibo domiciliado, certificado de titularidad de cuenta,…).
-Es importante disponer de esta documentación en formato electrónico (jpg, o pdf) para poder presentarla a través de internet.
Las subvenciones son las siguientes:
En las comunidades con amplificadores monocanales, la subvención prevista varía en función del número de múltiples digitales afectados, en cada zona geográfica. El importe máximo de la ayuda es el siguiente:
1 múltiple digital: 150 €
2 múltiples digitales: 250 €
3 múltiples digitales: 350 €
4 múltiples digitales: 450 €
5 múltiples digitales: 550 €
Para la Consulta de la cobertura de la TDT y de los nuevos canales para adaptarse a la liberación del Dividendo Digital, hay que entrar a la siguiente web:
http://www.televisiondigital.es/CIUDADA ... rtura.aspx
PAra consulta de los Instaladores registrados para adaptarse al Dividendo, la web es la siguiente:
http://www.minetur.gob.es/telecomunicac ... dores.aspx

Jorgti escribió:Supongo que todo esto no afectará a la televisión por satélite no??, los que usamos parabólica no tendremos que resintonizar nada.
Un saludo
Jorgti escribió:Supongo que todo esto no afectará a la televisión por satélite no??, los que usamos parabólica no tendremos que resintonizar nada.
Un saludo

apachusque escribió:Bueno, pues tras consultar al antenista, en mi finca nos tocará pasar por caja (como me temía) y nos quedamos sin subvención.
El electricista me ha comentado que tenemos que ponerle unos filtros a la antena en los canales de la banda de 800 para que el 4G no rebote en las demás bandas. Tenemos una banda ancha montada en la finca, y la subvención sólo se aplica a los módulos o las centralitas, quedando fuera expresamente las de banda ancha.
En fin, no se si será necesario o no montar esos filtros en el 67, 68 y 69, pero me han dado un presupuesto de no más de 200€, que nos tocará pagar a escote, y sin ayudas.
En fin...
Un saludo.
jnderblue escribió:apachusque escribió:Bueno, pues tras consultar al antenista, en mi finca nos tocará pasar por caja (como me temía) y nos quedamos sin subvención.
El electricista me ha comentado que tenemos que ponerle unos filtros a la antena en los canales de la banda de 800 para que el 4G no rebote en las demás bandas. Tenemos una banda ancha montada en la finca, y la subvención sólo se aplica a los módulos o las centralitas, quedando fuera expresamente las de banda ancha.
En fin, no se si será necesario o no montar esos filtros en el 67, 68 y 69, pero me han dado un presupuesto de no más de 200€, que nos tocará pagar a escote, y sin ayudas.
En fin...
Un saludo.
Yo de ti no haría nada y esperaría a resintonizar y comprobar personalmente cómo va la recepción, porque en casi todas las antenas existentes no hará falta ningún cambio. Hay mucho antenista metiendo miedo a la gente para sacarse unos ingresos extras haciendo un trabajo que no es necesario hacer.


alextgd escribió:Para comunidades hay que quitar monocanales? En caso tener que quitarlos, que hay que pagar para que un tipo para quite un par de puentes?
alextgd escribió:alextgd escribió:Para comunidades hay que quitar monocanales? En caso tener que quitarlos, que hay que pagar para que un tipo para quite un par de puentes?
Me responde alguien plis??
Según estoy entendiendo los canales 62-69 los pasan a 4G. Lo unico que habría que quitar los amplificadores monocanal de esas frecuencias no?
Petiso Carambanal escribió:Por regiones y un poco más completo:
https://mega.co.nz/#!Ash22aTA!AyY6SY8Cb ... LTttLPvKes
porque en el que pones @apachusque faltan algunos

geko2bytes escribió:Tengo una duda, a mi en una tele de tubo no se me ven los canales HD me pone video no soportado , es decir , cuando se resintonice tendre que comprar otra tele?
apachusque escribió:Hombre, el electricista vive en la finca, por lo que algo de interés tendrá en no gastar por gastar
Tocamos a 20€, no creo que se saque mucho más de beneficio, por lo que lo mismo le daría hacerlo que no.
No se, voy a investigar más ese tema de los filtros, porque me parece a mi que el gobierno no lo ha tenido en cuenta por algo (incompetencia o no necesariedad).
EDIT: he visto unos videos de un antenista cachondo que hay por youtube y confirma el tema filtro. Peeeero, él mismo tiene un enlace a su tienda y el precio son 17€. De ahí a 200... tengo que hablar con mi vecino
geko2bytes escribió:Tengo una duda, a mi en una tele de tubo no se me ven los canales HD me pone video no soportado , es decir , cuando se resintonice tendre que comprar otra tele?
[AndroMel] escribió:geko2bytes escribió:Tengo una duda, a mi en una tele de tubo no se me ven los canales HD me pone video no soportado , es decir , cuando se resintonice tendre que comprar otra tele?
Ya va siendo hora de tener tele nueva, ¿no? Las teles de tubo son una puta mierda.apachusque escribió:Hombre, el electricista vive en la finca, por lo que algo de interés tendrá en no gastar por gastar
Tocamos a 20€, no creo que se saque mucho más de beneficio, por lo que lo mismo le daría hacerlo que no.
No se, voy a investigar más ese tema de los filtros, porque me parece a mi que el gobierno no lo ha tenido en cuenta por algo (incompetencia o no necesariedad).
EDIT: he visto unos videos de un antenista cachondo que hay por youtube y confirma el tema filtro. Peeeero, él mismo tiene un enlace a su tienda y el precio son 17€. De ahí a 200... tengo que hablar con mi vecino
¿DomoElectra?

KailKatarn escribió:geko2bytes escribió:Tengo una duda, a mi en una tele de tubo no se me ven los canales HD me pone video no soportado , es decir , cuando se resintonice tendre que comprar otra tele?
No, y que sepas que si te haces con un tdt hd de los que reescalan inclusive hacia menos res podrías ver en tu tele de tubo de toda la vida hasta los canales hd. Los verias normal, pero se verian en su versión hd.
apachusque escribió:En cuanto a las teles de tubo, no puedo estar de acuerdo contigo. Yo aun tengo una Sony de 29" funcionando con un TDT HD, y se ve mucho mejor que mi LG HD Ready (la que compré para sustituir la de tubo hace unos años). En general, las imágenes se ven más nítidas y las transiciones más suaves, sin filtros ni engaños como los 500 Hz. Y si encima tienes una de tubo en 16:9... Además, no tienen clouding ni paridas de esas de los paneles led.
Lo único bueno que tienen las planas es el consumo y que no son tan mamotreto, con lo que las puedes poner en cualquier sitio. Pero, como imagen...
Pero claro, queremos HDMI, queremos USB grabador, queremos internet en la tele... Y eso no te lo da ninguna pantalla de tubo.
[AndroMel] escribió:Te digo lo mismo. Es acojonante ver la tdt hd a 1080p en las teles de tubo.
apachusque escribió:[AndroMel] escribió:Te digo lo mismo. Es acojonante ver la tdt hd a 1080p en las teles de tubo.
Pues, en mi experiencia (tengo unas cuantas teles), te digo que mi "ranking" es:
1.- Tele FullHD LG que compré hace poco para jubilar la antigua plana.
2.- Sony 29" tubo.
3.- Tele HD Ready LG que compré para jubilar la Sony.
Para mi, pasar de la Sony a la LG HD ready fue un paso atrás en calidad de imagen. Cuadracos por todas partes, que además, al ser más grande (37") aun se acentuaban más. Y los canales SD (la mayoría) se ven como el culo, excepto en la de tubo, que por lo que sea, lo disimula más.
No se como serán las HD Ready ahora, pero si el compañero tiene que cambiar y va a buscar algo barato, no va a mejorar. Si coge una FullHD si, claro. Yo noto mucha (pero mucha, ¿eh?) diferencia entre las dos LG. Quizá sea el deco externo que tiene (aunque está conectado por HDMI), o quizá sea la tele en si que no es gran cosa, pero... Es mi experiencia.
Un saludo.
[AndroMel] escribió:Pues yo sigo teniendo una lg de 32 del 2009 también hd ready, la 32LH2000 y se sigue viendo no de puta madre, pero aceptablemente bien tanto la tdt hd como las pelis y series que le meta por el usb reproductor previamente modificado para que sea reproductor.
apachusque escribió:[AndroMel] escribió:Pues yo sigo teniendo una lg de 32 del 2009 también hd ready, la 32LH2000 y se sigue viendo no de puta madre, pero aceptablemente bien tanto la tdt hd como las pelis y series que le meta por el usb reproductor previamente modificado para que sea reproductor.
La mía es una 37LT75, comprada en enero de 2008, si no la única, si de las muy pocas que tenían disco duro integrado en la tele y doble sintonizador (podías grabar un canal y ver otro). Sufrí la tele con bandas negras laterales, antes de que ya se generalizara le 16:9 en las emisiones (aunque sea recortando arriba y abajo como hacen en Boing con los dibujos animados antiguos), y sufrí píxeles como puños.
Y siguen saliendo, incluso con el HD externo que tiene puesto ahora (se murió el canal 69 y no se veía Antena 3, NEOX, etc., es curioso, que muriera el 45 y el 69, lo que ahora me obliga a sintonizar manualmente, porque la tele se cuelga como un ordenador al llegar ahí).
La tele no tiene ni USB (el deco externo, si). Ahora todas llevan, claro. Por eso digo que no se como serán las HD ready actuales. Sólo digo que mi tele, que en su día costó 1200€, siempre se ha visto peor que la tele de tubo Sony (también es cierto que el tubo Trinitron ha sido siempre una pasada).
Un saludo.
La mía me costó cuando la compré en el 2009 unos 380€. Yo creo que te robaron al comprar la tele y bastante.
Petiso Carambanal escribió:Este hilo es para dudas de la resintonización, centremonos por favor

