Bueno como diria nuestro gran amigo Jack el destripador "vayamos por partes"
En primer lugar sobre el tema de los puertos, tienes que saber que para abrir los puertos correctamente en el router, tienes que indicarle individualmente a que pc vas a abrir el puerto, esto significa que si abres por ejemplo el puerto 4774 para el 192.168.0.1 (que es tu ordenador) tambien tendras que abrir otro 4773 para el 192.168.0.2 (que es el otro ordenador que te da lowid). Es decir, tienes que redireccionar en el router el puerto que quieres abrir para cada ip de los distintos ordenadores que tengas en tu casa. No se la configuracion que tiene el router que mencionas, pero seguro que en opciones de NAT tienes algo de esto. Te preguntara puerto que quieres abrir, hasta el puerto que quieres abrir y direccion ip del ordenador al que le vas a dar acceso al puerto.
Segundo tema. Para utilizar el radmin tienes que desactivar el firewall de windows del ordenador remoto que quieres controlar (si tiene otro firewall aparte del de windows tambien hay que desactivarlo) si no te dara error de conexion y te dira que no encuentra el servidor.
Por cierto, tienes que tener el radmin server instalado en la maquina que quieras controlar (por si acaso no lo has hecho).
Creo que con esto podras solucionar el problema y sino, ya sabes donde estamos.
Un slaudo
-=Evil=-