por lo que yo se...
basicamente la memoria de GameCube se divide como la de un PC (por decirlo de algúna forma... para borochi como la de un MAC

)
Tiene la RAM, y la "vram".
La RAM no se de que tipo es... pero tiene un ancho de banda de 3,2GB/s aproximadamente con Gekko
La "vRAM" es del tipo 1t-sram como bien han dicho los compañeros... pero dejando de lado como esta distribuida en el chip gráfico (vram + vram cache), basicamente tiene un ancho de banda de 16GB/s... lo cual le sirve para ser más "eficaz" que no eficiente a la hora de hacer el FSAA.
Esto de los anchos de banda es relativo... en los juegos lo que importa es la latencia... contra menor es... mejor, pero todo depende para que cosa en concreto... por ejemplo para la RAM "normal" es mejor uan memoria de poca latencia, pero para la memoria gráfica, importa más una memoria muy rápida, aunque tenga una latencia "mayor"... ya que se traen grandes cantidades de datos y no se realizan habitualmente pequeñas comprobaciones/transmisiones como:
- Donde esta el personaje X2?
- Cual es la velocidad actual del objeto 33?
- Cual es el valor de la constante Y?
A esto influyen otras cosas como los manejadores de memoria... por ejemplo ATI y nVIDIA tienen ahora mismo buses de 128bits memoria/256 procesador(a excepción de la inminente generación que es 256/256) pero que esta dividia en cuatro "manos" de 64bits cada una que lo que crean es un aumento notable en el rendimiento a la hora de manejar dichos datos desde la memoria...
esto depende de muchas cosas...
la prueba en cierta manera esta en los Pentium4... si lo usamos con juegos que no dependan totalmente del ancho de banda de la memoria (fuera Quake 3... es un caso curioso... jeje), podemos observar, como gran parte de las veces, una "simple" DDR a 266MHz es capaz de superar a una Rambus de doble canal a 800MHz (1,6GB/s x2 canales de acceso... igual que PS2) o igualar sin grandes problemas y un menor ancho de banda "teórico" y si a esto le sumamos un controlador de memoria eficaz... pues todavía se notaría más.
todo es relativo, la verdad...
la Xbox tenía memoria a 400MHz DDR creo
Hoay otras cosas como la arquitectura de bus compartido de la XBOX q la penalizan, pero creo q el ladrillo ya se esta saliendo de madre .
supongo que por bus compartido te refieres a que la memoria es compartida por t.gráfica y CPU... pero teniendo en cuenta que había dos controladores diferentes para acceder al a memoria (uno para CPU que otorga un máximo de 1,3GB/s de velocidad) y otro "estandar" para la gráfica... es relativo... es como el AGP... en Xbox no exíste... usan el "hypertransport" de AMD...
y eso de que lo hace a lo bruto...
la única empresa que tiene relación con el mundo gráfico que tiene chips que hacen las funciones de la manera más eficaz e inteligente es PowerVR... y quien diga que no, es que no tiene ni idea... si a una ATI9700 o una GF4 Ti4600 le metes la tech de PowerVR que tiene patentada, igual multiplicabas por 5 como poco su rendimiento.
Salu2