1º Acojone 2º sorpresa

Bueno amigos, resulta que ayer tenía mi portátil ACER sobre mi escritorio y mientras miraba unas cosillas que tenía sobre una estantería de arriba, se le cayó encima un guardacd's de 1 kg de peso desde una altura de 1 metro. Teniendo en cuenta la aceleración de la gravedad de 9.8 m/s2, éste impactó sobre el monitor TFT de mi portátil con una energía de E= m·g·h= 9.8 kg·m2/s2 (o J o N·m). Teniendo en cuenta que este impacto se realizó con un área reducida (sólo el pico del guardacd's), que supongamos será de 2 cm2, la presión ejercida es de 0.5kg/cm2, es decir 49033 Pascales aproximadamente o más de 47000 atmósferas, que es la presión que estamos soportando en estos momentos aproximadamente (atmosféricamente hablando).

En principio, yo estaba bastante acojonado pensando "ya está, ya me lo he cargao". Para mi sorpresa lo enciendo y ¡¡voilà!! ¡¡Ahí está!! ¡¡Funciona!!

Si señor, he llegado a la conclusión de que los ACER son duros.
[flipa]



Siempre que se te cae algo haces todos esos cálculos? :O

Saludos [oki]
Tomemos como ejemplo la caída de los árboles de la selva. Cuando un árbol cae deja un claro por donde entra la luz, las condiciones cambian, la vegetación se ve muy afectada. Otras veces, al caer un árbol, arrastra a otros, formándose claros de cientos de metros cuadrados. El dibujo que forman los claros de la selva formados por la caída de árboles representan una estructura fractal de un sistema en punto crítico.


es una señal la caida de esos cds no crees??tiralos otra vez anda.......


salu2 ;-)
Nadie diria ke no te gusta la fisica [qmparto]

Lo siento , me ha ganado la tentacion de spamear.


Bye
Totemon escribió: más de 47000 atmósferas, que es la presión que estamos soportando en estos momentos aproximadamente


Buf, vives en criptón? yo solo aguanto 1 atm. y creo que el resto también


PD: no has tenido en cuenta el rozamiento con el aire
No crees que tas passado, con la fisica [alien] [alien] [alien] [alien]

salu2
Por lo que veo no has tenido en cuenta la fatiga de materiales al absorber el impacto...

¡Anda, corre a analizar su composición!
Joer nen, cuando se te cae un boli tmb haces esos calculos?
iTor escribió:Por lo que veo no has tenido en cuenta la fatiga de materiales al absorber el impacto...

¡Anda, corre a analizar su composición!


Teniendo en cuenta que la fatiga de los microcomponentes electrónicos es tremendamente débil (de ahí su fragilidad), es todo un logro!!! Y la composición, pueees, si es un TFT son transistores en capa fina (silicio dopado, básicamente como todo) y si es LCD son polímeros así que... la fatiga pa los puentes y eso.

Por cierto, cuando dije lo de las 47000 atmósferas, me refería a 47000 veces más que la atmosférica, corrijo error tipográfico.
Yo seré más básico......

1º Si se me cae algo encima del ordenador y no se escacharra, mi razonamiento seria:

" LA OSTIA! QUE TECLADO MÁS DURO!"

2º Y si se rompe mi razonamiento se limita a:

"VAYA PUTA MIERDA DE CACHARRO"

....he dicho.

P.D: Ojo, cada loco con su tema....jejejje
a mi la verdad es ke me da lástima que la gente se las kiera dar de lista y luego lo unico ke haga es hacer el ridiculo, pq de lo ke ha dicho lcasi todo esta mal, empecemos:

1º la energia con la ke impactó al portatil no seria esa energia, ya que esa es la energia potencial, ke no tiene referencia a movimiento, sino a altura. La referida a movimiento es la energia cinética que es 1/2mv^2. y la suma de las dos seria la Energia total.

2º en lo que dices de Presión... a ver, tenemos que m=1Kg, h = 1m, Superficie = 2cm^2 = 0.0002m^2

si Presion es = Fuerza / Superficie y Fuerza = m *a = 1 Kg * 9.81 m/s^2, tenemos ke P = (9.81 Kg m / s^2 )/(0.0002 m^2) = 49050 Kg/ m *s^2 o lo ke es lo mismo 49050 Pa

el 49050 a ti más o menos te daba, pero tu la sensacion ke has dado es ke lo sacabas de la energia, y se tiene ke sacar de la Fuerza, que como en tu caso tienes 1 Kg y 1 m se keda igual.

3º 49050 Pa = 47000 atmósferas???? (47000 veces mas que la atmosfera, como lo kieras llamar) jajaja

a ver 1atm = 10^5 Pa, con lo que con los 49050 Pa se te quedan en 0.49 atm, lo cual es mas normal. Dudo mucho ke sepas lo ke puede llegar a ser 49000 atmosferas de presión

en fin, eso no va con animo de ofender a nadie, pero pfff, me da mucha rabia que vena alguien, mezcle dos temas tan diferentes con intencion de vacilar al personal y luego encima se ekivoke, en fin, si he molestado a alguien lo siento, pero lo tenia ke soltar


Saludos
Tu si que no tienes ni idea chaval. Llevo muchos años estudiando física para que ahora me digas tú que está mal. La presión está bien en Pa sólo que el conversor que empleé para pasarlo a atmósferas estaba mal configurado y la energía será cinética todo lo que quieras pero si no tenemos en cuenta el rozamiento, es igual que la potencial a esa altura.

He dicho

P.D.: No vayas de listo tu hombre...
Demasiadas pajas no son buenas...
menos kroxy,yo he aludido a la teoria del caos incluso......

aunke se hubiera ekivocado no es plan de ponerse asi...digo yo

buen rollo..........


ademas cuando las leyes fisicas no son demostrables .........se invento la RELIGION ;-) ;-)
okok quizas no me lo tuviera ke haber tomado asi, es cierto, pero mira..

en lo demás que me ha contestado Totemon, prefiero no entrar más en el tema

[beer] [beer]

Saludos!
Es que si no hay aceleración inicial, la energía cinética que alcanza un cuerpo al impactar es igual que la potencial que tenía, porque para ello se llama "potencial". Es la energía que tendría el cuerpo al tocar el suelo desde esa altura.
Joer nen, cuando se te cae un boli tmb haces esos calculos?

No quiero ni pensar lo que hace cuando se sienta en el lavabo a apretar, medira la presion, la velocidad de caida...
capzo escribió:
No quiero ni pensar lo que hace cuando se sienta en el lavabo a apretar, medira la presion, la velocidad de caida...


Joder, que algunos acabamos de comer xD.
Totemon escribió:Bueno amigos, resulta que ayer tenía mi portátil ACER sobre mi escritorio y mientras miraba unas cosillas que tenía sobre una estantería de arriba, se le cayó encima un guardacd's de 1 kg de peso desde una altura de 1 metro. Teniendo en cuenta la aceleración de la gravedad de 9.8 m/s2, éste impactó sobre el monitor TFT de mi portátil con una energía de E= m·g·h= 9.8 kg·m2/s2 (o J o N·m). Teniendo en cuenta que este impacto se realizó con un área reducida (sólo el pico del guardacd's), que supongamos será de 2 cm2, la presión ejercida es de 0.5kg/cm2, es decir 49033 Pascales aproximadamente o más de 47000 atmósferas, que es la presión que estamos soportando en estos momentos aproximadamente (atmosféricamente hablando).

En principio, yo estaba bastante acojonado pensando "ya está, ya me lo he cargao". Para mi sorpresa lo enciendo y ¡¡voilà!! ¡¡Ahí está!! ¡¡Funciona!!

Si señor, he llegado a la conclusión de que los ACER son duros.


Ep= g·h>>9.8 julios
Ec=1/2·m·v2

Em en a=Em en b

9.8 julios=4.9·v2

v=0.25 m/s >>>el por ta cds calló a esa velocidad, menudo ostiazoooooo [beer] hoy he tenido un exámen de física... esto que casualidad no? jejej :-)

salu22
20 respuestas