ocihc escribió:Si propusieran medidas realistas y viables en vez de medidas engañabobos no crearían tanta polémica.
Garru escribió:@Dfx tú crees? En españa hay 900.000 profesores, necesitaríamos 300.000 profesores más, más colegios por cierto esto sería la ruina de los colegios privados, cómo vas a competir con planes de 15 alumnos? Tendrían que ponerlos a 10 y costar 1000€ por niño.
ocihc escribió:Pues están esperando a que los funcionarios de la Comisión Europea salgan del shock en el que les dejó Garzón cuando propuso que el BCE imprimiera más dinero.
Dfx escribió:Ya va saliendo la preocupación por lo privado, que se apañen, que para eso es un negocio para quien puede permitirselo.
Dfx escribió:Garru escribió:@Dfx tú crees? En españa hay 900.000 profesores, necesitaríamos 300.000 profesores más, más colegios por cierto esto sería la ruina de los colegios privados, cómo vas a competir con planes de 15 alumnos? Tendrían que ponerlos a 10 y costar 1000€ por niño.
Ya va saliendo la preocupación por lo privado, que se apañen, que para eso es un negocio para quien puede permitirselo.
Sigo sin ver alternativas, los alumnos tendrán que ir a clase.
ocihc escribió:Si propusieran medidas realistas y viables en vez de medidas engañabobos no crearían tanta polémica.

Ulises-Oniro escribió:Y digo yo, si la mitad de los alumnos se quedan estudiando en casa, ¿qué pasa con las prácticas en FP? Aunque ahí sí podrían ir la mitad por la mañana y la otra mitad por la tarde porque son mayores pero los profesores tendrían que doblar turno.
¿Y los de medicina? ¿Se llevarán los cadáveres a casa?
Ulises-Oniro escribió:Y digo yo, si la mitad de los alumnos se quedan estudiando en casa, ¿qué pasa con las prácticas en FP? Aunque ahí sí podrían ir la mitad por la mañana y la otra mitad por la tarde porque son mayores pero los profesores tendrían que doblar turno.
¿Y los de medicina? ¿Se llevarán los cadáveres a casa?

Te lo pregunto a ti porque eres quien ha abierto el hilo e iniciado el debate: ¿de dónde sacas lo de contratar a un tercio más de profesores?Garru escribió:Pues eso es lo que está estudiando el gobierno, la pregunta es dónde sale el dinero para tener un tercio más de profesores y un tercio más de colegios?
gojesusga escribió:Tan difícil es hacer turno de mañana y turno de tarde? Aunque igualmente faltarian profes
gojesusga escribió:Tan difícil es hacer turno de mañana y turno de tarde? Aunque igualmente faltarian profes
Dfx escribió:ocihc escribió:Si propusieran medidas realistas y viables en vez de medidas engañabobos no crearían tanta polémica.
Depende de que se considere realista y viable, porque últimamente se ven muchas criticas y pocas soluciones alternativas.
Lo de "de donde sale el dinero" está muy gastado ya.
LLioncurt escribió:¿Y a quién le importa lo que diga Garzón? También tendrian que recuperarse del trauma del bulo de Inda, digo yo.
CapitánOlimar escribió:
¿Y tú que propones?
15 alumnos por aula es lo que debería haber siempre. Pero si en los últimos años los ratios han subido pues como que no lo veo.
ocihc escribió:A la población de España le debería importar tener un ministro inútil que no sabe ni lo que es el dinero. Más que nada por que su vida depende en parte de las decisiones de ese hombre
LLioncurt escribió:ocihc escribió:A la población de España le debería importar tener un ministro inútil que no sabe ni lo que es el dinero. Más que nada por que su vida depende en parte de las decisiones de ese hombre
Hazme un favor.
Mira cómo se llama el que dijo lo de imprimir dinero.
Ahora mira cómo se llama el ministro.
Gracias.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 ![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
 ocihc escribió:Dfx escribió:ocihc escribió:Si propusieran medidas realistas y viables en vez de medidas engañabobos no crearían tanta polémica.
Depende de que se considere realista y viable, porque últimamente se ven muchas criticas y pocas soluciones alternativas.
Lo de "de donde sale el dinero" está muy gastado ya.
Realista y viable son dos conceptos muy claros, no hace falta que nadie considere nada.
Has puesto el ejemplo perfecto de engañabobos, como se repite hasta la saciedad que "no hay dinero" ya no se puede usar como excusa. Aunque sea la única excusa verdadera y realista que nos separa de solucionar el problema.
ocihc escribió:Pues están esperando a que los funcionarios de la Comisión Europea salgan del shock en el que les dejó Garzón cuando propuso que el BCE imprimiera más dinero.
En cuanto vuelvan en si habrá 15 alumnos por aula, 3 veces más funcionarios, renta universal de 1200€ para todos los españoles e inmigrantes que vengan, jornada de 20 horas semanales y quién sabe, a lo mejor hasta nos regalan las palomitas en el cine.
Dudeman Guymanington escribió:Te lo pregunto a ti porque eres quien ha abierto el hilo e iniciado el debate: ¿de dónde sacas lo de contratar a un tercio más de profesores?Garru escribió:Pues eso es lo que está estudiando el gobierno, la pregunta es dónde sale el dinero para tener un tercio más de profesores y un tercio más de colegios?
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  Dfx escribió:El engañabobos es decir que no es realista ni viable sin ofrecer ninguna alternativa, ¿la excusa es no hay dinero? tampoco lo hay para la educación actual en sí, ¿lo realista y viable es eliminar la sanidad y educación publica?, y así con todo.
Lo que pueda parecer realista y viable para tí, no significa que sea una verdad absoluta para todos, ni si quiera en el entorno practico.
Garru escribió:Dudeman Guymanington escribió:Te lo pregunto a ti porque eres quien ha abierto el hilo e iniciado el debate: ¿de dónde sacas lo de contratar a un tercio más de profesores?Garru escribió:Pues eso es lo que está estudiando el gobierno, la pregunta es dónde sale el dinero para tener un tercio más de profesores y un tercio más de colegios?
En las aulas de España suele haber una media de 25 alumnos por aula, si quieres bajar de 25 a 15, ahí lo llevas, no hace falta ser un seneca, poir ejemplo un colegio de 1000 alumnos, había 40 aulas, en ese colegio ahora tiene que tener 66 aulas y 26 profesores mas, eso seria lo lógico, la noticia dice, no pasa nada, los ponemos por turno, mañanas y tarde, con eso quitamos el problema de espacio/aula, pero no de profesorado, y los profesores trabajaran el doble? España estará bajo recesión y con un paco descomunal durante dos días, y claro hace nada no había ni para papel para el culo y ahora vamos a meter a 300.000 profesores mas.
Garru escribió:la pregunta es dónde sale el dinero para tener un tercio más de profesores y un tercio más de colegios?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 Dfx escribió:@ocihc Si hay dinero, deja de comprar tanques Leopard II y Eurofighters, armamento etc..., cárgate la política sobrante, deja de rescatar bancos y autopistas, y hay dinero de sobra.
 
  amchacon escribió:Eso es chocolate del loro. Nuestro gasto militar es bastante normalito (e incluso insuficiente).
Y lo que saques ahí va a acabar en las pensiones, así que te vas a quedar igual
![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif) 
  Dfx escribió:amchacon escribió:Eso es chocolate del loro. Nuestro gasto militar es bastante normalito (e incluso insuficiente).
Y lo que saques ahí va a acabar en las pensiones, así que te vas a quedar igual
Como chiste está muy bien, pero la realidad es que somos el décimo sexto país que más gasta en Defensa:
España dedicó unos 16.360 millones de euros (unos 18.248 millones de dólares) a gasto militar en el año 2018 y es el decimosexto país que gasta más en defensa del mundo, según ha revelado este lunes el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Ahora explica como molestan 3.000 millones de la ingreso mínimo vital y como están super justificados 16.360 millones en Defensa y ser el décimo sexto del mundo en gasto.
Muchas palabritas y frasecitas para hacerse el inteligente, pero luego...
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
 
