P4 1,6@3,2 0ºc

¿¿¿ Habeis visto esto ??? Con un nuevo sistema de refrigeracion llamado Prometeia han subido 1800 Mhz un P4, y no por la temperatura, sino porque ya lo tenia todo al maximo, el mutiplicador a 16 y el bus a 190 y pico. ¡¡¡¡¡ Y la temperatura a 0º C !!!!! ¿ Alguien sabe lo que puede costar el Prometeia ?
Jejeje, lo ví hace unos días, y también me quedé flipando... 0º, parece increible. El caso es que el Prometeia dichoso tiene que salir por un pico...
Jejeje, lo vi hace unos días y me quedé flipando... 0º [Ooooo] [mad]. Tiene que salir por un ojo el Prometeia... a ver si encuentro el precio

Saludos
desde luego cada dia la gente esta peor en general, no se exactamente k es eso, pero desde luego barato no, ....lo de abajo parece un radiador, asi k deduciremos k sera algun likido....pero muy jartos...

salu2

edit : e leido casi todo el articulo y cambiado de opinion, muy muy muy jartos...joder a la peña como le sobra el tiempo...
Pues yo por 1,8 Ghz por la cara pierdo el tiempo que haga falta...
Los P4 1,6 Northwood son una pequeña maravilla que pueden llegar trankilamente a 2,4ghz con el disipador Intel "de casa", asi que no me extraña que a 0º alcance los 3ghz.

Por cierto, aparte del Prometeia teneis el Vapochill:

http://www.vapochill.com

Un saludo
Los P4 1,6 Northwood son una pequeña maravilla que pueden llegar trankilamente a 2,4ghz con el disipador Intel "de casa", asi que no me extraña que a 0º alcance los 3ghz.

Por cierto, aparte del Prometeia teneis el Vapochill:

http://www.vapochill.com

PD: Intel esta trabajando en los nuevos micros a 0,9 micras, miedo me dan. [looco] [looco]

Un saludo
???? 0.9 micras??? no sera 0.09??? pq si aora van x 0.13 y nos sacan uno d 0.9.... vaya timo, no????


enga,byezzzzzzzzzzz
Y si a 3200 Mhz se mantiene a 0º, ¿¿¿ hasta donde podrian llegar con las nuevas placas de 533 Mhz de FSB ??? Podriamos estar hablando de 1600@5xxx a ¿ 30 º ?
Originalmente enviado por Jaume Lorente
???? 0.9 micras??? no sera 0.09??? pq si aora van x 0.13 y nos sacan uno d 0.9.... vaya timo, no????


Tienes toda la razon, es a 0'09, se me fue la olla. [mad] [mad] [mad]

Un saludo
Originalmente enviado por SLaVeR
Y si a 3200 Mhz se mantiene a 0º, ¿¿¿ hasta donde podrian llegar con las nuevas placas de 533 Mhz de FSB ??? Podriamos estar hablando de 1600@5xxx a ¿ 30 º ?


hombre, leyendo el articulo entero, pos ves cosas como estas...Imagen
si usan rimmbus ya le estan metiendo bastante caña....yo no le pediria mas, por lo ke pudiera pasar....

salu2
Un bus de 200 MHz... Alguien sabe qué divisores máximos para PCI y AGP tienen esas placas para P4? A buenas horas le voy a meter yo 200 de bus si no dispongo de al menos 1/5 para PCI y 1/3 para AGP.
..las abit tienen las frecuencias por separado..creo k es exactamente como tu dices 1/5 y 1/3...

salu2

PD : ay por ahi otra page con un p4 1600 a 2400 con una placa abit y un ventilador de los de intel....
y si lo metemos en una nevera destas de los hospitales donde almacenan el hielo carbonico no se conseguiria una temperatura wapa?
salu2
Originalmente enviado por Taxidermista
Un bus de 200 MHz... Alguien sabe qué divisores máximos para PCI y AGP tienen esas placas para P4? A buenas horas le voy a meter yo 200 de bus si no dispongo de al menos 1/5 para PCI y 1/3 para AGP.


En las nuevas Abit para P4 puedes bloquear el PCI y AGP, y tirar de bus todo lo que aguante. :O :O :O

Un saludo
Originalmente enviado por Methenx


En las nuevas Abit para P4 puedes bloquear el PCI y AGP, y tirar de bus todo lo que aguante. :O :O :O

Un saludo


Eso que significa exactamente? Multiplicadores adaptativos e infinitos? PCI y AGP independientes de la frecuencia de bus? :)
Exacto, independientes (aunque no se si lo hacen adaptandose constantemente). En fin, el tema es q bloqueas el PCI en 33 y el AGP en 66 y subes bus hasta que salga fuego.XD XD

Un saludo
w0w !!!!! Pero eso significa overclocking infinito, imaginaos una placa con el PCI y el AGP bloqueados, y el bus a 533 Mhz como ya las hay, y con el Prometeia, a poco que pongas el multiplicador a 10x ya lo tienes a 5330 y con una temperatura por debajo de los 40 º ( no se, por poner algo ) :-O :-O :-O :-O :-O :-O :-O [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] Vosotros que pensais ¿ demasiada ciencia-ficcion ?
Originalmente enviado por SLaVeR
Vosotros que pensais ¿ demasiada ciencia-ficcion ?


Pozi, ten en cuenta que el de este post es un peacho overclock y ya tiene el bus a 200. :-) :-)

Ademas, todos los micros tienen un limite. ;-)

Un saludo
Ya pero, ¿ este limite no lo pone la temperatura ? Mientras el micro no se tueste...
Solo fijate en los "experimentos" con nitrogeno liquido como alcanzan bajiiiisimas temperaturas y pasan por poco los 3ghz. Un micro tiene un limite, y no creo que se pueda subir infinitamente ni alcanzando el 0 absoluto [mad] . ( o quizas entonces si, que lo aclare algun fisico ) ;-)

Un saludo
En realidad tiene logica, un micro hecho pa trabaja a una velocidad no se puede forzar infinitamente. Yo ya lo estaba flipando X-D. Enga, Salu2.
aun asi, por muy frio k estuviera no creo k rindiera asta el infinito y mas alla, y aun estando frio supongo k la electromigracion destrozaria internamente el micro por la subida de gueltas...

salu2
Claro que tienen límite, ojalá no lo tuvieran. Tuve un Celeron 366 que a -12ºC hacía 650 MHz y a -20ºC seguía firme en esa velocidad, pero no me daba ni un triste MHz más, por mucho voltaje que le metiese... [666]


Joder, me has dejao pallá con lo de los multiplicadores de agp y pci. Eso practicamente elimina la ventaja de AMD y sus multiplicadores de micro sin bloquear frente a los multiplicadores bloqueados de Intel. Ahora subir los Intel será tan simple como subir los AMD. Acojonante! [Alaa!] [Alaa!] [Alaa!]
¿¿¿ Como coño lo pusiste a -20º ???
Con dos peltiers Tedist de 75 watios sobre una placa fria de aluminio encima del caparazón de cobre pulido del celedonio, todo ello bien aderezado con aislamientos de espuma de poliuretano y una fuente auxiliar de 300 watios para darle chicha a los peltiers. Las caras calientes de los peltiers estaban refrigeradas por dos bloques intercambiadores de cobre conectados en paralelo en un circuito de agua con un radiador de calefacción de coche (Escort e Ibiza probé en aquellos tiempos) y una bomba de acuario de 800 l/h. Sobre el radiador dos ventiladores YS Tech de 120 mm. y 130 CFM de caudal per cápita (creo que esa era la cifra). Aquel celedonio no disipaba ni 60 watios de calor aun estando totalmente pasao de vueltas y con un sobrevoltaje del 50%, por eso era tan agradecido con las temperaturas. :)
[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]


Staras de coña no???¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
salu2
...jur jur, menuda leccion de fisica...estamos muy puestos eh?? [buenazo] [buenazo] ...bueno, lo de las abit ace unos meses k esta en el mercado, es mas al pillarme mi amd pense en un p4 1600 pa ponerlo a 2400 sin problemas....con una buena ddr y a meterle caña....

salu2
Pues entonces estoy idiota (o algo desconectao del mundillo overclocker), será esta jodida Asus que me tiene tan contento que ya ni me apetece darle caña al Athlon. jejeje :)

Pero la leyenda de los Northwood circula por todos lados, así que es bueno saber que Abit está sacando esos juguetitos... hay que dejar todas las puertas abiertas. :D

saltador_neo, la duda ofende, tronco.
kerido hermano gallegiño , disculpa la duda pero es q no se como he un radiador de un choche y tampco se como es una placa fria de aluminio encima del caparazón de cobre pulido del celedonio y como ya estas imaginando creo q nunca he visto celulas peltier de esas, como comprenderas con semejantes nombres me imagino q lo hiciste en un reactor nuclear por eso me suena tan a jashonde.
nos na personal, pue ser no le digo yo auste q no pero es q me choco
salu2
Taxidermista, y no tuviste problemas con la condensación/solidificación de la humedad ambiental en la cpu y alrededores de la placa? es que a mí las humedades ambientales a esas temperaturas me dan un mal rollo que no veas... no hace mucho ví unas fotos de una cpu quemada porque la refrigeración que le pusieron (una célula peltier refrigerada por agua) provocó condensación en el socket de la cpu y el agua cortocircuitó 3 patillas, con lo que a la parrilla sabe mejor... se le ponía a uno mal cuerpo viendo semejante panorama...
Ese que he descrito es un montaje típico de agua+peltiers, no tiene nada de especial. Puedes ver cosas como esa y mucho más exóticas si te das un voltio por Overclocker.com, por Benchtest.com o por HardOCP, por mencionar tres clásicos eternos.
Originalmente enviado por Wip3r
Taxidermista, y no tuviste problemas con la condensación/solidificación de la humedad ambiental en la cpu y alrededores de la placa? es que a mí las humedades ambientales a esas temperaturas me dan un mal rollo que no veas... no hace mucho ví unas fotos de una cpu quemada porque la refrigeración que le pusieron (una célula peltier refrigerada por agua) provocó condensación en el socket de la cpu y el agua cortocircuitó 3 patillas, con lo que a la parrilla sabe mejor... se le ponía a uno mal cuerpo viendo semejante panorama...


El socket, su periferia, el micro, las placas de aluminio, los peltiers, y la cara inferior de los intercambiadores de cobre estaban envueltas en un capullo bien ceñido de poliuretano. El socket lo rocié con aceite mineral antes de pinchar el micro para que rellenase todos los huecos donde pudiesen quedar bolsas de aire susceptibles de crear condensación después. El tinglado era sobre una placa BX slot-1, asi que el celedonio estaba pinchado en un slocket, lo que hacía más sencillo montar el tinglado aislante. Todo el pcb del slocket le di varias manos de barniz antihumedad para que no hubiese riesgos por ese lado, pinté tambien los condensadores, etc. Aun así me apareció escarcha helada en la esquina superior izquierda de la placa (solo una noche), y un par de goteos de agua en la Geforce, sin consecuencias.
Los micros, claro que tiene limite, sus transistores tiene su limite, mas tension de X no podran dar y como si le haces magia negra al micro, que mas no da....





PD Ahora q veo que anda por aqui Phobos, ya le ireis conociendo.......... ;)



Saludos [bye]
Con dos peltiers Tedist de 75 watios sobre una placa fria de aluminio encima del caparazón de cobre pulido del celedonio, todo ello bien aderezado con aislamientos de espuma de poliuretano y una fuente auxiliar de 300 watios para darle chicha a los peltiers. Las caras calientes de los peltiers estaban refrigeradas por dos bloques intercambiadores de cobre conectados en paralelo en un circuito de agua con un radiador de calefacción de coche (Escort e Ibiza probé en aquellos tiempos) y una bomba de acuario de 800 l/h. Sobre el radiador dos ventiladores YS Tech de 120 mm. y 130 CFM de caudal per cápita (creo que esa era la cifra). Aquel celedonio no disipaba ni 60 watios de calor aun estando totalmente pasao de vueltas y con un sobrevoltaje del 50%, por eso era tan agradecido con las temperaturas.

[flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] [flipa] Joder tio me has dejao flipando, esto es overclocking, en dos palabras: Im-presionante.
¿ Y en pelas cuanto ?
Pelas? Hombre, no se, entre 100 y 150 chapas. Ma o meno.
Originalmente enviado por Taxidermista

El tinglado era sobre una placa BX slot-1,


Ese BX powaaaah. [ok] [ok] [ok] [ok] [ok] [ok] Peazo chipset se marco Intel para la epoca. [ok] [ok] [ok] [ok]

Por cierto, muy chulo tu montaje, cuelganos unas fotos (si las tienes) cuando puedas y asi vemos todo el tinglado. :-)

Un saludo
Originalmente enviado por Methenx


Ese BX powaaaah. [ok] [ok] [ok] [ok] [ok] [ok] Peazo chipset se marco Intel para la epoca. [ok] [ok] [ok] [ok]



Ya te digo si lo era. Una puta obra de arte. Hasta este año y esta placa no he vuelto a saborear nada ni remotamente parecido a la solidez de aquellas BX. Que recuerdos... [inlove]

Por cierto, muy chulo tu montaje, cuelganos unas fotos (si las tienes) cuando puedas y asi vemos toda la parafernalia. :-)

Un saludo


Tendré que rebuscar en el desván I:\ a ver si aparecen aquellas fotos. :)
Wenas gente!!! alguien me puede decir una página, en español, donde se hable sobre overclocking y cosas x el estilo, xo q la página sea decente, xq yo no encuentro na decente.
Gracias
Yo siempre pongo estas 2, q para empezar estan bastante bien:

http://www.helpoverclocking.com/spanish/index.htm
http://personal4.iddeo.es/mende/guia/index.htm

De todas maneras, si buscas algo en el foro encontraras post muy didacticos. :-)

Un saludo
Taxidermista tio, aver si encuentras esas fotillos que estoy deseando ver ese montaje. Enga, Salu2.
40 respuestas