---------------------------------------------------
Ya se q en inglaterra y alemania se censura, una putada, pero tampoco es una censura totalitaria, se censura pq hay unas leyes, no se da tijeretazo sin mas.
---------------------------------------------------
Esto es cuestion de opiniones, pero para mi cualquier censura siempre es totalitaria. Censurar en una pelicula como Urotsukidoji (seguro que no se escribe de esa forma pero me imagino que todos sabeis a que me refiero), pelicula que trae en la porta una clara advertencia de Mayores de 18 me parece una auntentica tonteria, esto solo es por poner un ejemplo. Yo estoy deacuerdo en poner un codigo de edades pero no en la censura.
-----------------------------------------------------
Tal vez este loco, o tada la teoria del comercio internacional, currada por economistas a lo largo de los años sea una locura...el mundo esta loco...no creo q sea una locura cuando ahi tropecientos libros q hablan de los efectos de las importaciones, pero bueno no tienes pq creerlo.
-----------------------------------------------------
Pues mira da la casualidad de que he estudiado algo de historia y de economia. No taches las importaciones de algo "malo" por naturaleza pues en un mercado global como el que tenemos importar es algo natural y necesario para matener un equilibrio en la balanza mundial de pagos. Las importaciones masivas pueden ser un claro problema para un mercado pero sigo pensando que nisiquiera sumando las importaciones de juegos a nivel de toda europa llegaria ni aun 5% del total del mercado en europa.
----------------------------------------------------------
Esto es una cuestion de oferta y demanda, si se demanda sin traducir=no hay aumento de costes de produccion, pues para q vamos a traducirlo, y si en EEUU, se compran mas q en europa(sumales las importaiones) pues para q vamos a molestarnos con el mercado europeo si es minuta comparado con el de EEUU.
-----------------------------------------------------------
Pero el mercado europeo no es mas pequeño que el americano por las importaciones, son otras cuestiones la que marcan esto, cuestiones muy complejas como la carencia de una cultura-idioma comun, o que nuestra cultura es muy distinta a la americana-japonesa mas dada a estar en casa "disfrutando" de una pelicula-dvd-juego que ha estar en la calle.
----------------------------------
Eso lleva una verdad intrinsica, por temas de I+D en protecciones.
----------------------------------
El I+D en protecciones anticopia en juegos de consola es casi nulo, pues la proteccion "se supone" que la trae la propia consola. Ademas el coste de esto en un producto como una consola que facilmente llega a las 10 millones de unidades vendidas es muy bajo.
-------------------------------------------
El otro dia lei por internet q q mas le daba a una empresa vender 1 a 20 q 4 a 6, y eso desde el punto de vista de los beneficios de la empresa no tiene ni pies ni cabeza.
------------------------------------------
Totalmetente deacuerdo, no es lo mismo, por temas de almacenaje, produccion, logistica y muchas otras cosas.
-----------------------------------------------
Las empresas estan para ganar dinero, asi q con o sin pirateria vlane lo mismo, y solo bajan cuanto el coste de produccion esta muy pero q muy amortizado.
-----------------------------------------------
Exactamente, si a mi me parece cojonudo que la gente gane dinero y yo estoy totalmente deacuerdo en eso (por eso yo no me caso con Microsoft ni con nintendo ni con nadie), pero que no nos vendan la moto de la pirateria, es igual que las productoras discograficas, tienen un formato de coste de produccion de unas 30 pelas (hablo del cd) que venden a un media de 2.500 pts, haced calculos de que % le gana, durante años el mercado musical ha sido el sueño de cualquier empresario, ahora le ven las orejas al lobo y nos quieren hacer creer que no pueden rebajar el precio y que ellos son los defensores del arte, vamos pa partirse el culo