la Xbox tiene su gforce, sin embargo la GC tiene una gran ATi desarrollada por artx (ex miembros de silicom graphics que ya diseñaron la de la N64 y que ahora trabajan para ATi)
 No exactamente. Nintendo contrató a artx, estos hicieron el diseño, artx fue comprada por ATi. De ATi la GPU sólo tiene el nombre y no dice mucho... hablando estrictamente de GPU es el farolillo rojo, en la práctica tiene un muy digno segundo puesto por delante de PS2 y detrás de Xbox debido al tremendo uso de CPU que requiere el GS de PS2.
en procesadores no hay color, el Gekko de Game Cube se come con patatas al simplon PIII de la Box
 No. ¿Has leido el artículo/análisis de anandtech? Te pego las cifras del rendimiento de la CPU exclusivamente:
GC: 
IBM Power PC Gekko
32-bit integer
64-bit floating-point
485 MHz
64KB L1 cache
256KB L2 cache
1125 Dhrystone 2.1 MIPS
1.94 GFLOPS
10.5 GFLOPS (CPU+GPU)
1.3 GB/sec external bus
Xbox
Intel Custom Pentium III/CL
32-bit integer
80-bit floating-point
64-bit MMX
128-bit SSE
733 MHz
32KB L1 cache
128KB L2 cache
1980 Dhrystone 2.1 MIPS
2.93 GFLOPS
~120.0 GFLOPS (CPU+GPU)
1.0 GB/sec external bus
Las cifras saltan a la vista. Un PowerPC es potente, si Xbox tuviera un Intel a 485 MHz le superaría en relación MHz/MIPS/GFLOPS, pero no es el caso y Xbox se lleva la palma.  En orden de estricta potencia de CPU de menos a más sería PS2-Xbox-GC. 
en cuestion de sonido la Box gana por poco, es cierto que tiene 5.1 real, sin embargo la GC tiene Dolby Pro Logic 2, que es un sistema de 3 canales de sonido igual que el 5.1 con la diferencia de que el sonido trasero trabaja de forma independiente (aunque en estereo). 
 Xbox gana y por mucho... ese prologic es por software y se ha de implementar "a mano" a coste de recursos. El pro logic 2 es mejor que el stereo de la mayoría de juegos de PS2, sin duda, pero está a años luz del Dolby Digital, el DTS o el THX (y el que diga lo contrario es sordo). Por no hablar de que GC tiene 64 canales simultaneos y Xbox 256. Ves a una FNAC o tienda especializada en audio y pide una audición. Tienes un buen análisis del DPL2 
aquí y la comparación con Dolby Digital 
aquí (en francés).
En memoria RAM la box tiene 64MB unificados, mientras que la GC tiene 40MB juntando todo pero es memoria 1T-SRAM mas rapida que la de la xbox
 Falso. De nuevo. GC tiene 24MB de 1T-SRAM (gráficos)y 16MB de DRAM (sonido y sistema). 
Comparemos las velocidades de la RAM, consultables en las páginas web de los fabricantes de memoria:
GC
1T-SRAM: 2.6 GB/sec
DRAM: 81 MB/sec
Xbox
DDR: 6.4 GB/sec
Brutal diferencia... en contra de GC.
los primeros titulos de la GC son mejores que los primeros de la box
 
Si te refieres a diversión, eso depende de cada uno y no voy a opinar, eso son gustos personales. Si te refieres a datos técnicos (gráficos, sonido), sólo Rogue Leader está al nivel de Xbox, el resto entre PS2 y Xbox. Aun así pienso que las consolas se deben elegir por los juegos y no por sus datos técnicos. Si quieres Mario, Zelda y juegos típicos de Nintendo/RARE GC, sin duda. Si quieres GT, o ICO, PS2. Si quieres Halo y los bombazos de Sega, Xbox.
Por cierto Baek, no sé de donde has sacado esos datos pero son falsos, es tan sencillo como tomar los oficiales y hacer cuentas para ver las diferencias de potencia, pq son de lo más evidente, en lo único en lo que GC gana a Xbox es en el número teórico de texturas por superficie(8), que en la práctica es imposible de mantener por la lentitud a la hora de renderizarlas, 650 megatexels (polígonos texturizados) por segundo, lo que la deja incluso un poco por debajo de Xbox a menos que se empleen en juegos con muy pocos polígonos, donde sí podría emplear todas las capas.
Saludos.
Posdata: Mira que son aburridas las comparativas técnicas...