mi filosofia es que las compañias de telecomunicaciones y los ISP estan para proporcionar acceso, no seguridad. Los provedores de mail, para proporcionar cuentas de correos, y no por velar por la cantidad de spam que recibamos ( esto no quita que puedan facilitar herramientas para administrarlo)... verdad que las compañias de luz, no velan por que no nos electrocutemos? ni la compañia del agua por que no nos ahoguemos.... pos lo mismo, que las castañas se las saque del fuego el usuario, y no microsoft.
Si yo contrato una conexion a internet sin limite de transferencia, es para enviar lo que me salga de los huevos, sea spam o la receta del pollo frito a mi madre 700.000 veces a la hora,a ellos no les tiene que importar nada mas de que la infraestructura aguante, y no decir, a no, es que el 65% del trafico es SPAM...¿y? pues mejora la infraestructura pero no prejuzgues si lo que hace un usuario es licito o no ( por el tema ese de los 100 mensajes a la hora.... , supongo que sera solo en las cuentas de aol, hotmail y demas, pero si pretenden extenderlo a todo , improbable, pero tambien propusieron cobrar un modico precio por cada email, me podreis salir con que eso es inviable, pero si usan la tactica microsoft de no dar compatibilidad con el protocolo estandard y se inventan uno nuevo con una firma digital, a la larga podrian imponerla como estandard de facto (alguien dijo .doc?) ).
A lo que ibamos, los gobiernos cuando una autopista se colapsa frecuentemente no dicen : Esque el 65% del trafico son coches, a partir de ahora solo podran pasar motos y camiones, y 100 coches cada hora. No, lo que hacen es aumentar la infraestructura ( en el mejor de los casos).
Pos lo mismo, que no se preocupen de virus y spam por el usuario, que sea este el que se preocupe de SU maquina.