-Entiendo que el Mandrake aprovechará toda la potencia del micro pero ¿tambien las aplicaciones están desarrolladas para 64bits?, me refiero al mplayer, evolution, etc...
-Las aplicaciones que no estén desarrolladas para 64bits ¿iran igual de rapidas que en uno de 32?, ¿podrian dar problemas?... (aseguran compatibilidad)
-¿Hay repositorios para el URPMI con aplicaciones 64bits?
Sí, sí y sí, en ese orden
No, en serio, la versión AMD64 de Mandrake está TODO compilado para AMD64, así que todo correrá en modo nativo de 64 bits de primeras. Aún así podrías instalar paquetes de 32 bits sin ningún problema, pero no hace falta porque existe un repositorio para AMD64 (mira
aquí ).
Tampoco se si merece la pena esta arquitectura para un ordenador de "escritorio", pero viendo lo que cuesta y comparandolo con otros similares y con tecnologia 32bits, tampoco me frena para pegar el salto....
Si fueras a instalarle Windows XP pues te diría que no, pues estaría infrautilizado. Aún en el caso de que saquen un Windows XP a 64 bits, pasará mucho tiempo hasta que todas las aplicaciones sean de 64 bits.
Pero hablando de Linux, que tenemos el enorme privilegio de no depender de una arquitectura en concreto y que podemos usar nativamente la arquitectura que nos dé la gana (x86, x86-64, PPC, PPC64...) te diría que sí, porque todo está compilado para 64 bits y le estarías sacando toda la potencia. No se cual es la mejora real entre un x86 de 32 bits y un x86 de 64 bits, pero supongo que siempre tendrá alguna, aunque sea calculando enteros...