Warner Brothers has begun charging video game publishers that license its brands a fee that fluctuates according to what reviewers think of their games. The result, insists Jason Hall, senior vp of Warner Brothers Interactive Entertainment, will be better games.
Hall's strategy now is to turn to game review Web sites -- such as GameRankings.com, Metacritic.com, and GameStats.com -- that aggregate scores given to games by critics at game sites and magazines. Games based on Warner Bros. licenses must achieve at least a 70% rating, or incur an increase in royalty rates.
But it is an issue for some game publishers, including Atari, whose slate of recent titles includes a game based on Warner Bros.' "The Matrix Reloaded" called "Enter The Matrix." (The shooter title scored 66.8% on GameRakings.com for the PC version and 66.9% for the PlayStation 2 version.)
"We sold four million copies. That's $250 million worldwide," declares Bruno Bonnell, Atari's chairman and CEO. "That's what a big major motion picture makes. And Warner Bros. would penalize us because we didn't achieve 70%? Are they joking?"
But Hall would only comment that "sales don't equal quality."
Eso se lo puede permitir Hobby Consolas, que le casca una notaza al Tomb Raider Angel of Darkness, y se quedan mas ancho que largos, pero si lo hace cualquier publicacion de prestigio de un pais donde haya competencia, la revista pierde el prestigio y los lectores, lo cual no les sale a cuenta por mucho que les unten.Facil, los estudios inflaran la nota de las revistas "de cualquier modo".
Te equivocas, son las megaproductoras las que se pueden permitir comprar los derechos a los estudios, y si encargan el desarrollo a pequeños desarrolladores desconocidos, no es por otra cosa que para que salga lo mas barato posible, porque les importa tres pitos que el juego sea una cagada insufrible, lo unico que les importa es tener un juego con ese titulo en las estanterias lo antes posible, y que se haya necesitado la menor cantidad de presupuesto posible.los juegos que utilizan licencias cinematográficas, en la mayoría de los casos, sirven para que empresas mediocres o que están empezando, tengan un apoyo financiero para poder sacar un juego.
Hombre, tampoco te pases, que en las revistas mas o menos decentes (no Hobby Costrosos, que lo puntuan todo por encima de 90), un juego de 70 a 80 es mediocrillo, pero no tiene por que ser malo, de 80 a 90 suelen estar bastante bien, y mas de 90 son los imprescindibles. Los de menos de 70 ya empiezan a ser malotes, y menos de 60 truños. De 50 para abajo, infumable completamente. Vamos, por lo menos es lo que yo aprecio de las reviews de los sitios mas reconocidos como IGN, EGM, GI, GameSpot y demas.Zhul escribió:
Hoy en día, para que un juego obtenga menos de un 70% en las principales publicaciones tiene que ser malo de narices.
Pues tambien, pero por lo visto a la empresa licenciataria tambien se la pela.pq soltar los derechos de la licencia 6 meses antes de la fecha tope de lanzamiento del juego, ya me diras el moco que se come la empresa de juegos que obtenga la licencia
da_hot_funk escribió:Treasure, Blizzard o ID Software quieran hacer un juego de harry potter o los looney toones
La pela es la pela, supongo, para todos.