Rebaja del IVA de los discos de música y libros

Estupenda noticia de la ministra de cultura hoy en la SER

http://www.cadenaser.com

http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act64094.htm

Carmen Calvo anuncia la reducción al 4% del IVA en la música
Se establecerá un 1% "simbólico" en los libros


La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno establecerá un "simbólico" 1% del IVA en la producción escrita y llevará a cabo una reducción del actual 16% a un 4% en el IVA aplicable a la producción musical, cumpliendo con una de las promesas electorales que el PSOE llevaba en el programa con el que se presentó a las elecciones.

Esta rebaja del IVA, según ha manifestado la ministra, “va a suponer una rebaja real en el precio final que pagarán los ciudadanos, fomentando la compra, y también la producción”.

Para Carmen Calvo, que ha sido entrevista esta mañana en la Cadena Ser, la rebaja del IVA en algunos bienes culturales, representa también una excepción cultural si lo comparamos con el IVA aplicable a otros productos, “porque la cultura no puede ser entendida como un producto, sino como un bien ciudadano”.

El modelo de la excepción cultural, política cultural que actualmente se aplica en Francia, es positiva para la nueva ministra. “La vía de cuotas da buenos resultados si nos guiamos por las cifras con las que contamos; por ejemplo, en Francia de cada 10 películas que ven los ciudadanos, 6 son francesas”. Por ello, “sin obligar a nadie lo que debe o no ver, estimular desde el Gobierno la producción de cine nacional significa una manera de expresarnos y de reflejar una imagen de país al mundo”.

CONTRA LA PIRATERÍA

Otro de los graves problemas que afectan hoy día a la cultura, no sólo dentro de nuestras fronteras, es la piratería musical. Carmen Calvo ha señalado que para luchar contra esta actividad delictiva “habrá que tomar medidas tanto dentro de las discográficas, inventando sistemas de protección”, como desde la Administración “buscando medidas de protección y de sanción”. Para ello la ministra apuesta por una mayor colaboración con las policías autonómicas y locales, que son las más cercanas al delito que se comete en la calle.

Por último, Calvo ha restado importancia a la ubicación física de los papeles y documentos que acoge el Archivo Histórico de Salamanca, “siempre que estos sigan siendo públicos, y por tanto, al servicio de la comunidad científica y de aquellos ciudadanos que quieran hacer uso de los mismos”.

Durante la legislatura pasada, los fondos históricos del Archivo de Salamanca desataron una dura polémica entre el Gobierno de la Generalitat y la Administración Central, exigiendo el entonces gobierno nacionalista de Pujol la devolución de los archivos relacionados con esta institución a Cataluña. La ministra cree que el problema se podría resolver con los mecanismos de digitalización, “permitiendo el acceso a ellos desde cualquier lugar”.Carmen Calvo anuncia la reducción al 4% del IVA en la música
Bueno, esto supone una rebaja del IVA en los discos del 12%. Se notará esto realmente en los precios?. Sinceramente lo dudo, solo creo que av a favorecer a los kabrones de la SGAE. Pero bueno, si lo bajan de verdad enhorabuenaal gobierno. Va por el buen camino.
Espero que no aprovechen para subir el precio de los discos ¬¬ (que es lo que me temo que pasará...)
Esperemos que realmente paguemos menos al final...
Ministra escribió:“habrá que tomar medidas tanto dentro de las discográficas, inventando sistemas de protección”


Que protejan lo que quieran pero que no se inventen impuestos donde pagan justos por pecadores.
El tiempo nos mostrara si realmente ha habido una bajada de precios real por la reduccion del iva... pero de entrada una gran idea... a ver como se desarrollar
cuando baja una cosa sube otra, no falla, dudo que comprar libros o musica lo notemos en el bolsillo ¬_¬
“habrá que tomar medidas tanto dentro de las discográficas, inventando sistemas de protección”


¿No se supone que la ley dice que tenemos derecho a la copia privada?¿Entonces qué narices está diciendo ésta tia?

Saludos.
una de las excusas ke daba nuestro osito Teddy favorito para no bajar el precio de la musica era el IVA... ahora k es de un 4% bajaran los precios no?
en teoria, ni tendriamos que pagar ningun canon por las perdidas de una industria, ni tendriamos que desprotejer nada, ya que como bien dices , tenemos derecho a nuestra copia privada.
DRAKONID escribió:en teoria, ni tendriamos que pagar ningun canon por las perdidas de una industria, ni tendriamos que desprotejer nada, ya que como bien dices , tenemos derecho a nuestra copia privada.


es k es de risa, yo voy a montarme una tienda de chicles, y si no vendo casi, pondre un impuesto por cada chupachup k se venda... pa compensar perdidas y tal... ¿pero donde vivimos?
lo que tenían que hacer las discográficas es bajar el precio de los discos, porque el iva es un impuesto y como tal son ingresos del estado con los que después se hacen otras cosas. si los discos bajan sólo porque baja el iva, las discográficas seguirán ganando lo mismo por lo menos (ahora pueden dejar el precio final igual y ganar más pasta por disco vendido), así que lo que se está haciendo es beneficiar a una industria a través de los impuestos, lo mismo que pasa con el cine, ahora los discos de david bisbal estarán subvencionados.

yo escuché un cacho de la entrevista a la tipa esta y fue de coña, ponía a parir a todo el cine americano y ponía al español por las nubes, y yo no digo que todo el cine de eeuu sea cojonudo pero, vamos, la película española más taquillera creo que es torrente, que de cultural tiene lo mismo que el papel del culo.
11 respuestas