adsl y red inalambrica

Saludos compañeros, vamos a ver, que ando un poco liado, tengo adsl con router, el caso es que necesito tener conexion en un habitacion, pero no puedo pasar ningun cable (temas de cables por la casa), asi que habia pensado en usar una red inalambrica, las cuales a pena he tocado, con cable mas o menos estoy empollado, mi idea era la de pillar un punto de acceso y conectarlo al router por una de las bocas rj45 que tengo libres, el router esta configurado como servidor dhcp, el caso es que me comentan que eso no funciona que el punto de acceso es solo para compatir algo pro la red local, paso de pillar un router inalambrico, me comentan que la tercera opcion es una especie de punto de acceso que ademas te comparte la conexion, no se... yo pensaba que al conectar el punto de acceso al router, este ya repartiria ips, pero lo visto no.

¿Alguien sabe como va toda esta historia?.

Gracias.
No se quien te habrá dicho eso, pero no tiene ni zorra (con perdón).

Un punto de acceso hace de puente entre una red cableada y una inalámbrica, no es independiente, NECESITA un router o cualquier otro dispositivo de red que le proporcione direcciones de red y demás.

Yo tengo un punto de acceso inalkambrico (Conceptronic C54AP) conectado a un router y tengo tres ordenadores en red cableada conectados al router y otros dos de manera inalámbrica, todos ellos formando parte de la misma red. Y por supuesto todo lo que hace el router (DHCP, cortafuegos, etc...) pasa al punto de acceso.
Por eso me quede un poco con cara de tonto, porque vamos el punto de acceso basicamente es como un hub, solo reparte señal, pero eso lo pregunte, porque no me encajaba la idea, vamos lo que quiero hacer es lo que tienes tu khosu, yo tengo dos conectados al router un tercer cable para algun portatil y mi idea es conectar el punto de acceso a la cuarta boca del router y pillar asi que el otro forme parte de la red.

El punto de acceso qeu tienes como va?. hace tiempo probe componentes de la marca CNET, punto de acceso y tarjetas de red por usb y su funcionamiento es bastante raro, ya que de una planta a otra se perdian muchos paquetes, pero otra mas arriba y exactamente en el mismo punto, su funcionamiento era como el de una red local con cable.

Saludos.
Por eso me quede un poco con cara de tonto, porque vamos el punto de acceso basicamente es como un hub, solo reparte señal, pero eso lo pregunte, porque no me encajaba la idea, vamos lo que quiero hacer es lo que tienes tu khosu, yo tengo dos conectados al router un tercer cable para algun portatil y mi idea es conectar el punto de acceso a la cuarta boca del router y pillar asi que el otro forme parte de la red.


Si, podrías considerarlo como un HUB, aunque tiene muchas más funcionalidades... pero básicamente actua de la misma forma... y con la misma transparencia.

El punto de acceso qeu tienes como va?. hace tiempo probe componentes de la marca CNET, punto de acceso y tarjetas de red por usb y su funcionamiento es bastante raro, ya que de una planta a otra se perdian muchos paquetes, pero otra mas arriba y exactamente en el mismo punto, su funcionamiento era como el de una red local con cable.


Pues funciona bastante bien, hombre, no lo he provado a mucha distancia. Un ordenador está en el cuarto de al lado y otro en el comedor, pero la señal llega excelente en los dos sitios. La verdad es que por el precio que tiene (apenas 80€) es una pasada: compatible con 802.11b/g (11 y 54 Mbps), control de acceso por MAC, WEP de hasta 152 bits y WPA... su interfaz de configuración por web es un poco feo (y además la parte de control de acceso tiene un fallo que hace que no acepte las MACs que le metas si no es con Internet Explorer) pero tiene algo que muchos adoran (incluido yo): telnet, que te permite tocar de todo.

Pero me cago en sus muelas porque al mes de comprarmelo sacaron la version C54APT que, además de todo lo anterior y por el mismo precio, puede funcionar a ¡108 Mbps! con otras tarjetas de Conceptronic y además puede actuar de puente (es decir, lo contrario, convertir de red inalámbrica a red cableada, para interconectar dos redes cableadas separadas). Pero bueno...

En cuanto a lo que te pasaba con los de CNET, hombre, ten en cuenta que depende de muchas cosas, a lo mejor esa planta en concreto tenía algo que hacía que la señal no llegará en condiciones (huecos de ascensor, hornos microondas, telefonos inalámbricos...).
A saber que seria, pero yo de huecos de ascensor, hornos microondas, telefonos inalámbricos... como eso en mi casa no hay. Pues me esta gustando el conceptronic ese, excepto lo del internet explorer pero bueno, es algo con lo que podre vivir.
Bueno,yo he usado wireless,y sinceramente me quedo con el sistema que tengo actualmente.Con el wireless estaba harto de si perdia cobertura,d si el microondas atraia las hondas,que si se me desconectaba...Y opte por en vez de por wireless,hacer la conexion por enchufe.El precio es mas o menos el mismo y no te tienes que preocupar absolutamente de nada,conectas el router al aparato,el aparato al enxufe de casa y ya tienes conexion en todos los enxufes de la casa(valga la redundancia)

Saludos
Umm tampoco es mala idea, pero no me fio, ya que en mi casa digamos que la linea electrica no va fina, yo tengo un SAI por lo que pueda pasar, aun asi lo mirare por si me interesa porque no me acorde de esa posibilidad.
Gracias.
6 respuestas