Yo tambien tengo una red inalámbrica, conectada a un router, y lo que tengo hecho es:
- Activar en el punto de acceso inalambrico el control de acceso, de modo que para que una estacion pueda conectarse a él, debo darle de alta primero su MAC.
- Activar el WEP y ponerle una clave de 128 bits (en mi caso es una clave hexadecimal aleatoria que guardo en un cajón).
- Desactivar el DHCP en el router y configurar manualmente todas las estaciones que deban conectarse.
Creo que con eso, cualquier listillo desistirá antes de poder conseguir nada. El problema principal de las redes inalámbricas es que la gente deja los routers que regalan con la configuración por defecto, aceptando cualquier dirección que se conecte a él, e incluso sin contraseñas WEP. WEP no es infalibre, de hecho tiene una vulnerabilidad, pero es preciso "pescar" 200 Mb de paquetes como mínimo para poder sacar una clave de 64 bits, y eso con mucha persistencia y suerte, y aunque lo consiguieran, se toparían con el control de acceso, que al no reconocer la MAC, no dejaría que se conecte.