Pongamonos metafisicos ¿La gente puede cambiar?

Encuesta
Es capaz de cambiar la gente
65%
34
27%
14
8%
4
Hay 52 votos.
No soy dado a las encuestas pero visto lo visto y dejando claro que me la trae al pairo la frecuencia con la que vais al tigre, que haceis mientras estais en el trono, cada cuanto echais un pujete o con que mano practicais el amor propio, lo que si me interesaria saber es vuestra opinion arguemtada sobre un tema en concreto en el que reconozco que no tengo un criterio claro y podeis creerme que me jode sobremanera no tener un criterio claro sobre algo.

Asi que la pregunta queda plantada de tal manera: ¿Es capaz de cambiar la gente, si o no? Ruego explicaciones ya sean filosoficas, metafisicas o "simplemente" producto de la experiencia.

No tengo ni idea de si una persona puede realmente cambiar o no. Agradecere vuestras aportaciones pasando por alto dilemas morales sobre si es positivo o no cambiar la forma de ser de actuar de cada cual sea cual fuere el motivo.. eso ya lo dejamos para otro dia.
Sips, la gente puede cambiar, pero en algunos aspectos, o sea digamos a mi forma de ver hay una "personalidad base" y unos extras, los extras pueden cambiar, por ejemplo puedes ser más simpatico, puedes ser más agradable, con un poco de esfuerzo, pero tenemos un fondo que seria la base, muy arragaido y eso no cambia, ni puede cambiar, si alguien es serio, no sera nunca el alma de la fiesta.
Se me ha entendido? No? vale gracias.
Se te ha entendido, gracias. Y si.. me refiero a la "personalidad base", no a los "extras", pero no tanto en si alguien es gracioso o no, o tiene ese "algo" que le hace ser el alma de la fiesta.. sino quizas a temas mas profundos aunque tampoco sepa expresarme muy bien, pero un ejemplo valido, aunque no quiero centrar el asunto en este caso, seria si uno que esta un soberano cabronazo es capaz de dejar de serlo o no.

Siento no poder expresarme mejor...
leí una vez que una persona (adulta) se destruíría a sí misma antes de volverse lo opuesto a lo que es, quizá hay algo de razón en eso

a nivel individual, una persona de personalidad desarrollada es muy dificil que cambie a no ser que le ocurra algo muy traumático. una persona puede actuar de formas muy diferentes y seguir siendo el mismo por dentro. esa "personalidad base" toma muchos años en desarrollarse (toda la infancia-juventud) y toma muchos más años en cambiar

otra cosa son las "máscaras". una persona puede dar imágenes a la gente que no sean del todo ciertas, cambiarlas y hacer pensar a los demás que es una persona distinta, pero ser la misma en el fondo (y aún desconocida). cosas como el anonimato de internet, las medias amistades de ahora (esos "coleguitas" que luego no valen para nada), la vulnerabilidad del ego individual, el stress y demás fomentan el uso de esas máscaras
Lo cierto es que tampoco tengo un criterio formado al respecto, y aunque mis creencias me llevan a pensar que es así, que una persona puede cambiar por voluntad propia, la observaciónempírica me lleva a lo contrario, a pensar que todo sigue igual, y la gente, a pesar de ser consciente de que mantiene conductas y actitudes que debe cambiar, no lo hace.

Por otro lado también he observado cómo ciertos acontecimientos relativamente traumáticos pueden llevar a alguien a ser lo opuesto de lo que solía ser (o de lo que ocasionó o ayudó a ocasionar el incidente en cuestión) de forma invariable.
En estos casos sí que veo que algunas personas cambian, a raíz de alguna situación que hace que sus mundos se tambaleen; pero curiosamente suelen pasar de un extremo a su opuesto, en lugar de corregir su conducta progresivamente o tomar un rumbo más intermedio.
Tampoco tengo un razonamiento para ésto... aún.

A mí personalmente... me cuesta mucho cambiar, aún queriéndolo hacer. Incluso modificar conductas y hábitos insignificantes supone para mí un esfuerzo titánico a veces. Y ya se sabe, cuanto más viejo se es, más cuesta cambiar...
Aunque con determinación y un buen estado anímico es perfectamente posible. Supongo que hoy en día ninguna de las dos predominan... [decaio]

Saludos.

P.D.: bonito hilo; un tema interesante, y puede dar lugar a un debate más interesante aún.
Radja escribió:leí una vez que una persona (adulta) se destruíría a sí misma antes de volverse lo opuesto a lo que es, quizá hay algo de razón en eso

Que conste que no había leído ésto antes de postear.

¿Sabes algo más acerca de ésta teoría? Me parece muy interesante. Psicólogos de EOL, a las trincheras :P
pueden cambiar las formas,
pero nuestro instinto, siempre nos llevará a pensar lo mismo ante una identica situación.

Por ejemplo.
puedes ser un cabrón y pasartelo como dios haciendo putadas con los colegas, pero llegará un día que decidas cambiar.
A partir de ahí, ante una situación pensarás lo mismo que cuando eras un cabrito, la diferencia es que no lo harás y lo verás hasta mal.
blulctrik escribió:Por ejemplo.
puedes ser un cabrón y pasartelo como dios haciendo putadas con los colegas, pero llegará un día que decidas cambiar.
A partir de ahí, ante una situación pensarás lo mismo que cuando eras un cabrito, la diferencia es que no lo harás y lo verás hasta mal.


también hay muchos así que cuando les pasa su momento se ven solos, abandonados por la "sociedad" y les entra el cague y se vuelven corderitos. Esto es un poco como dije antes, mostrarse como en más cab*** de todos y putear a la gente a diestro y siniestro puede querer decir que en realidad eres más débil y vulnerable que la gente a la que recriminas (todo dios)

hoy en día la personalidad que mostramos a la gente no es nada profunda (no somos tan nosotros mismos); es la herencia de vivir en una sociedad en la que el individuo no cuenta y no es nadie, crecemos como millones de "nadies" incapaces de hacer nada ni ser nada concreto, por eso en mi opinión la gente es tan inestable psicológicamente hoy en día

"Si todos los chinos se pusiesen a saltar al unísono provocarían un terremoto a nivel mundial" [toctoc] [toctoc]
hgc está baneado del subforo por "No especificado"
Cualquier persona autosuficiente mentalmente puede cambiar de raiz, simplemente se necesita o mucha fuerza de voluntad a raiz de algún acontecimiento (lo mismo que se alguien se machaque en el gimnasio para ligar) o haber sufrido un trauma por una situación que él ha provocado o que le ha sido provocada.
En fin.. Que cuando las cosas se ven jodidas de verdad o te sientes tremendamente mal y/o culpable, no hay problemas en cambiar, y además con bastante seguridad de no recaer.. A todo esto.. Se le llama angustia.
Saludos.
Naturalmente que puede cambiar. Soy de la opinión que cualquier ser humano, sometido a un gran estrés y situaciones realmente extremas que rigan el estado de ánimo de una persona al azar, pueden provocar transtornos de la personalidad y cambiar así a una persona.

Casualmente ahora estoy por terminar un libro 'El psicoanalista' de John Katzenbach, que aunque se trate de una novela ficticia, al protagonista se le presentan una serie de situaciones que provocan que cambie su personalidad e incluso desarolle múltiples personalidades.

También soy de la opinión que no sólo es la persona la que puede cambiar sino que el entrono en el que se desenvuelve puede hacer verse a la propia persona del modo distinto al que realmente es, y comportarse como tal.

En definitiva, las personas somos tan maleables como un pedazo de arcilla, según las manos que nos trabajen, así seremos.
cambiar si ke pueden cambiar, pero solo si ellos kieren.
No se puede cambiar si el no kiere.

O bueno supongo ke en la vida te pasan cosas ke te hacen cambiar ya sea a mejor o a peor pero cambiar cambias.
deathline escribió:Sips, la gente puede cambiar, pero en algunos aspectos, o sea digamos a mi forma de ver hay una "personalidad base" y unos extras, los extras pueden cambiar, por ejemplo puedes ser más simpatico, puedes ser más agradable, con un poco de esfuerzo, pero tenemos un fondo que seria la base, muy arragaido y eso no cambia, ni puede cambiar, si alguien es serio, no sera nunca el alma de la fiesta.
Se me ha entendido? No? vale gracias.



Se te ha entendido de PM. Y tienes razón [ok]
hgc está baneado del subforo por "No especificado"
PARIKU, ese libro es una gozada de leer y te engancha desde el principio.
Saludos.
MORPHEUX escribió:Sí, a peor

Iba a decir lo mismo, creo que en la base, sólo se puede cambiar a peor. Ajko de mundo.
'El psicoanalista' de John Katzenbach ¿?

Teneis buenas referencias sobre el autor? Si esta tan interesante como decis , lo compraré.

Respondiendo al hilo decir que cualquier persona puede cambiar si es sometida a alguna gran presión y/o angustia (Como comentaba antes el compañero hgc) y que todo está en la fuerza de voluntad y en la motivación de nuevas perspectivas o estilos de vida.


[bye]
A mi me parece que una persona no puede cambiar

cualquier persona puede cambiar si es sometida a alguna gran presión y/o angustia (Como comentaba antes el compañero hgc) y que todo está en la fuerza de voluntad y en la motivación de nuevas perspectivas o estilos de vida.


La pesona cambia o finge haber cambiado? Para mi que el k se ve angustiado no cmbia, en el fondo sigu siendo iwal
Queramos o no todos cambiamos , unos más y otros menos.

Si el hombre tiene "x" personalidad por la educación desde pequeño es evidente que cambiaria con los años , aunque la infancia marque más , que no estoy seguro.

Y si la génetica influye siempre quedará esa base , hombre existen dos tipos de cambios los que se reflejan al exterior o los internos , bueno es más una opinión , no quiero hablar más del tema porque estoy falto de información.


Hablo desde mi experencia.
:-p
La gente con dos dedos de frente ke se da cuenta de ke está errando?¿?¿ Pues, sí, por supuesto, en la mayoría de casos.
Creo que me estoy liando. El planteamiento cuál es? El cambio de personalidad de una persona ? o el cambio de estilo de vida adoptando nuevos puntos de vista? Porque es muy diferente.
El cambio de personalidad, por decirlo asi. De base, para cambiar de estilo de vida solo hace falta dinero :P.
Creo q el ser humano es malo por naturaleza y ya q nos va el lado oscuro más a un tonto una tiza solo puede cambiar radicalmente a mal y eso después d una situación extrema y/o traumática.

Esencialmente estamos compuestos d nuestra forma d ser unido a los factores q nos rodean, q nos afectarán d una u otra manera. Un ejemplo: alguien puede estar depre por algo puntual (suspensos, t deja la novia, etc...) pero no es depresivo -es decir, temporalmente pasa por una etapa pero no cambia su personalidad, su manera d actuar habitualmente no es esa.

salu2
No, no se puede.

Una cosa es como actuámos frente a la sociedad y otra como somos realmente. Esa forma personal que tenemos no cambia. Nos adaptamos a lo que nos obligan, en general, pero después, somos de una manera, que en ciertas situaciones sale a la luz.

Ejemplos claros, cualquier maltratador. De novio son muy cariñosos y de la noche a la mañana, mazazo en la cabeza. Por lo que sea, estaba escondido y cuando ha llegado el momento, en la intimidad del hogar, sale su maldad. Despues los vecinos dicen, "no, era una persona normal".

Y como ya se ha dicho, si se cambia es a peor. Cuando a alguien que es noble se le toma por tonto, si se quema, posiblemente se haga un cabrón revirao.

Enga, nos vemos.

[beer]
De los acontecimientos que me han pasado esta ultima semana y otras experiencias anteriores he llegado a la conclusion de que una mayoria de hombres no cambian, no hay q intentarlo pq no obtendremos frutos a no ser q se trate de una situacion extrema. Ainssss q estres q malas cosas me trae a la cabeza este post [burla3]
La madre de una amiga, separada me dijo tristemente que la gente no cambia.
Pero creo que era su caso. La gente cambia en algunas cosas más superficiales, no se como explicarlo creo que nuestra esencia, nuestros actos e ideas más propios son nuestros, nos definen y chungo que cambien, y menos que nos cambie otro........ya te contaré segun pasen los años :P
hgc escribió:PARIKU, ese libro es una gozada de leer y te engancha desde el principio.
Saludos.


Hacía bastante tiempo que no me tenía que llevar un libro al curro para leer a escondidas........juas....menuda trama. Si te gusta el tema psicológico, también te recomiendo el adversario, de Emmanuel Carreré, editorial Anagrama. (me parece que no me he equivocado en la editorial ni el nombre, pero el apellido y el título del libro son correctos).

En este libro también vemos como la personalidad de una persona, no cambia, sino que tiene múltiples.
Roberta escribió:De los acontecimientos que me han pasado esta ultima semana y otras experiencias anteriores he llegado a la conclusion de que una mayoria de hombres no cambian, no hay q intentarlo pq no obtendremos frutos a no ser q se trate de una situacion extrema. Ainssss q estres q malas cosas me trae a la cabeza este post [burla3]


Pues mira.... este hilo y pregunta tienen varia razones... y una de ellas es precisamente la costumbre de las mujeres (no todas pero una mayoria) de cambiar a sus hombres. Es algo que me llama la atencion y no he querido poner nada para que os expresarais librememte.

En este aspecto en concreto (y generalizando, aunqe parezca que me contradigo) me parece bastante mal esa tan arraigada costumbre de pillar a un maromo y pensar.. a este ya le pondre yo al orden o ya le moldeare a mi gusto. A parte de ser un error me parece una tactica peligrosa que si no da el resultado esperado por la parte moldeadora suele acabar mal... cuando lo "normal" seria quedarte el lote completo y no tratar de cambiar a la gente.

Pero vamos esta seria una de las razones mas superficiales del hilo porque en este caso lo tengo bastante claro... he tenido experiencias en ambos sentidos, de las que quieren que cambies y de las que no pretenden cambiarte porque te quieren a ti en ese momento y no a lo que quieren en que te conviertas.

Otro punto puede que relacionado por el que puse el hilo es porque el otro dia iba a casa de un conocido y me fije en una pareja que habia en la calle, al pasar junto a ellos mi antena cotilla recibio la siguiente trasncripcion ".....y lo que tenga que ser sera y ya esta" de labios de la chica... y en el segundo o dos segundos que pasas al aldo de alguien... Esto hizo saltar las alarmas preventivas acostumbradas a ciertas frases tipo y ya me olia mal el tema. :P
Al salir de casa de este conocido la pareja segui en el mimso sitio mas o menos 1/2 hora despues y entonces al pasar nuevamente a su lado pero en sentido contrario escuche al tipo "....te prometo que voy a cambiar", Las alarmas dejaron de sonar y evidentemente estaba viendo una ruptura en directo... y los intentos desesperados de un chico que hacia promesas de cambio que en el 90% de los casos opino que son inviables pero que pueden ser mas superficiales de lo que parece como que el tipo sea un excesivo calzonazos y en efecto tenga que comportarse de mejor manera en la convivencia y eso son cambio "menores" y asumibles pues son de conducta comun sin mas.

Otro tema quizas seria el que apunta Frane, aunque sin entrar en desviaciones "patologicas" de la conducta como puediera ser un maltratador... si no mas bien en el segundo caso que apunta que me ha gustado.

Pongamoslo como caso:

¿Un buen tipo, por las ostias de la vida o lo que fuere es propenso a convertirse en un soberano cabron o quien tuvo retuvo y si no ha salido de ti ser un mamon con los demas no es probable que lo seas?
Puede tu respeto (o capacidad de soportar) a los demas derivar, por decepciones o los motivos que fueran, en el desprecio suficiente para ser un mamonazo?.

Saludetes.
Por partes:

Respecto a que las chicas queremos cambiar a la gente... yo nunca he intentado cambiar a mi niño, porque estoy contenta con él. Pero no me parece raro que muchas chicas traten de cambiar a sus parejas, porque desde siempre la mujer ha estado en una situación inferior al hombre, así que tenía que luchar. Sí, me refiero a eso que todo el mundo hace creer que está erradicado: el machismo. Ya no es como antes, pero aún hay muchas actitudes machistas en el 80% de los hombres que conozco. Estos hombres suelen tener una concepción de las relaciones un tanto extrañas. Es decir, para lo bueno están encantados de tener novia (hay sexo, es divertido...) pero luego si ellas necesitan que un fin de semana lo pasen con ellas antes que con sus amigos, ahí se puede armar una buena, y empezarán con el rollo de que quieren tener su libertad y blablabla. Y no se dan cuenta de que tener pareja es un compromiso, y por tanto, se tiene pareja para lo bueno y para lo malo, y si no les gusta, pues que no emprendan una relación, que nadie les obliga. Así pues, si hay un 80% de hombres que aún tienen esos ramalazos machistas, tenemos a un 80% de mujeres que tratan de cambiarlos. Si nunca hubiésemos luchado por cambiar la forma de pensar de los hombres, aún seguiríamos en casa los fines de semana, preparando la cena para cuando ellos volvieran de juerga.
Así que la solución es salir con ese 20% de hombres que no son machistas (que sí, que seguro que todos vosotros estáis dentro de ese porcentaje :-p ), pero las que no tengan esa suerte, tendrán que hacer algo, ¿No?

Y respecto a sí la gente suele cambiar... pues depende. Primero decir que hasta que no se madura y se alcanza una determinada edad, no creo que pueda hablarse de una personalidad formada. Y es que no es lo mismo hablar sobre si pueda cambiar un chico de quince años que uno de veinticinco. Supongamos que hablamos de gente que ya ha madurado y tiene formada su personalidad. Por un lado tendrá una personalidad construída desde tiempo atrás, debido a la relación con sus padres, amigos, las cosas que ha vivido... y por otro lado tendrá una forma de actuar que es lo que muestra al mundo. Puede que sea la misma que su personalidad, o puede que por circunstancias de la vida, ahora actúe de forma diferente. Pero por supuesto, a esa persona le pueden volver a pasar cosas que nuevamente cambien su forma de actuar. Así que creo que la personalidad es muy difícil cambiarla, mientras que la forma de actuar sí. Por eso a veces conocemos a una persona que actúa de un modo determinado, y de pronto un día cambia, y a lo mejor lo único que ha hecho es volver a cómo solía actuar antes de que lo conociéramos. Como cuando alguien se lleva un desengaño amoroso y trata de vivir la vida y no comprometerse. Pero si su forma de ser no es así, en el fondo siempre sentirá la necesidad de alguien que esté a su lado y le de amor, y si algun día encuentra a ese alguien, seguramente vuelva a comportarse como antes de sufrir el desengaño.

Saludos!!!
Creo que es inevitable cambiar como consecuencia de una relación, creo que es algo que va implícito, a menos que una de las partes esté tan encerrada en sí misma que no deje entrar nada de la otra persona. Y no se hace voluntariamente, pero algo se cambia, es natural.
pues la gente aunque cambie o eso parezca en el fondo sigue siendo igual
Sospe escribió:

"....te prometo que voy a cambiar"


[nop] [nop] por ahí no creo que ése cambie.
Otra cosa es que uno se proponga cambiar pero no porque se lo pida nadie sino porque se lo pide el cuerpo (o las circunstancias en que se ve envuelto) y normalmente eso pues no lo anuncias así. Te lo propones y te pones a ello. O a veces te cambia algún acontecimiento, pero repito que no pones un anuncio diciendo he cambiado.

Sospe escribió:
Pongamoslo como caso:

¿Un buen tipo, por las ostias de la vida o lo que fuere es propenso a convertirse en un soberano cabron o quien tuvo retuvo y si no ha salido de ti ser un mamon con los demas no es probable que lo seas?
Puede tu respeto (o capacidad de soportar) a los demas derivar, por decepciones o los motivos que fueran, en el desprecio suficiente para ser un mamonazo?.

Saludetes.


Hombre, yo no creo que si eres una buena persona te conviertas en un mamonazo, algo ya debías llevar dentro para algo así.
Otra cosa es que te pongas a la defensiva para no llevarte muchas hostias...

De todas formas todos vamos más que cambiando, evolucionando, unos a mejor y otros a peor según las circunstancias, y si hay algo muy puntual de lo que eres consciente que no te gusta de tí pues te puedes poner a ello y cambiarlo, normalmente con ayuditas externas (me refiero a terapias, no a que la novia/o te cambie, que eso no pasa).

Bueno, si se me ocurre algo más ya lo aportaré. Me parece un tema interesante. [bye]
dormilona escribió:Hombre, yo no creo que si eres una buena persona te conviertas en un mamonazo, algo ya debías llevar dentro para algo así.
Otra cosa es que te pongas a la defensiva para no llevarte muchas hostias...

De todas formas todos vamos más que cambiando, evolucionando, unos a mejor y otros a peor según las circunstancias, y si hay algo muy puntual de lo que eres consciente que no te gusta de tí pues te puedes poner a ello y cambiarlo, normalmente con ayuditas externas (me refiero a terapias, no a que la novia/o te cambie, que eso no pasa).

Bueno, si se me ocurre algo más ya lo aportaré. Me parece un tema interesante. [bye]
Bueno, mejor que adaptarse, lo has definido como evolución. Sí, la gente evoluciona, pero no evoluciona a peor o mejor, evoluciona a lo que hay a su alrededor, pero si es bueno, lo es, y si es malo, lo sigue siendo, por mucho que evolucione y no diga nada.

El cambio siempre es a peor, por que cuando alguien es indiferente al resto de personas y situaciones, pues como que sigue tan tranquilo su vida, con sus problemas. Pero cuando te machacan, por ejemplo, tú que eres mujer, trabajas igual que yo y cobras menos, el jefe te exige más. Como comprenderás, tu caracter tiende a endurecerse, cosas imperceptibles antes para ti, ahora son un mundo, estás pendiente a la más mínima para ir al cuello, y por ende, atacarás a todo aquel que tengas delante, sin pensar si se lo merece o no. Te han quemado tanto que no las piensas, estás resentida.

Con el tiempo volverás a ser lo que eras, pero esa mala leche ya no te la quita nadie.

No sé, yo lo veo así.

Enga, nos vemos.

[beer]
Para mi la gente poder si que puede cambiar, otra cosa es que realmente cambien, cosa que dudo y mucho

Saludos [bye]
Frane escribió:El cambio siempre es a peor,....

Hombre, no siempre, a veces en la vida te pasan cosas muy buenas que te hacen ir a mejor como persona...(por lo menos a mí me ha pasado), incluso hay cosas malas que según como las lleves, pues te fortalecen y sacas lo mejor que llevas dentro.

Frane escribió:Pero cuando te machacan, por ejemplo, tú que eres mujer, trabajas igual que yo y cobras menos, el jefe te exige más. Como comprenderás, tu caracter tiende a endurecerse, cosas imperceptibles antes para ti, ahora son un mundo, estás pendiente a la más mínima para ir al cuello, y por ende, atacarás a todo aquel que tengas delante, sin pensar si se lo merece o no. Te han quemado tanto que no las piensas, estás resentida.
Con el tiempo volverás a ser lo que eras, pero esa mala leche ya no te la quita nadie.

[mamaaaaa] [mamaaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Ahí si que me ha dao rabia }:/ }:/ }:/
Pero a mí creo que no me da por ahí. El problema lo tiene el que no sabe valorarme como debería, él se lo pierde...
Sí que es verdad que estás más al loro, pero no tiene por que ser mala leche así sin fijarse a quién o cómo. Las cosas se pueden racionalizar. je je... estoy en ello... [sonrisa] [sonrisa]
dormilona escribió:Hombre, no siempre, a veces en la vida te pasan cosas muy buenas que te hacen ir a mejor como persona...(por lo menos a mí me ha pasado), incluso hay cosas malas que según como las lleves, pues te fortalecen y sacas lo mejor que llevas dentro.
Yo creo que no es un cambio de formas, es un cambio de actitud ante ciertas situaciones. Son cosas diferentes.

Puedes ante un problema sacar lo mejor de ti, o lo peor incluso, para solucionarlo, y sentirte mejor o peor según circunstancias o término del problema, pero tu forma de ser siempre será la misma, tú serás la misma persona.

El problema lo veo aquí
dormilona escribió:[mamaaaaa] [mamaaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Ahí si que me ha dao rabia }:/ }:/ }:/
Pero a mí creo que no me da por ahí. El problema lo tiene el que no sabe valorarme como debería, él se lo pierde...
Sí que es verdad que estás más al loro, pero no tiene por que ser mala leche así sin fijarse a quién o cómo. Las cosas se pueden racionalizar. je je... estoy en ello... [sonrisa] [sonrisa]
En el ejemplo anterior ya me respondes por "creo", siendo verdad que el problema lo tiene el que no te valora, pero el daño está hecho.

Yo no digo que de la noche a la mañana te conviertas en un peazo de bicho, pero sí que tus formas van endureciéndose, ya ves más de lo que antes veías, con o sin razón, te hace recelar de todo, y eso es un cambio a peor.

Y lo es por un solo motivo, lo que has aprendido ante una situación de permanente desprecio, no se olvida, y eso siempre estará ahí, por mucho que racionalices lo que quieras. Esa racionalización no será fiable 100 % por que estas resentida.

No sé si se me ha entendido bien, pero que repito, que el cambio no es de la noche a la mañana, es algo lento, pero que hace mella, a todos.

Enga, nos vemos.

[beer]
Hola a todos:
Yo creo que si uno es un pedazo cabrón no cambiara en la vida, hombre salvo que le pege un infarto de miocardio y se quede bien jodido,a lo mejior en ese momento se le bajan los humos y empieza a ser más considerado con el que tiene al lado.
Siempre he pensado que la enfermedades graves o que tenga uno al otro lado de la esquina la muerte ( por edad) es cuando empieza a dejar de apretar el acelerador.

Un saludo
A ver si me explico:

A mi manera de ver las cosas, la vida tiene poco sentido si no hay un crecimiento personal, que pasa por lo que dije antes de la evolución, que conlleva cambios. Claro que la personalidad o lo que sea es muy difícil de cambiar. Además todavía no sabemos hasta que punto nos influyen los factores genéticos y la primera infancia, y cambiar eso es muy difícil. Pero pensar que uno va a vivir 80 años y se va a ir igual o peor de lo que ha llegado pues a mi me [decaio] . Y viendo lo que estais poniendo algunos, pues os veo muy negativos. Las personas cambiamos y no es verdad que siempre sea a peor. Claro que un defecto es fácil que con los años se agudice, y de hecho suele pasar, pero también es verdad que no pasa siempre, y no tiene por qué ser así.

Frane escribió:pero tu forma de ser siempre será la misma, tú serás la misma persona.

Si que serás la misma persona pero puede cambiar tu visión de las cosas y no tiene por qué ser para peor.
Frane escribió:lo que has aprendido ante una situación de permanente desprecio, no se olvida,

Te veo muy negativo, sí que es jodido eso del permanente desprecio, pero tampoco estábamos aquí hablando de un caso tan extremo. De todas formas no tienes por qué volverte un resentido, no todo el mundo tiene la misma personalidad, ni reacciona igual a las mismas circunstancias.

Si anda por aquí alguien entendido en el tema psicológico, por favor que me eche un cable.... [beer] [beer]
Dormilona , me gusta tu positividad.

Y estoy de acuerdo con lo que concretas en este último post.
dormilona escribió:A ver si me explico:

A mi manera de ver las cosas, la vida tiene poco sentido si no hay un crecimiento personal, que pasa por lo que dije antes de la evolución, que conlleva cambios. Claro que la personalidad o lo que sea es muy difícil de cambiar. Además todavía no sabemos hasta que punto nos influyen los factores genéticos y la primera infancia, y cambiar eso es muy difícil. Pero pensar que uno va a vivir 80 años y se va a ir igual o peor de lo que ha llegado pues a mi me [decaio] . Y viendo lo que estais poniendo algunos, pues os veo muy negativos. Las personas cambiamos y no es verdad que siempre sea a peor. Claro que un defecto es fácil que con los años se agudice, y de hecho suele pasar, pero también es verdad que no pasa siempre, y no tiene por qué ser así.
Ains, que estoy dando mala impresión, me mola, X-D, es broma, es broma.

Precisamente lo que yo digo es eso, lo que pasa que tú lo achacas a cambios de base, que creo que es lo que nos define, el caracter, si se es bueno o malo instintivamente. Un defecto se corrige, eso es un cambio o una evolución de aptitud ante las circunstancias, problemas o lo que quieras, pero no te cambia a bien si te beneficia, sólo si te perjudica. Si la vida te va bien, para que cambiar, nadie mejora, si es como el chiste, " de mayor que quieres ser", "yo?, cabrón, y si no mira el cabrón ese que coche tiene..." pero incluso así, se va a peor.

Imagina que te toca la primitiva, 1500 millones de uros, la vida resuelta, pero ahora que, vas a mejor si te sale familia, o a peor?.

No sé si me explico. Tú puedes ser la más bella de las personas, pero cuando te den 3 palos seguidos, al final te defiendes, y eso se arraiga en tu base, tu caracter, para que todo el mundo sepa que contigo no se juega. Si nunca tienes pegas, no te hace falta endurecerte, lo demás son aptitudes ante situaciones, meros engaños psicológicos para sobrellevarlos, por que realmente no te afecta.

El crecimiento personal, simplemente es saber más, adaptarte mejor a las situaciones y pasar lo más desapercibido posible, que no te afecten en demasía los problemas, vamos.
dormilona escribió:Si que serás la misma persona pero puede cambiar tu visión de las cosas y no tiene por qué ser para peor.
Repito, la visión de algo no significa cambio, es aprendizaje ante una situación determinada. Es como un coche, se pincha la rueda, se cambia, punto y terminar. Ahora depende de ti en como hacerlo, pides ayuda o lo haces sin saber. La primera, tardarás 4 horas, la segunda 2 y al final, con 5 minutos vas sobrao. Es un ejemplo simple, ya lo sé.
dormilona escribió:Te veo muy negativo, sí que es jodido eso del permanente desprecio, pero tampoco estábamos aquí hablando de un caso tan extremo. De todas formas no tienes por qué volverte un resentido, no todo el mundo tiene la misma personalidad, ni reacciona igual a las mismas circunstancias.
No, no soy negativo, soy realista, y es precisamente por lo que he aprendido, no es que sea un resentido, sólo hago lo que creo que es mejor, y volvemos a tus palabras, "creo".

Y precisamente es eso, nadie actua igual a las mismas circunstancias, por eso hay gente que se morirá sin chistar y gente que morirá siendo un cabrón, uno no ha cambiado y otro sí que lo ha hecho, a peor, yo puedo ser uno de ellos, por ejemplo.

dormilona escribió:Si anda por aquí alguien entendido en el tema psicológico, por favor que me eche un cable.... [beer] [beer]
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHH NOOOOOOOOOOOOO, eso es trampa, así no juego. X-D X-D

Enga, nos vemos.

[beer]
La gente puede cambiar, y cambia, en muchos sentidos, y lo se por experiencia propia, ademas, las cosas que te suceden durante la vida, van marcando la personalidad, y si bien pienso que la forma de "ser" general no cambia, si se pule la personalidad en muchos aspectos, yo mismo, de hace 3 años acia aca, sobre todo en los ultimos 11 meses, e cambiado mucho, no se si para bien o para mal, pero cosas que antes hacia ahora no me gustan, o cosas que antes soportaba, ahora no las aguanto, cosas simples, pero en los pequeños detalles es donde realmente se ven los cambios de personalidad...

Saludos
no estoy de acuerdo en eso de que si la gente cambia es para peor! que vale que en la mayoria de los casos puede que sea así, y está claro que quien sea un joputa seguramente lo siga siendo para toda su vida, pero una persona normal, con sus virtudes y defectos, puede estar haciendo, viendo, o pensando las cosas de alguna manera "mala" o que jode a los demas etc, y por alguna causa de la vida, le hagan lo mismo, y lo sufra en carnes, y o bien se arrepienta o haya abierto los ojos de lo que estaba haciendo no era lo correcto, y cambie con ello su manera de hacer, pensar o ver las cosas... no se si me explico. y yo creo que eso es cambiar, y cambiar para mejor.
No sé que decirte Nenú, ese caso que cuentas no lo he visto nunca. Ojalá fuera así. Yo te puedo poner casos de gente realmente sádica, que vio "la luz" se convirtio al evangelismo y ahora va de buena. Pero si observas bien sus reacciones, se ve perfectamente que está aguantando el genio.

No ha cambiado sus formas, lo único que ha hecho es adaptarse a una nueva situación, por interés, para no verse vendido. Para mi eso es engañar al personal, y engañarse a si mismo, justificar una acción mala, pero sigue siendo un sádico, por mucho que haya visto la luz y aguante el genio.

Enga, nos vemos.

[beer]

A lo mejor es verdad que soy mu negativo y to. :-P
deathline escribió:Sips, la gente puede cambiar, pero en algunos aspectos, o sea digamos a mi forma de ver hay una "personalidad base" y unos extras, los extras pueden cambiar, por ejemplo puedes ser más simpatico, puedes ser más agradable, con un poco de esfuerzo, pero tenemos un fondo que seria la base, muy arragaido y eso no cambia, ni puede cambiar, si alguien es serio, no sera nunca el alma de la fiesta.
Se me ha entendido? No? vale gracias.


Eso te lo discuto.

Yo soy muy muy muy serio y aburrido, pero cuadno estoy con los amigos en pena confianza soy el bufon del grupo, tanto que se nota cuadno no estoy me dicen, y sin emargo soy lo mas serio que hay en el mundo y lo mas raro para mi edad, porque me comporto coo uno de 40 y tengo 17 pero con los amigos siempre gastando bromas chistes paridas y de rissas.. y no bebo
Siempre he pensado q la gente podía cambiar si quería, y me refiero a cambios buenos (a mal siempre se cambia, una pena). Pero a partir de mi propia experiencia pienso q la gente modifica su conducta sólo relativamante, pero a la hora de la verdad siempre vuelve a sacar lo q siempre ha sido y siempre será. La única solución a todo esto es q si eres de una manera los demás tienen q aceptar como eres (q hay gente q lo acepte, fijo). Si eres tú el q no está contento con como eres puedes intentar variar esas facetas, pero en el fondo no cambiarás nunca. [snif]
frane yo no me referia a modo de mirarlo religioso, lo decia a nivel de experiencias, y creo que cambios por experiencias, sobretodo cuando se es joven y no se tiene definida la personalidad, hay muchos.
y negativo no, simplemente es otra manera de ver las cosas y esta bien conocer otras ideas, vamos digo yo ;)
No, no, yo no me refería a cambios religiosos. Esa es una de las muchas cosas que he visto, hay más, cambian cuando en su trabajo ascienden, cuando su situación monetaria sube, son muchas cosas.

Boladepelusa lo ha explicado perfectamente.

Tú hablas de cambios de actitud, y en eso te doy la razón, aprendemos y cambiamos, adaptamos o evolucionamos, como quieras llamarlo, pero es nuestra actitud lo que cambia, pero tu ser, tu base, no, y si lo hace es a peor, por lo que sea, por que te quemen, por que alguien te haga la vida imposible, lo que sea. Si eres mala, lo eres, y si eres buena, lo eres, pero si cambia, malo, es a peor por que nadie puede ser mejor de lo que es, damos lo que podemos, y el que no lo da, es por que no quiere.

Enga, nos vemos.

[beer]
45 respuestas