Nuevo disco de Tontxu

Pues eso, que si por estos foros hay algun seguidor de este genial cantautor, que sepa que mañana sale su nuevo disco "Contacto con la realidad".
Abajo mas información:

EL 29 DE MARZO QUINTO DISCO DE TONTXU
"CONTACTO CON LA REALIDAD"

Tontxu Ipiña (Bilbao, 1972) tiene muchas cosas que decir. El cantautor vizcaíno regresa el próximo 29 de marzo con un álbum titulado Contacto con la realidad, el más personal y maduro de su carrera que comenzó en 1997 con Se vende. El nuevo disco encierra 13 canciones cargadas de compromiso social y emocional.
Por Edu Salas / los40.com Madrid (15/03/2004)

Tres años después de la publicación de Básico, un CD grabado en vivo con los grandes éxitos de Tontxu, y después de una "autocondena laboral" tras sus largos viajes por el mundo en los que ha buscado su fuente de inspiración, el músico vasco estrena nuevo contrato discográfico con Tool Music una vez finiquitada su relación laboral con la multinacional EMI.

Contacto con la realidad, producido por Gonzalo Lasheras (Luis Eduardo Aute, Ella Baila Sola, Javier Álvarez, Jorge Drexler), es su disco más sincero y maduro. El propio autor lo define como la historia de una búsqueda personal, como bucear en su personalidad a lo largo de los años, un estudio sobre el amor, la soledad y el optimismo, desde un punto irónico y divertido.

Todo tiene sentido en los mundos de Tontxu. Describe su entorno con ironía y diversión, acentuando todo tipo de historias reales y de ilusiones. En Contacto con la realidad habla de la soledad (El chat, homenajea a la Mandrágora (Homenaje a la Mandrágora), se ríe de los príncipes azules (Príncipe azul), tutea a la reina (Reina), recuerda a Van Morrison (Te cantaré) y, al igual que hizo con su madre en Treinta y tantos, dedica una canción a su padre: Buscándote.


Tontxu habla de sus nuevas canciones, las de su quinto álbum, Contacto con la realidad.


Chat
“Creo que el Chat es como una vía de escape; veo a mi madre entretenida, a mi padre bajarse música como un poseso...; aunque es un arma de doble filo, ya que si buscas salir de la soledad, puedes acabar hundiéndote más. He chateado bastante y he mentido mucho, incluso una vez llevé al clímax a un hombre haciéndome pasar por mujer...”

Contacto con la realidad
“Tengo una relación extraña con la realidad: no puedo soportar no tener contacto con ella, y a la vez me pregunto: ‘¿Para qué?’. Ignorarla es como vivir ajeno al mundo, pero asumirla es sostener demasiada barbarie en la retina... por ejemplo, toda una generación recordará con horror el 11 de septiembre...; la realidad me obsesiona”.

Habitación 304
“Lo que más gusta es que toda la historia sea un fracaso sin esperarlo... Hay personas, como esta chica de la canción y de las otras… hablo de las falsa expectativas; de pequeño veía en la tele cosas que luego no se cumplían y me decepcionaba, es como hacerse mayor: lo que uno cree que va a ser no tiene nada que ver con lo que luego ocurre, en fin me decepcionó mucho...”

Margot
“Esta chica existe, lleva toda la vida cantando; me llamó para que fuera a verla y me quedé en casa escribiendo esta canción; se la dedico a las miles de chicas con talento que, como Margot, nunca llegan...”

Homenaje a la Mandrágora
“Es una muestra de admiración a los componentes de este grupo que tanto me gustan, tan divertidos... ¿Sabes que la Mandrágora nace al lado de los patíbulos?”

Príncipe azul
“A veces soy el hombre sencillo que describe la canción y lo rechazo, y me río de ese tipo de hombre; es una canción cargada de ironía contra el hombre celoso y dominante… Sigo sin dar a luz, no sé si voy a tener hijos, sería un padrazo… Ojalá!!”

Reina
“Es un juego de palabras entre muy oficiales y palabras “ilegales”. Hablo de la marihuana, de su serenidad, un homenaje a esta “jefa del estado de la risa”, embajadora del querer”.

Saldo cero
“Mi versión musical de Los lunes al sol es una canción muy optimista que habla de la lucha, de no tirar nunca la toalla, ni dar batallas por perdidas; de que, por mal que vayan las cosas, por mucho saldo cero que nos dé un cajero, hay que pelear, que ya vendrán tiempos mejores...”

Sí, quiero
“Tiene que ver con los montones de bodas a las que he ido y la mala hostia que se me pone cuando me piden pasta y no puedo regalar lo que quiero, por ejemplo una canción… No creo en los discursos eclesiásticos, ni en esa forma castrante de unir a la gente”.

Contigo puedo ser yo
“El amor no debe estar reñido con el canalleo; me cabrea mucho el modelo de pareja que nos han vendido, que anula al individuo/a. Creo en un amor más universal, que tuvo vigencia en mi vida, durante un tiempo...”

Estás haciendo mal
“Hablo de mi entorno, de mis amigos casados por la iglesia, todos con muebles iguales, sin personalidad...; nos han globalizado tanto, que cada día nos parecemos más todos”.

Buscándote
“En vez de contarlo en un psicoanálisis se lo cuento a mi público: no tengo una figura paterna clara. Por el carácter serio de mi padre, es ahora cuando hablo más con él, de hombre a hombre; decía Carlos Chauen, ‘madurar es acercarse a mi padre’, y estoy totalmente de acuerdo. No sé si le gusta el tema a mi padre, se limitó a decir que era muy largo”.

Te cantaré
“Dicen que cuando era pequeño sólo quería escuchar esta canción de Van Morrison; por mucho que se moviera la cinta, yo siempre quería Te cantaré”.
0 respuestas