Como te ha insinuado Ferdy lo mejor es documentarte bien de varias fuentes antes de lanzarte a la piscina. Podemos ayudarte, pero la mejor ayuda es la que se encuentra libremente por Internet. En concreto el manual de zonasiete que te menciona está muy pero que muy bien.
De todas formas te echaré un cable, para orientarte más que nada.
1.¿ Algun cliente de mensajeria instantanea que sea como el MSN messenger?
Cientos. Si es únicamente para el protocolo del Messenger prueba AMSN, aunque tambien tienes el Kopete que viene con KDE y el Gaim. Prueba tambien otros protocolos como el de Jabber, casi todos los que estamos aquí lo utilizamos y es libre.
2.¿Hay algun un programa que tenga una interfaz similar, y funcionalidad de el Paint Shop pro? ¿o alguna version de este programa en Linux?
GIMP. Aunque se parece más al Photoshop que al Paint Shop Pro.
3. ¿Algun programa con la funcionalidad del Nero Burning Rom? ¿o alguna version de este programa en Linux?
K3B, o tambien el KonCD, pero más estilo nero el K3B.
4. Programas de edicion de sonido, que sean como ( o mejores ) que el Goldwave
Sorry, aquí estoy un poco verde.
5. ¿Que diablos es COMPILAR?
Básicamente, el proceso por el cual el código fuente legible por los humanos es transformado por código que el ordenador entiende (ejecutables). Tranquilo, si empiezas con Red Hat o Mandrake no deberías necesitar compilar nada, y en todo caso no es un proceso complicado.
6. Si no me reconociera algun hardware de mi maquina ¿Como instalaria los "drivers" en Linux?
Compilando, básicamente, aunque la mayoría de los "drivers" ya están incluidos en el kernel del sistema. En todo caso, todos tienen instrucciones y en la mayoría de casos es algo tan simple como "./configure", "make", "make install" y si acaso tocar un par de ficheros de configuración.
7. Gestores de descarga como el Getright
Downloader 4 Linux o KGET. El primero me gusta más personalmente.
8. ¿Como se instalan los programas en Linux?
Bueno, llegamos al meollo de la cuestión. Típicamente en Red Hat suele ser suficiente con bajarse el programa y hacer doble clic, pero esto implica buscar la página de donde bajarselo, resolver las dependecias (otros paquetes que necesita), etc. Es mucho más comodo instalar primero un "gestor de instalacion", todas las distros tienen uno excepto Red Hat, que debes ponerselo manualmente. Se llama APT-GET, y una vez instalado es algo tan simple como hacer:
apt-get install nombredelprograma
Y el solíto se bajará el programa de donde tenga que bajarselo, resolverás las dependencias y se instalará, todo ello sin intervención del usuario. Mucho mejor que en Windows, en mi opinión.
En fin, lo dicho, que te oriente esto un poco, pero sería mucho mejor si te documentras un poco, reitero que el manual que menciona Ferdy te puede ser de gran ayuda.
Salu2 y suerte.