Serial ata Vs IDE

Hola!
Sólo es para plantear una duda que tengo:
Yo tengo mis dispositivos IDE normales, CD-ROM, CDR-W, 2 HDD... Si yo quiero ahora actualizar a SERIAL ATA, tengo que comprar dispositivos nuevos o me sirven? solo tengo que cambiar los cables?
Agradeceria una respuesta, gracias.
Si tu placa base soporta serial ata podra ponerle los sata.

SaludoS [oki]
Yo voy a actualizar placa, micro y memorias... quiero saber si me van a servir los dispositivos que tenia como los discos duros y los lectores. Gracias.
Claro claro que te sirven.
Las nuevas placas que soportan sata tambien soportan ata (ide) osea que podrs utilizar los que tienes mas los nuevos.

SaludoS [beer]
La placa ASUS P4P800.
Es que yo creía que SATA usaba un conector diferente a los IDE normales, como los SCSI que son mas grandes.
Gracias por responder.
Estas en lo cierto,sata utiliza otro conector diferente.
Pero en la placa te viene con los ide de siempre y luego dos conectores de sata por separado para que conectes dos hds sata mas.

Todo lo smismo solo que podras conectar dos hds sata.

Agur
Recuerda que tb necesitas una conexion de alimentacion especial para S-ATA, aunque -creo- que hay adaptadores.
Nas, a una placa q no tiene SATA se le podria poner¿? o sease, un adaptador para disco SATA se le podria poner¿?

salu2
Si alme si.

Pero segun e leido no merece la pena.

Alguien que sepa mas info que la comente.

SaludoS ;-)

Edito:que me a quedado la respuesta un tanto poco extensa :-p .

Mas concretamente son una targetas pci que lo que hacen es crear un puerto para serial ata.

Agur

ReEdito: E buscado un poco de info y cuesta entre 40 € y 70 las mas normales.
Imagen

Conexiones internas: xSerial ATA

Protocolos: Serial ATA/150

Velocidad maxima de transferencia: 150 MB/s

Cantidad maxima de aparatos: 2

Canales: 2

Estandárds PCI compatibles: PCI 32 Bit, 33 MHz, 3,3 y 5 voltios

Driver: Windows 98, segunda edición de Windows 98, Windows ME, Windows NT 4.0, Windows 2000, Windows XP.

Accesorios: Adaptador IDE-SATA, adaptador de corriente, guia rápida, disquete de drivers, 2 cables serial ATA.

Más informaciones: Los discos duros convencionales Ultra-DMA pueden ser conectados a la controladora Serial ATA con el adaptador que incluye. Pueden conectarse como máximo 2 dispositivos.

PRECIO: 69 €

Suerte [oki]
Entonces si la placa admite S-ATA mejor pillar este tipo de disco duro? Se que va algo mas rápido pero una persona me dijo que aún el tema esta un poco verde :-?

Merece la pena entonces?
Aunque solo sea por librarse del tocho cable/faja
de 40/80 hilos merece la pena (por lo de la refrigeración)

¿Para cuando lectores y grabadoras SATA? XD
algo oy sobre que no merecia la pena ponerla por PCI, ya que el pci te limita la velocidad de transferencia y no sacas partido al S-ATA 150 Mb/s.

Tambien se puede poner un disco Ide en el S.ATA con el Seriell, la abit la trae de serie, es un adaptador...

Yo como tengo Ides redondos y el seriell me pegaba en la mem deje el ide y san se acabo... Pero weno, tengo intendcion de pillar nuevo disco y sera S-ATA sin duda para aprovechar dixas salidas de la placa....

Salu2 [bye]
algo oy sobre que no merecia la pena ponerla por PCI, ya que el pci te limita la velocidad de transferencia y no sacas partido al S-ATA 150 Mb/s.


Pero ojo las controladoras que vienen integradas en la placa tambien
van sobre PCI (y por tanto limitadas)

Las unicas que no estan limitadas son las que estan en el chipset
como los i865 Springdale e i875 CAnterwood
¿alguien sabe de más chipsets que lo tengan?
(sobre todo para AMD)

Por ejemplo en la Asus P4c800 Deluxe los dos SATA de
más arriba (los del chipset) van a 150 MB/s
pero los dos del RAID estan limitados a 133 MB/s
Hola.

Desde mi punto de vista no merecen la pena hoy en dia los HD's SATA... son mas caros y no tienen ninguna ventaja real sobre un Parallel-ATA mas ke su cable de conexion es mas fino y deja circular mejor el aire... alguien podria decir, los HD PATA van hasta 133Mbytes/Seg y los HD SATA hasta 150Mbytes/Seg... FALSO. Esas tasas de trasferencia son el maximo teorico del canal de datos y nada tiene ke ver con el propio dispositivo y ya visto ke en HD's de 7200Rpm y 8Mb de cache si el HD llega a leer 60Mbytes/Seg y a escribir 30Mbytes/Seg podremos darnos por satisfechos, asi ke se entiende ke el ATA evolucionase hasta el ATA133 ya ke soportaba 2 dispositivos y el canal podia tener cargas cercanas al limite maximo teorico si tenia 2 HD's, aunke nunca se llegaria a usar todo el ancho del canal ya ke un dispositivo ralentizaria al otro y viceversa, el caso es ke en los PATA era mas logico ke los SATA, los kuales tienen un ancho teorico de 150Mbytes/Seg para un solo dispositivo ya ke el canal es dedicado, a mi entender pasara bastante tiempo hasta ke un HD u otro dispositivo pueda leer digamos 100Mbytes/Seg o 120Mbytes/Seg de manera sostenida por lo ke los dispositivos SATA por ahora son basicamente un producto de Marketing.

Sobre las controladoras integradas y PCI... las controladoras integradas aunke se suponen utilizan un PCI intername realmente digamos usan un bridge con conexion directa al Southbridge ke permite poder transmitir hasta 150Mbytes/Seg y superar 132Mbytes/Seg ke es el limite teorico de ancho de una conexion PCI [33(Mhz)*32(Bits)/8(Cambio de unidades a Bytes)=132(Mbytes/Seg)]. No se bien si esto lo soportan todos los chipsets pero me parece ke si y al menos con los ultimos la interconexion es directa al southbridge y se puede superar esos 132Mbytes/Seg de ancho maximo del PCI y se podrian llegar a transferir hasta 150Mbytes/Seg si la controladora estubiera integrada y huebiera un dispositivo ke transmitiese tal cantidad de informacion. Si la controladora fuera PCI por limitaciones del conector PCI como ya e explicado antes la contoladora podria transmitir maximo 132Mbytes/Seg ya ke limitaria su rendemiento la propia conexion PCI pero de todas formas con los dispositivos actuales ningun HD SATA llegaria a transmitir 132Mbytes/Seg y para cuando lo hagan ya habremos migrado al PCI-X u otra variante del PCI de la ke ahora no recuerdo el nombre.

Por ultimo decir ke hay discos SATA a 10000Rpm, kiza tb haya HD's 10K Rpm PATA y nos los conozco... estos discos seguro ke leen y escriben mas rapidos ke los 7K2 Rpm y 5K4 Rpm pero en esto nada tiene ke ver ke sea SATA y kiero ke kede claro ya ke hasta ke no se superen por ejemplo en lectura 132Mbytes/Seg sostenidos no tendra el SATA ninguna ventaja de rendimiento sobre el PATA rindiendo mas o menos lo mismo un disco PATA y SATA siempre ke sean del mismo tamaño, Rpm, Cache y se hagan las pruebas en igualdad de condiciones.

Ultimamente estoy muy critico en mis post con todo el hardware en general... pero eske cada dia hay mas marketing y menos mejoras.

Un saludo.

P.D. Si me ekivoco en algo... ya sabeis... a por mi kuello. XD.

P.D.2. Como siempre y cada vez ke escribo una chapa de estas, edito ahora por la mañana ke estoy mas fresco para corregir un par de fallos como una referencia al maximo teorico del PCI diciendo ke eran 150Mbytes siendo 132bytes/Seg y alguna cosa menor mas como la palabra dritico refiriendome a critico. XD.
MAd tio eres un crack! Va a haber que nombrarte el explicador deluxe!

Salu2 [ok] [ok]
Yo aconsejo el modo RAID 0, ahi si que notas que los disco van más rápidos. Claro que te tienes que pillar 2 discos idénticos.
Me gustaria ver un raid con 2 hd's sata a ver que rendimiento proporciona... Yo tengo un raid con 2 hd's de 80gigas, 7200 rpm, no tienen 8 megas de caché pero proporciona una escritura de 50mg/s aprox en el sandra sisoft.

PD: Ayer tuve que ir a casa de un colega que se montó un ordenador por piezas. El caso es que se pilló el hd sata. El pensaba que seria tan fácil como conectarlo y la bios hace el resto, pero no es del todo cierto. Cuando instalas el xp necesitas un disco con los drivers, antes de instalar xp pulsas f6 y luego te pide el disco. Total, que la placa base venia sin disquette y tuvimos que sacarlo desde el cd. Necesitarás un disco de inicio win98 o me, el salvador...., y un disco formateado para los drivers. Es penoso que asus no incluya un miserable disquette y tengas que creartelo tu desde ms-dos y buscar los drivers por el cd, ( no teniamos ningun ordenador con s.o instalado en ese momento...). Estaban en un directorio que se llamaba "drive~5j" alucinante!!!. Existía otro directorio que se llamaba drivers y ahi nos volvimos locos buscamdo y no habia nada.
En fin, todo se solucionó tecleando desde ms-dos el comando "edit readme.txt" donde se explicaba con todo detalle la instalacion de raid y sata desde xp y la ubicación de los archivos en el cd.
Moraleja, leete los docs....
abit si incluye el disco con el driver para el s-ata, por lo menos mi abit Nf7-s 2.0...

salu2 y MAD, las criticas que tu haces ayudan muxo a la gente

Salu2 a todos!
alguien podria decir, los HD PATA van hasta 133Mbytes/Seg y los HD SATA hasta 150Mbytes/Seg... FALSO. Esas tasas de trasferencia son el maximo teorico del canal de datos y nada tiene ke ver con el propio dispositivo y ya visto ke en HD's de 7200Rpm y 8Mb de cache si el HD llega a leer 60Mbytes/Seg y a escribir 30Mbytes/Seg podremos darnos por satisfechos,


Por esa regla de tres bastaria con un ATA 66.

Pero si has visto algun benchmark veras que si se nota la diferencia
(si bien es cierto que un ATA 133 no es el doble de rápido
que un ATA 66) saca más rendimiento.

Pero como los HD leen a rafagas al ser la conexión más rápida
que el HD deja en este cualquier cuello de botella

las controladoras integradas aunke se suponen utilizan un PCI intername realmente digamos usan un bridge con conexion directa al Southbridge ke permite poder transmitir hasta 150Mbytes/Seg y superar 132Mbytes/Seg ke es el limite teorico de ancho de una conexion PCI


Eso logiacamente depende de la controladora.
Pero si que hay diferencia
A ver cuando tenga tiemp si encuentro el analisis del WD Ratpor
(10K rpm) donde se veia la diferencia entre una (silicojn image
o promise) y la integrada de Intel.

Ultimamente estoy muy critico en mis post con todo el hardware en general... pero eske cada dia hay mas marketing y menos mejoras.


Aqui si te doy la razón. Que la mayoria de los numeros sirven
más para anuncuarse que para informar.
Pero bueno ya veremos como pronto se aprovecharan más el SATA
con el SCSI pasando a las 15K rpm pronto veremos
HD SATA de 10K rpm (y de tamaño normal)

Pero sobre todo esperemos que por subir de velocidad
no fallen más los HD [mamaaaaa]
17 respuestas