.
Segundo. Los programdores que trabajan por amor al arte o tienen otra filosofía distinta del software libre. De esta clase de programadores salen buenas distribuciones como Debian y Gentoo, que no son una empresa sino una gran comunidad de programadores que realizan el trabajo por preferir una manera de trabajar más alejada de la compra-venta, y que de momento no sacan dinero con ello, más que con pequeñas cosas para mantenerse.
.
Mmmm... esto sí que no lo sabía. Y de quién cobra Daniel Robbins?Eso no es del todo cierto, el CEO de Gentoo, Daniel Robbins, cobra simplemente por desarrollar Gentoo. Y como él, hay ya bastantes programadores del software libre, como por ejemplo Rodrigo Moya si no me equivoco, trabaja programando para Ximian.
Mmmm... esto sí que no lo sabía. Y de quién cobra Daniel Robbins?
Lo de Ximian al fin y al cabo es una empresa por el software libre, no?
A vé si me lo puedes aclarar un poco. Pero aún así... la mayoría de los que desarrollan estas dos distribuciones lo hacen más altruístamente que por dinero, no?
Linus dejó su puesto en Transmeta por uno inferior. Se convirtió en un pez gordo, y lo que tenia que hacer chocaba mucho con su forma de ser. El otro motivo es que realmente quiere estar disponible para el nucleo, y su antiguo puesto le impedia disponer de tiempo para esto y para su familia. Creo recordar de dijo algo como "lo que más me dolia era tener que decir a compañeros mios, a amigos, que estaban despedidos".¿ Linus trabajó en el kernel por hobby ? porque el trabajo que tenía en Transmeta era cojonudo. Linus Torvalds ha sido durante mucho tiempo el programador mejor pagado del mundo.
y asi como yo muuuchos..
Pero el caso es que a él le pagará una empresa por desarrollar gentoo... porque sea por lo que sea quien le pague tendrá intereses en gentoo, pero eso no devía el que gentoo sea una distribución con una filosofía mucho más GNU, por decirlo de algún modo, no? Vamos, que no es una empresa y que nadie paga por gentoo. Que algunos de sus programadores estén pagados por terceros no cambia la cosa.En el email que mandó a gentoo-dev no dijo la empresa.
Jeje! Exacto, a eso me refería. Si todo es por el bien del software libre... no hay problema. Éstas empresas tienen intereses como cualquier otra.Bueno, pero él trabaja desarrollando software libre que es lo que interesa.
Linus dejó su puesto en Transmeta por uno inferior. Se convirtió en un pez gordo, y lo que tenia que hacer chocaba mucho con su forma de ser. El otro motivo es que realmente quiere estar disponible para el nucleo, y su antiguo puesto le impedia disponer de tiempo para esto y para su familia. Creo recordar de dijo algo como "lo que más me dolia era tener que decir a compañeros mios, a amigos, que estaban despedidos".
Pero el caso es que a él le pagará una empresa por desarrollar gentoo... porque sea por lo que sea quien le pague tendrá intereses en gentoo, pero eso no devía el que gentoo sea una distribución con una filosofía mucho más GNU, por decirlo de algún modo, no? Vamos, que no es una empresa y que nadie paga por gentoo. Que algunos de sus programadores estén pagados por terceros no cambia la cosa.
yo bueno, yo hago parches para un programa gpl y no cobro nada , lo hago por amor al arte y asi como yo muuuchos..
eso si tambien se puede hacer negocio (red-hat como claro ejemplo)
Escrito originalmente por Ferdy
Si algún día vas a trabajar de programador, ya pondrás en el CV que has picado código en el IRCd.
Salu2.Ferdy
Pero mayoritariamente el software libre es software gratuito, no?Escrito originalmente por GrayFox
La gente confunde soft libre con soft gratis. Que sea libre no implica que sea gratis, sencillamente el código fuente está abierto a todo el mundo.
Sí, sobre todo para el usuario todo es gratis... El negocio está más ofreciendo los servicios a las empresas. Hay programas libres de pago... pero tampoco suelen ser demasiado bien acojidos por la comunidad y yo desde luego intento no instalar nada en linux que no tenga licencia totalmente libre y sea gratuíto.Pero mayoritariamente el software libre es software gratuito, no?