¿Cuál fue el momento más extraño/curioso que vivísteis mientras jugábais con vuestra consola?

Disculpad la falta de originalidad, pero he pensado en este hilo a raíz de una curiosidad de esas que pueden quitar el sueño, aunque suene excesivo :)

Se trata de que las escenas introductorias/cinemáticas del Indiana Jones Greatest Adventures de SNES y el Ending del Golden Axe de Master System utilizan el mismo tipo de fuente para los textos que acompañan a las digitalizaciones de imagen. Sé que es una chorrada total pero resulta francamente curioso, he Googleado tratando de buscar una explicación pero en un primer intento no vi nada. En RoboCop 2 Arcade utilizan una fuente muy similar, aunque ya es diferente. Pensé en el tipo de resolución empledada o que simplemente esa fuente luce o acompaña mejor a las imágenes.

Imagen


Imagen


Imagen


Otro momento extraño, lo vivió un amigo hace muchos años, contaba que una vez, durante una partida a Gauntlet en su Spectrum escuchó de fondo lo que parecía ser una emisora de radio (locutor hablando), le creí, porque me pasó lo mismo tanto con el magnetofón de mi padre (desprovisto de sintonizador) como con mi Casio PT-1.



Saludos.
Lo de escuchar al vecino también me pasó a mí una vez. Estaba viendo una película, y de repente empezó a sonar por los altavoces de mi tele el inconfundible sonido de una ps2 arrancando y luego los sonidos de algún juego de fútbol (ni idea de cuál sería, supongo que "el Pro"). Todavía no me explico cómo pudo ocurrir. Los altavoces eran externos pero estaban conectados por cable... [mad]

En cuanto a juegos en sí, la primera vez que llegué al tercer acto de Scrap Brain Zone del primer Sonic de Mega, el hecho de que fuera como Labyrinth Zone pero de otro color me dejó bastante confundida y pensé que yo había hecho algo mal o que el cartucho tenía algún problema. [+risas]

Y la primera vez que escuché Cruz de Navajas de Mecano, estaba en una heladería viendo jugar "a los mayores" (yo era muy pequeña) al Mario Bros de recreativa, así que desde entonces no pude evitar imaginarme a "el pobre Mario" de la canción, con bigote y gorrita. [carcajad]
I-rem escribió:
Se trata de que las escenas introductorias/cinemáticas del Indiana Jones Greatest Adventures de SNES y el Ending del Golden Axe de Master System utilizan el mismo tipo de fuente para los textos que acompañan a las digitalizaciones de imagen. Sé que es una chorrada total pero resulta francamente curioso, he Googleado tratando de buscar una explicación pero en un primer intento no vi nada. En RoboCop 2 Arcade utilizan una fuente muy similar, aunque ya es diferente. Pensé en el tipo de resolución empledada o que simplemente esa fuente luce o acompaña mejor a las imágenes.

Imagen


Imagen


Imagen




Muchas veces las fuentes las sacaban de un mismo programa, etc. Muchos juegos de Sega iniciales para Master comparten una misma fuente, y hay algunas fuentes del Deluxe Paint II que he visto en muchos juegos de Amiga/MsDos de la época, o en el Alf de Master System.
Alicia-Peyton-Sawyer escribió:Lo de escuchar al vecino también me pasó a mí una vez. Estaba viendo una película, y de repente empezó a sonar por los altavoces de mi tele el inconfundible sonido de una ps2 arrancando y luego los sonidos de algún juego de fútbol (ni idea de cuál sería, supongo que "el Pro"). Todavía no me explico cómo pudo ocurrir. Los altavoces eran externos pero estaban conectados por cable... [mad]

En cuanto a juegos en sí, la primera vez que llegué al tercer acto de Scrap Brain Zone del primer Sonic de Mega, el hecho de que fuera como Labyrinth Zone pero de otro color me dejó bastante confundida y pensé que yo había hecho algo mal o que el cartucho tenía algún problema. [+risas]

Y la primera vez que escuché Cruz de Navajas de Mecano, estaba en una heladería viendo jugar "a los mayores" (yo era muy pequeña) al Mario Bros de recreativa, así que desde entonces no pude evitar imaginarme a "el pobre Mario" de la canción, con bigote y gorrita. [carcajad]


A mi me ha pasado lo mismo a través del ampli de mi guitarra eléctrica... Se me metían señarles de walkie talkies, radio, etc... Es relativamente común que en tiempos pasados muchos dispositivos de audio no tuviesen un buen apantallado o bloqueo de señales principalmente tipo radio (como cuando las redes móviles hacían sonar los altavoces con ese inconfundible "TA TATÁ TA TATÁ" que nos "predecía" que nos iba a llegar una llamada o un SMS al móvil si este estaba cerca...

Hoy día se ha perdido esa "magia" ya que las señales ya no son prioritariamente radio los emisores no utilizan señales de ese tipo y además los dispositivos de audio tienen tecnologías de apantallado y protección contra señales mucho mas avanzadas... una lástima por que me encantaban esas cosillas, me hacían sentir que la tecnología era un poco cyberpunk. Si le pasase algo así a una persona de las que ha nacido en el 2000 pensaría que está experimentando algo en plan Super 8 o Stranger Things.


Ahora, contando alguna cosa rara que me pasara con mi consola? Pues os puedo contar que en el año 96 estaba jugando a la gameboy en mi habitación durante MUCHAS HORAS y me explotó una pila que hasta expulsó la tapa trasera... Lo curioso es que fue una de las pilas y la consola no sufrió ningún daño.

Luego otra cosa, me encontré el cono de un altavoz grande en la calle y como llevaba un iman grande me llamaba la atención mucho y me lo subí a casa. Lo puse al lado de la psx y de mi TV de 14" Trinitron y a los pocos dias empecé a ver como una luz verde fluorescente que entraba en la TV desde el lateral y pensé que se había roto la TV, dias mas tarde, moví el cono del altavoz de sitio para limpiar y se quitó la luz verde por lo que comprendí que el iman era lo que estaba haciendo que el tubo catódico emitiese ese halo de luz por estar pegado a la TV...
En el 95 cuando salia el salvapantallas de windows le producia interferencias a la radia de mi madre en otra habitacion, se escuchaba el movimiento de los objetos como ruidito blanco.

Estar jugando al rambo de megadrive y mi sobrina caerse y dar con la cabeza en la consola y misteriosamente se pusieron las vidas en infinito.

Ir a un bar y encontrar tropecientas partidas en la maquina.
Lo más raro que me ha pasado en la vida fue jugando al Bart vs. Space Mutants de Game Gear y meterme en una pantalla llena de bugs gráficos en la que no podías hacer nada salvo apagar la consola. No recuerdo cómo lo hice pero era en la primera pantalla al usar la llave inglesa sobre algo. No he encontrado nada en internet.
5 respuestas