[HO] [JUEGO DEL MES] - NOVIEMBRE - Chip´n Dale Rescue Rangers (NES/Famicom)

@Dene mismo motor nuse pero al ser de Capcom puede tener sentido que estén programados de manera similar. Eso sí, en tema de control este se lleva la palma de ser crema cremita cremosa XD

Pues ya me lo he pasado otra vez con Chop (Dale), pero no veo apenas diferencias salvo la vestimenta del personaje.

Tendré que plantearme la 2a parte a ver...
Necesito ayuda, he vuelto a jugar, y esta vez me he plantado como un tiro hasta la zona de los pelicanos y los ventiladores, y me he fundido como 15 vidas. Lo que les mata es el disparo a las piernas, pero la mayoría de veces las cajas vuelan hacia arriba en vez de salir lanzadas hacia delante. No le pillo el punto, y esa tontería me va a hacer odiar el juego.
Yo no estoy jugando pero en su dia me lo pase en un fin de semana jugando a dobles con mi sobrino de 5 años- ¿Tan dificil es esa pantalla?
No creo que sea difícil, es que no le pillo el punto a lanzar las cajas y que vayan hacia delante para matarles.
@Dene yo salto lo justo como para darles en las piernas y el que puedo paso de el.
También procuro ser previsor y voy con alguna caja siempre encima por si las moscas fallo [tomaaa]

Ahora veré si darle a la segunda parte o me tiro al Felix el gato/G.I. Joe [sonrisa]

@Karaculo yo creo que no es difícil pero si no les das bien para eliminarlos, tragan y te escupen de vuelta la caja
@yuragalo Si, eso está claro. Pero hay dos que están colocados sobre un ventilador y no puedes pasar de ellos, y he llegado a gastar todas las cajas de la zona sin darles porque en vez de salir la caja hacia delante se me van arriba por el viento del ventilador :-?
@Dene no jodas, no sabía que podía pasar eso :O A mi al menos no me ha pasado desde luego... :-?

Le tendré que dar otra vuelta por si veo estrategia alternativa a la de apuntar a las patas.

PD: que pantalla era? Respecto a la letra me refiero, para ir a tiro hecho [sonrisa]
@yuragalo Segunda pantalla del segundo mapa, creo que es la penúltima del juego.

A ver si es que tengo mal la cruceta del mando... Pero solo me ha pasado ahí... :-|
@Dene oki, me sonaba que era de las ultimas. Pues na, a saltarse pantallas [carcajad]
No digo que no pase, me ha sorprendido eso sí. Probaré a lanzar cajas a los ventis para probar y echarme unas risas [qmparto]
Os dejo esta partida por aquí. Fascinante.

@Dene la puta de bastos, ni 10 minutos, de pro player eso :O
Dene escribió:@yuragalo Segunda pantalla del segundo mapa, creo que es la penúltima del juego.

A ver si es que tengo mal la cruceta del mando... Pero solo me ha pasado ahí... :-|


Para esos dos pelicanos tan solo hay que encontrar el punto exacto donde lanzar la caja al saltar.

Colócate en una plataforma por debajo de ellos. Pulsa salto y después dispara. No toques la cruceta.
A mí las dos primeras partidas me pasó que se tragaban las cajas hasta que encontré el ritmo y altura exactas.

No recuerdo en este momento pero me suena que el último que sale justo al lado de la puerta de salida hay que saltarlo porque no se puede matar...lo tengo que revisar porque ahora tengo micho Suoer Mario en la cabeza :Ð .

Ánimo que después te queda la factoría [inlove] .
@Dene he echado una partida rápida después de comer y la única estrategia que veo es esa, procurar lanzar la caja con un salto corto de la mitad para abajo del pelicano para que no se la trague y te la lance de vuelta.

Y lo que te comentaba ayer, a mí no se me vuelan las cajas y las he lanzado directamente contra los ventis, para mí que es lo que decís tu e @isacin, que debes pulsar sin querer arriba de la cruceta, simplemente salta y lanza caja.

Es cierto que hay uno o 2 que tienes que ir avanzando porque te soplan los ventis, ahí toca procurar no pulsar arriba.
@isacin @yuragalo Tan simple como no tener ninguna dirección marcada en el pad. Gracias por el consejo.

Lo que tengo claro es que hay algún efecto con los ventiladores, porque en el resto de juego no me pasa y en algún gameplay si he visto que también se les va el tiro por los aires.

Hoy he jugado dos partidas, he llegado a esa zona y la he pasado a la primera como si nada. Pero no me he podido pasar el juego, tengo un nuevo punto negro justo antes del final: hay una cinta transportadora con 3 enemigos, dos "goofies" que parecen sacados del Quackshot que lanzan desatascadores (o eso parecen) y un cocodrilo, y no me libro de que me den tres golpes, porque muchas veces son dobles. Pues tan solo he conseguido superarla una vez, y con dos vidas no he podido con el enemigo final. En la segunda partida lo he quitado rayado en ese punto [+risas] hay que repetir un buen cacho para llegar de nuevo y estaba hasta las pelotas.

Lo bueno es que el juego se disfruta mucho y no da pereza empezar desde el principio. A ver si consigo pillarle el truco a ese cacho y puedo llegar al jefaso con más vidas.

Saludos.
(mensaje borrado)
Hoy que he tenido un poco más de tiempo en el camping he estado jugándolo en la RG40XXH y he pasado del Casino yendo lento y sin jugármela a recoger florecillas del bosque. Admito que en algún momento un enemigo hijo puta me ha puesto de los nervios pero chino chano he avanzado. Más tarde continúo que tengo que hacer cosas.
La verdad es que me encanta el sprite de Chip, siempre lo pillo, me parece súper gracioso con el sombrero jajaja
En la partida de hoy por fin ha caído. Me han sobrado 10 vidas, así que bastante bien.

Qué juego más guapo [amor]

Imagen

Pronto nos ponemos con la segunda parte ;)
Dene escribió:En la partida de hoy por fin ha caído. Me han sobrado 10 vidas, así que bastante bien.

Qué juego más guapo [amor]

A sus pies [tadoramo] .

Pronto nos ponemos con la segunda parte ;)

Por supuestísimo [inlove] .

@Lázaro , a mí también me gusta más jugar con Chip. Esa chupa ay sombrero a lo Indiana Jones le da un plus. Chop (o Dale) queda bastante desangelado.
@Dene guapo no, lo siguiente [amor]

Enga, no me decidía pero me pondré también la secuela y así nos comentamos cosillas [beer]

@Lázaro por aquí igual, en el juego mola mucho chip con su vestimenta.
@isacin le falta el látigo y el revolver para fardar a lo loco [looco]
Pues terminado. Me ha gustado mucho para lo que fue en su tiempo. No soy muy hábil en plataformas como otros o como el del vídeo que publicasteis, pero no suelo tener demasiados problemas salvo que sea algo cabrón tipo Crash Bandicoot o algún DK, pero aquí con algún enemigo puesto a mala baba he tenido problemillas. El resto super fácil para ser un plataformas, no hay demasiados lugares donde morir a lo tonto y tampoco he tenido problemas con el scroll de las pantallas.
El control salvo el tema de agacharte con una caja es una maravilla, responde super rápido y te da tiempo a reaccionar a tiempo, también a hacer saltos seguidos sin complicaciones o a atacar perfecto. Me parece mucho mejor que Mega Man de hecho. No entiendo por qué se le tilda de demasiado fácil, supongo que será porque tampoco es muy largo, pero para un crío como éramos nosotros en su día no debió de ser muy fácil, seguramente normalito, pero es lo que digo, algún bicho cabrón puesto a mala leche como los que tiran desatascadores, los que tiran las bolas verdes o las avispas que te atacan en el lugar de la pantalla en la que estés.
Nota: 7'5

Imagen
@Lázaro no lo jugué en su día así que ni idea, me tocó jugar a cosas como Adventure Island, Ninja Gaiden (Shadow Warriors aquí si no recuerdo mal), Contra y del estilo y en casa de amigos, que nosotros la NOAC la tuvimos bien tardía y la disfrutamos igualmente aunque no tenía mucho plataformas, de hecho con scroll ninguno si no me equivoco.

Si queréis algo que ofrezca más reto y similar a éste, Mickey's Dangerous Chase de GB está muy guay y tiene fases que no son fáciles precisamente, escala bien en cuanto a dificultad (en alguna parte incluso se flipa con ello [carcajad] ).

PD: si hubieran incluido zonas ocultas y secretos, poder moverse libremente en el scroll y hubiera sido un poco más desafiante hubiera sido una jodida obra maestra sin duda alguna, con permiso del Mario 3 por supuesto [sonrisa]
Pues me lo he pasado de una sentada ya que por lo comentado, imaginaba que era posible hacerlo.

Siendo de Capcom dificl que no sacaran un buen producto, aunque me ha gustado menos que Ducktales o megaman por ejemplo.

Del control nada que añadir, ni un pero, se maneja de maravilla y gráficamente se mantiene bien con escenarios con cierta variedad, al igual que los enemigos, algunos sprites muy chulos y los jefes en algunos casos gigantes.

Lo que menos me ha gustado ha sido la música, muy machacona, creo que solo he tragado con la de la última fase.

Para que sirven las flores y las estrellas? no he visto que obtuviera nada. Hubiese estado bien una tienda para comprar más corazones, o la invulnerabilidad, etc.

Uno menos de la lista, a por el siguiente! ;)
@Piro25 da gusto jugarlo por lo bien que entra. En mi caso siempre me ha gustado DuckTales por lo ya comentado de tener cositas ocultas, poder regresar el scroll y demás. También es que me encantaban los dibus, más que Chip y Chop (tanto clásicos como modernos). Sin embargo sí que prefiero Chip y Chop a Megaman y eso que me gusta bastante la saga del Rockman [sonrisa]

Reitero que quien no haya jugado Mickey's Dangerous Chase, lo haga; es lo más parecido que se va a encontrar pero con mayor dificultad.

Las flores cada 50 y estrellas cada 10 te aparece en pantalla una estrella 1-up, para conseguir vidas básicamente.
yuragalo escribió:@Piro25 da gusto jugarlo por lo bien que entra. En mi caso siempre me ha gustado DuckTales por lo ya comentado de tener cositas ocultas, poder regresar el scroll y demás. También es que me encantaban los dibus, más que Chip y Chop (tanto clásicos como modernos). Sin embargo sí que prefiero Chip y Chop a Megaman y eso que me gusta bastante la saga del Rockman [sonrisa]

Reitero que quien no haya jugado Mickey's Dangerous Chase, lo haga; es lo más parecido que se va a encontrar pero con mayor dificultad.

Las flores cada 50 y estrellas cada 10 te aparece en pantalla una estrella 1-up, para conseguir vidas básicamente.


Ostis, pues pensaba que era algo aleatorio y estaba empezando a pasar de cogerlas, pero es cierto que gracias a ellas no he tenido que continuar, añadiendo las vidas del bonus.

Me apunto el Mickey para la gran GB.

En mi caso, es que a Megaman le tengo mucho cariño, no es algo personal contra las ardillas.



Nadie más veia esta maravilla en T5 a primera hora? [Alaa!]
@Piro25 por supuesto XD , y Patoaventuras y Chip y Chop también [sonrisa]

Megaman si no recuerdo mal lo echaban a primera hora de la mañana cuando lo veíamos, nada más acabar la "carta de ajuste" (bueno, en ese momento más bien la lista de ajuste [carcajad] con la programación del día)

Patoaventuras era mi favorita y seguro ha influido también en que me guste más el juego [looco]

PD: en casa veíamos hasta dibus de Hanna-Barbera que era de la época de nuestros padres y nos encantaban también, a mí particularmente Autos Locos y los Supersónicos (sí, por encima de los Pica Piedra, abro paraguas [qmparto] )
Una época muy entrañable, desde luego. Y muy bien trasladada a las consolas de 8 y 16bits [amor]
De hecho, echo de menos la época 8-16 bits cuando salían un montón de juegos basados en series animadas. Ayer por la tarde estuve jugando a Los Pitufos en SNES y era una belleza en movimiento. Quackshot es de mis favoritos, Castle of Illusion una maravilla y El Rey León (por poner varios ejemplos) precioso.
Ahora no hay nada de eso :(
@Lázaro es un offtopic como una catedral, perdón, pero hay varios juegos recientes de Los Pitufos publicados por Microids. Uno que se llama Operación Villahoja está a 1,99 € en steam hasta el 20 de noviembre. El Pitufos Dreams tiene muy buena pinta, pero no está tan rebajado. Ojo, no he jugado a ninguno, pero las reseñas en steam son positivas.
@athref Si si, alguno hay claro, sobre todo de Microids que intenta revivir tiempos pasados, pero creo que se entiende lo que digo. Antes habían juegos de todo tipo de pelis y series de animación (incluso de live actions como El Coche Fantástico), y muchos de ellos de gran calidad. Ahora son escasos y la mayoría de serie B.
@yuragalo

Pues del Autos locos sé que está el de Ps1 pero acabo de conocer que también hay versión de Dreamcast y que tiene muy buena pinta:



Habrá que probarlo aunque sea menos retro/añejo.
@Piro25 yo tengo el de GBC y está muy guay para lo que es la plataforma. De los que comentas probé hace años la versión de PC y supongo sería un port del de alguna consola de sobremesa
Hoy me he preparado la rom del 2 y ya he jugado el primer nivel. Se viene JUEGAZO ;)

En el romset he encontrado un Chip & Dale 3 unlicensed... Ya lo he probado también, ¿Algún valiente en la sala, o soy el único true macho? XD
Dene escribió:Hoy me he preparado la rom del 2 y ya he jugado el primer nivel. Se viene JUEGAZO ;)

En el romset he encontrado un Chip & Dale 3 unlicensed... Ya lo he probado también, ¿Algún valiente en la sala, o soy el único true macho? XD


Hoy he llegado de viaje y venía conduciendo ya pensando este finde ponerme con la segunda parte... ahora ya no hay más remedio y me has creado ansiedad que no sé si me voy a dormir :Ð .
@Dene el 3º creo recordar es un hack de otro juego. Me tengo que poner con el 2º también [looco]

@isacin XD XD

PD: Halaaa, otro que ha caído [carcajad] . No dan vidas a saco y aunque es fácil también, no tanto como su precuela. Bonito, sencillo y para toda la familia XD

Imagen
Lo has cogido con ganas, @yuragalo [beer] .

Imagen

Yo he jugado dos o tres partidas hoy para probarlo ahora que ya tengo el Mario 3 prácticamente liquidado. La verdad es que se agradecen las partidas cortas viniendo de un juego tan largo que no tiene passwords o guardado con pila.

Voy a dejar aquí el manual porque hay algunas pequeñas diferencias sobre todo en cuanto a los objetos comparado con la primera parte. Ya no hay vidas volando por recoger plaquitas, que ahora se convierten en chapas de ranger al final del nivel para poder obtener corazones extra.

Mis primeras impresiones es que el juego está mejor presentado, con una historia bien elaborada con los diálogos y variedad de localizaciones-situaciones. Me da la impresión que ahora el control con las cajas al agacharse es más suave y directo al igual que al lanzarlas siendo más fácil pegar a los enemigos saltando.

Obviamente he elegido a Chip por su planta y más vistosa puesta en escena. Cierto que las vidas ahora son más escasas, con unos bonus más complicadillos de acertar y unos jefes finales con rutinas más elaboradas. Curioso el paripé de la bomba y cortar el cable rojo o azul... :Ð .

He conseguido llegar al parque de atracciones y morí en la segunda misión. Seguiré con tranquilidad hasta acabarlo y ya iré comentando más impresiones [bye] .
@isacin sí, me puse anoche un ratejo y una horita +- dura. Se ha mejorado el salto hacia abajo con la caja pero aún así hay que tener cuidado, lo bueno es que ahora también se puede lanzar estando agachado.
Se pueden lanzar además en diagonal también. Los bosses tienen más toques (5 o 6 al menos).
Los bonus si le pillas el truco y coges la estrella superior te dan 2 vidas y ahora la recolección de RR cada cierta cantidad, vas sumando medallas con el rayo lo cual mejora los contenedores de corazón.
En mi caso llegué a 5 que crean un corazón grandote.

Como bien dices te van contando la historia con diálogos y lo de la bomba al principio elegí el cable azul XD
A saber que pasa si eliges el otro (supongo que será lo mismo, nuse).
También en la recta final puedes elegir a placer los últimos 3 escenarios para conseguir las llaves y llegar a la zona final.
Enhorabuena por completarlo @yuragalo ;)

Espero poder jugar durante esta semana, que tengo las ganas pero no el tiempo.
Acabo de sentarme a jugar un par de partidas más y ya lo he completado.

Mejorado el control y la parte gráfica (muy chula la fase de la torre del reloj), en especial los jefes finales (estupendos los diseños, mención especial a la excavadora y al jefe final) que ahora tienen unas rutinas algo más complejas y necesitan de más golpes para morir.

Y morir, aquí es mucho más fácil caer al vacío y que te coma el scroll debido al mayor número de zonas de salto con plataformas móviles.

Si consigues al menos 50 placas en una fase, al completarla se cambian por una chapa de ranger. Con tres chapas te dan un corazón y con cinco te dan otro (y creo que ya no hay más), lo que hace muy llevadero las fases finales.
Hay un par de vidas escondidas pero es complicadillo llegar a ellas (una hay que saltar en los tapones de las botellas y no he conseguido hacerlo todavía :Ð ).

En general, ha quedado un juego más redondo que la primera parte que me ha gustado mucho pero me deja un poco de sabor amargo... entiendo que es un juego de Disney y a quién va dirigido principalmente.... pero habiendo sido lanzado casi 3 años después de la primera parte creo que deberían haberlo hecho más largo y difícil (o al menos añadir niveles de dificultad como en el Duck Tales).

Todavía le daré algunas partidas más para ver si consigo ese par de vidas extra porque se juega muy bien y no se hace largo.

[bye]
Enhorabuena por completarlo @isacin, y buena reseña, como siempre ;)

Día 22 y todavía no he jugado a la segunda parte, me llegó una Pandora nueva para la recre, el flashcart de SNES, la R36S... Mucho cacharreo, he dedicado mis ratos libres a pelearme con el "buen" hacer chino.

Lo de la Pandora es un despropósito: 5000 juegos, desde pachinkos en japones, hacks chinos, RPGs traducidos a varios idiomas, juegos de consolas de 16 bits, arcades, 8bits con todas sus japonesadas o mil hacks de un mismo juego de lucha, todo ello sin ningun orden ni alfabético, ni por sistemas, todo al tuntún, quien lo montó empezó a cortar y pegar desde romsets sin fijarse en nada. Conectarla y volverse loco del asco por tener una lista tan masiva con ese desorden.

Encontré el archivo a editar para hacer desaparecer los juegos de la lista que no interesan, cambiar el nombre y ordenarlos, luego le pedí a chatgpt que los ordenara, y por fortuna lo ha hecho bien y así es más fácil localizar y hacer desaparecer la basura.

Opté por esa opción para tener un plug and play económico frente a opciones mejores pero con más calenturas de cabeza y más caras como rgbpi, y al final le voy a dedicar las mismas horas a configurar y sin llegar a un resultado tan bueno. En fin, sirva de experiencia.

Y aún no me he puesto con la portátil....

Siento el tocho, necesitaba desahogarme [carcajad]
Gracias, @Dene . El juego está genial y en estos días que quedan de noviembre te da más que de sobra para jugarlo tranquilamente y acabarlo. Vas a ver que es más sencillo y no tiene partes quita vidas como las fases de scroll vertical o la última de la primera parte.

Yo también estuve tentado de ponerme a cacharrear con la Mister clon de QMTech, que compré cuando la sacaron y sólo encendí para ver que funcionaba. Me la he traído pero olvidé el adaptador a corriente. Compré uno que me llegó justo cuando acabé la primera parte del Chip´n Dale... y sólo el hecho de pensar en configuraciones, copiar archivos a la tarjeta de memoria y probar cosas... sí, al final te quedas a gusto pero decidí que no y saltar al ruedo en otro momento (quizás antes que vuelva a salir PC-Engine por el tema del CD-ROM2 que en el portátil no me gusta nada jugarlo).

En contrapartida, empecé a jugar el Chip´n Dale 2, Super Mario Bros 3 y una vez acabados, ahora he empezado tímidamente con Metroid también de NES, aunque creo que este lo voy a dejar para otro momento por no meterme en otro juego largo (aunque este sí tenga passwords) después de SMB3.
Todavía no entiendo cómo hay gente que dice que pasan de las 8 Bits porque los juegos y las mecánicas son anticuadas respecto a sus sucesoras. Catalogazos.

Un saludo y a disfrutar del domingo [bye] .
Buenos días @isacin, ¿qué tal el mundo 8 del SMB3, vamos bien de reflejos? :p

Hace poco estuve tentado a empezar la saga Metroid, pero este video me quitó las ganas de una bofetada old school [carcajad]



Cuando yo digo que este es un hilo de true machos es porque lo es.
Dene escribió:Buenos días @isacin, ¿qué tal el mundo 8 del SMB3, vamos bien de reflejos? :p
XD XD
Hace poco estuve tentado a empezar la saga Metroid, pero este video me quitó las ganas de una bofetada old school [carcajad]
Cuando yo digo que este es un hilo de true machos es porque lo es.
El mejor hilo del foro, no nos quepa duda [beer]
Dene escribió:Buenos días @isacin, ¿qué tal el mundo 8 del SMB3, vamos bien de reflejos? :p

Pues siendo sincero, aquí hubo un par de puntos que me minaron la moral [+risas] :

- El barco después del puente en la segunda pantalla del mapa. El scroll va más rápido y los capullines que salen de las escotillas son un dolor de muelas lanzando objetos (siendo mini Mario es la más difícil del juego para mí).
- La primera fase de la tercera pantalla del mapa (la que está a oscuras) en la que hay un punto que has de pasar derrapando si eres Súper Mario y termino casi siempre como mini Mario.

Claro, si tienes las alas con la "P" estas dos fases se pasan muy fácil. Los otros tanques o castillos no me parecieron más difíciles que otros del mundo 6 o 7.

Decir que debí invertir 5 o 6 partidas para completar todos los niveles sin utilizar los silbatos (se consiguen muchas vidas extra y eso le quita algo de hierro al asunto) a razón de 3-4-5 horas de juego, dejando la consola encendida como antaño cuando me iba a merendar o cenar :Ð .

Ya después para seguir jugando y buscar más secretos, ya miré como encontrar los silbatos (uno sí fui capaz de encontrarlo por mí mismo en el mundo 2 gracias a una de las pistas que da Peach y escuchar los sonidos mientras estás en el mapa). Aún así, antes de usarlos he jugado siempre al menos los 3 o 4 primeros mundos que son muy sencillos y sensiblemente más cortos para ir asimilándolos, conseguir vidas y objetos... odio el mundo 7 por largo y las malditas plantas cawento .

Por lo mismo que comentas, por lo poco que he jugado al Metroid y sin pararme a ver en profundidad el video del colega (he ido saltando la parte dedicada al de NES), me ha confirmado por dónde iban los tiros [rtfm] .

Cuando leí el manual , prestando atención a las páginas 17 y 18 donde aparece el mapa del juego a grandes rasgos junto a haber jugado unas cuantas partidas , voy a completar la zona de Brinstar y ahí lo dejaré que más o menos ya tengo claro este laberinto y sé dónde están los objetos importantes.
No voy a dedicarle por ahora lo que ya le he puesto a SMB3 aunque tenga tiempo libre pero me parece otro glorioso juego de la época para exprimir hasta el último céntimo invertido en él :p .

A su favor tiene que hay passwords. Cuando mueres y lo aplicas, empiezas en la pantalla inicial aunque con los objetos que has recogido pero tienes que recorrer otra vez los laberintos. Imagino que una vez te aprendes el camino el tiempo para acabarlo se reducirá drásticamente pero la exploración inicial son dedicarle horas sí o sí. Pinta muy largo de primeras.

No obstante, caerá tarde o temprano por el método "Old school" [bye] .
isacin escribió:@aleroh , como comenté hay un par de puntos complicados y uno de ellos es debido al scroll vertical que hace ir desapareciendo plataformas fijas y es muy sencillo caer al vacío. Ya lo verás cuando llegues... XD .

El mando es el del online para Switch y sí, creo que puse alguna impresión el mes anterior que salió la NES. Exacto en tacto al original, lo único que le achaco es quizás una cruceta un poquito dura en la que es fácil pulsar alguna diagonal cuando aprietas "abajo" (que ante la imposibilidad de probar un mando nuevo original de NES doy por hecho que debía ser muy parecido) y que con el uso se ha ido suavizando.
La otra cosa que me da un poquito por saco es que para recargarlo se ha de hacer conectado a la Switch ya que no llevan USB-C, pero dura bastante la batería.
Aún con estás dos pequeñas cosillas que no lo hacen tan perfecto como el de SNES, estoy muy contento con él y lo recomiendo totalmente.

Sobre la Famicom AV, no sé cuál sería el cable que compró @aranya pero la consola de fábrica sólo saca video compuesto. Le pasa como a la SNES Jr. (en este caso más sangrante porque Nintendo se ahorró un par de resistencias). Yo siempre la he jugado con el cable RCA original.

Para S-Video o RGB hay que hacerle el mod. Yo también evalué comprar una de esas Famicom AV con el mod Lava ya hecho. Hará un año estaban por poca más de $100 pero lo dejé pasar ya que casi me salía por lo mismo que comprarlo separado y hacerlo yo, aunque según los comentarios te solían mandar una consola en muy buen estado estético.
Ahora están más caras y quizás merezca más la pena una de esas completamente nuevas a las que ponen los chips necesarios, pero yo teniendo varias originales no me lo planteo.

@Lázaro , las flores son importantes porque al final son vidas extra. Recoge las que se ven porque aunque hay en las cajas también escondidas, son una pérdida de tiempo. Lo importante de las cajas son las bellotas y las estrellas, y siempre están en el mismo sitio. Una vez sabes dónde buscar ya vas a tiro hecho.
Ayer que me pasé la versión PAL fui rápido y no agarre prácticamente más que lo justo para ir recuperando vida y aún así me sobraron 4 o 5 vidas al final. Te dan muchísimas vidas en el juego.

@Dene , gracias y yo también me apunto para la segunda quincena. @yuragalo , sí, ánimo con el Dark Souls y te cotillearé luego un poco las afotos :Ð .

Saludos [bye] .


He estado out bastantes días 😅😅😅

Gracias por la respuesta.
No volví al juego pero si os seguía leyendo en las sombras. Enhorabuena a los que lo acabasteis y a los que le dais a la segunda parte.

A ver si esta semana el trabajo me da tregua y me dan ganas de darle un par de ratos…
Aunque eso sí, para celebrar el 35 aniversario de Súper Famicom + SMW + F-ZERO he estado dándole un par de ratos este finde.

Que maravilla, y que animalada para 1990.

Abrazo a todos
@aleroh , claro hombre. Tanto la primera como la segunda parte son oerfecto para partidas rápidas y relajadas por lo bien que se manejan y lo directos que son. Una gozada.

Hiciste bien en darle un homenaje a la SFC...hace mucho que no juego al F-Zero... y ahora que he completado el SMB3 el siguiente de la saga será el SMW que lo dejé hará 3 o 4 años en el último mundo y nunca lo completé.

Y bueno, se acerca el último mes del año donde se va a desatar el Blast Processing porque toca la 16 Bits de SEGA.

Propuestas el 25, 26 y 27. Votaciones los días 28, 29 y 30.

Un saludo [bye] .
Lanzo la primera propuesta para la 16bits de Sega:

Imagen

Si no hay suficientes propuestas, aportaré además uno de corte más arcade.
Imagen

Escuché un podcast hace poco donde lo nombraban y me hace ilu volver a darle.
Pensaba que nadie iba a proponer [carcajad] .

Bueno, pues me gustan muchísimo las dos propuestas por ahora y yo voy a traer otra aventura de otro corte:

Imagen


Y mientras se acaba el mes esperando a cambiar la consola, he seguido jugando con la NES y me alegro mucho de haberlo hecho porque me lo he pasado estupendo con SMB3 y ahora, aún mejor con Metroid.

@Dene , te recomiendo que lo juegues y no le hagas caso al friki del Youtube (aunque ahora he visto la parte del vídeo completa sobre la versión de NES y me he reído con sus improperios... algo de razón tiene [+risas] ) .

Imagen


Al principio el juego es algo durillo por la exploración y porque empiezas con el armamento básico hasta que empiezas a encontrar las primeras mejoras para el traje y armas, siendo bastante sencillo morir y tener que repetir. Pero una vez te haces al mapeado y ganas habilidades, cada vez vas más deprisa y el juego va bajando en dificultad enganchándote cosa mala.

Lo único "malo" son los passwords. Recuerdo que el juego es de 1986. Guardan los objetos que has conseguido y empiezas en el último ascensor que usaste pero con solo 30 unidades de energía exactamente igual que cuando inicias el juego. No queda otra que recolectar energía para enfrentarte a los enemigos de manera segura por lo que hay que invertir 10-15 minutos en ello.

Esto es lo que tuve que hacer varias veces y me costó un poquito usando el password tras derrotar al primer mini jefe y morir en la segunda guarida. Necesitas ir medianamente cargado de energía para afrontar con garantías la zona pero una vez lo conseguí ya fui prácticamente del tirón hasta el final.

Creo que es bastante más sencillo acabarlo seguido una vez sabes cómo moverte y qué objetos ir recogiendo primero. Me ha gustado muchísimo. Buen diseño de niveles, ambientación y música excelentemente elegida para cada zona. En cuanto pueda me pondré con Metroid II de Game Boy.

Un saludo [bye] .
7097 respuestas
1138, 139, 140, 141, 142