Se cumplen 35 años del lanzamiento de la Super Famicom

El 21 de noviembre de 1990 se estrenaba en Japón la Super Famicom. Se estrenó con 2 juegos de lanzamiento, que eran el plataformas Super Mario World y el juego de carreras de F-Zero, que ya mostraban algunas de las características técnicas que era capaz de mostrar la máquina. Aunque, por encima de ser un esperado paso adelante en temas técnicos, sobre todo si venías de jugar en consolas de 8 bits, destacaban por ser juegos muy jugables y divertidos. Super Mario World era un muy buen sucesor al Super Mario Bros 2 y F-Zero era un juego de carrera de naves que inició una nueva saga muy jugable y rápida y que mostraba las posibilidades del modo 7. Esos 2 juegos fueron sólo el inicio de un catálogo de 1448 juegos sólo en Japón. En Europa el catálogo de Super Nintendo llegó a los 531 juegos mientras que para América se llegaron a publicar 711 juegos.

Glande la SNES, lo siento por segasss y necsss, la verdat es la que es [amor]
Si lo pensamos bien de 1980, 1985, 1990, 1995, 2000, etc. hay un montón de aniversarios redondos hasta llegar a 2025 que os pueden dar para hacer "chorrocientos" hilos de aniversario.

De 1980: 45 años de Pac-Man, Battlezone, Missile Command, Computer TV-Game de Nintendo, del lanzamiento en España de la Atari VCS (2600) y de las "maquinitas" Game and Watch en Japón, entre otros.

De 1985: 40 años del Amiga 1000, del Atari ST, del Atari 65XE, de la Master System (Mark III), de la versión internacional de Famicom (NES), de Super Mario Bros., Ghost & Goblins, Commando, Space Harrier, Green Beret, Paper Boy, Tehkan World Cup, Hang On, Gauntlet, Time Gal...

De 1990: 35 años de Super Mario World y F-Zero para SNES, Prince of Persia, Wing Commander, King Quest V, The Secret of Monkey Island y Commander Keen para DOS, las consolas Amstrad GX-4000 y Super NES, el lanzamiento en Europa de Mega Drive...

De 1995: 30 años de Yoshi's Island, Chrono Trigger, Secret of Evermore, Rayman, ISS Deluxe, Comix Zone, Ristar, Alien Soldier, DK Country 2, Fatal Fury 3, Tekken 2, Terranigma, etc. 30 años de Virtual Boy y del lanzamiento en Europa de Saturn y Playstation...

Del 2000: 25 años de Playstation 2, Baldur's Gate II, Driver 2, Final Fantasy IX, Fear Effect, Capcom vs. SNK, Banjo-Tooie, Blade: the Edge of Darkness (Blade of Darkness), Giants: Citizen Kabuto, Colin Mc. Rae 2.0., Command and Conquer: RA 2, Perfect Dark, Deus-Ex, No One Lives Forever, Heavy Metal FAKK 2, Hitman: Codename 47, Los Sims, Fear Effect, Metal Slug 3, MDK 2, TLO Zelda: Majora's Mask, Vagrant Story, Thief II, Sacrifice, RE: Code Veronica, Paper Mario, Parasite Eve II, Phantasy Star Online, Pokémon Amarillo, Pokémon Stadium 2, Spyro 3: El año del Dragón, Jet Set Radio...

Y así lo que se os ocurra.
O´Neill escribió:Glande la SNES, lo siento por segasss y necsss, la verdat es la que es [amor]


C tenia que disir y c dijo.
La amo tanto como odio a nintendo, ¡¡gollum!!, ¡¡gollum!!.
Mi primera consola en propiedad. Super Mario World me sigue pareciendo uno de los 5 mejores juegos de la historia.
OscarKun escribió:Mi primera consola en propiedad. Super Mario World me sigue pareciendo uno de los 5 mejores juegos de la historia.

A mí tambien me lo parece. El buen uso que hicieron de apenas 512 Kbs de espacio en el cartucho me vuela la cabeza. Cómo aprovecharon los tiles gráficos con tan poco espacio para hacer un juego que se veía enorme al jugarlo.

Siempre me ha parecido el mejor juego de todos los tiempos en hacer lo máximo posible con la menor cantidad de datos disponible en el cartucho. Es una locura cómo optimizaron los recursos en Nintendo con ese juego.

Y en lo que a jugabilidad se refiere es lo más parecido a la perfección que se ha hecho nunca en videojuego alguno.

Saludos.
OscarKun escribió:Mi primera consola en propiedad. Super Mario World me sigue pareciendo uno de los 5 mejores juegos de la historia.
Mi 1a videoconsola fue una NES, después vino esta y, sin duda, el SMW, además de que ha envejecido fantásticamente bien, sigue jugandose y sintiendose como el primer día. Para mi la snes es un consolón y me ofreció años y años de juegos. El único pero que le pongo fué su lanzamiento escalonado, dejando a Europa como los marginados. Aunque bueno...ahora Nintendo saca las consolas a la vez en todos los mercados....pero mientras en Japón la vende a precio de coste, el resto les pagamos las consolas con el sobreprecio.
En mi caso tuve la SNES después de tener la Master System. Viví toda la publicidad del Cerebro de la Bestia con mucha expectación mientras jugaba a mí MS y a varias NES de mis amigos, donde disfruté de MegaManes, Metroid, Zelda, Double Dragon 2 y 3, Super Mario 3, Tortugas Ninja 2, etc.
Viví la consola como una mejora en gráficos y sonido normal, como la que había vivido de mi paso por los microordenadores(MSX1, Amstrad y Spectrum) a la Master System. Disfruté sus juegos ya que me pude alquilar muchos.

Hoy en día la siento como una consola y una generación que quedó en tierra de nadie, siendo el salto mínimo esperado desde los 8 bits y quedando kilómetros atrás de lo que vino con las 32 bits, tanto en polígonos como en despegue de la industria.
Maravillosos recuerdos. Si tuviera que elegir la mejor consola de Nintendo, sin duda sería la SNES.

La época dorada de los rpg y la consola que los introdujo en occidente a nivel masivo.
Mi niña bonita, la que más feliz me ha hecho y me seguirá haciendo.

Gracias por existir.
Una gran consola que nos enamoró a muchos en los 90 con sus primeros juegazos: Super Mario World, Super Mario Kart, Zelda A Link to the Past, Super Metroid, Street Fighter II, Final Fight... Vaya juegazos y menuda gozada haber podido jugar a algunos de ellos, en mi caso, en casa de amigos y familiares.

Y para ella salieron la gran mayoría de los grandes jrpg de todos los tiempos que, aunque la inmensa mayoría solo salieron en inglés y japonés originalmente, ahora podemos disfrutar muchos de ellos en castellano, gracias al gran trabajo desinteresado de traductores que están en este mismo foro.

Ojalá Nintendo, Square, Namco, Konami o Rare sacaran al menos un juego nuevo para ella en un futuro, tomando como ejemplo a Yuzo Koshiro y Ancient con Earthion. Tampoco les costaría tanto con todos los medios y conocimientos disponibles que hay ahora y harían muy felices a muchos de por aquí...
la consola de 16 bits ,esta mi top3 .
grande el catalgo y ese sonido y graficazos .
ver f zero ,castlevania 4 o probotector y flipar .
La Super Nintendo la vi en casa de un amigo por primera vez y tengo que reconocer que impresionaba ver la calidad de sus imágenes, y también en el sonido, en especial los efectos, que sonaban limpios y muy realistas. Además se hizo con una colección bastante considerable para el momento, con los mejores juegos y los típicos bombazos navideños, el jodio pillaba juegos en reyes y papá noel... y yo mientras con el Sonic, el Mega Games, y al menos con los alquileres de la época... jejejj

Catálogo completísimo y muy amplio, aunque creo que no está teniendo el mejor de los envejecimientos posible.
La que me hizo descubrir un juego llamado Final Fantasy VI…
Siempre me ha encantado la SNES. Bueno, me gustan muchas consolas, pero ésta fue sin duda una de las mejores.

También tengo un vínculo especial, ya que salió al mercado el mismo año en el que yo nací jeje
Mi regalo de comunión en el verano del 92, a las dos semanas del lanzamiento. Recuerdo que el tío de la tienda le dijo a mi madre de llevarse la NES, que tenía muchos más juegos y blaoblao, supongo que estaba intentando deshacerse de ellas ahora que salía la Super. Pero no, la Super pa mí. Estuvimos mi hermano y yo dándole al SMW todo el verano, en septiembre me regalaron el Castlevania IV por mi cumpleaños, la verdad no tenía ni puta idea de la saga pero era un friki de los "monstruos" y el hecho de que fuera de vampiros me hizo pedirlo. :Ð Lo mismo esas navidades, me regalaron el Gn´G por la portada llena de seres deformes.
Llego algo tarde pero para celebrar el nacimiento de SNES nunca lo es realmente. Yo personalmente nunca la tuve hasta hace menos de diez años aproximadamente pero siempre la jugaba en casa del vecino de mi primo desde el día de su lanzamiento hasta años más tarde. Tuve la suerte de poder jugar a muchísimo de su catálogo porque el dueño de la consola en cuestión tenía pasta así que todas las novedades, juegos de importación y gadgets pude disfrutarlo. Recuerdo cuando la compró que empezamos a jugar a Super Mario World y cuando conseguimos por primera vez a Yoshi todos saltando de la silla y chillando "Yoshi Preziosi" (los viejales como yo lo entenderán jaja). Luego vino Mario Kart, F-Zero, Street Fighter II o uno de los que más jugamos; Dragon Ball Z Super Butouden 1 y 2. Se compró el adaptador e importó el juego (creo que le costó 50,000 pesetas ambas cosas) y ya si que no veíamos la luz del sol.
Recuerdo también con mucho cariño (y algo de vergüenza ahora) cuando salió DKC. En mi barrio abrieron una tienda de videojuegos llamada Hot Space que añoro demasiado que trajo el videojuego. Lo jugábamos allí en la tienda un montón y me chiflaba la intro. Es más, y aquí viene lo "vergonzoso", iba a un centro comercial en la otra punta de mi ciudad solo para ver el escaparate porque tenían la consola enchufada con el DKC en loop constante con la intro del juego y la música a toda hostia. Para mi era hipnotizante y toda una proeza, como magia para ser la consola que era.
Ahora que la tengo la disfruto mucho, ayer mismo estaba rejugando A Link to the Past. Nunca estuvo en mi casa en la juventud pero para mi está en mi TOP 3 de consolas favoritas.
En mi grupo de amigos sólo uno la tuvo [+risas] el resto teníamos Mega Drive. Pero bueno, de cuando en cuando íbamos a su casa a animar al chaval y a hacerle compañía cuando alquilaba juegos, de esta forma jugué por primera vez al lentérrimo SF2 PAL de la Super.

Coñas aparte, tenía una buena colección de juegos, DKC, Killer Instinct, SMW, el horrendo WWF Super Wrestlemania, FIFA International Soccer, ISS Deluxe... La verdad es que enseguida saltaba a la vista las ventajas que tenía respecto a Mega Drive en colorido y sonido.

Hace unos 20 años compré una completa y todavía la tengo por casa con una pequeña y apañada colección de cartuchos. Pelados por supuesto, cualquiera se deja el dinero en esas fragilísimas cajas de cartón.
Felicidades, una consola que le tengo mucho respeto y que en su momento deseaba para que acompañase mi amore Megadrive. Pero no conseguí combencer la familia para tener dos 16 bits y lo que ya costaba conseguir juegos XD

Nadie a mi alrededor la tuvo (conozco un caso pero me enteré muy tarde) por lo que no la disfruté hasta que no me puse emulador en el PC.

Otro amigo queria regalarme la suya y ahí quedó la cosa :( Pero mi idea es conseguir una, ya me regalaron una Nes con algún juego y me hizo mucha ilusión.
Fatal poner esto en este foro, SNES no es una consola clásica, tiene sonido estereo, carcasa de plastico ignifugo y más de dos docenas de colores y gatillos en el mando. La última consola clásica de verdad fue Atari 2600 y aun tengo dudas porque se columpiaron con tanta modernez con ese modem.
Felicidades a la consola de mi infancia [beer] . Pack Super Mario World de lanzamiento como mucha gente y 2º juego el Strifa 2 Turbo al año y medio/2 años, qué más se podía pedir? Ratos entrañables en solitario y en excelsa compañía [amor] .
@SuperPadLand Mentira. La última consola clásica es la Magnavox Odyssey ya que las que salieron después llevaban cartuchos con rom y tenían procesador. Y tampoco necesitaban plantillas para la tele. XD
VEGASFII escribió:@SuperPadLand Mentira. La última consola clásica es la Magnavox Odyssey ya que las que salieron después llevaban cartuchos con rom y tenían procesador. Y tampoco necesitaban plantillas para la tele. XD


Cierto, pero no quería pasarme de purista y que digan que soy un radical así que abrí la mano a moderneces.
Nunca la tuvimos pero siempre la miré con envidia, en mi entorno estábamos algo más % con la Megadrive pero disfruté las pocas veces que tuve oportunidad de probar una, sobretodo al SF2.

Si que recuerdo que de pequeño, tendria yo 7-8 años, no entendia que el mando tuviera tantos botones comparado con la mega, luego fué esta la que acabó haciendo un mando con más... vaya partidas dando al start para cambiar de puñetazos a patadas :-?
Quise tenerla para poder jugar al Street Fighter II en casa, pero mientras insistía en que me la regalasen, el tiempo fue pasando y cuando al año siguiente salió para Mega Drive, que era más barata, cambié de objetivo. Tuve la Mega esas fiestas pero el juego que tanto quería se había agotado así que tuve que esperar otras navidades más hasta tener excusa para pedirlo de nuevo, y ya era el Super Street Fighter (creo que la espera mereció la pena). Así que la Super Nintendo se convirtió para mí en "el camino no tomado", estuve muy contenta con la Mega y todos los juegos de Sega (tuve muy pocos, pero alquilé muchos), pero no podía evitar sentir curiosidad por lo que me había perdido, especialmente cuando salió Donkey Kong Country. Ahora tenemos suerte de no tener que escoger. Por cierto las "batallitas" entre un bando y otro siempre me han dado bastante grima.

Enhorabuena a esta gran consola. Recientemente me he pasado los cinco Super Bomberman en emulador y me lo he pasado "bomba", nunca mejor dicho. Aunque el 4 y el 5 me parecieron un poco menos buenos que los anteriores.
28 respuestas