Niños, adultos y ancianos bosnios fueron asesinados por simple diversión los fines de semana, mediante viajes organizados con destino a Sarajevo.
Según la investigación, había diferencia de tarifas según la persona asesinada: los niños valían más, después, los hombres armados y en uniforme; y, en tercer lugar, las mujeres y los ancianos, estos últimos a los que se podía matar incluso de manera gratuita.
Se señala, sobre todo, a ciudadanos italianos que pagaron por divertirse haciendo la guerra, pero hay fuentes que mencionan la existencia también de ciudadanos estadounidenses, canadienses y rusos.
Los clientes procedían de muchos países: eran italianos, alemanes, franceses, ingleses, españoles, estadounidenses o canadienses.
esquidi escribió:Escándalo en Italia por los 'safaris de la muerte': investigan presuntos viajes para disparar a civiles durante el sitio de SarajevoNiños, adultos y ancianos bosnios fueron asesinados por simple diversión los fines de semana, mediante viajes organizados con destino a Sarajevo.Según la investigación, había diferencia de tarifas según la persona asesinada: los niños valían más, después, los hombres armados y en uniforme; y, en tercer lugar, las mujeres y los ancianos, estos últimos a los que se podía matar incluso de manera gratuita.
Esto fue durante la guerra de Bosnia (años 90). Y parece que fueron de muchas nacionalidades.Se señala, sobre todo, a ciudadanos italianos que pagaron por divertirse haciendo la guerra, pero hay fuentes que mencionan la existencia también de ciudadanos estadounidenses, canadienses y rusos.
Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"Los clientes procedían de muchos países: eran italianos, alemanes, franceses, ingleses, españoles, estadounidenses o canadienses.
Me da bastante miedo y repugnancia esta noticia. No me entra en la cabeza que alguien disfrute con esto. Y pensar que estos psicopatas están entre nosotros y que se hayan librado de la cárcel me dan ganas de vomitar.
Forexfox escribió:Madre mía. Me dan ganas de vomitar, aunque a la vez tampoco no me extraña. Con razón se dice que el 1% de la población mundial es psicópata. Te estás cruzando con ellos todos los días y no te das ni cuenta.
Teuti escribió:Forexfox escribió:Madre mía. Me dan ganas de vomitar, aunque a la vez tampoco no me extraña. Con razón se dice que el 1% de la población mundial es psicópata. Te estás cruzando con ellos todos los días y no te das ni cuenta.
el 1% son los diagnosticados solamente, y son la fracción màs pequeña
neofonta escribió:Teuti escribió:Forexfox escribió:Madre mía. Me dan ganas de vomitar, aunque a la vez tampoco no me extraña. Con razón se dice que el 1% de la población mundial es psicópata. Te estás cruzando con ellos todos los días y no te das ni cuenta.
el 1% son los diagnosticados solamente, y son la fracción màs pequeña
Lo "curioso" es que son psicópatas adinerados
Las peores barbaries de la guerra en Bosnia no quedarán impunes aunque hayan pasado tres décadas. Con ese espíritu, el escritor Ezio Gavazzeni (Milán, 1959) presentó una denuncia ante la Justicia italiana aportando el material necesario para arrancar una investigación penal contra los llamados francotiradores turísticos de Sarajevo. Personas que, entre 1992 y 1995, pagaban para matar por diversión a niños, adultos y ancianos, escondidos entre las colinas de la capital bosnia.
En una entrevista con EL MUNDO, Gavazzeni ahonda en los detalles de sus investigaciones compartidas con la Fiscalía de Milán, que acaba de iniciar un procedimiento penal sobre la base de homicidio voluntario múltiple con los agravantes de motivos abyectos y crueldad, y reflexiona sobre la trascendencia que está teniendo su denuncia alrededor del mundo en los últimos días.
PREGUNTA Su investigación acerca de los francotiradores turísticos de Sarajevo está cobrando una relevancia histórica. ¿Qué opinión le merece?
RESPUESTA Estoy teniendo dos sensaciones diferentes. Por un lado, una gran satisfacción, porque significa que los últimos dos años que le he dedicado a esta investigación han dado sus frutos y de una forma que ni quiera habría imaginado. He recibido llamadas procedentes de todos los países del mundo. Por el otro, sin embargo, lo que me sorprende es que nadie se haya interesado acerca de este asunto en los últimos 30 años. Tras el estreno del documental Sarajevo Safari (2022) de Miran Zupani, producido por la cadena televisiva Al Jazeera, por ejemplo, me extraña que ninguna televisión occidental lo haya comprado para emitirlo.
P. El director esloveno Zupani, de hecho, ha sido un contacto de valor para su investigación.
R. En mi investigación hay muchas fuentes, pero la primera me la aconsejó Zupani. Fue muy amable y me dio algunos consejos. Luego mi trabajo fue mucho más allá y fue suficientemente sustancial como para que la Fiscalía de Milán abriera un procedimiento penal. Mi denuncia, presentada el pasado febrero, era de 17 páginas y resumía todas mis pesquisas hasta la fecha. Cuando la Fiscalía de Milán decidió arrancar la investigación, el pasado mes de octubre, aporté otras 90 páginas con todo el material añadido que había obtenido tras consultar más fuentes hasta ese momento.
P. La investigación de la Justicia italiana, liderada por los fiscales Marcello Viola y Alessandro Gobbis, estará a cargo del equipo especial de crimen organizado de los Carabinieri, el conocido Raggruppamento Operativo Speciale (ROS). Se espera que interroguen a las fuentes que usted mismo consultó para su trabajo.
R. El ROS de los Carabinieri tiene elementos suficientes para arrancar la investigación y continuar con unos medios muy superiores al de un escritor. Igualmente, me llamarán para declarar. Será una ocasión en la que podré contribuir con más información acerca de determinadas fuentes, cuyas aportaciones habrá que poner en contexto.
P. ¿Podría la investigación de la Justicia italiana provocar un efecto dominó en el resto de tribunales del mundo para perseguir a los asesinos?
R. Que se produzca un efecto dominó es mi esperanza. Entre otras cosas, porque he sido el único en dar pie a un procedimiento penal en un país occidental. Los clientes procedían de muchos países: eran italianos, alemanes, franceses, ingleses, españoles, estadounidenses o canadienses. ¿Por qué ningún país abrió nunca una investigación? A lo mejor porque eran personas potentes, ricas y relevantes socialmente. Hay periodistas internacionales, mientras tanto, que en los últimos días me están pidiendo consejo para poder iniciar estos procesos en sus respectivos países.
P. Hablemos de los asesinos. ¿Cómo se explica que gente aparentemente normal fuera capaz de tanta inhumanidad?
R. Para profundizar más aún acerca de ello he consultado a una criminóloga. Hemos planteado unas hipótesis, de corte político o religioso, partiendo de la idea de que, para matar, había que tener un motivo. Sin embargo, no estamos ni siquiera frente a la banalidad del mal, sino a la indiferencia del mal. Es decir, estas personas no tenían ningún pretexto: disparaban a cualquiera que estuviera delante del visor, daba igual que fuera un niño, una mujer, un hombre o un anciano. Sin ningún tipo de moralidad.
P. Su investigación acerca de los francotiradores turísticos de Sarajevo tiene un inestimable valor periodístico, jurídico, histórico y humano. ¿Por qué es importante seguir comprometido con su trabajo?
R. Me quedé sorprendido cuando circulaban voces acerca de lo que ocurría en Sarajevo sin que nadie profundizara en ello. Siendo molesto como se requiere en un trabajo periodístico y de investigación, he podido escarbar en solitario. Soy un escritor y siempre me ha gustado dedicarme a ello y, en los últimos años, me he centrado en la actividad de investigación. Mi deber es seguir las historias y, si encuentro una, sé que tengo que ir detrás de ella. Aunque sea incómoda.
esquidi escribió:Escándalo en Italia por los 'safaris de la muerte': investigan presuntos viajes para disparar a civiles durante el sitio de SarajevoNiños, adultos y ancianos bosnios fueron asesinados por simple diversión los fines de semana, mediante viajes organizados con destino a Sarajevo.Según la investigación, había diferencia de tarifas según la persona asesinada: los niños valían más, después, los hombres armados y en uniforme; y, en tercer lugar, las mujeres y los ancianos, estos últimos a los que se podía matar incluso de manera gratuita.
Esto fue durante la guerra de Bosnia (años 90). Y parece que fueron de muchas nacionalidades.Se señala, sobre todo, a ciudadanos italianos que pagaron por divertirse haciendo la guerra, pero hay fuentes que mencionan la existencia también de ciudadanos estadounidenses, canadienses y rusos.
Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"Los clientes procedían de muchos países: eran italianos, alemanes, franceses, ingleses, españoles, estadounidenses o canadienses.
Me da bastante miedo y repugnancia esta noticia. No me entra en la cabeza que alguien disfrute con esto. Y pensar que estos psicopatas están entre nosotros y que se hayan librado de la cárcel me dan ganas de vomitar.
Forexfox escribió:Hay gente que va voluntaria a guerras extranjeras. No por solidaridad con un país o por defender unos principios, sino porque quieren vivir la experiencia de matar.
«El juego más peligroso» («The Most Dangerous Game» en el original), también publicado como «Los sabuesos de Zaroff», es un relato escrito por Richard Connell que se publicó en Collier's Weekly el 19 de enero de 1924.
Presente en numerosas antologías y considerada el trabajo más conocido del autor, «El juego mas peligroso» presenta como su personaje principal a un cazador de Nueva York, que cae de un yate y llega nadando a una aislada isla en el Mar Caribe, donde es cazado por un aristócrata cosaco. La historia es una inversión de los safaris de caza mayor de África y Sudamérica que se pusieron de moda entre los ricos estadounidenses en la década de 1920.
El General, otro gran cazador, había oído hablar de Rainsford por su libro sobre caza de leopardos de las nieves en el Tíbet. Después de invitarlo a cenar, el General Zaroff le cuenta a Rainsford que se había aburrido de la caza porque ya no le representaba un reto. Así que, dice Zaroff, decidió vivir en una isla donde podría capturar náufragos para enviarlos a la selva proporcionándoles comida, un cuchillo y ropa de caza para así convertirlos en sus presas. Tras de una ventaja de tres horas, él los seguiría para cazarlos y matarlos. Si alguno de los cautivos lograba eludirle a él, a Ivan y a una jauría de perros de caza durante tres días, el General Zaroff dejaría irse al hombre, pero nadie había logrado eludirlo hasta el momento. Zaroff lo invita a unirse a él en su cacería pero Rainsford, horrorizado, se niega. Zaroff le dice entonces que él va a ser la próxima persona en ser cazado (si se negaba, Iván lo mataría a golpes).
Perfect Ardamax escribió:A veces me sorprendo de la inocencia de muchos user que se sorprenden por estas cosas
1) Sabemos que el 1% de la población en países desarrollados tiene algún tipo de Psicopatía (de ese 1% habrá un PORCENTAJE "X" que disfrute asesinando "Psicopatía de asesino serial").
Forexfox escribió:Con razón se dice que el 1% de la población mundial es psicópata. Te estás cruzando con ellos todos los días y no te das ni cuenta.
GXY escribió:Forexfox escribió:Con razón se dice que el 1% de la población mundial es psicópata. Te estás cruzando con ellos todos los días y no te das ni cuenta.
cierto y te doy tres indicaciones para que te preocupes mas.
1.- ese "1%" son los diagnosticados. no diagnosticados hay por lo menos el doble.
2.- la mayoria orientan su psicopatia en el sentido financiero-social. en otras palabras: montan empresas, dirigen grupos de personas en empresas...
3.- te recuerdo que empresarialmente se valora muy favorablemente conseguir y aumentar el beneficio (€€€) a cualquier coste incluido el humano. no me refiero especificamente a "vidas" pero si por ejemplo despidos, manejo de fondos, etc.
Forexfox escribió:No. La mayoría de psicópatas son unos pobres desgraciados.
Ser psicópata no te hace más inteligente ni te convierte por defecto en un genio de los negocios. Eres una persona random con un trastorno grave de la personalidad.

Forexfox escribió:Que no tener escrúpulos es una ventaja en ciertos sectores, eso es indudable. Pero no todos tienen la capacidad de integrarse exitosamente en la sociedad ni mucho menos.


Forexfox escribió:A quien le interese leer sobre el tema, le recomiendo la lectura de El psicópata y El psicópata integrado de Vicente Garrido.
GXY escribió:Forexfox escribió:No. La mayoría de psicópatas son unos pobres desgraciados.
Ser psicópata no te hace más inteligente ni te convierte por defecto en un genio de los negocios. Eres una persona random con un trastorno grave de la personalidad.
mental/psiquiatricamente no te lo discuto. pero social y financieramente, ya te digo yo que ni de blas.
la mayoria estan mejor que tu y que yo. no tengo pruebas pero tampoco dudas.
GXY escribió:Forexfox escribió:Que no tener escrúpulos es una ventaja en ciertos sectores, eso es indudable. Pero no todos tienen la capacidad de integrarse exitosamente en la sociedad ni mucho menos.
lo primero -> exactamente. precisamente a eso iba con el comentario.
lo segundo -> es que no tienen porqué integrarse. les basta con disimular y no ser demasiado "ostentosos" en cuanto a incumplimiento de la ley.
la suficiencia financiera allana el camino y hace el resto.
en otras palabras: que los psicopatas de los que estas hablando, son los que destacan por lo malo generalmente porque ademas de su psiquiatria, cometen delitos y eso los hace visibles. en cambio los psicopatas que manejan suficiente cantidad de dinero/recursos, generalmente no necesitan matar o agredir fisicamente a nadie para dar salida a su psicopatia.
en otras palabras: creo que estas confundiendo psicopata con criminal, y que lo primero conduce necesariamente a lo segundo.
hal9000 escribió:Creo que en verdad os referís a los sociópatas y desde de los sociópatas están los psicópatas.
Si realmente el 1% fuera psicópata lo tendríamos muy muy chungo.
En realidad sociopatía y psicopatía son un espectro dentro del trastorno de personalidad antisocial (TPA). Aunque pueden tener etiologías distintas, muchas veces ambos tienen características que se solapan. Y luego está lo que comentaba antes, que hay unos rasgos característicos, pero que en cualquier caso no pueden ser tomados como si fueran una check list. Algunos tienen unos comportamientos más acentuados que otros, otros los ocultan durante años y ni te enteras... Lo típico de uy pero si parecía muy majo, siempre saludaba.
Schwefelgelb escribió:¿Pero ha salido alguna prueba? Porque esto suena raro de cojones.
hal9000 escribió:Creo que en verdad os referís a los sociópatas y desde de los sociópatas están los psicópatas.
Si realmente el 1% fuera psicópata lo tendríamos muy muy chungo.

Shane54 escribió:Schwefelgelb escribió:¿Pero ha salido alguna prueba? Porque esto suena raro de cojones.
La fiscalía de Milán ha iniciado una investigación por lo que pruebas tiene que haber aportado el periodista.
Schwefelgelb escribió:Vosotros sois muy jóvenes, pero yo todavía recuerdo el bulo de los pinchazos de hipnóticos en las discotecas.
hal9000 escribió:Schwefelgelb escribió:Vosotros sois muy jóvenes, pero yo todavía recuerdo el bulo de los pinchazos de hipnóticos en las discotecas.
Y los que regalaban caramelos envenenados a los niños....
jamblar escribió:Perez-Reverte en su Twitter ha dicho que en sus años de corresponsal en esa guerra jamás escuchó nada de eso, vio muchas barbaridades y seguro que hubo gente de la zona que lo hacía, pero que se montaran safaris con millonarios de otros países no.
Creo recordar una novela de Frederick Forsyth que hablaba de algo parecido en esa misma guerra.
dlabo escribió:jamblar escribió:Perez-Reverte en su Twitter ha dicho que en sus años de corresponsal en esa guerra jamás escuchó nada de eso, vio muchas barbaridades y seguro que hubo gente de la zona que lo hacía, pero que se montaran safaris con millonarios de otros países no.
Creo recordar una novela de Frederick Forsyth que hablaba de algo parecido en esa misma guerra.
Pues eso no lo deja en buen lugar como corresponsal de guerra.
Yo tenía órdenes concretas de que hacer con esta gente si me los cruzaba (2a guerra civil de Angola) por que está una fuente de ingresos para unita y por lo tanto, objetivos de alta prioridad. Lo único que con estos nos interesaba que volvieran a su país y el mensaje de las consecuencias llegara. Varias veces le pasamos información de esas actividades a prensa extranjera por ser una mercancía valiosa para ellos que nos proporcionaba información acorde a ese valor por si parte y propaganda gratis para nosotros.
Mi padre (1a guerra civil de Angola) no tuvo noticias de nada parecido, aunque tuvo que lidiar con mierdas peores si cabe.
Viendo las fechas, me gustaría pensar que de alguna forma el mensaje caló y esa repugnante práctica acabó y tuve una pequeña aportación a esa causa.
Así que si pérez-reverte no se enteró de que en esa época había millonarios aficionados a la caza humana que iban a zonas de conflicto habiendo estado en la guerra de Bosnia, tal vez es por que no estaba tan cerca del frente como sostiene siempre que quiere subirse a su atalaya moral. O es un inútil como corresponsal de guerra.
dlabo escribió:@peeper77 pues ya lo siento, pero calculo que hasta de aquí a un par de años no lo voy a poder explicar mejor.