Ed_Warren escribió:Los grupos incels, los neonazis, los racistas a pelo, los del sobrepeso (éstos son ya mayoría), los de la alimentación saludable, los obsesos del gimnasio, los liberales, los adictos a Internet...y luego la de siempre: el dinero.
Cambio su forma de creer. Ahora cree en cualquier cosa, aunque sean chaladuras fácilmente desmontables.Schwefelgelb escribió:¿El mundo se volvió menos creyente o cambió su forma de creer?
Supongo que se refiere a la gente que pone en primer lugar el dinero siempre para la que el dinero no es un medio para conseguir otras cosas, sino un fin en si mismo y todo en su vida gira a conseguir más dinero, debido a que en su comentario puso al dinero en el mismo párrafo a gente que dedica su vida a una cosa en específico.Schwefelgelb escribió:Y lo del dinero no lo pillo.
Ashdrugal escribió:El ser humano tiene que creer en algo
Antuanerr escribió:Los vendehumos se adaptan a la población y no al revés.
GXY escribió:en mi opinion la clave de ese comportamiento pseudoreligioso con temas que no son religion, es la (falta de) tolerancia a la linea de pensamiento que quede fuera de la linea dogmatica "propia".
y yo eso si que lo veo en lo que han comentado en el hilo
Pues sí, se ve hasta en los comentarios de las noticias de portada en este foropacopolo escribió:Creo que la culpa de esa falta de tolerancia está en algunas de las personas que forman parte de ese grupo ideológico, y no siempre en la ideología en sí... aunque muchas veces estas personas llegan a ser tantas o a tener tanto poder dentro del movimiento que acaban haciendo que la dirección del movimiento sea esa.
pacopolo escribió:Ashdrugal escribió:El ser humano tiene que creer en algo
Esto es absurdo. Puedes creer en la ciencia, la lógica y la razón y no te hace falta ninguna religión ni pseudoestupidez espiritual. La fe no es necesaria absolutamente para nada, es una elección. Y lo sé porque yo soy así. Y si yo puedo, no veo por qué otros no podrían.
La gente elige la fe porque es cómoda: le da esperanzas y le dice que todo va a ir bien si hacen X, y claro, es agradable vivir con ese chaleco salvavidas puesto. Antes estaban las religiones, luego llegaron las sectas y ahora hay todo un cúmulo de gurús y coach que han tomado el relevo. Y la gente entra por lo mismo que siguen pagando Netflix por mucho que lo suban y por muchos anuncios que te pongan: porque es cómodo.
Es duro vivir sin chaleco de seguridad pisando sobre terreno inestable, consciente de que cualquier tropiezo o resbalón es el fin y de que es responsabilidad tuya pisar bien. Y a la gente, sobre todo en la actualidad, le gustan muy poco las cosas duras.
pacopolo escribió:Ashdrugal escribió:
El ser humano tiene que creer en algo
Esto es absurdo. Puedes creer en la ciencia, la lógica y la razón y
Puedes creer en la ciencia, la lógica y la razón y no te hace falta ninguna religión ni pseudoestupidez espiritual.
Señor Misterio escribió:En la ciencia, la lógica y la razón no se cree. Yo no "creo" en la teoría de la evolución. Yo acepto la abrumadora evidencia científica que hay a favor de ella, mientras nadie la refute usando el mismo método. La ciencia es una herramienta basada en la hipótesis y la deducción, y es la más fiable que hemos desarrollado como especie, es una genialidad aplicada al mundo sensible. Requiere, eso sí, datos cuantitativos sobre los que experimentar, para corroborar o refutar la hipótesis. Y requiere poder replicar el fenómeno estudiado. Eso es una cosa.
Gurlukovich escribió:Señor Misterio escribió:En la ciencia, la lógica y la razón no se cree. Yo no "creo" en la teoría de la evolución. Yo acepto la abrumadora evidencia científica que hay a favor de ella, mientras nadie la refute usando el mismo método. La ciencia es una herramienta basada en la hipótesis y la deducción, y es la más fiable que hemos desarrollado como especie, es una genialidad aplicada al mundo sensible. Requiere, eso sí, datos cuantitativos sobre los que experimentar, para corroborar o refutar la hipótesis. Y requiere poder replicar el fenómeno estudiado. Eso es una cosa.
Pues desde luego replicar la evolución muy practico no es
Schwefelgelb escribió:Gurlukovich escribió:Señor Misterio escribió:En la ciencia, la lógica y la razón no se cree. Yo no "creo" en la teoría de la evolución. Yo acepto la abrumadora evidencia científica que hay a favor de ella, mientras nadie la refute usando el mismo método. La ciencia es una herramienta basada en la hipótesis y la deducción, y es la más fiable que hemos desarrollado como especie, es una genialidad aplicada al mundo sensible. Requiere, eso sí, datos cuantitativos sobre los que experimentar, para corroborar o refutar la hipótesis. Y requiere poder replicar el fenómeno estudiado. Eso es una cosa.
Pues desde luego replicar la evolución muy practico no es
Se ha hecho.
Gurlukovich escribió:pacopolo escribió:Ashdrugal escribió:
El ser humano tiene que creer en algo
Esto es absurdo. Puedes creer en la ciencia, la lógica y la razón y
Y ya estás creyendo en algo
Ashdrugal escribió:Por las cosas que has dicho, ya ves la necesidad de que el ser humano crea en algo. Puede que a título personal, un individuo no tenga esa necesidad, pero en general, se tiene.
Señor Misterio escribió:Sí hay indicios claros de que existen realidades que no pueden ser explicadas por la ciencia; de hecho, las hipótesis que ofrece la ciencia sobre estos fenómenos son tan incompletas e inconsistentes como las metafísicas, no pueden ser verificadas ni refutadas, ni unas ni otras.
Señor Misterio escribió:Los cientifistas pensáis que cualquier realidad subjetiva es fenomenológica; una quimera derivada del funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Y es una creencia consistente, sobre todo hoy, con la ciencia en la cúspide del pensamiento humano. Pero no es la única creencia razonable.
Señor Misterio escribió:Y sobre todo, respetable. Uno debe respetar las creencias de todo el mundo, siempre que no sean claramente lesivas.
Que la ciencia no pueda explicar algo ahora mismo, con los conocimientos que tenemos, no significa que no pueda explicarse por ella.
Schwefelgelb escribió:La ciencia por lo general no va de demostrar, va más de probar, excepto las matemáticas, que por mucho que las llamen ciencias puras, yo no las consideraría ciencia.
Gurlukovich escribió:Schwefelgelb escribió:La ciencia por lo general no va de demostrar, va más de probar, excepto las matemáticas, que por mucho que las llamen ciencias puras, yo no las consideraría ciencia.
Más bien de refutar
Ashdrugal escribió:El ser humano tiene que creer en algo y pertenecer a un colectivo.
La libertad individual ha hecho quitar los grupos y creencias tradicionales dejando un hueco que ha de ser llenado.
La soledad campa a sus anchas. Así que estás cosas aparecen.