A ver...
Un NAS es un dispositivo con mutliples opciones de ampliación de discos y un hardware no muy potente, habitualmente, pero de poco consumo.
Mi NAS es una placa N100 itx (120 eur) + una caja que permite 5 bahías (125 eur) + una fuente SFX (60 eur). Total, 305 euros, no los cerca de 900 pavos que vale lo que estás mostrando.
Un procesador N100 vale para todo lo que buscas en un NAS, incluyendo transconding.
Que un NAS corra de base un Ryzen 7, entiendo que implicará más consumo y más coste de procesador, y no hay necesidad.
Qué ocurre si ejecutas un juego muy potente y en ese momento el sistema se encuentra demasiado saturado para las tareas propias del NAS como la sincronización?
No sé, un NAS me parece que es un sistema que debe funcionar específicamente para eso. Combinarlo con otras funciones lo veo poco eficiente, en mi opinión.